Descargar el PDF Descargar el PDF

El primer día de clases puede ayudar a preparar el terreno para todo el año, y es completamente normal que estés un poco nervioso. Sin embargo, no te preocupes. Puedes hacer algunas cosas para prepararte y hacer que tu primer día se desarrolle sin contratiempos. En caso de que tu nuevo año involucre algo de aprendizaje remoto o de que sea completamente virtual, no hay problema con estar un poco ansioso al respecto pero, aunque vayas a aprender desde casa, puedes hacer muchas cosas para ayudar a que tu primer día se desarrolle con mayor fluidez.

Puedes buscar en línea si necesitas una mayor ayuda en cuanto a empezar la escuela durante la pandemia de COVID-19 o con el aprendizaje remoto en general.

Método 1
Método 1 de 4:

Prepararte la noche anterior

Descargar el PDF
  1. Dedica un poco de tiempo a elegir un atuendo que te guste o bien extiende tu uniforme escolar junto a tu cama para así poder vestirte con rapidez sin tener que desbandarte para buscar ropa. Elige ropa que te haga sentir confianza y asegúrate de que esté limpia. Coloca tus útiles escolares en tu mochila para así poder tomarla y salir. [1]
    • En caso de que debas usar un uniforme escolar, usa accesorios para que tu aspecto tenga tu propio estilo. Las joyas (por ejemplo, los collares o pulseras) de verdad pueden realzar tu uniforme. Tan solo asegúrate de que no vaya contra las reglas.
    • Asegúrate de seguir el código de vestimenta de tu escuela aunque no usen uniforme. No querrás meterte en problemas en tu primer día.
  2. Decide si tomarás el autobús escolar, si un amigo o su padre pasará a recogerte o si tus padres pasarán a dejarte de forma que puedas organizarte. Evita esperar hasta el último minuto para organizar el transporte. [2]
    • En caso de que vivas lo suficientemente cerca, quizás puedas caminar o montar bicicleta a la escuela.
    • Si tomas el autobús, podrás conversar con otros estudiantes y hacer algunos amigos.
    • Asimismo, podrías unirte a un sistema para compartir vehículos de forma que puedas ir a la escuela con tus amigos.
  3. Debes programar una alarma a alrededor de una hora antes de cuando tengas que estar en la escuela para darte bastante tiempo para levantarte y alistarte para tu primer día. Programa 2 alarmas en tu reloj o teléfono de forma que no te quedes dormido ni apagues la primera alarma y te despiertes tarde. [3]
    • Elige alarmas ruidosas que definitivamente vayan a despertarte.
    • Haz el intento de colocar la alarma en el otro extremo de la habitación de forma que debas levantarte para apagarla. Esto puede ser de ayuda para que no vuelvas a quedarte dormido.
  4. Guarda tu teléfono y apaga el televisor a alrededor de media hora para ayudar a tranquilizar tu mente, sobre todo si tienes nervios. Prueba con escuchar un poco de música suave o leer un libro para relajarte. Vete a dormir lo suficientemente temprano como para que puedas descansar toda la noche y así despertarte refrescado y listo para enfrentarte al día. [4]
    • En caso de que hayas estado quedándote despierto hasta tarde durante todo el verano, intenta irte a dormir más temprano la semana anterior al inicio de clases como una forma de restablecer tu horario de sueño.
    • Lee un libro si es que tienes dificultades para quedarte dormido. Empezarás a sentirte cansado naturalmente.
  5. Es completamente normal estar un poco ansioso o nervioso por un nuevo año escolar. Haz el intento de conversar con alguien en quien confíes (por ejemplo, un amigo cercano o un pariente). Cuéntale sobre lo que sientas. Quizás pueda tranquilizarte y te sientas mejor con solo hablar sobre lo que sientes. [5]
    • No es necesario que reprimas tus sentimientos. En caso de que estés nervioso, conversa con alguien al respecto. Es probable que, si es un amigo, también esté nervioso.
    • Tus padres pueden recordarte otras veces en las que hayas estado preocupado pero al final hiciste un excelente trabajo. Por ejemplo, quizás estabas muy ansioso antes de ir a la escuela unos años atrás, pero te fue muy bien, ¿verdad?
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Sobrellevar el primer día

Descargar el PDF
  1. Empieza bien el día con un desayuno saludable que te llene hasta la hora del almuerzo. Come un desayuno balanceado que contenga algunas proteínas y carbohidratos para que tengas combustible (por ejemplo, huevos y pan tostado o un buen tazón de cereal con leche). Come también algunas frutas y vegetales. [6]
    • Evita llenarte demasiado o podrías sentirte perezoso y atontado.
    • En caso de que estés muy nervioso como para comer, como mínimo intenta consumir un poco de pan tostado o un trozo de fruta para así tener algo que te ayude a llegar al almuerzo.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Ashley Pritchard, MA

    Consejera escolar
    Ashley Pritchard es una consejera académica y escolar en la escuela secundaria regional Delaware Valley en Frenchtown, Nueva Jersey. Ashley tiene más de 3 años de experiencia en consejería en el bachillerato, la universidad y en carreras académicas. Tiene una maestría en Consejería Escolar, con una especialización en Salud Mental de la Universidad de Caldwell, y está certificada como consultora de educación independiente por la Universidad de California, Irvine.
    Ashley Pritchard, MA
    Consejera escolar

    Nuestro experto está de acuerdo: algunas de las mejores formas de prepararte son dormir lo suficiente, levantarte temprano y comer un desayuno completo. Estar preparado ayuda a que no tengas ansiedad y no te sientas abrumado.

  2. Llega a la escuela temprano para no estar nervioso sobre llegar tarde o encontrar tus clases. Reúnete con tus amigos y averigua si tienen alguna clase juntos. Averigua en dónde se encuentra tu primera clase para así saber con exactitud a dónde debes ir. [7]
    • Es posible que saber a dónde tienes que ir y en dónde se encuentra todo te sea de ayuda para sentirte menos ansioso sobre el primer día.
    • En caso de que vayas a la escuela en autobús, por lo general llegarás unos minutos antes del inicio de clases, lo cual te dará bastante tiempo para ponerte al día con tus amigos y buscar tus clases.
  3. Al llegar a tu aula, ve a hablar con el profesor. Dile tu nombre y qué es lo que te entusiasma de su clase. Darás una buena impresión y será mucho más probable que te recuerde si necesitas ayuda en el futuro. [8]
    • Por ejemplo, en caso de que te encante la historia militar, dile a tu profesor de Historia que te entusiasma aprender algo de eso en su clase.
    • Si desarrollas una relación sólida con un profesor, esto puede ser un punto de inflexión en caso de que necesites un empujón adicional con tu calificación al final del año.
  4. Haz preguntas en caso de que no estés seguro sobre algo y levanta la mano si sabes la respuesta a una pregunta que haga el profesor. Por lo general, el primer día de clases no involucra una gran cantidad de trabajo en clase o cátedras pero, de haberlos, toma notas para así poder repasarlos más adelante. En caso de que tu profesor pida un voluntario, no temas ofrecerte. Sin embargo, si estás nervioso, no hay problema con mantener un perfil bajo, tomar notas y responder a las preguntas únicamente cuando el profesor te las haga. [9]
    • En caso de que seas más introvertido, no te preocupes. No es necesario que seas el payaso de la clase ni la persona más popular del aula para ser un buen alumno.
  5. La escuela es un excelente lugar para reunirte con viejos amigos y hacer amigos nuevos. Reúnete con viejos amigos que de por sí conozcas y conversen sobre lo que hayan hecho en el verano. Preséntate a personas nuevas que conozcas en tus clases o en los pasillos para así hacer amigos nuevos. Conversar con amigos puede servir para calmar los nervios o miedos que tengas sobre el primer día. [10]
    • En caso de que padezcas ansiedad social, ser particularmente valiente en tu primer día y hacer amigos constituye una buena forma de ayudarte a salir de tu timidez. Pronto te darás cuenta de que la gran mayoría de las personas que te rodean son posibles amigos a los que aún no te has molestado en hablarles.
  6. Tendrás que lidiar con muchas cosas en tu primer día pero, por lo general, tus profesores no te asignarán mucha tarea y pasarás la mayor parte del tiempo aprendiendo sobre tus clases nuevas y resolviendo tu horario. Utiliza esta oportunidad para relajarte y asentarte en lo que será tu nueva rutina durante el año escolar. Disfruta de ponerte al día con tus amigos y almorzar. Aprovecha al máximo tu nuevo año escolar y ¡diviértete! [11]
    • Te rodearás de personas con las que pasarás gran parte del año siguiente y no hay motivo por el cual no debas divertirte al pasar tiempo con ellas.
    • Haz el intento de superar las ansiedades que tengas, y no olvides tener tu mejor sonrisa a lo largo del día.
  7. Tómate un tiempo para relajarte cuando llegues a casa de la escuela para así no sentirte abrumado con tu primer día. Juega algunos juegos, come un bocadillo, apoltrónate en el sillón o ve un poco de televisión para relajarte. [12]
    • Asegúrate de separar un poco de tiempo en caso de que debas hacer alguna tarea.
    • Invita a un amigo a quien hayas conocido anteriormente ese día a pasar el rato y hacer algo juntos.
    • No hay nada como llegar por fin a casa después de tu primer día de clases. ¡Disfrútalo!
    • El primer día se sentirá extrañamente largo en comparación con los demás, en gran medida a raíz de la cantidad de cosas y personas diferentes a las que te habrás expuesto al mismo tiempo. Asegúrate de consentirte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Prepararte durante el verano

Descargar el PDF
  1. Los clubes escolares suelen empezar a una etapa temprana del año y, por ende, es recomendable que averigües cuáles clubes y deportes ofrece tu escuela. Revisa su sitio web y consulta para ver si hay algo a lo que te interese unirte de forma que puedas inscribirte cuando empiecen las clases. [13]
    • Asimismo, podrías darle un vistazo al tablón de anuncios de la escuela o llamar a la oficina principal para aprender más acerca de los clubes y equipos deportivos.
    • ¿Te encanta la música? Únete al coro o club de guitarra de la escuela. ¿Te encanta el cine de Akira Kurosawa y Lars von Trier? Es posible que el club de cine de la escuela sea perfecto para ti.
    • Los clubes constituyen una excelente forma de nutrir los intereses que de por sí tengas, además de ser un medio perfecto para conocer personas que estén en una sintonía similar.
    • En caso de que te interese mucho algo y aún no haya un club sobre ello, ¡empieza un club escolar tú mismo!
  2. En caso de que alguno de tus profesores te haya asignado lecturas para el verano, evita esperar al último minuto o, peor aún, no hacerlas del todo. Intenta hacerlas en partes a lo largo del verano de forma que termines y estés preparado para las tareas cuando empiecen las clases. Establece una cantidad mínima de páginas que debas leer al día de forma que termines los libros antes de que empiecen las clases. [14]
    • Por ejemplo, puedes contar la cantidad de páginas de los libros, dividir el número total entre los días que queden hasta que empiecen las clases y usar ese número como el mínimo diario que debas leer.
    • No es necesario que las lecturas te echen a perder o te estropeen el verano. Intenta leer alrededor de un capítulo cada 2 o 3 días de forma que nunca te sientas sobrecargado.
  3. Pasa el rato con amigos que vayan a tu escuela de forma que el primer día no sea tan estresante. Podrás buscarlos el primer día y esto puede ser de gran ayuda con los nervios o ansiedades que tengas. Dediquen un poco de tiempo a divertirse juntos durante las vacaciones de verano. [15]
    • En caso de que no puedas pasar el rato físicamente con tus amigos, prueba con llamarlos por teléfono o por videochat. Incluso podrían jugar videojuegos juntos para mantenerse en contacto.
    • Mantente al día con tus amigos en las redes sociales para así saber cómo están y cómo van sus vacaciones de verano.
  4. Revisa tu lista de útiles escolares y consigue todo para así no tener que desbandarte al último minuto. Elige carpetas, bolígrafos y archivadores que te gusten y que reflejen tu personalidad de forma que te entusiasme usarlos en la escuela. [16]
    • Consigue una agenda con la que puedas monitorear las fechas importantes y las tareas que se te asignen.
  5. Busca una mochila que tenga un color y diseño que te gusten. Asegúrate de que tenga el tamaño suficiente como para que quepan todos tus libros y de que tenga muchos compartimientos adicionales para tus útiles escolares. Pruébate unas cuantas mochilas para fijarte cómo te quedan y elige una que tenga correas acolchadas para que te resulte cómoda cuando esté cargada con tus libros y útiles escolares. [17]
    • Dales un vistazo a las mochilas en una tienda de útiles escolares o tienda por departamentos local y pruébate algunas para ver cómo se sienten.
    • Asimismo, es posible pedir mochilas en línea, aunque no podrás probártelas antes de hacer el pedido.
    • No olvides que tendrás que llevar tu mochila de un lado a otro todos los días y, por ende, debe ser moderna y también cómoda.
  6. Siempre es agradable volver a casa a una habitación limpia y ordenada. Por ende, dedica un poco de tiempo a ordenar antes de que empiecen las clases de forma que puedas relajarte y desestresarte después de tu primer día. Despeja tu escritorio, guarda tu ropa y pasa una aspiradora sobre tu alfombra. También tendrás un espacio organizado que te ayude a estudiar durante el año escolar. [18]
    • Quizás te sorprenda la cantidad de desorden y cachivaches que hayas acumulado durante las vacaciones de verano.
    • Rocía también un poco de desodorante ambiental para que tenga un olor agradable.
    • En caso de que estés nervioso o estresado, limpiar tu habitación puede ayudar a liberar un poco de tu ansiedad.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Adaptarte al aprendizaje remoto

Descargar el PDF
  1. Busca una zona agradable y tranquila de tu casa en donde puedas concentrarte. Dispón un escritorio y organiza todos tus útiles y equipo escolares (por ejemplo, computadoras) de forma que puedas utilizar ese espacio para el aprendizaje remoto. [19]
    • Por ejemplo, podrías usar la mesa de la cocina o un escritorio en tu habitación como tu estación de aprendizaje.
    • Intenta deshacerte de tantas distracciones como sea posible de forma que puedas concentrarte en aprender.
    • Mantén la zona limpia y libre de desorden para que esté destinada al aprendizaje.
  2. Ten una rutina matutina regular (por ejemplo, ducharte, cepillarte los dientes y comer un desayuno sabroso). Cámbiate el pijama y ponte un atuendo bonito para ayudar a que tu mente se enfoque en la jornada escolar y facilitarte concentrarte en tus clases. [20]
    • Si te vistes como si fueras a ir a la escuela, esto puede indicarle a tu cerebro y tu cuerpo que es momento de trabajar, lo cual puede ayudarte a tener más motivación.
    • Además, querrás tener un aspecto pulcro y profesional, sobre todo si vas a participar en un videochat con tu profesor y tus compañeros de clase.
  3. En caso de que tu escuela utilice un sistema de gestión de aprendizaje (SGA) para el aprendizaje virtual, dedica un poco de tiempo a navegarlo y averiguar en dónde está todo. Revisa el horario y la disposición de tus clases para así poder organizar tu día. Esto puede servirte para lidiar con el estrés o la ansiedad que tengas acerca de la escuela. [21]
    • Existen muchos programas de SGA que tienen tutoriales que explican cómo se usan. Revísalos de forma que seas un profesional.
    • Sigue las instrucciones que te den tus profesores acerca del aprendizaje remoto.
  4. Elige una agenda genial que te guste y anota allí las fechas de los exámenes y de entrega de las tareas. Revisa la agenda todos los días para hacerte una idea en cuanto a lo que vayas a hacer y para asegurarte de mantenerte al día con todo en tus clases. Cuando haya un cambio en una tarea o se añada una nueva a tu horario, anótala en tu agenda. [22]
    • Las agendas vienen en diversas disposiciones y diseños, por lo que puedes elegir una genial que de verdad te guste y quieras usar.
    • Puedes conseguir agendas en una tienda de artículos de oficina o tienda por departamentos local. Asimismo, puedes pedirlas en línea.
  5. Ya sea que vayas a usar un SGA, seguir instrucciones de tu profesor o participar en una videoconferencia con tu profesor y tus compañeros de clase, intenta participar lo más posible. Sigue el hilo, haz preguntas y ofrécete a responder a las preguntas de tu profesor de forma que aprendas lo más posible. Esto puede servirte en caso de que te preocupen tus calificaciones o exámenes futuros. [23]
    • Es posible que el aprendizaje remoto te parezca aterrador o abrumador en caso de que sea nuevo para ti, pero no debes preocuparte. Te irá muy bien si participas lo más que puedas, prestas atención y le pides ayuda a tu profesor cuando estés perdido.
  6. Tu profesor te dará tareas que debas completar como parte del aprendizaje remoto. Trabaja para terminarlas a tiempo de forma que te mantengas al día con el cursado y nunca te abrumes. En caso de que no te sientas seguro sobre algo, pídele a tu profesor que te ayude o te lo aclare. [24]
    • El aprendizaje remoto es nuevo para muchos profesores y estudiantes y, por ende, no debes tener miedo de pedir ayuda si estás perdido.
  7. Ponte de pie y camina por alrededor de 5 minutos cada hora para darle un descanso a tu mente. Bebe un sorbo de agua y estírate para incrementar la circulación. Es posible que, después del descanso, te sientas lo suficientemente energizado y concentrado como para volver a trabajar. [25]
    • No olvides que, debido a que no tienes los descansos y el periodo de almuerzo habituales de la escuela en persona, debes darte tiempo para tomarte descansos y consumir bocadillos de forma que puedas permanecer enfocado.
  8. Si estás confundido sobre algo o tienes problemas para acceder a algún recurso, envíale un mensaje a tu profesor mediante el SGA o por correo electrónico. Explícale detalladamente tu problema, incluyendo lo que ya hayas intentado para arreglarlo, de ser el caso.
    • ¡No temas pedir ayuda!
    • Más vale cerciorarte y preguntar en caso de que haya algo sobre lo que estés seguro de forma que no pierdas el tiempo ni hagas algo incorrectamente.
    Anuncio

Consejos

  • En caso de que un amigo vaya contigo en el autobús y tengan clases similares, intenta quedarte con él. ¡Dos siempre es mejor que uno!
Anuncio

Advertencias

  • En caso de que te preocupe un bravucón o de que te sientas amenazado, conversa con tus padres o con un orientador académico en la escuela. No mereces que te traten mal y, por ende, pide ayuda de ser necesario. [26]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 037 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio