Descargar el PDF Descargar el PDF

Cada década, más o menos, los overoles están y no están a la moda. Es fácil hacer uno propio y personalizarlo. Puedes crear un par con o sin un patrón, así como elegir la tela, las hebillas y botones, y el estilo que se adapte a tus necesidades. Prueba haciendo un par y personalízalos para agregar otro estilo a tu guardarropa.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Diseñar los overoles

Descargar el PDF
  1. Usar un patrón para hacer el overol es la mejor manera de asegurar un buen resultado, ya que hacer uno requiere de piezas precisas. Hay muchos patrones disponibles en tiendas de manualidades y en Internet que puedes usar. Los patrones varían de fáciles a difíciles, así que asegúrate de elegir un patrón que esté a tu nivel de costura. [1]
    • Busca los patrones vintage si deseas que el overol tenga ese estilo.
    • También puedes encontrar patrones que te permitan hacer pantalones cortos o un vestido si eso es lo que quieres.
  2. Si bien utilizar un patrón te dará buenos resultados, también puedes hacer un par sin un patrón, si lo deseas. Además, si prefieres no usar un patrón, puedes usar un viejo par de jeans como una guía para cortar las piezas de tela. Elige un par de jeans que te queden bien.
  3. La que elijas puede cambiar el aspecto del overol drásticamente. Puedes optar por una tela de mezclilla básica si quieres hacer un overol con esa tela, o por algo menos convencional, como el corderoy. [2] También puedes usar telas pesadas. Puedes usar una tela de algodón ligera o lino para hacer un buen par y usarlos en verano. [3]
    • Elige el tipo de tela, textura y color que más te guste para que el diseño sea único.
    • Ten en cuenta que las telas con un patrón o textura serán más difíciles de usar, ya que mientras trabajas, tendrás que prestarle mucha atención a la dirección del patrón o textura.
  4. Los que uses para hacer el overol también afectarán el producto final. Puedes elegir algo sencillo, como botones y hebillas de bronce o plata básicos, u optar por algo un poco más diferente, como un botón liviano que puedas coser en la prenda. Consulta en una tienda local de artesanía o busca en Internet para ver cuáles son las opciones. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Usar un patrón para cortar las piezas

Descargar el PDF
  1. Lee las instrucciones del patrón . Si estás usando uno, entonces es importante leer las instrucciones cuidadosamente antes de comenzar. Perder o malinterpretar un paso puede causar problemas con el producto final. Lee las instrucciones y toma notas de cualquier cosa que requiera atención especial, como dónde colocar el patrón en la tela cuando la cortaste o qué tipo de puntada usar cuando cosas las piezas.
  2. Diseña el patrón y luego corta todas las piezas como se indica. Córtalas por las líneas para saber el tamaño que necesitarás. Coloca cada pieza del patrón a un lado mientras cortas. [5]
  3. A continuación, extiende la tela y comienza a coloca las piezas del patrón de papel en la tela. Asegúrate de prestar atención a las instrucciones del patrón al sujetar, ya que algunas piezas se pueden colocar de manera especial cuando la tela está doblada. Después de haber sujetado todas las piezas en su lugar, puedes comenzar a cortar.
    • Puedes dejar la pieza del patrón sujetada en la tela para que sea más fácil identificarlas más adelante, o identificar las piezas de otra manera si lo prefieres, como marcar el lado equivocado de las piezas de tela con tiza.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Usar un par de jeans para cortar las piezas

Descargar el PDF
  1. Extiende la tela de modo que quede en dos capas y coloca los jeans desplegados encima de ella. Alísalos para que queden planos y parejos. Luego, marca los bordes de los pantalones dejando aproximadamente 1,3 cm (½ pulgada) en todos los lados para que se pueda hacer la costura.
    • Si quieres hacer un overol holgado, aléjate un poco más de los bordes de los jeans. Por ejemplo, puede trazar a 5 cm (2 pulgadas) del borde de los jeans para hacerlos holgados. También puedes usar un par de jeans holgados para que sea más fácil hacer un overol holgado.
  2. Después de que termines de trazar los bordes, usa un par de tijeras afiladas para cortarlos. Asegúrate de cortar líneas rectas y uniformes en la tela. Las 2 piezas que recortarás serán las piernas y la pretina del overol.
  3. A continuación, tendrás que diseñar las piezas del pechero de la prenda. Para hacer esto, mide desde la cintura hasta el pecho y cruza el frente de tu pecho. Luego, agrega 2,5 cm (1 pulgada) a cada medida para tener el margen de costura. Traza un rectángulo con estas dimensiones sobre la tela doblada y luego corta ambas capas. Estas piezas serán los pecheros delanteros y traseros del overol.
  4. Para hacer las correas, mide desde tu pecho hasta el omóplato y agrega 2,5 cm (1 pulgada) para tener el margen de costura. Esta será la longitud de la correa que necesitarás. Puedes hacer que las correas sean lo más anchas y estrechas que quieras, pero se recomiendan las medidas entre 5 cm (2 pulgadas) y 7,5 cm (3 pulgadas). Sin embargo, asegúrate de agregar 2,5 cm (1 pulgada) al ancho de la correa y para el margen de costura. Cuando hayas determinado las medidas de la correa, trázalas en la tela doblada y corta por las líneas para hacerlas idénticas.
  5. Si deseas incluirlo en la parte delantera de la prenda, entonces también puedes hacer una pieza de bolsillo. Para hacerla, dibuja un rectángulo en la tela y córtalo. Asegúrate de que el rectángulo sea más pequeño que la pechera frontal, pero lo suficientemente grande como para usarlo como bolsillo.
    • Un buen ancho de bolsillo puede ser de 10 cm (4 pulgadas) por 15 cm (6 pulgadas). Asegúrate de agregar 2,5 cm (1 pulgada) a ambos lados del rectángulo para el margen de costura.
    • Solo necesitarás 1 pieza para hacer el bolsillo, por lo que solo necesitas cortar 1 rectángulo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Coser todas las piezas

Descargar el PDF
  1. Si utilizas un patrón, probablemente indicará que debes comenzar cosiendo las piezas de las piernas. Sigue las instrucciones del patrón para coserlas. [6] Si no estás usando un patrón, alinea las piezas recortadas del jean de modo que los lados derechos de la tela queden uno frente al otro y los bordes alineados. Luego, cose a lo largo de los bordes exteriores de las piernas y a lo largo de la costura. Cose aproximadamente 1,3 cm (½ pulgada) de los bordes de la tela.
    • Asegúrate de que los lados derechos de la tela estén uno frente al otro cuando cosas las piezas. Esto asegurará que la costura quede oculta cuando uses el overol.
    • No cosas a lo largo de las áreas de la parte trasera. Tendrás que agregar un par de botones ahí para asegurar el overol. Solo cose aproximadamente 7,5 cm (3 pulgadas) a 10 cm (4 pulgadas) desde la parte superior de las piezas externas de la pierna.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Lois Wade

    Experta en manualidades de wikiHow
    Lois Wade tiene 45 años de experiencia en manualidades, incluyendo costura, crochet, bordado, punto de cruz, dibujo, y manualidades en papel. Ha contribuido a la creación de artículos en wikiHow desde 2007.
    Lois Wade
    Experta en manualidades de wikiHow

    Asegúrate de tener una máquina de coser adecuada. Según Lois Wade, experta en manualidades: "Una buena y potente máquina de coser es útil para trabajar con mezclilla, ya que las capas de tela pueden llegar a ser muy gruesas de coser si no tienes cuidado.

  2. Después de haber cocido las piezas de la pierna, tendrás que doblar la parte inferior de las piernas y la pretina. Gira la parte trasera del overol hacia la derecha. Luego, dobla aproximadamente 1,3 cm (½ pulgada) de la tela alrededor de las piernas y la pretina (incluidos los paneles laterales de las caderas del overol). Los lados equivocados de la tela deben estar hacia arriba y los bordes sin cocer de la tela deben estar ocultos. Sujeta la tela en su lugar y luego cose a lo largo de los bordes para asegurar el dobladillo. [7]
    • Retira las agujas a medida que coses.
  3. Dobla 1,3 cm (½ pulgada) de la tela de los bordes de las piezas del pechero y las correas. Los lados equivocados deben coincidir y los bordes del pechero sin coser deben estar ocultos en la parte posterior de la pieza. [8]
    • Sujeta la tela y luego cose el dobladillo.
    • Retira las agujas a medida que coses.
  4. Luego, deberás unir el pechero a la pretina de los pantalones. Coloca el borde corto del pechero para que esté centrado con la parte frontal de la parte baja de la prenda. Alinea los bordes del pechero y la pretina de la parte trasera para que los lados derechos de la tela queden uno frente al otro. Luego, cose los bordes para unirlos. [9]
    • Haz lo mismo para unir la otra pieza del pechero con la parte posterior del overol.
  5. Para colocarlas, alinea los bordes con los exteriores de la parte superior de la pieza posterior del pechero. Coloca las correas de manera que quede 1,3 cm (½ pulgada) del material debajo del material del pechero. [10] Los lados derechos de las correas deben estar alineados con los lados incorrectos del pechero. Cuando las piezas estén alineadas, cose dos veces cada una con el punto zigzag. Esto asegurará las correas en el pechero.
  6. Para completar el overol, tendrás que colocar los botones y hebillas. Colocarás una en los extremos libres de las correas y los bordes delanteros superiores del pechero, y necesitarás colocar 2 o 3 botones a cada lado de las aberturas de la parte inferior. Sigue las instrucciones para colocar los botones y hebillas. [11]
    • Coloca las piezas del botón juntas para asegurarlas. Alinea los botones con los agujeros que hiciste.
    • Desliza los extremos de las correas a través de las aberturas de la hebilla y cose a través de las correas para asegurarlas en su lugar.
  7. Cose los botones que quieras usar . Si estás utilizando algún botón que debas coserse, utiliza una aguja e hilo para hacerlo. Enhebra una aguja con aproximadamente 46 cm (18 pulgadas) de hilo que combine con la tela o botones. Haz un nudo al final del hilo. Cose dentro y fuera de los agujeros de los botones y la tela para unir el botón, tirando del hilo cada vez que lo jalas a través del agujero del botón y la tela. Después de que el botón esté asegurado, haz un nudo en el extremo del hilo para asegurarlo y corta el exceso.
  8. Tendrás que cortar pequeñas hendiduras en la tela para hacer los agujeros del botón. El espacio necesario sería alrededor de 1,3 cm (1 pulgada) a 5 cm (2 pulgadas). Sella cada una de las tiras del orificio con un poco de pegamento de tela para evitar que se deshilachen, o usa una máquina de coser (si tienes una) para coser a lo largo de los bordes de los orificios del botón. Esto evitará que los agujeros del botón se deshilachen y se rompan.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tela
  • un patrón o un viejo par de jeans, cinta métrica y tiza
  • alfileres
  • tijeras
  • 4 a 6 botones y 2 hebillas
  • máquina de coser
  • hilo
  • martillo para asegurar los botones

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 214 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio