Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás hacer rebotar el trasero no sea fácil para todos, pero cualquiera puede hacerlo. Es posible que puedas subir a la pista de baile y hacer rebotar el trasero sin ninguna ayuda, o podrías sentir que no tienes idea de lo que estás haciendo. Ya sea que tengas un gran trasero para rebotar o tengas un trasero pequeño, aún puedes hacer rebotar el trasero todo lo que quieras. Lo importante es concentrarte en divertirte y mover el trasero al ritmo de la música.

Método 1
Método 1 de 3:

Mover el trasero con la música

Descargar el PDF
  1. El mejor lugar para aprender a hacer rebotar el trasero es visitando una clase de baile. Hay muchos géneros de baile que incorporan balancear las caderas y hacer rebotar el trasero para lograr movimientos sexys. Algunas clases de baile que podrías tomar son:
    • Salsa : En este estilo de baile, balancearás mucho las caderas, pero ocasionalmente puedes hacer rebotar el trasero.
    • Hip hop : Este es probablemente el estilo de baile en el que harás rebotar el trasero con más frecuencia. El hip hop implica agacharte hasta el suelo y moverte al ritmo de la música. Mientras bailas hip hop, puedes hacer un “pop and lock” y agacharte o hacer twerking para incorporar el rebote de trasero.
    • Zumba: esta es la clase de baile perfecta para tomar si quieres hacer ejercicio y mover el trasero. La Zumba combina el baile latino con otros estilos para que puedas balancear, rebotar y mover el trasero al ritmo de la música.
  2. Si quieres hacer rebotar el trasero y sentirte cómodo y seguro al mismo tiempo, debes tener buena música. Si estás en un club o simplemente en casa practicando, pon música con ritmo o música con la que puedas bailar fácilmente. Luego, muévete con la música, sintiendo el ritmo en el cuerpo. Practica sacudir y hacer rebotar el trasero de diferentes maneras. Haz twerking o experimenta con otros movimientos corporales. [1]
    • Hacer rebotar el trasero en realidad se trata completamente de hacer lo que se siente bien. La mejor manera de hacer rebotar el trasero es poniéndote en una posición en la que estés más cerca del suelo y tengas las rodillas dobladas. Entonces tendrás más movimiento en el trasero y saldrá más.
  3. Para realmente llamar la atención al trasero, debes usar ropa que lo acentúe. Elige unos jeans ajustados de cintura alta para redondear bien el trasero. O usa unos shorts cortados para mostrar las piernas. Usa lo que te resulte más cómodo y lo más fácil para bailar. [2]
    • También puedes comprar ropa que realce el trasero, como pantalones que lo levanten, que añaden un acolchado adicional al área del trasero. Un vestido o una falda ajustados también pueden realzar el trasero ya que hacen que la cintura se vea más pequeña y el trasero se vea más grande.
    • Algunas cosas que puedes evitar son los pantalones muy holgados, las faldas muy largas o los vestidos sueltos. Estos atuendos son lindos, pero no se pegan al trasero y, por lo tanto, será menos notorio cuando lo hagas rebotar. Si solo quieres bailar y mover el trasero y no te importa que la gente se dé cuenta, entonces usa lo que quieras.
  4. Una de las cosas más importantes que debes recordar cuando rebotas el trasero es tener seguridad en ti mismo. Si te ves inseguro acerca de mover el trasero, la gente lo notará y no podrás lograr un rebote muy bueno. Ya sea que tengas un trasero pequeño o un trasero redondo, no tengas miedo de sacudirlo. No compares tu trasero con el de otras personas. Como dice el refrán, simplemente "agita lo que te dio tu mamá". [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer twerking para hacer rebotar el trasero

Descargar el PDF
  1. Antes de que empieces a hacer rebotar el trasero, debes ponerte en la posición correcta. Comienza de pie con las piernas separadas, más anchas que las caderas. Si quieres bajar al suelo, puedes separar las piernas aproximadamente a un metro de distancia. [4]
    • Asegúrate de no separar las piernas demasiado, ya que no podrás hacer el rebote de trasero adecuado. Sin embargo, si las mantienes demasiado juntas, te resultará más difícil bajar al suelo. Si no estás seguro de cuánto separarlas, párate con los pies juntos y luego salta abriendo las piernas a una posición cómoda. Si sientes un estiramiento en la parte interna de los muslos, es posible que hayas abierto las piernas demasiado.
  2. Ahora que las piernas están separadas, dobla las rodillas para que estés en una posición de sentadilla. Si puedes bajar más, hazlo. Si no, agáchate hasta una posición que sea cómoda y fácil de mantener. Coloca las manos sobre los muslos con los dedos uno hacia el otro. Inclina la parte superior del cuerpo un poco, de modo que el pecho quede sobre las rodillas, pero mantenlo hacia afuera. [5]
    • En esta posición, debes asegurarte de que el pecho, los hombros y el cuello no estén encorvados. No debes parecer derrotado, sino que debes verte cómodo y relajado. Procura mantener los hombros hacia atrás y la cabeza erguida.
  3. Estás en posición y puedes comenzar a hacer los movimientos para rebotar el trasero haciendo twerking. Permaneciendo en la posición, arquea la espalda, de modo que el pecho sobresalga aún más. Esto empujará los hombros hacia atrás y si vieras la espalda de lado, verías una pequeña curva. [6]
    • A medida que arqueas la espalda, el trasero debe sobresalir y levantarse un poco. Si no es así, es posible que debas arquear un poco más la espalda o agacharte más al suelo. Además, el tamaño del trasero determinará cuánto sobresaldrá. En este paso, te agacharás haciendo una sentadilla más baja.
  4. Jala la espalda arqueada hacia atrás para redondearla un poco, de modo que los hombros se inclinen hacia adelante y el pecho vaya hacia adentro. No debes encorvarte, pero tampoco debes tener una postura perfecta, por lo que simplemente debes relajar la espalda a una posición cómoda. Luego, pasa de arquear la espalda a redondearla a un ritmo rápido, yendo y viniendo de un movimiento a otro. [7]
    • Para arquear la espalda, imagina que alguien está tirando de una cuerda atada a la espalda baja, haciendo que la espalda se redondee en lugar de arquearse. El enfoque principal debe estar en redondear esa parte de la espalda primero. No debes simplemente encorvarte y redondear los hombros. También debes elevarte un poco. Cuando tengas la espalda arqueada, debes hacer una sentadilla baja, pero cuando redondees la espalda, la sentadilla se elevará.
    • Para lograr el ritmo de este paso, mientras practicas, di las palabras "arco" mientras arqueas la espalda y luego "déjalo caer" mientras enderezas la espalda. Básicamente, cuando arqueas la espalda, el trasero se levanta y sale. Luego, cuando redondees y endereces la espalda, deja caer los hombros y el trasero para que rebote hacia una posición relajada. En este paso, la sentadilla debe ser más alta de lo que era cuando arqueabas la espalda.
  5. Hay dos formas de hacer el movimiento descrito anteriormente. Ahora que has practicado sacar el trasero en general, puedes comenzar a poner atención a hacer rebotar el trasero. Las dos formas de mover el trasero en este paso son: [8]
    • Rebota el trasero hacia arriba: mientras arqueas la espalda, levanta el trasero. Antes, puede haber subido de forma natural, pero ahora realmente debes poner movimiento en el trasero. Imagina que algo te está tirando del trasero con una cuerda. Procura levantarlo tanto como puedas. Cuando arquees la espalda, este paso requerirá más fuerza del trasero. En lugar de que el trasero salga por sí solo, lo empujarás hacia afuera. Mientras practicas, cada vez que arquees la espalda di "arriba". Luego, intenta hacer cinco seguidos, diciendo "arriba, arriba, arriba, arriba, arriba".
    • Rebota el trasero hacia abajo: Mientras relajas la espalda y la redondeas, piensa en hacer rebotar el trasero hacia abajo. En lugar de concentrarte en mover el trasero cuando arqueas la espalda, concéntrate en el rebote cuando estés relajado. Piensa en bajar el trasero cada vez que relajes la espalda. Cuando bajes el trasero, debes estar apretándolo y esto también debe hacer que se redondee como si se estuviera rizando hacia abajo. Prueba hacer cinco seguidos diciendo "abajo, abajo, abajo, abajo, abajo".
  6. Ahora que conoces los pasos, puedes practicarlos con algo de música. Elige música de ritmo rápido con la que puedas bailar y mover el trasero, haciéndolo rebotar hacia arriba y luego hacia abajo. Si uno se siente más cómodo para ti, hazlo la mayor parte del tiempo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tonificar el trasero

Descargar el PDF
  1. Mover el trasero realmente puede depender del tipo de trasero que tengas. Los traseros más grandes pueden ser los más fáciles de rebotar, pero los traseros más pequeños también pueden rebotar. Sin embargo, tonificar el trasero o cambiar la dieta siempre puede ser útil porque tendrás más músculo para rebotar en lugar de grasa. La grasa puede moverse mejor que el músculo, pero el músculo se verá más sexy y sensual. [9]
    • Tonificar el trasero también te dará más resistencia cuando lo hagas rebotar. Debido a que mover el trasero con frecuencia implica agacharte de alguna forma, tonificar las piernas y los músculos de los glúteos te ayudará a ponerte en posición de sentadilla por más tiempo, lo que te permitirá rebotar el trasero durante toda la noche.
    • Si quieres que el trasero se te vea más grande, puedes hacer ejercicio, pero también podrías comer más. Si haces ejercicio, es probable que quemes más calorías, por lo que el cuerpo requiere más calorías para mantenerse al día. Si ya tienes un trasero grande y quieres tonificarlo para un mejor rebote, podrías eliminar algunas calorías de la dieta y comer más frutas, verduras y proteínas. ¡Además, asegúrate de tomar mucha agua! [10]
    • Si quieres que el trasero te crezca, concéntrate en el entrenamiento de fuerza. Si quieres que sea más pequeño, concéntrate en el cardio.
  2. Hay muchas formas de tonificar los glúteos, pero una forma muy efectiva es haciendo un puente de glúteos. Acuéstate boca arriba y coloca los pies en el suelo a 30 cm (1 pie) de distancia del trasero con las rodillas dobladas. Levanta lentamente el trasero del suelo hasta que las rodillas y los muslos formen una línea recta. Luego, baja la espalda al suelo y repite.
    • Para que el entrenamiento sea más efectivo, hazlo con una canción completa. El trasero y los glúteos te arderán, pero ayudará mucho a fortalecer y desarrollar los músculos en esa área, lo que dará como resultado un trasero más grande.
  3. Una de las formas más obvias de fortalecer las piernas y los músculos internos del muslo es haciendo sentadillas. Dado que esa es una gran parte de hacer rebotar el trasero, las sentadillas son el ejercicio perfecto para ti. Separa los pies al nivel de las caderas y dobla las rodillas mientras bajas el trasero al suelo. Baja lo más que puedas mientras mantienes la espalda recta y la parte superior del cuerpo levantada. Luego, levántate y repítelo. [11]
    • Para apuntar más a la parte interna de los muslos, coloca las piernas más separadas y haz un plié o sentadillas de sumo. Esto ejercitará las piernas, pero realmente se enfocará en el trasero, los glúteos y los muslos internos.
  4. Algunos de los mejores ejercicios para el trasero son las patadas de burro y los hidrantes. Ponte de rodillas y levanta una pierna, con el pie hacia el techo y la rodilla doblada en un ángulo de 90 grados. Luego, presiona esa pierna hacia arriba durante 12 repeticiones y repite con la otra pierna. Si puedes, procura hacer tres series de 12 repeticiones en cada pierna, o hazlo durante un minuto a la vez con cada pierna. [12]
    • Para hacer un hidrante, mantente en la misma posición, pero levanta la pierna a un lado, con la rodilla doblada (imagina que eres un perro haciendo sus necesidades en un hidrante). Luego, vuelve a meter la pierna, manteniendo la rodilla doblada, y levántala nuevamente. Haz 12 repeticiones y repite en el otro lado.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8364 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio