Descargar el PDF Descargar el PDF

Si adoptas un periquito como mascota, lo último que quieres es que tu nuevo amigo emplumado te muerda. De hecho, esta conducta, una vez que empieza, puede arraigarse en el periquito y hacer que tu amor por este peligre. Para hacer que deje de morderte, sigue estas instrucciones.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Establecer un vínculo con el periquito

Descargar el PDF
  1. Los periquitos son muy sociables [1] y, si te conviertes en parte de su bandada, tendrás un amigo más amoroso. Para hacerlo, simplemente pasa mucho tiempo con el ave desde una edad temprana y se habituará a tus manos. Esta medida ayudará a evitar que te muerda en primer lugar.
  2. Si el periquito asocia tu mano con algo positivo (como la comida), estará menos asustado y, por lo tanto, será menos propenso a morderte. Esta medida no solo ayudará a evitar que el ave te muerda, sino que también hará que sea más amigable en general.
    • Si el periquito siente que tu mano es una amenaza, es posible que tengas problemas para alimentarlo con la mano. En ese caso, trata al principio de usar una cuchara y de ascender gradualmente por el mango, luego coloca la cabeza de la cuchara en tus dedos, luego en las palmas de tus manos y así hasta que puedas dejar de usar la cuchara y hacer que el ave coma de tu mano.
  3. Alimentar al periquito con la mano es una manera de desarrollar un vínculo, pero también puedes usar los dulces y la comida para recompensarlo por su buena conducta. Por ejemplo, si logras exitosamente que se pose en tu mano o que salga de la jaula por primera vez (lee las secciones siguientes), puedes usar dulces o comida para recompensarlo por esa conducta. Cuando el ave entienda el sistema de recompensas, aprenderá a hacer lo que quieras que haga a cambio del dulce o la comida.
  4. Los periquitos pueden morder por temor o celos, porque está cansado, debido a un refuerzo involuntario de la conducta de morder, como medida de prevención para que no lo metas de nuevo a la jaula cuando no desea volver o para proteger su territorio. [2] Tendrás más éxito estableciendo un vínculo con el periquito y disminuyendo la conducta de morder si sabes la razón por la que muerde. Teniendo esta información, podrás adaptar más específicamente el método que usas para hacer que deje de morder.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Interaccionar apropiadamente con el periquito

Descargar el PDF
  1. Si te mueves demasiado rápido, lo asustarás. Por lo general, debes moverte de manera lenta cuando estés cerca del ave si quieres que se vuelva lo suficientemente dócil como para dejar de morder. No coloques la jaula en un lugar con mucho tránsito de la casa, pues demasiada bulla puede perturbarlo.
  2. Si quitas la mano rápidamente de la jaula cuando te muerda, entonces habrá logrado la reacción prevista, lo cual reforzará la conducta. Si el ave te muerde, asegúrate de mantener la calma (es poco probable que sus mordidas dañen la piel y posiblemente no te duelan mucho). En respuesta a esta conducta, simplemente di no firmemente y cubre la jaula. El aislamiento que esta medida produce no es algo que le guste al ave, de modo que desalentarás esta conducta. También hará que se calme. [3]
  3. El objetivo de una interacción apropiada con el periquito es esencialmente domesticarlo. Hablar suavemente cuando lo tengas cerca hará que se sienta tranquilo cerca de ti, lo cual puede contribuir con la domesticación. Hablar muy fuertemente o gritar cerca del ave (no necesariamente al ave) puede asustarla. [4]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Adiestrar al periquito

Descargar el PDF
  1. Hacer que el periquito se pose en tu dedo es parte del adiestramiento con las manos. Lograr que se pose en el dedo puede demorar un poco, pero la paciencia valdrá la pena al final. Además, te permitirá desarrollar un vínculo fuerte con el ave y disminuirá la conducta de morder. Sigue los pasos siguientes en esta sección para lograr que el ave se pose en tu dedo. [5]
    • Toma en cuenta el estado de ánimo del ave. Es posible que no tenga interés en tratar de posarse en tu dedo solo porque quieras que lo haga. Recuérdalo cuando empieces a adiestrar al ave y trata de prestar atención a su estado de ánimo para que no la irrites ni la frustres.
  2. Esta acción no lo dañará, pero hará que pierda el equilibrio obligándolo a poner la pata en tu dedo. Puede que no suceda la primera vez, así que si el ave vuela lejos, prueba nuevamente al día siguiente. [6]
    • Practica estos pasos todos los días para hacer que el ave se sienta cómoda posándose en tu mano. Hacerlo ayudará a poner fin a la conducta de morder.
  3. El ave puede no desear aventurarse muy lejos de la jaula, pero sigue intentándolo y podrás lograr que vaya más y más lejos cada vez. Si se va volando, en algún momento volverá a su jaula, pues es ahí donde se siente segura. [7]
    • Cuando el periquito esté adiestrado con los dedos fuera de la jaula, confiará mucho más en ti y dejará de morderte.
    Anuncio

Consejos

  • Si el ave retrocede, no la sigas con el dedo, solo déjala que se relaje por algunos minutos.
  • No aplaudas ni chasquees los dedos, pues puedes asustar al periquito.
  • Saca algunos juguetes. Al ave también le gusta jugar.
  • Mantén la jaula abierta en caso de que el ave se canse antes de que estés listo para guardarla.
  • Saca al ave cuando estés solo y la casa esté en silencio, pues demasiado ruido o demasiadas personas pueden asustarla.
  • Siempre pon un poco de agua y comida en su jaula. Los gránulos, las semillas, las frutas y las verduras son especialmente nutritivas.
  • Sigue sacando al ave a la misma hora todos los días para que pueda pasar un buen rato contigo.
  • El entrenamiento con los dedos puede tomar más tiempo si tienes más de un ave, pues estarán más unidas entre sí que contigo.
  • Si tratas de darle de comer con la mano al periquito y te muerde, no quites la mano, pues esta reacción le dice que es la manera de hacer que la muevas.
  • Asegúrate de que el periquito esté en un entorno apropiado para las aves cuando lo saques.
Anuncio

Advertencias

  • No le quites el ojo de encima. Si no prestas atención a dónde va el ave, puede perderse o alguien puede pisarla o sentarse encima.
  • Mantén a las aves lejos de los niños. Estos pueden lastimarlas sin querer creyendo que son juguetes. Además, las aves también pueden morderlos o lastimarlos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 506 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio