Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu primer día de secundaria puede ser el día que recordarás por el resto de tu vida. La secundaria es un lugar emocionante porque será la transición de primaria y lo más probable es que conozcas a muchas nuevas personas que vienen de otras escuelas. Es posible que te preocupe cómo mantener a tus viejos amigos, como dar una buena impresión a tus nuevos amigos y cómo relacionarte con tus nuevos profesores y sobrellevar tu horario de estudio. Sin embargo, prepararte un poco con anticipación e ir a la escuela con la actitud adecuada puede hacer que tu primer día de secundaria sea una experiencia memorable, de una forma positiva.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepárate

Descargar el PDF
  1. Tu día no se arruinará si vas a la escuela sin un cuaderno, pero si quieres asegurarte de que sea perfecto, es importante sentir que cuentas con todos tus útiles escolares a tu disposición. No querrás sentir que no puedes participar en clase o que el profesor ya tiene una opinión negativa de ti porque olvidaste llevar lo que necesitas. Si bien esto varía en cada escuela, asegúrate de contar con un cuaderno o una carpeta de hojas para cada clase, útiles de escritura o cualquier otra cosa que puedas necesitar. Si tu escuela te brindó una lista de útiles, tienes suerte; de lo contrario, prepárate para obtener más información el primer día.
    • También asegúrate de tener una mochila duradera y resistente. El primer día, recibirás tus libros de texto y es posible que tengas que llevártelos a casa para hacer tu tarea.
    • Seamos realistas: lo más probable es que el primer día de clases solo conozcas a los otros chicos, tomen la lista de asistencia, expliquen el sílabo y te indiquen qué útiles escolares debes llevar. Sin embargo, si tus profesores o los administradores de la escuela te indicaron con anticipación lo que debes traer y son muy rigurosos con ello, debes estar preparado.
  2. ¡Oh!, la ropa del primer día de escuela. Siempre es una decisión difícil y probablemente será algo que recordarás por los próximos años. Afortunadamente, nadie más recordará lo que estas vistiendo, ya que estarán demasiado concentrados en su propia ropa del “primer día de escuela”. Por lo tanto, asegúrate de elegir algo que te favorezca, que te quede bien y que dé una buena impresión sin hacerte resaltar tanto que podrías no querer usarlo en los próximos meses. ¡Lo más importante es elegirlo con anticipación para no estresarte en la mañana tratando de encontrar la vestimenta perfecta!
    • También considera el clima. En muchos lugares, el primer día de escuela suele ser demasiado caluroso. Puedes usar unos jeans nuevos y espléndidos, pero la temperatura será de 32 °C (90 °F), sudarás mucho como para disfrutarlos. Asegúrate de contar con una prenda de respaldo más ligera si el día es muy húmedo.
    • A muchas chicas les gusta conversar con sus amigos. Es probable que te sientas mejor usando un vestido si tus amigas también los usan; por ello, ¡puedes elegir tu propio estilo!
    • También asegúrate de conocer de antemano el código de vestimenta de tu escuela. No debes usar algo muy corto o muy ajustado, o te obligarán a cambiarte y usar tu ropa de gimnasia.
  3. Trata de aprender todo lo posible sobre tu escuela con anticipación para que el primer día sientas que tienes más control. Ingresa a la página web de tu escuela e infórmate. Es probable que este año la uses mucho, así que aprende dónde está todo lo que necesitas. Lee todas las guías o información importante que te brinden. Conversa con alguien mayor que tú y que estudió en tu escuela. Pídele consejos sobre cómo llegar a la escuela, cómo comportarte frente a ciertos profesores o dónde sentarte en la cafetería.
    • Afróntalo: habrán algunas dificultades inevitables; por ello, tratar de conseguir la mayor cantidad posible de información hará que te sientas más tranquilo.
    • Si ya tienes tu horario, trata de conversar con estudiantes mayores que tengan experiencia con los profesores que te enseñarán para así saber qué esperar.
  4. La mayoría de las escuelas brindan orientaciones, pero todas las escuelas son diferentes. Algunas escuelas podrían brindarte solo un recorrido, mientras que otras podrían darte también muchas cosas como un mapa, un horario, un carnet de la biblioteca y un uniforme de educación física. Aprovecha la oportunidad de recorrer tu nueva escuela, si es posible. Sigue tu horario y tu mapa, y dirígete a cada una de las aulas de clase y a tu casillero (si te han asignado uno) para conocer su ubicación.
    • Es probable que la orientación incluya a estudiantes que provienen de otras escuelas primarias, así que esta puede ser tu oportunidad para ir un paso adelante y conocer nuevas personas. Sé amistoso y preséntate. Las personas se sentirán tímidas y emocionadas por conocer a personas nuevas. Conocer a más personas de antemano puede ayudarte a pasar un momento más agradable el primer día. No olvides sus nombres.
    • También es probable que puedas conocer o ver a algunos de tus profesores o al director de la escuela, y te sentirás mejora sabiendo esto de antemano.
    • Muchas personas también sienten que su escuela secundaria es muchísimo más grande que su preparatoria. Asistir con anticipación antes del primer día hará que sea menos intimidante.
  5. Si eres lo suficientemente afortunado como para contar con un mapa de tu escuela y conocer el aula y el horario en los que se dictarán tus clases, y si ya conoces la ubicación de tu casillero, podrás crear con anticipación una rutina para las clases. Esto puede ayudarte a no llegar tarde a clase y saber cuál es el mejor momento para ir a tu casillero.
    • No vayas a tu casillero entre cada clase, ya que terminarás corriendo por toda la escuela. Planea ir a tu casillero cuando estés más cerca de él. Si necesitas llevar al mismo tiempo algunos libros para unas cuantas clases, está bien hacerlo. Solo asegúrate de tener lo que necesitas cuando lo necesitas.
  6. Toma todos tus cuadernos, archivadores y demás útiles. En la parte interior de la portada de tus cuadernos y archivadores, cerca de la parte superior, escribe el nombre de la asignatura en la que los usarás. Si es posible, dale un color a tus asignaturas; por ejemplo, matemáticas puede ser azul, inglés puede ser rosado ¡y ciencias puede tener una impresión tipo cebra! Para las carpetas de hojas, coloca una etiqueta en un lado con el nombre de la asignatura y decora la parte frontal con imágenes que te hagan sonreír. Tener tus cosas organizadas hará que tu primer día sea menos abrumador.
    • Puedes tomar apuntes en hojas sueltas rayadas y luego guardarlas en una carpeta de hojas divididas por asignaturas, o simplemente usar un cuaderno; todo depende de las preferencias de tu profesor. Si usas un cuaderno, puedes usar uno con divisiones para varias asignaturas o cuadernos pequeños para cada una.
    • Guarda todo dentro de tu mochila. Asegúrate de guardar todos tus lápices, lapiceros, borradores, etc. en un estuche para lápices, para que estén en un mismo lugar y no tengas que buscarlos en toda la mochila.
    • Busca un lugar seguro para tu identificación de estudiante, tu carnet de la biblioteca, etc. Despeja tu escritorio o alguna otra área de tu habitación para hacer tu tarea allí. Asegúrate de que no haya ninguna distracción cerca, ya que no quieres tomarte más tiempo del necesario para hacer tu tarea. Consigue un calendario y una pizarra de boletines para colgarla allí.
    • Si deseas, lleva un organizador de casillero a la escuela, el cual puede incluir un espejo, imanes, portalápices y repisas pequeñas (pero es probable que tu casillero ya cuente con repisas). Elige la ubicación de tus cosas antes de que empiecen las clases; un casillero desordenado hará que llegues tarde y te meterá en problemas.
  7. Conversa con tus amigos antes de que empiecen las clases y pregúntales si pueden ir juntos a la escuela. Ya sea tomando el autobús, caminando o de alguna otra forma, no tienen porque ir solos, ya que algunas veces puede ser intimidante y si no saben a dónde ir, pueden ayudarse entre sí. Te sentirás menos solo si tus mejores amigos están junto a ti.
    • Por lo tanto, si eres nuevo en el distrito escolar o no tienes muchos amigos, ¡no te preocupes! No estás solo y harás nuevos amigos rápidamente si tienes una actitud positiva.
  8. Puede parecerte casi imposible dormir la noche anterior al inicio de las clases de secundaria, pero puedes hacer algunas cosas que hagan que sea más fácil. Un par de semanas antes de que inicien las clases, empieza a despertarte siguiendo el horario de la escuela. Ve a dormir más temprano de lo habitual y poco a poco empieza a despertarte más temprano hasta que alcances la hora a la cual debes despertarte para la escuela. Adáptate gradualmente al horario.
    • Evita las gaseosas o cualquier otra bebida azucarada o con cafeína el día anterior al inicio de clases. No debes mantenerte despierto más tarde de lo necesario.
  9. La noche anterior al primer día de clases (es más, cualquier día de clases), prepara tu ropa para el día siguiente. Viste algo bonito y cómodo que te haga sentir seguro. Asegúrate de ponerte calcetines, zapatos, accesorios y todo lo que pienses usar. Tener todo listo antes del grandioso día puede hacer que esa primera mañana sea más relajante.
    • Prepara el refrigerio, si vas a llevar uno, o asegúrate de tener el dinero del almuerzo en tu mochila, si vas a comprarlo.
    • Planea cómo arreglarás tu cabello, si te gustaría hacer algo especial con él (pero no hagas algo exagerado). No tienes que preocuparte por esto el primer día.
    • Lleva tu tarjeta de identificación (si tienes una), tu horario de clases, tu teléfono y todo lo que necesites para el día.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Pasa el primer día

Descargar el PDF
  1. Cuenta con quince minutos adicionales como mínimo para asegurarte de tener tiempo para organizarte. El primer día puede ser un poco estresante y te sentirás más relajado si no tienes que correr de un lado a otro. Este tiempo adicional te ayudará a perfeccionar tu apariencia, contar con tiempo suficiente para comer tu desayuno, tomarte una buena ducha y hacer todo lo demás que necesites hacer para empezar el primer día con el pie derecho.
    • Es una buena idea preparar tu mochila la noche anterior a la escuela para asegurarte de contar con todos los útiles que necesitas. Podrás ahorrar tiempo en la mañana para no estar apurado.
  2. Debes saber dónde dictarán tu primera clase o dónde queda tu aula principal antes de caminar por los pasillos de tu escuela secundaria. Sin embargo, si te perdiste, pide ayuda a un profesor, un administrador o incluso a un estudiante mayor. Es importante saber a dónde te diriges para no deambular sin rumbo o perderte algo importante. Es probable que primero tengas que ir al aula principal, en dónde conocerás a tu tutor y obtendrás información importante acerca del día.
    • Tener un plan es importante, pero tampoco tienes que preocuparte si las cosas no salen como las planeaste. Incluso el inicio de tu primer día en la escuela secundaria puede darte algunas sorpresas, y eso no será algo malo.
  3. Es posible que sientas timidez, pero debes dar tu mejor esfuerzo para ser lo más agradable y amistoso posible con los estudiantes nuevos de tus clases. Preséntate, haz que te hablen sobre ellos y conversa sobre lo que opinas hasta el momento de la escuela secundaria. Sonríele y saluda a las personas, y hazlas sentirse bienvenidas en tu presencia. No dejes que te intimiden las personas que lucen demasiado geniales o creídas. Solo haz un esfuerzo para ser una persona fácil de abordar y agradable.
    • Las personas serán más receptivas a las nuevas amistades al inicio del año, antes de que se formen demasiados grupos. Mientras más pronto hables con personas nuevas, mayor será la probabilidad de que formen un vínculo verdadero.
    • Si ves a una chica o un chico lindos, no temas decirle hola. A las personas les gusta la seguridad, y no tienes que sentir timidez cuando converses con ellas.
  4. Puede parecerte que mostrar preocupación no es genial, pero si quieres salir adelante en la escuela secundaria y empezar con el pie derecho, es mucho mejor escuchar a tus profesores, participar cuando hacen preguntas, tomar apuntes y evitar toda distracción; en lugar de actuar como un sabelotodo o alguien a quien no podría importarle menos. Haz un esfuerzo para ser un buen estudiante y aprovechar al máximo cada clase que tomes. Si le brindas importancia al material, tendrás más diversión en el proceso de la que tendrías si estuvieras disgustado y esperando a que la campana suene.
    • Es probable que no hayan muchas oportunidades para participar en el primer día, debes hacer todo lo posible para demostrar tu interés, incluso si solo haces una pregunta acerca del sílabo.
  5. Asegúrate de asistir a clase a la hora y de dar de inmediato una buena impresión. Es probable que des una mala impresión por accidente si ríes demasiado o si conversas con tus amigos, incluso si sueles ser un buen estudiante. Lamentablemente, es muy difícil deshacerte de las primeras impresiones, así que trata de mostrar lo mejor de ti cuando entres al aula.
    • Tampoco tienes que adular a tus profesores. Solo presta atención y muestra que en verdad te importa, esto te ayudará a tener éxito.
  6. Cada escuela secundaria es diferente. Debes descubrir cómo funciona el orden de los asientos en la cafetería de tu escuela. Si puedes escoger un asiento nuevo cada día, trata de acordar encontrarte con tus amigos con anticipación para que puedan sentarse juntos. Si tienes que elegir la misma mesa para todo el año, determina si puedes reunir a un grupo de personas para hacer que funcione. Si aún no conoces a muchas personas en tu nueva escuela, no te preocupes. Solo sé amigable, encuentra a algunas personas que luzcan agradables y pregúntales si puedes sentarte junto a ellas.
    • Si es posible, trata de ir a la cafetería lo más pronto que puedas. De esta forma, es más probable que encuentres a tus amigos o un lugar en donde sentarte.
  7. Si quieres aprovechar al máximo tu primer día, debes tratar de pasar el día con una gran sonrisa en el rostro. No te quejes con tus amigos, no critiques a tus profesores ni le temas a ninguna persona que esté en tus clases. En lugar de ello, trata de abordar todo con una actitud de “puedo hacerlo” y no pienses que las personas nunca te darán una oportunidad. Si sonríes, esperas lo mejor y tratas de hablar sobre temas positivos, tendrás un día mucho mejor.
    • Además, las personas se sienten atraídas a las personas positivas; mientras más alegre estés, más fácil será que hagas nuevos amigos.
    • No te compares con los demás. Es probable que pienses que no eres tan atractivo o no te vistes tan bien como algunas de las personas que estudian en tu escuela, pero este tipo de pensamiento no tiene sentido y solo te deprimirá. Recuerda que también tienes mucho que ofrecer y que la chica bien vestida de tu clase de francés puede tener sus propios problemas.
  8. Lamentablemente, no todas las personas están en su mejor estado cuando llegan a la escuela secundaria. Es fácil formar grupos, contar chismes o juzgar a otras personas que no conoces. Sin embargo, si quieres pasar tu primer día de buen humor, evita juzgar a alguien sin antes conocerlo o incluso formar parte de un chisme tonto. No te gustaría que las personas que acaban de conocerte cuenten chismes sobre ti, ¿no es así?
    • Aún no sabes quienes serán tus mejores amigos y no debes burlarte de alguien que podría haber sido tu mejor amigo si le hubieras dado una oportunidad.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Termina tu primer día

Descargar el PDF
  1. Ahora que tu primer día está terminando, es momento de guardar los libros o la tarea que debes llevar a casa. Es probable que no tengas mucho que llevar, pero debes asegurarte de llevarte todo lo necesario para que no te falte nada cuando estés en casa. Asegúrate de contar con tiempo suficiente al final del día para guardar todo adecuadamente. Incluso puedes hacer una lista al final del día para que puedas guardar tus cosas con más eficiencia.
    • Si tomas el autobús de regreso a casa y no quieres perderlo, puedes adoptar el hábito de guardar las cosas en tu mochila dentro de tu casillero cuando tengas tiempo libre entre clases para no tener que guardar todo en unos pocos minutos antes de que el autobús parta.
  2. Puedes haber ingresado en clubes u organizaciones deportivas, o puedes estar tomando el autobús de regreso a casa; en cualquier caso, te sorprenderá lo cansado que puedes sentirte después de agotar toda tu adrenalina. Te sentirás con sueño y como si estuvieras terminando un largo día lleno de muchas sorpresas. ¡Ve a casa y toma una pequeña siesta para recuperarte!
    • Sin embargo, no duermas mucho o tendrás dificultades para dormir en la noche y prepararte para tu segundo día en la escuela secundaria.
  3. Si bien tu primer día de escuela fue mucho mejor de lo que esperabas, siempre hay cosas que puedes mejorar al día siguiente. Quizás usaste unos zapatos muy incómodos y quieres planificar un mejor atuendo para el día siguiente. Tal vez tu mochila no era lo suficientemente grande como para guardar todos tus libros. Puedes haber olvidado algunos útiles escolares esenciales o desearías haberte despertado más temprano. Puedes mejorar al día siguiente todo menor detalle que haya salido mal, para que puedas continuar disfrutando de tu nueva escuela.
    • Lo más importante es descansar y tener una actitud positiva. Mientras menos te presiones, mayor será la probabilidad de que pases un grandioso momento.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre debes saber en qué aula tendrás tu primera clase, ¡no te gustaría entrar en el aula equivocada!
  • Apunta todas tus tareas, incluso las más simples.
  • No esperes al día anterior al inicio de clases para comprar útiles y ropa.
  • ¡Sonríe! Pasa un grandioso momento teniendo en mente que este es tu primer día en la escuela secundaria. ¡Diviértete!
  • Averigua si alguno de tus amigos de la escuela primaria se encuentra en tu escuela. Si es así, haz todo lo posible por pasar tiempo con él, ¡pero recuerda también hacer nuevos amigos!
  • No estés muy impaciente o ansioso por el primer día. Si te relajas, toda la experiencia será mucho mejor.
  • No te comportes mal en el primer día de clases, ya que le darás una mala impresión a tus profesores.
  • Escucha a tus profesores y toma apuntes.
  • Asegúrate de leer el código de vestimenta de la escuela antes de ir de compras.
  • Si necesitas ayuda para ir a tu siguiente clase, pregúntale a un profesor o a un estudiante mayor en qué aula dictan la clase.
  • Sé tú mismo, nada más y nada menos. Esto suena cursi, pero entablarás mejores amistades si no tratas de actuar como alguien que no eres.
  • Viste algo cómodo el primer día.
  • Trata de no seguir los estereotipos o lucirás como un tonto.
  • Trata de no imitar a alguien más. Esto solo hará que te pongan apodos como “imitador”, incluso si no lo eres. Si alguien te llama así, solo ignóralo y recuerda que no tienen nada mejor que hacer que hablar tonterías.
  • Sé amable con todos, incluso si no quieres serlo.
  • No cuentes chismes. Sé amable y trata de evitar los dramas.
  • No te sientas avergonzado si quieres que alguien entre contigo, como tu mamá o un hermano mayor.
  • No dejes que otras personas tomen prestados tus útiles si sabes que no te los devolverán.
Anuncio

Advertencias

  • Algunas personas serán crueles. Ignóralos. No pienses en lo que ellas dicen; sé tú mismo y no cambies solo para impresionar a otras personas.
  • Algunos profesores no serán amables. Haz lo mejor que puedas y si el profesor sigue siendo cruel contigo, no te lo tomes como algo personal, podría estar de mal humor.
  • Por lo general, tienes la opción de llevar créditos adicionales y si tus calificaciones no son muy buenas, es recomendable llevarlos, ya que serían de ayuda para tu informe de calificaciones.
  • Las escuelas de secundaria suelen ser más grandes que las de primaria, pero no te abrumes. ¡Siempre puedes pedirles a los profesores o a tus amigos que te ayuden a encontrar tu camino!
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un cuaderno y un archivador para cada asignatura
  • Carpeta para hojas
  • Lápices y lapiceros
  • Muchas hojas
  • Un calendario y una agenda para la tarea
  • Ropa cómoda y bonita que cumpla con el código de vestimenta de la escuela
  • Mapa de la escuela (si es posible)
  • Horario
  • Si tu escuela tiene casilleros, puedes requerir un candado con combinación
  • Mochila
  • Calculadora
  • Zapatillas deportivas para la clase de gimnasia
  • Un bolso deportivo para la clase de gimnasia
  • Ropa de gimnasia (shorts, polo)
  • Fragancia corporal para después de la clase de gimnasia
  • Una muda adicional de ropa (nunca sabes lo que puede pasar)
  • Una base para casillero, si tu escuela cuenta con casilleros
  • Separadores para tus carpetas de hojas
  • Desodorante adicional para tu clase de gimnasia (si no te gustan las fragancias corporales)


Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 967 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio