Descargar el PDF Descargar el PDF

Dar un discurso de graduación puede ser estresante, pero también es una oportunidad emocionante. Por ejemplo, puedes destacar los momentos importantes que tu clase ha experimentado a lo largo de los años. Para hacer un discurso de graduación de secundaría, debes escribir uno en el que agradezcas a tus maestros, padres y compañeros. Asimismo, debe ser uno en el que destaques algunos momentos importantes a lo largo del año. Además, tu discurso será más memorable si incluyes algunas bromas, citas o consejos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escribir tu discurso de graduación

Descargar el PDF
  1. Una gran manera de comenzar un discurso de graduación es saludar a la audiencia. Esto incluye a tus compañeros de clase, maestros, padres y familiares, administradores y al director. [1]
    • Podrías decir algo como “Buenas tardes, director, maestros, personal de la escuela, familia y, más importante, compañeros graduados”.
  2. Aunque tus compañeros de clase y maestros sabrán quién eres, es posible que no sea así para algunos padres y familiares en la audiencia. Por ejemplo, podrías decir “Mi nombre es Melissa López y es un honor tener la oportunidad de hablar en nuestra graduación”. [2]
  3. Piensa en el año escolar que tuviste y en los momentos que pasaste en la escuela secundaria. Podrías hablar sobre el primer día de escuela juntos y cómo todos han ido cambiando con el paso de los años. Por ejemplo, podrías hablar de las amistades perdurables que hicieron y de las lecciones aprendidas.
    • Anima a tus compañeros a recordar y apreciar siempre los buenos momentos que pasaron juntos.
  4. ¿Hicieron algún gran viaje juntos? ¿Hubo logros atléticos o académicos notables? ¿Tu clase participó en alguna campaña exitosa de recaudación de fondos o planificó algún evento escolar importante? Trata de pensar en algunos eventos memorables que podrías destacar. Cuenta una historia breve acerca de alguna de estas experiencias.
    • Asegúrate de elegir una historia que incluya a toda la clase.
    • Por ejemplo, podrías decir “Durante la campaña de caridad de otoño, nuestra clase hizo historia al recaudar más de tres mil dólares”.
  5. Después de haber reflexionado sobre el tiempo que pasaron juntos en la secundaria, podrías hablar acerca de cómo estas experiencias los han preparado a ustedes para el futuro. Menciona el nerviosismo que sentiste al ingresar a la escuela secundaria y conocer gente nueva.
  6. Antes de terminar tu discurso, debes tomarte un tiempo para agradecer a aquellas personas que hicieron posibles tus experiencias en la secundaria. Esto incluye a tus compañeros, maestros, padres, administradores y personal de la escuela. [3]
    • Di algo como “Quiero agradecer a los maestros, al personal, al director y, por supuesto, a mis padres por una maravillosa experiencia aquí. Sin su apoyo y orientación, no estaríamos donde estamos hoy”.
    • Podrías agregar “Me gustaría agradecer sobre todo a mis compañeros de clase por hacer de la escuela secundaria una de las experiencias más divertidas y gratificantes de mi vida”.
  7. La conclusión puede ser una de las partes más difíciles de escribir. Querrás darle a la audiencia palabras significativas. Por ejemplo, podrías terminar con desearles a tus compañeros la mejor de las suertes en sus estudios posteriores. También podrías terminar con una cita inspiradora.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mejorar tu discurso

Descargar el PDF
  1. Como el alumno a cargo de pronunciar el discurso, debes representar a tu clase entera en él, no solo tu propia experiencia. Evita hablar en primera persona tanto como sea posible y trata de compartir historias que sean relevantes para toda la clase graduada.
    • Por ejemplo, debes decir “Siempre recordaremos cuando el Sr. C hizo un tiro perfecto en baloncesto” en lugar de decir “Siempre recordaré cuando el Sr. C hizo un tiro perfecto en baloncesto”.
  2. Puedes mejorar tu discurso de graduación al añadir algunos chistes para aligerar el humor. Por ejemplo, podrías burlarte de alguno de los maestros o contar una historia divertida que haya ocurrido en clase. No agregues demasiadas bromas a tu discurso. Trata de equilibrar el lado divertido y serio de tu discurso.
    • Evita hacer bromas insultantes que puedan ofender a alguien en la audiencia.
    • Podrías contar una historia rápida que destaque un momento divertido del año pasado. Por ejemplo, puedes decir “El Sr. D estaba tan impaciente por llegar a la escuela y enseñarnos que un día se puso la camisa al revés”.
  3. Si bien es importante agradecer a tus maestros y compañeros, debes evitar hablar demasiado acerca de las personas de forma individual. Por ejemplo, puedes hacer que alguna gente se sienta excluida si pasas mucho tiempo hablando de ciertas personas. [4]
    • No obstante, está bien rendir un homenaje a alguien que merece un reconocimiento especial. Por ejemplo, tal vez toda la clase tuvo el mismo maestro. Si ese es el caso, puedes mencionarlo de manera individual.
  4. Por lo general, la gente no quiere sentarse y escuchar un discurso de graduación de treinta minutos. Si dura tanto, es probable que las personas pierdan la concentración y solo recuerden algunas historias claves. Los mejores discursos son cortos y puntuales. Haz que el tuyo dure entre 10 y 15 minutos. [5]
  5. Las citas motivadoras pueden ayudar a darle un significado adicional a tus palabras. También puedes utilizarlas para ayudar a inspirar a tus compañeros de clase. Busca citas motivadoras en Internet y elige una que esté relacionada con alguna experiencia o tema que estés desarrollando en torno a tu discurso. [6]
    • De forma alternativa, podrías elegir una cita que haya estado colgada en la pared de tu salón y hablar acerca de cómo pueden aplicarla en su éxito futuro.
  6. Puedes mejorar tu discurso al agregar un poco de sabiduría o algunos consejos para que tus amigos lo tomen en cuenta en sus estudios posteriores. El consejo que les des puede ser gracioso o serio, pero debe ser sincero. [7]
    • Por ejemplo, podrías citar un consejo del discurso de alguna celebridad.
    • También podrías decir algo serio como “El viaje por delante puede no ser fácil y la mayoría de nosotros tropezaremos en algún momento. Lo importante es que volvamos a ponernos de pie y sigamos trabajando para lograr nuestros objetivos y sueños”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Entregar el discurso

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de decir tu discurso en voz alta por lo menos 5 o 10 veces. Practicar te ayudará a recordar el discurso, hará que te sientas cómodo con ello y aliviará un poco tus nervios. También puedes tratar de practicar delante de tu familia. Esto te hará sentir cómodo hablando delante de un grupo de personas. [8]
  2. Es probable que el día de tu graduación estés nervioso y hables más rápido que en el ensayo. Cuanto más lento practiques, más fácil será controlar tu velocidad mientras des tu discurso. Calcula el tiempo cuando practiques para que tengas una idea general sobre cuántos minutos debe tomarte hablar a un ritmo lento. [9]
  3. Es probable que tu boca se seque como resultado de los nervios cuando des tu discurso. Asegúrate de beber un vaso de agua antes de darlo. Esto te ayudará a evitar tener la boca seca mientras estés hablando. [10]
  4. Con la finalidad de conectar con la audiencia, tienes que evitar mirar fijamente el papel todo el tiempo. En lugar de eso, debes hacer contacto visual con la gente presente. Esto hará que tu discurso sea más atractivo y entretenido para los miembros de la audiencia. Trata de memorizar algunas partes de tu discurso para que puedas apartar tu vista de las notas. [11]
  5. Cuando estés dando tu discurso, mantente erguido y ten confianza en tus palabras. Asegúrate de realmente creer las palabras que digas. De esta manera, será más probable que las personas presten atención y escuchen el discurso. Si te equivocas con algunas palabras, está bien. Repite simplemente lo que dijiste y sigue adelante.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Mantén la confianza en ti mismo! Nunca dejes que el público crea que te sientes nervioso o tímido.
  • Mantén el discurso animado. Nadie quiere quedarse dormido en su propia graduación.
  • Respirar profundamente antes de comenzar tu discurso puede ser de ayuda.
Anuncio

Advertencias

  • No mastiques chicle mientras hables, ya que puede ser difícil para las personas entender lo que dices.
  • Si vas a contar una historia o un chiste sobre alguna persona, podrías anticiparle de eso antes. De esa manera, no la ofenderás durante la ceremonia de graduación.
  • Asegúrate de que el contenido de tu discurso sea respetuoso con todos.
  • Si quieres que tu discurso sea una sorpresa, no lo practiques con tus amigos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 64 616 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio