Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer crecer el cabello rizado puede ser un proceso largo y frustrante. Sin embargo, cuidando tu cabello y tu cuerpo, puedes promover el crecimiento capilar y mejorar la salud de tu cabello. Para facilitar el rápido crecimiento de tu cabello rizado, acondiciónalo con frecuencia, evita lavarlo y peinarlo en exceso, usa aceites esenciales y come los alimentos correctos.

Método 1
Método 1 de 3:

Escoger productos útiles

Descargar el PDF
  1. Mantener el cabello húmedo y acondicionado es extremadamente importante para facilitar su rápido crecimiento. El cabello seco, fino y poco saludable no crecerá tan rápido. Además, se romperá y caerá. Usa un acondicionador profundo en el cabello por lo menos 2 o 3 veces por semana. [1]
    • Una vez por semana, hazte un tratamiento de acondicionamiento profundo de proteínas. Puedes encontrarlos en las tiendas de belleza.
  2. El crecimiento del cabello rizado puede ralentizarse si usas productos con bastantes químicos. Los productos con sulfatos, polímeros y parabenos pueden desacelerar el crecimiento porque dejan residuos y acumulación en el cuero cabelludo que pueden bloquear el folículo piloso. También podrían encresparte el cabello. [2]
    • Estos químicos también pueden quitarle a tu cabello sus aceites naturales, lo cual podría dejarte un cabello seco y dañado que no crece.
  3. Cuando escojas productos capilares como el champú, acondicionador y mascarillas, debes asegurarte de que tus productos tengan ingredientes que nutran tu cabello. Elige productos con biotina, también denominada vitamina B7, y proteínas. También es posible que quieras usar productos con aceites saludables, como aceite de coco, de jojoba y de argán.
  4. Los aceites esenciales pueden ayudar a eliminar la acumulación en el cuero cabelludo y ayudar a estimular el folículo piloso. Mejorando la salud del cuero cabelludo, el cabello crecerá mejor. Asegúrate de nunca colocar aceites esenciales sin diluir en el cuero cabelludo. Siempre mézclalos con un aceite portador, como el aceite de coco, de uva, de jojoba o de almendras dulces. [3]
    • Mezcla 30 ml de aceite de jojoba y aceite de uvas con 7 gotas de aceite de romero y aceite de lavanda, y 5 gotas de aceite de tomillo y aceite de madera de cedro. Masajea la mezcla en el cuero cabelludo con los dedos unos minutos.
    • También podrías usar aceite de menta, salvia, limón y manzanilla.
    • Hazte una prueba cutánea en el cuero cabelludo antes de ponerte aceites esenciales en toda la cabeza. De esta manera, te asegurarás de no presentar una reacción alérgica.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener el cabello

Descargar el PDF
  1. Lavarte el cabello a diario puede afectar negativamente tu salud capilar y desacelerar su crecimiento. Usa champú solo cuando sea necesario. Esto podría ser cada 2 o 3 días o incluso solo una vez por semana. Esto les permite a los aceites naturales de tu cuero cabelludo meterse en los folículos y estimular el crecimiento capilar. [4]
  2. Muchas personas creen que cortar las puntas del cabello desacelera el ritmo del crecimiento capilar. Otras personas creen que debes cortarte las puntas del cabello cada seis semanas. Debes hacerlo cuando tengas puntas abiertas poco saludables. Cortarte las puntas abiertas, muertas y dañadas puede ayudar a promover más el crecimiento capilar. [5]
    • Puedes cortarte las puntas del cabello cada 3 a 4 meses, siempre y cuando no tengas puntas abiertas. Si notas puntas abiertas, hazlo lo más pronto posible para evitar que la ruptura se mueva hacia el tallo piloso y te dañe más.
  3. Esto puede ayudar a promover el crecimiento capilar más rápido. Esto ayuda a promover la salud capilar aumentando el flujo de sangre al cuero cabelludo, lo que puede facilitar el crecimiento capilar. Una vez al día, masajea tu cuero cabelludo por tres minutos antes de lavártelo. [6]
    • Usa aceite de menta o de eucalipto diluido con aceite de coco para masajearte el cuero cabelludo.
  4. Si te peinas demasiado o usas productos e instrumentos fuertes, puedes desacelerar el crecimiento capilar y hacer que tu cabello se vuelva poco saludable. Trata tu cabello con cuidado, especialmente cuando tratas de hacer que crezca . [7]
    • Por ejemplo, no te lo seques con la secadora, no uses instrumentos calientes, no te hagas una permanente ni te lo tiñas con demasiada frecuencia.
  5. Cuando tratas de hacer que tu cabello rizado crezca más rápido, debes protegerlo en la noche. Sella las puntas de tu cabello con aceite antes de ir a dormir. Usa aceite de coco, de oliva o de jojoba. Duerme con una funda de almohada de raso para evitar que tu cabello se dañe en la noche. [8]
    • Podrías considerar hacerte una cola, trenza o moño suelto para dormir.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Recibir los nutrientes correctos

Descargar el PDF
  1. Llevar una dieta fresca y saludable puede ayudarte a promover un cabello sano y el crecimiento capilar. Las frutas y verduras proporcionan vitaminas, minerales y nutrientes que pueden facilitar el crecimiento capilar. [9]
    • Incluye en tu dieta verduras de hoja verde, como espinaca y col rizada, camotes, brócoli, pimientos, aguacates, bayas, frutas cítricas y melón.
  2. Los productos lácteos pueden ayudar a que tu cabello se mantenga sano y a promover el crecimiento capilar. Los productos lácteos contienen proteínas, vitaminas B y calcio. Consume yogur griego, leche baja en grasas, queso cottage bajo en grasas y queso bajo en grasas. [10]
    • Considera la posibilidad de echar algunas frutas en el yogur griego o de comer verduras con queso cottage como bocadillo.
  3. Las proteínas son fundamentales para tener un cabello sano. El cabello sano crece más rápido. Para ayudarte con esto, incluye más proteínas en tu dieta. Asegúrate de consumir fuentes magras, como pechuga de pollo y pescado. Los huevos también son una buena fuente de proteínas que te ayudan a mantener el cabello sano. [11]
    • El salmón es uno de los mejores alimentos para el cabello. Es una fuente de proteínas, pero también contiene ácidos grasos omega 3 y vitamina D, ambos de los cuales facilitan el rápido crecimiento capilar.
  4. El agua puede volver tu cabello más fuertes y más grueso, lo cual significa que crecerá más largo sin dañarse. Debes tener como objetivo tomar entre 2 y 3 litros (entre 0,53 y 0,79 galones) al día. Si todavía no tomas mucha agua, aumenta poco a poco tu ingesta de agua cada día. [12]
  5. Si crees que no consumes los nutrientes correctos para tu cabello por medio de la dieta, toma un suplemento nutricional. Puedes tomar un multivitamínico o suplemento elaborado específicamente para el crecimiento capilar o puedes tomar suplementos individuales que promuevan el cabello sano. [13] Siempre consulta con tu médico anes de tomar suplementos nutricionales.
    • Ciertos minerales facilitan el crecimiento capilar, como el zinc, selenio y silicio.
    • Aumentar tu ingesta de vitamina A, C y E puede darte un cabello más sano. Todas las vitaminas B también promueven el crecimiento capilar.
    • Los suplementos para ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9 pueden darte un cabello más sano y promover el crecimiento capilar. Los suplementos de aceite de pescado pueden proporcionarte estos ácidos grasos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 506 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio