Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes problemas con las pulgas en casa, el limón es una forma excelente de ahuyentarlas y matarlas. Muchos aerosoles naturales antipulgas contienen un extracto cítrico llamado D-limoneno, el cual repele y mata a estos insectos mordedores. Puedes fabricar fácilmente tu propio antipulgas casero con limón para alejar a estos insectos fastidiosos de tu hogar y de tu familia.

Ingredientes

  • 3 limones
  • 3 tazas (710 ml) de agua
  • 1 ½ tazas (355 ml) de vinagre
Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer el espray antipulgas

Descargar el PDF
  1. Puedes hacer un espray antipulgas de limón fácilmente sin usar muchos ingredientes ni utensilios. Sin embargo, necesitarás varias horas, ya que los limones deben reposar en el agua toda la noche. Los únicos utensilios que necesitarás son los siguientes:
    • cuchillo
    • tenedor
    • cacerola grande con tapadera
    • colador
    • tazón grande
    • embudo
    • botella grande con atomizador
  2. Cortar los limones en rodajas de 3 mm (1/8 de pulgada) de grosor. [1] Coloca las rodajas en una cacerola grande. Machaca los limones un poco con un tenedor para que suelten un poco de jugo.
    • El ingrediente activo de las frutas cítricas que ahuyenta y mata a las pulgas está en la cáscara y al machacar la fruta con el tenedor, también la cáscara se romperá.
  3. Agrégale el agua a la cacerola donde están los limones. Colócale la tapadera y pon a hervir la mezcla a fuego medio-alto. Cuando hierva, reduce el fuego a medio y deja que los limones se cuezan en el agua por 30 minutos. [2]
  4. Luego de que los limones se hayan cocinado en el agua por 30 minutos, retira la cacerola del fuego y déjala aparte. Deja reposar los limones en el agua toda la noche o aproximadamente ocho horas. [3]
  5. Cuando el agua de limón se haya enfriado y haya reposado toda la noche, retira los limones del agua. Coloca un colador sobre un tazón y vierte el agua de limón a través del colador.
    • Luego de haber colado los limones, puedes desecharlos.
  6. Vierte el vinagre en el tazón del agua de limón y revuelve. Coloca un embudo dentro del cuello de una botella abierta con atomizador y vierte la mezcla en la botella. Colócale el atomizador para aplicar la mezcla con facilidad. Agita la botella antes de cada uso.
    • El mejor vinagre para esta receta es el vinagre blanco destilado o el vinagre de sidra de manzana. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Matar a las pulgas en la casa

Descargar el PDF
  1. Es posible que encuentres pulgas, huevos y larvas en toda la casa y una de las mejores formas de deshacerte de ellas es lavar todo, incluyendo la ropa de cama, las toallas, las cortinas, la ropa, los juguetes, y las camas y colchonetas de las mascotas. Lava todo en la lavadora con agua caliente.
    • Para secar las cargas, usa la temperatura más alta para asegurarte de matar todo. [5]
  2. Otra forma eficaz de eliminar los huevos y las larvas de las pulgas del interior es aspirar. Usa las boquillas y los accesorios para alcanzar los rincones y las esquinas. Desecha de inmediato la bolsa de la aspiradora después de pasarla. Aspira todo lo que puedas, incluyendo lo siguiente: [6]
    • alfombras
    • muebles
    • camas
    • pisos
    • grietas entre los pisos de madera
    • paredes
  3. Luego de lavar y aspirar, rocía toda la casa con el espray antipulgas de limón. Préstales aún más atención a los muebles, las cortinas y las áreas donde pasa el tiempo tu mascota.
    • La primera semana, rocía la casa por la mañana y por la noche.
    • Cuando las pulgas hayan desaparecido, sigue rociando la casa cada pocos días para evitar que regresen. [7]
    • Ten cuidado al decidir los lugares y la cantidad que usarás del espray antipulgas, ya que los componentes de la cáscara del limón pueden ser tóxicos si los ingieren los animales. Limita o evita rociar las áreas y sobre todo los artículos que tu mascota podría lamer o morder.
    • El jugo de limón suele usarse como quitamanchas, pero es mejor probar el espray en un área poco visible de los muebles y las cortinas para comprobar que el color no se destiña. Si el área no se decolora con el jugo de limón, rocía la mezcla generosamente.
  4. Las pulgas también se propagan en muchas áreas del exterior, sobre todo en los lugares húmedos y sombreados, como el césped alto, los arbustos, los árboles y las hojas. Rocía el espray antipulgas en las áreas que podrían ser atractivas para las pulgas, sobre todo cerca de las entradas de la casa y los lugares donde juegan las mascotas o las personas. [8]
    • También puedes evitar las pulgas al darle dándole mantenimiento al patio, manteniendo corto el césped y no teniendo arbustos ni matorrales cerca de las puertas y las ventanas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar a las mascotas contra las pulgas

Descargar el PDF
  1. Para hacerlo, necesitarás un peine antipulgas, una cubeta con agua y jabón, y el espray antipulgas. Si es posible, peina a tu mascota con el peine antipulgas en el exterior para que los huevos y las larvas no caigan adentro.
    • Rocía el espray antipulgas en una parte pequeña de su piel, cerca de la cabeza y de las orejas. Peina esa sección de la piel con el peine antipulgas para que el espray penetre y atrapa las pulgas mientras lo haces.
    • Gira el peine en el agua con jabón cada vez que atrapes las pulgas con el peine. [9]
    • Rocía y peina en secciones pequeñas desde la cabeza hasta la cola.
    • Al llegar a la cola, sigue rociando y peinando.
    • Rocía el área con la manguera cuando hayas terminado de matar a las pulgas que hayan saltado. Si peinas a tu mascota en el interior, pasa la aspiradora de forma minuciosa.
    • Repite los pasos todos los días hasta que no queden más pulgas.
  2. El ingrediente del cítrico que ahuyenta a los insectos también es tóxico para muchos animales, incluso los perros y los gatos. Luego de rociar el espray antipulgas y peinar a tu mascota todos los días, aplícale champú y enjuágala para quitarle el exceso de espray de limón.
    • El limoneno puede dañar el hígado de los animales, pero solo se encuentra en la cáscara de las frutas cítricas. El jugo de limón en sí no es tóxico para tu mascota, pero es mejor ser muy precavido con el espray antipulgas. [10]
  3. Si tiene pulgas, es importante que le apliques el tratamiento a tu mascota y a todas las cosas con las que tenga contacto. Esto incluye las camas, las mantas, la ropa de cama, las alfombras o cualquier otra tela donde pase tiempo.
    • Rocía toda la ropa de cama con el espray antipulgas de limón y cuélgala para secarla.
    • Lava toda la ropa de cama en la lavadora con agua caliente y sécala en la secadora con un ciclo caliente. De esta forma te asegurarás de eliminar a todas las pulgas y los rastros del espray de limón.
  4. Junta todos los juguetes, platos y tazones de tu mascota. Lava los tazones y los platos en el lavaplatos o en el fregadero con agua caliente y jabón. Coloca los juguetes hechos de tela en la lavadora junto con la ropa de cama y lava a mano todos los demás juguetes.
    • Los juguetes, como las pelotas de tenis y los juguetes de peluche, pueden lavarse en la lavadora.
    • Evita usar el espray antipulgas de limón en los juguetes de tu mascota y en cualquier otro artículo que pueda ingerir.
    Anuncio

Advertencias

  • No uses aceites esenciales para el espray antipulgas que usarás con tu mascota. Muchos aceites esenciales son tóxicos para los animales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 48 272 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio