Descargar el PDF Descargar el PDF

A pesar de la llegada de la tecnología moderna, usar una cámara clásica les proporciona a las fotografías un aspecto único. Además, imprimir tus propias fotografías puede ser una experiencia satisfactoria y un pasatiempo divertido. El requisito más importante para este pasatiempo es tener un cuarto oscuro, así que instalar este espacio de trabajo es crucial. Sin embargo, hacerlo no tiene por qué ser complicado o costoso. Simplemente debes asegurarte de encontrar el espacio adecuado e instalar el equipo necesario.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Instalar el espacio

Descargar el PDF
  1. Generalmente, la mejor alternativa es una habitación sin ventanas. De lo contrario, busca una con ventanas pequeñas. Por lo general, un baño o un sótano son las mejores opciones para este propósito. No es necesario que esta habitación sea particularmente grande. Es suficiente que escojas un espacio de 2 metros cuadrados (25 pies cuadrados). [1]
    • Asegúrate de que esta habitación tenga un tomacorriente para el equipo.
    • También puede resultarte útil tener agua corriente, aunque no es necesario.
  2. Si vas a situar el cuarto oscuro en un baño, generalmente debes tener un ventilador para baño para mantener la habitación ventilada. Sin embargo, este aparato no resulta ideal a largo plazo, ya que los químicos son más pesados que el aire y la mayoría de los ventiladores de baño tienen dificultades para despejar el aire en estas condiciones. Con el tiempo deberás invertir en ventiladores más poderosos para preservar tu salud. [2]
  3. Si el espacio lo permite, esta superficie facilitará la instalación del equipo y el revelado de las fotos. Un escritorio con cajones te permitirá guardar algunos artículos, lo cual es especialmente importante si el cuarto oscuro tiene otros propósitos. Asegúrate de que guardar el papel de fotográfico en un cajón que no deje ingresar la luz.
  4. Si tu futuro cuarto oscuro tiene ventanas, necesitarás más que cortinas o persianas para oscurecerlo completamente. Toma un poco de tela negra, córtala a una medida ligeramente más grande que la de las ventanas y pégala alrededor de sus bordes. Otra cosa que puedes hacer tapar las ventanas es usar cartón o madera contrachapada delgada con tela y cinta adhesiva alrededor de los bordes para bloquear la luz completamente. Si la luz se filtra alrededor de la puerta, fija un trozo de tela a lo largo del borde de la misma forma.
    • Una forma fácil de detectar la luz que se filtre al cuarto es apagando las luces. A medida que tus ojos se adapten a la oscuridad, podrás detectar con mayor facilidad los lugares en los que la luz se filtre. [3]
  5. Debes establecer esta separación antes de comenzar a instalar el equipo. De esa forma, protegerás las fotografías de errores costosos y te asegurarás de no dañar el equipo. La zona seca deberá incluir el equipo electrónico y estar cerca de un tomacorriente. Tener agua corriente cerca de la zona húmeda de la habitación facilitará el proceso de revelado.
    • Asegúrate de verificar la calidad del agua en el cuarto oscuro. Las partículas errantes pueden impactar negativamente en el proceso de revelado. Deja que el agua caiga sobre una bandeja durante 15 minutos. Si hay partículas visibles en la parte inferior de la bandeja, necesitarás un filtro para agua. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Equipar el cuarto oscuro

Descargar el PDF
  1. Si tienes un vasto conocimiento de la materia, puedes ahorrar mucho dinero comprando artículos usados. Pregúntales a tus amigos o familiares, cuyo pasatiempo sea la fotografía, si tienen artículos que ya no usen. Es más probable que hagas un buen trato si conoces al dueño anterior de estos objetos. También puedes encontrar equipo para revelar fotografías en sitios web como eBay y Craigslist. Sin embargo, asegúrate de verificar la condición del equipo antes de comprarlo.
    • Si vives cerca de una universidad, verifica los tablones de anuncios del campus cuando se acerque el fin de semestre para ver si hay anuncios de estudiantes que busquen deshacerse de sus materiales.
  2. La ampliadora es la pieza central del cuarto oscuro y la más cara que deberás adquirir. Si eres nuevo en este pasatiempo, busca una ampliadora para principiantes que sea fácil de usar y guardar. La marca Beseler tiene una línea de estas ampliadoras, las cuales han sido fabricadas para revelar películas de 35 mm. [5] Estos modelos también vienen con lentes. No todas las ampliadoras los incluyen, especialmente las que son más costosas.
  3. Obtendrás la mejor oferta si escoges cada artículo, aunque hacerlo requiere de un mínimo de conocimiento. Muchas compañías tienen kits completos de para instalar un cuarto oscuro. Estos incluyen todo el equipo que necesitas sin que tengas que comprar algo más. [6] Ten en cuenta que algunos de ellos no incluyen una alargadora, aunque te proporcionarán la mayoría de los equipos que necesitarás.
  4. Revelar fotografías requiere de tres soluciones químicas específicas. Necesitarás un revelador, un fijador y un baño de paro. Puedes comprar los primeros dos químicos en una tienda especializada en fotografía, aunque hay muchas más opciones para el baño de paro. Puedes comprar ácido acético, vinagre para encurtir o una solución premezclada para baño de paro. [7]
    • Asegúrate de que las bandejas y las pinzas estén marcadas claramente, ya que colocar químicos en la bandeja de la forma incorrecta podría contaminar los materiales.
    • También deberás tener una bandeja de agua a la mano para enjuagar las fotografías reveladas.
  5. Estas luces proporcionan suficiente luz para permitirte ver el lugar de trabajo sin comprometer el papel fotográfico o los químicos. Estas luces pueden ser muy costosas, aunque muchas tiendas fotográficas tienen bombillas de luz de seguridad disponibles.
  6. En esta área se llevará a cabo el proceso químico del revelado fotográfico. El equipo que deberás tener en esta zona incluirá los siguientes artículos:
    • embudo
    • bandejas
    • pinzas
    • ganchos para revelado fotográfico (para el proceso de secado de las fotografías)
    • probeta
    • químicos (en sus frascos) [8]
  7. Este lado de la habitación albergará la alargadora y el papel fotográfico. El resto del equipo incluirá los siguientes artículos:
    • tanque de revelado y carretes de fotografía
    • luz de seguridad
    • caballete
    • temporizador
    • lupa de enfoque
    • cortador de papel (para recortar papel fotográfico; opcional) [9]
  8. Los equipos que se utilizan en el proceso de revelado pueden ser dañinos para la piel, especialmente si planeas pasar varias horas en un cuarto oscuro. Por ello, asegúrate de usar guantes de látex cuando manipules químicos. Además, una mascarilla te protegerá tu sistema respiratorio de los vapores creados cuando reveles las fotografías.
    Anuncio

Consejos

  • El único químico que deberás comprar y reemplazar regularmente es el revelador. Puedes usar una solución simple de agua y vinagre blanco para el baño de paro. Además, puedes reutilizar y reciclar el fijador. Deberás reemplazar el fijador cuando desarrolle una acumulación de plata.
  • Asegúrate de que no haya luces fluorescentes en el cuarto oscuro, ya que la radiación que emiten podría empañar el papel mucho después de apagarlas.
  • Si no tienes agua corriente en el baño (el último enjuague), debes asegurarte de reemplazar el agua con frecuencia y trasladar las impresiones finales a un área en la que puedas enjuagarlas bajo agua corriente, como una bañera. Si no enjuagas las impresiones adecuadamente, podrían volverse pegajosas y mancharse.
Anuncio

Advertencias

  • Ciertas jurisdicciones no permiten que los químicos usados en el cuarto oscuro sean desechados por el lavabo o el inodoro. Consulta con las autoridades locales al respecto.
  • El revelado a color es más complicado que el revelado a blanco y negro. Si deseas hacer fotografías a color, asegúrate de que la luz, la ampliadora y los químicos sean seguros y apropiados para la impresión a color.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • ampliadora y lentes
  • tres bandejas de plástico
  • tres juegos de pinzas
  • caballete del tamaño del papel fotográfico
  • químicos necesarios (revelador y fijador)
  • químicos opcionales (baño de paro, endurecedor, producto de ayuda para el lavado y agente humectante)
  • papel fotográfico
  • cronómetro para cuarto oscuro
  • tanque de revelado y carretes de fotografía
  • frascos para almacenar
  • probetas
  • ganchos para revelado fotográfico
  • termómetro
  • lupa de enfoque
  • filtros de impresión multigrado
  • marco de impresión de contacto
  • embudo
  • guantes de látex y mascarilla
  • luz de seguridad [10]

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 54 021 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio