Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes un objeto interesante que quisieras duplicar, puedes crear un molde de látex. El látex es un material extremadamente versátil y fácil de usar. Simplemente limpia el objeto de tu elección, cúbrelo con varias capas de látex y termina el molde con un soporte. Una vez que hayas terminado, podrás realizar fácilmente docenas de copias del artículo original.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar el objeto

Descargar el PDF
  1. Puedes hacer un molde de látex de casi cualquier cosa. Algunas personas moldean rocas, plantas y máscaras. La única advertencia aquí es no colocar látex sobre la piel de alguna persona. De hacerlo, el látex sellará la piel, evitando así el aire, y causará daños en ella. [1]
  2. La suciedad, el polvo y otros contaminantes pueden interferir con el molde. Limpia el artículo con un limpiador apropiado como agua y jabón (esto puede variar dependiendo del artículo). Antes de crear el molde, asegúrate de secarlo manualmente o dejarlo al aire. [2]
  3. Elige una superficie de trabajo amplia y plana. Esto te permitirá aplicar el molde por encima del borde del objeto que deseas para capturar y formar una brida exterior. Esta brida será útil cuando llenes el molde más adelante. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cubrir con látex

Descargar el PDF
  1. Avanza un par de centímetros más allá del borde de los artículos para crear una brida. Esta primera capa será la superficie del molde, así que asegúrate de que no haya burbujas de aire. Deja que esta capa se seque durante 30 minutos aproximadamente. [4]
  2. Deja que cada capa se seque antes de aplicar la siguiente. Colocar más capas de látex creará un molde más fuerte. Para artículos muy pequeños, es posible que cuatro o cinco capas sean suficientes. Posiblemente los artículos más grandes necesiten diez o más capas. [5]
    • No dejes que el látex seque de un día para otro entre cada capa. Esto curará el molde y hará que las siguientes capas no se adhieran adecuadamente.
  3. Si vas a moldear un artículo más grande, es posible que necesites algunos materiales adicionales para crear un molde resistente. Un tejido suave como la gasa funcionará bien. Humedécela con látex y aplícalo en las áreas que probablemente se estiren cuando el molde se llene con el material de moldeo. Evita reforzar las áreas que necesitarán estirarse para facilitar la extracción del artículo del molde. [6]
    • Es probable que el molde se estire y se deforme por la parte inferior (que probablemente sea la parte superior del objeto). Esto se debe a que tiene que soportar la mayor parte del peso del material de moldeo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Finalizar el molde

Descargar el PDF
  1. Este proceso se llama curado. Solo cura el molde una vez que hayas agregado todas las capas necesarias. Cuando esté curado, el látex no podrá unirse con capas posteriores. También será más resistente a los elementos ambientales (agua, aire, entre otros). [7]
  2. El látex debe ser muy resistente. Asimismo, debe poder despegarse directamente de adentro hacia afuera. Luego, simplemente devuélvelo a su forma original. Si tienes un objeto complejo, es posible que tengas que jalar y estirar algunas partes del molde para liberarlo. Ten cuidado de no romper el molde o el objeto original al momento de despegarlos. [8]
  3. Para la mayoría de los artículos, es mejor apoyar el molde debajo de una brida de tal modo que quede suspendido. Es posible que los artículos más grandes requieran un soporte adicional, como una caja de madera, para mantener la forma del molde cuando sea llenado. También puedes usar otros materiales como arena para reforzar el molde por completo. [9]
    • Al colocar el molde en arena, el peso del material de moldeo será sostenido uniformemente por la arena. Esto mantendrá el molde en su lugar, y evitará que se estire y se deforme. Ten cuidado de no meter arena en la resina o yeso.
  4. El yeso de París probablemente es el más fácil. Se puede pintarlo más tarde. Dicho esto, la resina de poliéster o polímeros similares reproducirán detales muy finos en el artículo. Elige el material de moldeo que satisfaga tus necesidades. [10]
    Anuncio

Consejos

  • Intenta llenar el molde con agua para ver cómo aguantará el material de moldeo. Si hay protuberancias, es posible que desees agregar un refuerzo adicional o una superficie firme que presione las áreas por donde se notan las protuberancias. [11]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un objeto para moldear
  • una superficie plana
  • látex líquido
  • brochas
  • tiras de tela
  • arena u otro refuerzo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 59 498 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio