Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen muchos tipos de tocados indígenas usados tradicionalmente por más de 560 tribus, bandos, naciones, pueblos, rancherías, comunidades y aldeas nativas en los EE.UU. [1] Algunos tipos de tocados han servido como una moda, mientras que otros, como el penacho, son sagrados y solo pueden hacerse y usarse bajo condiciones ceremoniales específicas. [2] Si vas a confeccionar un tocado, aprende sobre la cultura que vas a imitar. Sé consciente de que vestirte como indígena de los EE.UU. para una fiesta o para la Noche de Brujas probablemente moleste a aquellos que estén conscientes de los largos antecedentes de violencia contra estas personas. [3]

Método 1
Método 1 de 3:

Confeccionar una diadema de plumas

Descargar el PDF
  1. Necesitarás tijeras, una cinta métrica, una regla, papel de construcción marrón, crayones o pintura, pegamento regular o termofusible y ya sea plumas (tantas como desees) o más papel de construcción de más colores. Si vas a hacer plumas de papel, podrás colocar hasta una pluma por cada 2,5 cm (1 pulgada) de ancho del papel de construcción. Sin embargo, es posible que quieras comprar papel de construcción de varios colores y cortar una o dos plumas de cada uno.
  2. La franja debe tener alrededor de 4 cm (1,5 pulgadas) de ancho. También debe ser lo suficientemente larga como para envolverse alrededor de la cabeza de quien la vaya a usar con un poco de espacio adicional para superponerse.
    • Añade alrededor de 2,5 cm (1 pulgada) adicionales a la longitud. Esta longitud de superposición te permitirá pegar los extremos de forma segura a fin de formar una banda más adelante.
    • Las diademas de plumas eran usadas por algunas tribus en las sabanas arboladas del noreste de los EE.UU., como los lenape y los abenaki. Las usaban tanto hombres como mujeres y no estaban asociadas con la batalla.
    • Elige un papel marrón resistente de forma que parezca cuero. Elige otro color si preferirías tener una diadema de otro color. Las diademas con plumas reales normalmente eran tejidas o tenían cuentas, así que puedes usar un color alternativo para la banda.
    • Como otra alternativa, los turbantes con cuentas se volvieron populares entre los hombres cheroquis, semínolas y otros indios del sureste cuando la tela se volvió fácilmente disponible en el siglo XIX, así que considera envolver un turbante e introducir una pluma dentro de él. [4]
    • Puedes buscar en Internet una plantilla para esto y usarla en su lugar.
  3. Usa marcadores, crayones, pintura o lápices de colores para crear un diseño colorido, quizás inspirado por una tribu como los wampanoag, los lenape o los abenaki. Puedes encontrar patrones en línea o en libros sobre los patrones tribales de los indios de las sabanas arboladas.
    • Las cuentas moradas y blancas eran preferidas por los miembros de tribus del noreste, como los wampanoag. [5]
    • Dibuja un patrón geométrico a lo largo de la diadema. Por ejemplo, dibuja una serie de triángulos dentro de triángulos de colores alternativos. Dibuja las líneas a lo largo de una regla para hacerlas rectas.
    • Si quieres que la diadema parezca tener cuentas, puedes pintar toques de color.
    • Si vas a hacer un proyecto de arte con un niño, dale una regla y una paleta limitada de colores (de 2 a 4 crayones, por ejemplo) y explica que el patrón debe ser el mismo alrededor de toda la diadema.
  4. Aplica un punto de pegamento en un extremo de la diadema, del lado decorado. Envuelve la franja para formar una banda y presiona el extremo del otro lado sobre el pegamento. Déjalo secar.
    • Debe haber alrededor de 2,5 cm (1 pulgada) de superposición en el papel.
    • Si el pegamento regular no sujeta bien la diadema de papel, usa un pegamento en barra o un tipo de pegamento más fuerte, como el pegamento termofusible.
    • Si vas a usar plumas reales o de confección, puedes pegarlas en este momento. Coloca unos cuantos puntos de pegamento en la parte interior de la diadema y dispón una o más plumas de forma que estén de pie. Si tienes múltiples plumas, organízalas de forma que se abran ligeramente en abanico.
  5. Si no tienes plumas reales o de confección, puedes hacerlas tú mismo cortando flecos en óvalos coloridos de papel de construcción. Cualquier color y cantidad de plumas servirá. Puedes elegir rojo, amarillo y anaranjado o usar los colores que usaste al decorar la diadema marrón.
  6. Dibuja un óvalo estrecho en el primer trozo de papel de construcción. El óvalo debe tener por lo menos 15 cm (6 pulgadas) de largo por 2,5 cm (1 pulgada) de ancho. Córtalo.
  7. Dobla el óvalo por la mitad a lo largo. Corta hendiduras a lo largo del borde abierto y curvo. Asegúrate de que las hendiduras no se crucen o corten a través del borde recto doblado. Las hendiduras deben extenderse de la parte superior a la inferior.
    • Doblar las plumas crea el cañón de la pluma. No te preocupes porque el doblez esté perfectamente centrado ya que las plumas no siempre son simétricas.
    • Desdobla la pluma de papel. Repítelo con papel de construcción de otros colores.
  8. Pega el papel o las plumas de confección a la parte interior de la diadema y déjalas secar. Las plumas deben extenderse todas hacia arriba y hacia afuera de la diadema en un solo punto. Una pluma puede pararse recta pero las otras dos deben abrirse ligeramente en abanico.
  9. Al usar la diadema, colócala de forma que las plumas estén detrás de la oreja de quien la use, a un lado de su cabeza. Incorpora esta opción de disfraz con una lección sobre la tribu cuyos diseños vayas a tomar prestados.
    • La mayoría de las personas nativas consideran ofensivos los "disfraces de indio". Debes evitar vestirte como cualquier estereotipo de raza para la Noche de Brujas. [6]
    • Comprende que ofenderás seriamente a las personas cuya cultura tomes prestada si te pintas la piel o sexualizas a grupos minoritarios cuya opresión incluye largos antecedentes de violencia sexual. [7]
    • Si debes disfrazarte de alguien de otra raza, hazlo de una persona específica. Tómate el tiempo para investigar y disfrazarte de la Pocahontas histórica, no del personaje de Disney.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Penacho de papel y plumas

Descargar el PDF
  1. Necesitarás tijeras, una cinta métrica, un perforador, un broche para papel de dos puntas y pegamento regular o termofusible. También necesitarás aglomerado corrugado, papel crepé y plumas de confección o papel para hacer plumas.
  2. La franja debe tener 4 cm (1,5 pulgadas) de ancho y 5 cm (2 pulgadas) más de largo que el necesario para que encaje alrededor de la cabeza de quien lo vaya a usar.
    • El aglomerado corrugado, también llamado cartón corrugado o papel corrugado, tiene crestas o agujeros estrechos a lo largo de la parte interior, lo que lo hace ligeramente más liviano que el cartón estándar pero también un poco más grueso.
    • Elige un trozo delgado de aglomerado corrugado para hacer que sea más fácil darle una forma de diadema.
    • Estas instrucciones te permitirán crear un penacho estilo "recto", en el que las plumas se extienden verticalmente desde la diadema.
  3. Aplica un pequeño punto de pegamento a la parte superior de cada agujero corrugado, dentro del agujero en sí. Une el cañón de una pluma de confección a cada punto de pegamento y déjalo secar.
    • Para hacer que sea más fácil que las plumas se peguen a la diadema, es posible que quieras mantener el cartón plano, uniendo las plumas horizontalmente en lugar de verticalmente.
    • Usa pegamento regular o pegamento termofusible para sujetar las plumas en su lugar.
  4. Dobla la diadema de forma que los 5 cm (2 pulgadas) adicionales de largo se superpongan. Usa un perforador para hacer un agujero en cada extremo y desliza el broche para papel a través de estos agujeros.
    • Extiende las puntas del broche para sujetar la diadema en su lugar.
    • Para una seguridad adicional, perfora dos agujeros en cada extremo, uno cerca de la parte superior y uno cerca de la parte inferior, y usa dos broches de dos puntas para sujetar la diadema.
  5. Puedes usar tela, cuentas o papel crepé color rojo vivo. La franja de papel debe tener 5 cm (2 pulgadas) de ancho y 30,5 cm (1 pie) más de largo que la longitud de la diadema.
    • Centra y pega la franja de papel crepé sobre la banda de aglomerado. Debe haber alrededor de 0,6 cm (0,25 pulgadas) colgando de la parte superior e inferior de la diadema y 15 cm (6 pulgadas) colgando de ambos extremos.
  6. Si vas a usar papel crepé para cubrir, adorna los bordes. Usa tijeras para cortar flecos de 0,6 cm (0,25 pulgadas) a lo largo de la parte superior e inferior del papel crepé.
    • Esto completa tu penacho. Al usarlo, las plumas deben estar de pie rectas sobre la cabeza.
  7. No hay un solo estilo de penacho, así que busca fotos de penachos de caravana, penachos en forma de aureola y penachos rectos para obtener ideas de diseño. Alrededor de una docena de tribus, todas en la región de las Grandes Llanuras, usaban penachos para recompensar la valentía y las buenas acciones. Las tribus que usaban penachos incluyen los siux, los crow, los pies negros, los cheyenes y los cree de las llanuras.
    • Un penacho es un símbolo sagrado que honra las buenas acciones. La mayoría de los miembros de la tribu no los usan. Los indígenas estadounidenses hoy en día pueden ganar un penacho por dar apoyo o por escolaridad.
    • Es probable que ofendas a la gente si usas un penacho como un disfraz.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tejer una diadema

Descargar el PDF
  1. Necesitarás cuentas, cuerda para enhebrar y una aguja para cuentas. También necesitarás un telar para cuentas. Si tienes un telar y un kit para cuentas, opta por cuentas de semillas más grandes y una cuenta grande como pasador para terminar. Si vas a empezar de cero, compra una pequeña bolsa de cuentas en los colores que quieras usar. Las cuentas deben ser todas del mismo tamaño, aunque puedes comprar una más grande para sellar la diadema si deseas.
    • Construye un telar. Puedes hacer un telar para cuentas uniendo dos peines a una caja o tapa resistente. Toma dos peines que combinen o parte un solo peine en dos. Pega con pegamento o cinta adhesiva cada peine a un lado paralelo de la caja, cada uno al borde de forma que las cerdas sobresalgan.
    • Compra cuerda para enhebrar cuentas. Una cuerda ligeramente elástica hará que tu diadema sea más cómoda.
  2. Las diademas con cuentas eran usadas por miembros de muchas tribus, incluyendo los cheyenes, los siux, los crow, los sauk, los mesquaki, los kikapú, los winnebago, los cree y los arapajó. Busca en línea patrones tradicionales a estas tribus o busca uno en un libro sobre trabajo con abalorios. También puedes inventar tu propio diseño. Dibuja tu diseño en papel de gráfico, coloreando los cuadrados para representar las cuentas que usarás.
    • Corres un menor riesgo de ofender a una persona nativa si optas por una diadema con cuentas, ya que tienen un menor significado espiritual que los penachos con plumas o los tocados. [8]
  3. Ata la cuerda para enhebrar cuentas en la cerda en el extremo izquierdo del telar (o peine), luego estírala hasta que esté tensa a través del telar y córtala al tamaño correcto, dejando de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) de cuerda colgando fuera del telar. Ata el extremo suelto a la cerda en el extremo izquierdo del otro lado del telar. Repite el procedimiento hasta que tengas suficientes cuerdas paralelas como para albergar tu diseño.
  4. Organiza el patrón para que encaje con el telar en una línea vertical y empieza a contar las cuentas desde la fila superior. Cuenta las primeras 5 líneas de tu patrón y enhebra las cuentas correspondientes en un hilo largo en el orden en el que hayas contado. Cuenta de izquierda a derecha para la primera fila, luego de derecha a izquierda para la segunda, luego de izquierda a derecha, etc.
    • Esto es porque entretejerás la cuerda con cuentas enhebradas a través de las cuerdas en el telar de izquierda a derecha y luego de derecha a izquierda cambiando cada vez que termine una fila.
  5. Ata el extremo de la cuerda a una aguja y teje hacia adentro y hacia afuera de las filas. Pasa encima de la primera cuerda, debajo de la siguiente, luego encima, luego debajo. Entreteje la primera fila en la parte superior del telar, tejiendo de izquierda a derecha. Terminarás a la derecha. Empieza otra vez el mismo proceso desde la derecha, luego otra vez desde la izquierda. Detente después de las primeras cinco líneas para ver si el patrón está saliendo como lo planeaste.
    • Si es así, alinea las siguientes 5 filas en la cuerda y continúa tejiendo.
    • Si no es así, deshaz las filas defectuosas y cuenta las cuentas otra vez.
  6. Usa una cinta métrica para medir la cabeza de la persona que usará la diadema. Teje hasta que hayas llegado a esa longitud o a 2,5 cm (1 pulgada) menos si quieres atar los extremos. Corta la diadema y ata los 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) de cuerda que dejaste colgando de forma que las cuentas se mantengan en su lugar. Puedes atar una cuenta grande a un lado y hacer un círculo con la otra lo suficientemente grande como para que vaya alrededor de la cuenta.
    • Recorta para que quede pulcro.
    • Si no quieres usar el método de la cuenta grande, puedes atar el hilo colgante a cada lado en un nudo. Ata los dos extremos anudados cuando quieras usar la diadema.
    • Si la diadema encaja exactamente, puedes atar los extremos ajustadamente y usarla como está.
    Anuncio

Consejos

  • Para una versión más duradera de la diadema de plumas, puedes usar una franja flexible de cuero de 5 cm (2 pulgadas) en lugar de papel de construcción. Pega plumas a la diadema usando pegamento termofusible y decora la diadema cosiendo cuentas a lo largo de los bordes superior e inferior.
  • Para obtener un penacho más culturalmente consciente y preciso, investiga un poco sobre los significados de varios diseños y colores para las diferentes tribus de indígenas estadounidenses. [9]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 811 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio