Descargar el PDF Descargar el PDF

En la era digital, las cámaras de rollo siguen siendo ampliamente populares como una forma retro de tomar fotografías. Muchas tiendas ofrecen servicios de revelado de rollos o envían pedidos a un laboratorio, pero es posible revelar rollos en tu propia casa si tienes los materiales adecuados. Independientemente de que sea un rollo en blanco y negro o a color, será necesario que dispongas el espacio de trabajo adecuado y seques el rollo. Luego, puedes revelar tus propios negativos para imprimirlos o escanearlos más adelante.

Método 1
Método 1 de 4:

Disponer tu espacio de trabajo y el rollo

Descargar el PDF
  1. Debes trabajar en un espacio cerrado (por ejemplo, un baño adicional o un armario grande) al momento de manipular rollos que aún no hayas revelado. Debes cubrir las zonas iluminadas, como las rendijas por debajo de las puertas, usando cinta adhesiva o toallas. Incluso un poco de luz puede velar los negativos y arruinar las fotografías que hayas tomado. [1]
    • Párate en el cuarto oscuro y deja que tus ojos se adapten a la oscuridad. Fíjate si es que se filtra alguna fuente de luz que no hayas podido ver antes.
    • No debes usar una luz roja en la habitación en la que reveles el rollo.
  2. Puedes buscar un kit de revelado en línea o en tiendas especializadas de fotografía. Este kit incluye todos los químicos necesarios para procesar los negativos. Ten cuidado de elegir el kit según el tipo de rollo que vayas a revelar. [2]
    • Por lo general, un kit de revelado completo costará alrededor de 130 USD.
    • Los químicos básicos que encontrarás en un kit de revelado son un líquido revelador, un fijador, una solución de paro y un agente humectante.
    • Debes emplear químicos líquidos, ya que es más fácil medirlos y mezclarlos.
  3. Trabajarás con químicos, por lo que debes emplear prácticas seguras para protegerte los ojos y la piel. En caso de que te preocupe que los químicos te salpiquen también en la ropa, considera la posibilidad de usar un delantal. [3]
  4. Ten cuidado de trabajar en un cuarto completamente oscuro de forma que el rollo no se vele. Debes esperar a que tus ojos se ajusten a la oscuridad para así poder trabajar con facilidad. Coloca el borde afilado del abrelatas sobre el borde inferior de la lata del rollo y empuja hacia abajo sobre ella de forma que el extremo se desprenda. Vacía el rollo sobre tu mano y desecha la lata. [4]
    • Extiende tus herramientas frente a ti de forma que puedas encontrarlas con facilidad al trabajar en la oscuridad.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Or Gozal

    Fotógrafa
    Or Gozal es una fotógrafa aficionada desde 2007. Su trabajo ha sido publicado, de manera destacada, en National Geographic y en Leland Quarterly de la Universidad de Stanford.
    Or Gozal
    Fotógrafa

    Practica antes de apagar las luces. Or Gozal, fotógrafo, aconseja: "Antes de entrar en la habitación, trata de familiarizarte con la textura de los distintos artículos que tocarás solo para saber cómo se sienten. Cuando estés en la habitación, deja que tus ojos se adapten durante unos segundos a la oscuridad y empieza a trabajar".

  5. Con un par de tijeras, corta 2,5 cm (1 pulgada) del extremo delantero del rollo y luego retira la espiral (o el carrete dentro del tanque para revelado) del centro del tanque. Busca las protuberancias en la parte interior de la espiral, ya que estas son lo que marca el punto de entrada del rollo. Introduce el rollo en la espiral. [5]
    • Por lo general, la espiral del rollo está configurada para un tamaño de 35 mm. En caso de que vayas a trabajar con un rollo de otro tamaño, debes modificar el ancho de la espiral de forma que encaje con él.
  6. Saca un poco del rollo de la lata y gira un lado de la espiral en sentido horario. El rollo saldrá de la lata y se bobinará en la espiral. Sigue girando la espiral hasta que se acabe el rollo. Usa unas tijeras para cortar el extremo del rollo de forma que los extremos queden parejos. [6]
  7. Coloca la espiral en la parte inferior del tanque y cierra la parte superior de forma que protejas al rollo de la luz. Coloca la tapa en la parte superior hasta que estés listo para verter los químicos. Ahora es posible volver a encender las luces. [7]
    • La parte superior funciona como un bloqueador para la luz y un embudo de forma que puedas verter los químicos más adelante con mayor facilidad.
    • Únicamente es necesario trabajar a oscuras al cargar el rollo en el tanque. Una vez que esté dentro, puedes encender la luz.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Revelar un rollo en blanco y negro

Descargar el PDF
  1. El agua que uses debe estar a temperatura ambiente o a alrededor de 20 °C (68 °F). Incorpora primero el líquido revelador a la probeta y luego vierte el agua. De este modo, podrán mezclarse. [8]
    • El líquido revelador hace que la imagen aparezca en los negativos de los rollos.
    • La cantidad de rollos que vayas a revelar determinará la cantidad de líquido revelador que mezclarás. En caso de que vayas a revelar un rollo de 35 mm, debes emplear la cantidad mencionada en este paso.
    • Siempre debes seguir con cuidado las instrucciones para mezclar que figuran el empaque, ya que es posible que la cantidad difiera de la que se menciona aquí.
  2. La solución de paro debe mantenerse separada del líquido revelador. De lo contrario, no funcionará. Incorpora agua a temperatura ambiente a la probeta después del baño de paro, tratando de ser lo más preciso posible con las cantidades de forma que no haya errores cuando se revele el rollo. [9]
    • El baño de paro le pone fin al proceso de revelado de forma que las fotos no se sobreexpongan.
  3. En otra probeta o taza medidora, mezcla la solución con agua a temperatura ambiente. Revuelve un poco la solución de forma que te asegures de que se mezcle bien.
    • El fijador hará que la imagen revelada quede permanentemente en la tira del rollo.
  4. Retira la tapa selladora de la parte superior del tanque y vierte allí dentro toda la solución reveladora. Empieza a tomar tiempo apenas todo el líquido se encuentre dentro del tanque. Vuelve a colocar la tapa y coloca el tanque al revés de manera continua durante 10 segundos. Agita nuevamente la solución cada minuto y luego, cuando hayan pasado los 9 minutos, vuelve a verter la solución en el cilindro. [10]
    • Al agitar la solución, te asegurarás de que el líquido revelador cubra todo el rollo de manera uniforme.
  5. Vierte todo el baño de paro en el tanque y vuelve a colocar la tapa selladora. Mece el tanque de un lado a otro durante 30 segundos para que así los negativos no se revelen ni se sobreexpongan. Cuando termines, vuelve a verter el baño de paro en su probeta. [11]
  6. Vierte la solución en el tanque y vuelve a colocar la tapa. Agita el tanque durante los primeros 10 segundos y luego vuelve a dejarlo. Mece el tanque de un lado a otro una vez cada minuto durante 5 minutos en total. Al terminar, vuelve a verter el fijador en la probeta. [12]
    • Debido a que puedes volver a utilizar el fijador con otros rollos, puedes verter nuevamente la solución en una botella de almacenamiento en caso de que quieras guardarla.
  7. Llena el tanque con agua a temperatura ambiente, luego dale vuelta 5 veces para después vaciar el agua. Vuelve a llenar el tanque dos veces más e incrementa la cantidad de veces que le des vuelta de 5 en 5 de forma que le des vuelta 10 veces la segunda vez que lo llenes y 15 veces la tercera. [13]
    • En lo posible, debes usar agua destilada de forma que no queden manchas de secado en el rollo más adelante. De lo contrario, estará bien usar agua del grifo.
  8. Debes llenar el tanque con agua una vez más y añadir el agente humectante. Vuelve a sellar la tapa en la parte superior del tanque y dale vuelta 5 veces para después vaciarlo. [14]
    • El agente humectante sirve para ayudar a que el rollo se seque de manera uniforme y rápida.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Revelar un rollo a color

Descargar el PDF
  1. Llena con agua caliente un cubo grande de plástico o un lavabo y revisa la temperatura de manera periódica con un termómetro de cocina. Cuando alcance los 40 °C (104 °F), coloca las botellas de químicos en el baño hasta que tengan la misma temperatura. [15]
    • El líquido revelador hace que las imágenes aparezcan en la tira del rollo.
    • El blix constituye una solución de lejía y fijador que hace que el proceso de revelado se detenga y solidifica la imagen en la tira del rollo.
  2. Llena el tanque de revelado con agua que se haya calentado a alrededor de 20 °C (68 °F) y sella la tapa en la parte superior. Mece el tanque de un lado a otro o dale vuelta durante un minuto para agitar el agua de forma que los químicos puedan adherirse con mayor facilidad al rollo. Al terminar de enjuagar, debes vaciar el tanque. [16]
  3. Llena el tanque con la solución de revelador que venga con el kit de químicos y sella el tanque. Dale vuelta al tanque varias veces durante los primeros 10 segundos y luego una vez cada minuto. De este modo, te aseguras de que el líquido revelador cubra el rollo de manera uniforme y todas las imágenes puedan revelarse. Vacía el tanque cuando hayan pasado 4 minutos. [17]
    • En caso de que quieras volver a usar el líquido revelador, debes guardarlo en una botella hermética de almacenamiento.
  4. Llena el tanque y sella la tapa. Agita la solución durante 10 segundos. Mece el tanque de un lado a otro una vez por minuto para así volver a agitarlo. Vacía el tanque cuando hayan pasado 6 minutos. [18]
    • Guarda el blix en una botella de almacenamiento en caso de que quieras volver a usarlo para más rollos. Sin embargo, evita que se mezcle con el líquido revelador. En caso de que algo del blix se mezcle con el líquido revelador, no funcionará.
  5. Llena el tanque con agua que se haya calentado a 20 °C y agita el agua para limpiar los químicos. Cuando hayan pasado alrededor de 30 segundos, vacía el agua. [19]
  6. Llena el tanque con el estabilizador y deja el rollo allí dentro. No es necesario agitar el estabilizador para que funcione. Cuando haya pasado 1 minuto, vacía el estabilizador del tanque y el rollo estará terminado. [20]
    • En caso de que el kit de químicos no incluya un estabilizador, lo único que tienes que hacer es enjuagar el rollo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Secar los negativos

Descargar el PDF
  1. Retira del tanque la espiral con el rollo y jala con suavidad el extremo de la tira para sacarla de allí. Sujeta el extremo del rollo, con una pinza para ropa o una pinza similar. [21]
    • Debido a que no habrá ninguna fotografía expuesta el extremo de la tira, no tendrás que preocuparte por dañarla.
  2. Sujeta la pinza con una mano y la espiral con la otra y tira con lentitud de la pinza de forma que el rollo se desenrolle del carrete. Coloca la pinza a lo largo de una cuerda para que el rollo no toque el suelo ni la pared. Evita dejar que nada toque los negativos. [22]
    • Debes trabajar en una habitación limpia en donde los negativos no vayan a dañarse a causa del viento o el polvo.
  3. Empieza por la parte superior de la tira del rollo y apriétala con suavidad entre dos dedos o entre tenazas con escobillas de goma. Trabaja por toda la extensión del rollo de forma que no gotee agua. [23]
    • En caso de que vayas a usar los dedos, debes ponerte guantes limpios de vinilo o de goma.
  4. Coloca otra pinza en la parte inferior de la tira para que esta no se tuerza ni se deforme al secarse. Asimismo, la pinza atrapará las gotas que caigan de la tira. [24]
    • Coloca una bandeja en el suelo debajo de la tira en caso de que no quieras que caigan químicos ni agua al suelo.
  5. Evita tocar las tiras durante 2 horas, como mínimo, después de haberlas limpiado y colgado para que se sequen. Toca una parte que no contenga una fotografía expuesta para determinar qué tan mojada sigue la tira cada hora. Cuando las tiras estén secas, puedes guardarlas o escanearlas. [25]
    • Puedes acelerar el proceso de secado mediante una secadora para el cabello en su configuración más baja de velocidad y calor, sujetándola a 30 cm (1 pie) de la tira.
    Anuncio

Advertencias

  • Debes trabajar en una habitación en donde no haya ninguna luz visible. De lo contrario, es posible que los negativos se velen.
  • Debido a que trabajarás con químicos, usa gafas protectoras y guantes de goma.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • habitación sin ninguna luz visible
  • kit de revelado para rollos en blanco y negro o a color
  • guantes de goma
  • gafas protectoras
  • tanque de revelado
  • espiral de rollo
  • abrelatas
  • tijeras
  • termómetro para cocina
  • probetas graduadas o tazas medidoras
  • pinzas o imperdibles
  • tenazas con escobillas de goma

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 987 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio