Descargar el PDF Descargar el PDF

Confortables, durables y versátiles, los jean has sido un clásico de la moda durante más de 50 años. Aunque a veces, comprar jeans puede ser una molestia. A menos que tengas la suerte de tener el cuerpo de una modelo, tendrás que pasar un montón de tiempo en el probador antes de encontrar un par que se te vea genial y que te quede cómodo. Sobre todo si tu presupuesto es bajo, ya que el precio de los jeans, especialmente los de diseñador, ha subido dramáticamente a través de los años. Sin embargo, si haces tus propios jeans, puedes tener el ajuste perfecto por una fracción de lo que pagarías en las tiendas. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a crear tus propios jeans.

  1. Watermark wikiHow to hacer tus propios jeans
    Toma tus medidas . La medidas más importantes para tus jeans son la cadera y la cintura. Ya que las costuras laterales e internas son fáciles de modificar, pero el tamaño de la cintura puede ser difícil de alterar. Toma la medida de tus caderas en su punto más ancho, normalmente de 20 a 22 centímetros por debajo de la cintura. Puedes usar estas medidas para buscar el tamaño de patrón correcto en la tabla de medidas del fabricante del patrón. La mayoría de los patrones se pueden usar dentro de un rango de tamaños, así que lo que necesitas hacer es asegurarte que el patrón que elijas incluya tu tamaño.
  2. Watermark wikiHow to hacer tus propios jeans
    Como con cualquier otro trabajo de costura, tienes que comenzar con el patrón apropiado. La tienda de manualidades local o la tienda de descuentos tienen una variedad de patrones, y también puedes ordenar patrones en línea. Deberías poder encontrar el patrón para cualquier estilo que tú quieras. Patrones para pantalones que no sean de mezclilla pueden funcionar si sabes lo que estás haciendo, pero si este es tu primer proyecto de jeans, definitivamente querrás usar un patrón que haya sido diseñado específicamente para jeans.
  3. Watermark wikiHow to hacer tus propios jeans
    Ten cuidado al elegir tu tela, ya que muchas telas de mezclilla son demasiado finas para hacer jeans. Asegúrate de conseguir mezclilla “apta para jeans”. Hay muchos colores disponibles, pero tú también puedes teñir tu tela a tu gusto. La tinta añil es la tinta tradicional de los jeans azules.
  4. Watermark wikiHow to hacer tus propios jeans
    Deberías tomar unas cuantas medidas en varios puntos de tu cuerpo, desde tu cintura hasta tu cadera y bajando por tus piernas, al igual que la entrepierna. Anota las medidas, añadiéndole un “extra” de hasta 2 centímetros y medio en la cintura, 6 milímetros en la entrepierna y 5 centímetros en las caderas (si añades esto, te aseguras de que tus jeans no queden demasiado ajustados, y puedes alterar los centímetros dependiendo de tus preferencias). Compara tus medidas con las que están en el patrón, y altera el patrón cuando sea necesario. Por supuesto, recuerda también alterar el patrón para que tenga el largo correcto.
  5. Watermark wikiHow to hacer tus propios jeans
    Lava y seca tu tela con en el mismo programa que usarías para lavar tus jean terminados. Puedes ahorrar agua y energía lavándolo con tus otras ropas de colores similares. El pre-lavado hará que sea más fácil de trabajar con tu tela, y te ayudara a asegurarte que tus jean realmente se ajusten a ti.
  6. Watermark wikiHow to hacer tus propios jeans
    Sigue las instrucciones en el patrón . Las instrucciones generales no te serán de gran ayuda a este punto. Simplemente tienes que cortar tu tela y coserla según las instrucciones en tu patrón.
  7. Watermark wikiHow to hacer tus propios jeans
    Una vez que tus jeans estén terminados, les puedes añadir adornos, botones, parches o cualquier otra cosa que sirva para mejorarlos y hacerlos de “diseñador”. Puedes inclusive hacerles hoyos o gastarlos si es que te gusta ese look.
  8. Watermark wikiHow to hacer tus propios jeans
    Anuncio

Consejos

  • ¿Tienes problemas para decidirte por un patrón? Pregúntale a la dependienta de la tienda o fíjate en algún foro en línea, donde seguramente encontraras a alguien que haya usado el patrón en el que estas interesada. Estos foros son geniales para intercambiar todo tipo de consejos útiles sobre costura.
  • Usa una máquina de coser de trabajos pesados. Algunas maquinas de coser, sobre todo las más antiguas, realmente no están hechas para coser mezclilla dura y gruesa. Si tienes dudas, consulta el manual de tu máquina de coser. Además, consigue cualquier otras cosas geniales que quieras agregar, como botones, brillos, diferentes patrones, etc.
  • Fíjate como te quedan los jeans antes de ponerles la cremallera. Ponte los jeans y átalos ajustadamente alrededor de tu cintura con un hilo y usa un par de alfileres de gancho para cerrar la abertura de la cremallera.

Si ya tienes un par de jeans que te quedan bien puedes usarlos para calcarlos sobre la tela de mezclilla en lugar de comprar un patrón. Asegúrate de dejar espacios de 6 milímetros para cocer alrededor de los bordes.

  • Si estás haciendo jean ajustados y descubres que son un poco grandes, siempre puedes meterte en una tina caliente y encogerlos a medida!
Anuncio

Advertencia

  • Si nunca antes has hecho pantalones, quizás no quieras comenzar haciendo jeans, ya que generalmente son más difíciles de hacer que la mayoría de los otros estilos de pantalones.

Cosas que necesitarás

  • Tela de mezclilla
  • Maquina de coser
  • Hilo
  • Carrete
  • Aguja
  • (Opcional) Botones, cinta, adornos, brillos, parches, diferentes patrones, blanqueador, etc.
  • Patrón para jeans
  • Tijeras

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 60 090 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio