Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas disfrutan haciendo cacharros debido a su estructura relativamente sencilla y su forma maleable. Para comenzar, debes escoger un tipo de arcilla. Existen varios tipos que presentan diferentes requisitos de cocción y que puedes utilizar de diferentes maneras. Luego, forma el cacharro haciendo rodar la arcilla para formar una bola y afinando las paredes con los dedos. Deja que el cacharro se seque por completo antes de cocerlo u hornearlo. Por último, puedes agregar cualquier adorno a la superficie del cacharro con pintura, barniz o esmalte.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Escoger la arcilla

Descargar el PDF
  1. Esta arcilla es muy popular entre los aficionados por su durabilidad y versatilidad. Una vez que formes el cacharro, puedes curarlo fácilmente metiéndolo al horno. Sin embargo, la arcilla polimérica no es segura para servir alimentos. Si haces un cacharro con esta arcilla, no podrás comer ni beber de él. [1]
    • La arcilla polimérica puede dañar las superficies de madera o barnizadas de la casa. Si decides utilizarla, debes cubrir el espacio de trabajo con una toalla o una bolsa de plástico. [2]
    • Puedes comprar esta arcilla en una tienda de manualidades o a través de internet.
  2. Esta arcilla se cura por sí sola sin necesidad de meterla al horno o cocerla en una estufa de secado. También puedes aplicar barniz sobre su superficie para volverla segura para servir alimentos secos. Sin embargo, este tipo de arcilla no se puede sumergir ni llenar con líquidos, ya que se desintegrará. [3]
    • Puedes conseguir esta arcilla a través de internet, en una tienda de manualidades y algunas tiendas profesionales de suministros de cerámica.
  3. Si deseas hacer un cacharro duradero y seguro para servir alimentos y bebidas, debes utilizar arcilla de cerámica. Este tipo de arcilla puede resultar intimidante para los principiantes, ya que tienes que cocerla en una estufa de secado para curarlo. Sin embargo, muchas tiendas de suministros de cerámica profesionales también ofrecen servicios de horneado. Simplemente deja la cerámica, espera unos días y recógela una vez que esté cocida.
    • Habla con un representante de la tienda para que escojas una arcilla en particular y te informes sobre los servicios de cocción.
    • Si planeas esmaltar el cacharro para que sea seguro para servir alimentos, también debes comprar un esmalte. Un representante de la tienda puede ayudarte a escoger el esmalte adecuado para tus necesidades.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Formar el cacharro

Descargar el PDF
  1. Toma un pedazo de arcilla del tamaño de una pelota de tenis de tu suministro. Luego, hazlo rodar entre las manos o contra la superficie de trabajo para formar una bola. [4] Mantén la superficie de la bola lo más lisa posible.
    • Asegúrate de no crear burbujas en la superficie de la bola al presionarla con los dedos. En cambio, utiliza las palmas para moldearla.
  2. Watermark wikiHow to hacer un cacharro de barro
    Ahueca la bola en la mano. Luego, presiona suavemente el pulgar en el centro de la bola para crear una abertura. Deja al menos 1 cm (3/8 de pulgada) de arcilla en la parte inferior para formar la base del cacharro.
    • Si por accidente perforas la base del cacharro, haz rodar la arcilla nuevamente y vuelve a comenzar.
  3. Watermark wikiHow to hacer un cacharro de barro
    Emplea movimientos suaves para presionar las paredes del cacharro. Debes trabajar en círculos para afinar los lados al mismo nivel. Continúa presionando hasta que las paredes queden tan delgadas como te gustaría. Las paredes del cacharro deben tener un grosor similar sin grandes divisiones. [5] Alisa las grietas en la arcilla con los dedos una vez que hayas terminado de formar el cacharro.
    • Mientras presionas, presta atención a la forma del cacharro. Determina si vas a hacer un cacharro circular, de fondo cuadrado o largo y alto.
    • Las paredes pueden quedar tan gruesas como desees. Sin embargo, asegúrate de no hacerlas más delgadas que 1 cm (3/8 de pulgada). De lo contrario, colapsarán.
  4. Coloca el cacharro en una ubicación de poco tránsito y cúbrelo con una toalla de mano liviana. Deja que el cacharro se seque durante unas horas, supervisándolo de manera periódica. Cuando el cacharro esté duro como el cuero, se sentirá frío al tacto y firme como un bloque de queso. [6]
    • Si el cacharro comienza a lucir calcáreo, entonces se está secando demasiado.
  5. Watermark wikiHow to hacer un cacharro de barro
    Una vez que el cacharro esté duro como el cuero, puedes alisar su superficie y agregar adornos. [7] Muchos alfareros prefieren utilizar los dedos para alisar la superficie del cacharro, pero también puedes emplear herramientas especializadas de cerámica (como varillas de madera). Además, puedes nivelar el borde cortando las áreas irregulares con un cúter. Otros adornos pueden incluir los siguientes:
    • Utiliza los dedos para alisar las marcas o las grietas en la superficie
    • Utiliza un palo de madera para tallar un patrón al costado del cacharro
    • Utiliza una varilla metálica dentada para raspar contra el lado del cacharro y crear una textura rugosa.
  6. Watermark wikiHow to hacer un cacharro de barro
    Espera a que el cacharro esté “totalmente seco”. Durante esta etapa, estará rígido, quebradizo y calcáreo. La arcilla polimérica y la arcilla de cerámica deben secarse por completo antes de que puedas hornearlas o cocerlas. De lo contrario, pueden derretirse o explotar.
    • Debes tener cuidado al manipular una pieza de cerámica seca, ya que puede romperse con facilidad.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Endurecer la arcilla

Descargar el PDF
  1. Consulta el paquete para verificar a qué temperatura debes configurar el horno. Una vez que el horno se haya precalentado a la temperatura correcta, coloca la cerámica en una charola para hornear y métela al horno. Consulta las instrucciones del fabricante para conocer los tiempos de cocción y los consejos de seguridad.
    • Algunas personas creen que no se debe colocar arcilla polimérica en el horno, ya que dejará un residuo dañino. Sin embargo, esto es solo un mito. [8]
    • No debes reutilizar la charola para preparar alimentos una vez que la hayas utilizado para hornear arcilla polimérica.
  2. No es necesario que cures esta arcilla en el horno o la estufa de secado. En su lugar, coloca una toalla liviana sobre el cacharro y déjalo en un lugar tranquilo. [9] Deja que se seque durante cinco o siete días para permitir que se endurezca por completo antes de decorarlo. Si pintas la arcilla cuando aún está húmeda, no se endurecerá correctamente.
    • Una vez que se seque, la arcilla lucirá calcárea y firme.
    • Es mejor que la arcilla se seque durante más tiempo que por muy poco.
  3. El proceso de cocción curará la arcilla y la volverá dura como una roca. Una vez que el cacharro se seque por completo, llévalo con cuidado a una tienda local de suministros de cerámica. Estas tiendas suelen ofrecer servicios de cocción económicos. Puedes recoger la pieza cocida después de unos días.
    • Asegúrate de indicarle al empleado de la tienda el tipo de arcilla que utilizaste, ya que cada una se cuece a diferentes temperaturas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Decorar la superficie

Descargar el PDF
  1. Puedes utilizar cualquier tipo de pintura a base de agua, pastas metálicas, pintura de tiza o polvos de mica para decorar la superficie del cacharro. Una vez que lo hayas decorado, debes sellar la pintura en la superficie del cacharro con un barniz sellador. [10] La arcilla polimérica no es segura para servir alimentos, por lo que no tienes que preocuparte por escoger pinturas o barnices seguros para alimentos.
    • Evita el uso de esmalte de uñas o pinturas a base de aceite sobre el cacharro, ya que se disolverán en la superficie de la arcilla.
    • Estos materiales se pueden conseguir en la mayoría de las tiendas de manualidades. Puedes hablar con un representante de la tienda para que te ayude a encontrarlos.
  2. Watermark wikiHow to hacer un cacharro de barro
    Puedes decorar esta arcilla decorar con pintura látex y acrílica. Si planeas utilizar el cacharro para almacenar o servir alimentos secos, tendrás que barnizar la superficie de la arcilla. Compra un barniz profesional apto para alimentos y aplica de cuatro a cinco capas a la superficie del cacharro. [11]
    • Las pinturas acrílicas, de látex y los barnices aptos para alimentos se pueden conseguir en tiendas de suministros para manualidades. Habla con un representante de la tienda para que te ayude a encontrar estos artículos.
    • Debes seguir las instrucciones del fabricante al aplicar el barniz para alimentos. Por ejemplo, algunos fabricantes indican que se debe dejar que el barniz se seque durante veinticuatro horas entre capas.
  3. Una vez que hayas cocido tu cacharro en una estufa de secado, puedes decorar su superficie como desees. Si no vas a utilizarlo para servir alimentos o bebidas, puedes decorarlo con pintura acrílica, látex o a base de aceite. Otra alternativa puede ser esmaltarlo para volverlo seguro para servir alimentos y bebidas. Este procedimiento requiere una segunda cocción en la estufa de secado, así que habla con un representante de la tienda de cerámicas para conocer las opciones con las que cuentas.
    • Tendrás que escoger un esmalte que tenga una temperatura de cocción similar a la de tu arcilla. Habla con un representante de una tienda de cerámica para que te ayude a escoger uno.
    • Nunca apliques esmalte a la parte inferior del cacharro, ya que harás que se pegue al estante del horno y lo arruine.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8825 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio