Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás tratando de evitar a un compañero de cuarto o a tu padre o madre, fingir que estás dormido puede darte una forma de evitar la interacción con alguien. Engañar a alguien haciéndole creer que estás durmiendo puede evitar que te moleste y te permite escuchar o observar sus acciones sin que ellos lo sepan. Pero ¿cómo finges dormir sin realmente cansarte? Ya sea que necesites fingir que duermes o fingir que dormiste toda la noche cuando estuviste despierto hasta tarde, te tenemos cubierto.

Método 1
Método 1 de 3:

Fingir que estás dormido

Descargar el PDF
  1. Échate en la posición para dormir más natural que puedas. No sostengas nada, pon las piernas en la cama y no levantes la cabeza. Si normalmente duermes boca abajo, hazlo cuando finjas estar dormido. Las personas que te conocen no pensarán que es sospechoso.
  2. Cuanto estás naturalmente dormido, te mueves muy poco. Para dar la impresión de que estás realmente dormido, es mejor que no te muevas. A menos que alguien te vea dormir por un periodo prolongado de tiempo, nadie esperará que te muevas. [1]
  3. Evita apretar los párpados fuertemente. Para fingir mejor que estás dormido, los músculos (incluyendo los párpados) deben estar relajados.
    • Mira hacia abajo mientras cierras los ojos para evitar que los párpados se agiten.
    • Los ojos no siempre están totalmente cerrados al dormir. Deja que los párpados desciendan y se cierren suavemente. Es posible que aún puedas ver por la abertura de los párpados.
    • Para fingir el sueño REM (la etapa profunda del sueño cuando los ojos se mueven rápidamente), mira rápidamente de lado a lado con los párpados cerrados.
    • Incluso puedes contraer los músculos de tu cara. Intente contraer los músculos de la frente y la mandíbula para lograr un efecto convincente. [2]
  4. Toma respiraciones lentas, regulares y profundas. Debes relajar la respiración y tratar de mantenerla lo más regular posible. Cuenta mentalmente a medida que inhales y trata de exhalar por la misma cantidad de tiempo. Repite esta operación cada vez que respires. [3]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Marc Kayem, MD

    Especialista en sueño
    El Dr. Marc Kayem es un otorrinolaringólogo y cirujano plástico facial certificado con sede en Beverly Hills, California. Él practica y se especializa en servicios cosméticos y trastornos relacionados con el sueño. Recibió su doctorado en Medicina en la Universidad de Ottawa, está certificado por la Junta Americana de Otorrinolaringología y es miembro del Colegio Real de Cirujanos de Canadá.
    Marc Kayem, MD
    Especialista en sueño

    ¿Lo sabías? Dormir hace que la mayoría de los procesos del cuerpo se ralenticen un poco a medida que el cuerpo descansa, por lo que la respiración se vuelve mucho más lenta y regular. Si estás tratando de fingir que estás dormido, mantén un ritmo constante de inhalaciones y exhalaciones, y hazlas muy grandes.

  5. Si escuchas un ruido fuerte o si alguien te toca, toma una respiración corta y repentina, y sacude ligeramente el cuerpo. Incluso durante el sueño, el cuerpo es consciente de lo que sucede alrededor. Haz que la gente crea que estás dormido incorporando reacciones inconscientes aparentes a los sonidos y a los movimientos de la habitación. [4]
    • Después de que hayas reaccionado a la perturbación, deja que tu cuerpo se relaje y que tu respiración vuelva a un estado de equilibrio lento.
    • Asegúrate de no sonreír ni de abrir los ojos, o te delatarás y todos sabrán que estás despierto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantenerte despierto mientras finges que duermes

Descargar el PDF
  1. La temperatura que le gusta más a tu cuerpo para dormir es entre 60–67 °F (16–19 °C). [5] Refrescar tu cuerpo y tu habitación puede hacer que te resulte menos tentador conciliar el sueño, incluso cuando tienes los ojos cerrados mientras finges dormir. [6]
    • Abre una ventana si puedes para que entre aire frio y fresco.
    • Use una bolsa de hielo para mantenerte fresco bajo las sábanas si vives en un lugar caluroso.
  2. Usa tu cabello o las mantas para cubrir los auriculares. La música emocionante puede aumentar tus niveles de adrenalina, lo que a su vez puede mantenerte despierto mientras finges dormir. [7]
    • Elige canciones de rock, hip hop o EDM optimistas y mantente alejado de la música clásica relajante, que puede hacer que te sientas más somnoliento. [8]
  3. Está comprobado que las tareas aburridas te hacen dormir más, pero las tareas de ritmo rápido pueden mantenerte más alerta. [9] Trata de restar números aleatorios o multiplicar números de dos y tres dígitos como una forma de mantener su cerebro ocupado.
    • Elige un número aleatorio y resta 7 todo el tiempo que pueda hasta llegar a números negativos.
  4. Si no hay nadie alrededor, siéntate derecho para indicarle a tu cuerpo que en realidad no es hora de dormir. [10] Si alguien entra mientras estás sentado, simplemente finge que te despertaste de un sueño. Luego, recuéstate y cierra los ojos nuevamente.
  5. Toma un refresco con cafeína (como Mountain Dew), café, té o algunos trozos de chocolate. No es necesario que tomes un refresco o una taza de café entera, especialmente si normalmente no tomas cafeína. Solo toma unos sorbos para mantenerte despierto mientras finges dormir.
    • Una lata de refresco con cafeína tiene aproximadamente 1/4 de la cafeína en una taza de café. [11]
    • Una barra de chocolate tiene aproximadamente 1/8 de la cantidad de cafeína en una taza de café.
    • Pon tu bebida con cafeína en una botella de agua reutilizable de color sólido para que no parezca sospechosa.
    • Deja la botella en tu mesita de noche o en el suelo junto a tu cama.
    • Sentirás los efectos de la cafeína unos 45 minutos después de comer o tomar algo con cafeína. [12]
    • ¡Ten en cuenta que la cafeína tarda más de 6 horas en salir por completo de tu sistema, por lo que es posible que no puedas conciliar el sueño fácilmente después de hacer esto! [13]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Fingir que has dormido bien toda la noche

Descargar el PDF
  1. Salta a la ducha para remojarte rápidamente en agua fría. El agua fría aumentará la frecuencia cardíaca y acelerará el metabolismo a medida que tu cuerpo trate de calentarse a sí mismo. No es necesario que tomes una ducha larga, un minuto servirá. [14]
  2. Quitarte el pijama y ponerte ropa agradable para el día es el primer paso para parecer despierto. Completa tu rutina matutina, como lavarte la cara y maquillarte para guardar las apariencias.
    • Ponte una crema facial que contenga cafeína, para reducir la hinchazón debajo de los ojos.
    • Haz todo lo que debas hacer como si hubieras dormido toda la noche para evitar que la falta de sueño sabotee tu rutina.
    • Siéntate y utiliza un paño frío para deshacerte de las bolsas debajo de los ojos. Mantén el paño en su lugar durante unos minutos. [15]
  3. Come alimentos que contengan carbohidratos complejos y proteínas (como avena y huevos) para tener energía prolongada. [16] Evita los alimentos azucarados que puedan provocar un colapso energético al poco tiempo de comerlos. [17]
  4. Una solución sencilla para aumentar los niveles de energía es el consumo de cafeína. Si normalmente no tomas café o té, media taza puede reanimarte. Si necesitas café para mantenerte activo después de una noche de descanso, considera la posibilidad de tomar dos tazas si no has dormido bien. [18]
  5. Mantente activo durante el día para permanecer alerta. Si te sientas para descansar, tu cuerpo se sentirá cansado porque no dormiste la noche anterior. Intenta hacer ejercicio durante 15 a 30 minutos para evitar la somnolencia y aumentar tu estado de alerta. [19]
  6. Prevén la disminución de tu nivel de energía comiendo bocadillos nutritivos a lo largo del día. Evita los alimentos con alto contenido de azúcar y las comidas grandes para que no experimentes un colapso de azúcar o sientas somnolencia después de una comida abundante. [20]
    • Incluye grasas saludables de nueces, aceite de oliva y aguacates.
    • Obtén suficientes proteínas de fuentes como huevos, yogur, frijoles y carne.
    Anuncio

Consejos

  • Practica fingir estar dormido cuando estés solo, echándote y respirando profundamente.
  • Prepárate para “despertarte” si te interrumpen cuando finges estar dormido.
  • Debes mantenerte mentalmente alerta mientras finges estar dormido para que no te duermas de verdad.
  • Para dejar de sonreír, muerde ambos lados de tu boca al mismo tiempo, pero trata de que no sea tan obvio desde el exterior.
  • Si alguien trata de moverte mientras duermes, no te resistas. Actúa con cierta laxitud, muévete un poco o haz un ruido ligero.
  • Puede ser sospechoso si duermes en la misma posición toda la noche, pues el cuerpo cambia de posición durante el sueño. Asegúrate de moverte algunas veces y de ponerte de lado.
  • Mete tu cara en la almohada si no quieres que la gente te vea sonreír.
  • Balbucea un poco si alguien te habla o te toca.
  • Evita “parpadear” (retorcer los párpados) mientras tienes los ojos cerrados.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 266 688 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio