Descargar el PDF Descargar el PDF

Los gráficos de línea ofrecen una representación visual de la relación entre variables y cómo esa relación cambia. Por ejemplo, puedes hacer un gráfico de línea para mostrar cómo la tasa de crecimiento de un animal varía con el tiempo, o cómo la media de altas temperaturas de una ciudad varían de un mes a otro. También puedes representar más de un dato en la misma gráfica de línea siempre que relacione las mismas dos variables. ¿Quieres hacer un gráfico de línea? Simplemente sigue estos pasos para averiguar cómo hacerlo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Etiquetar el gráfico

Descargar el PDF
  1. Esto representa los dos ejes, uno vertical y uno horizontal. El eje vertical se designa como el "eje Y" y el horizontal como el "eje X". EL lugar donde las líneas se cruzan se denomina "origen".
    • Las áreas debajo del eje X y a la izquierda del eje Y representan los números negativos. Si tu conjunto de datos no incluye números negativos, puedes omitir estas áreas en tu gráfico.
  2. Continuando con el ejemplo de la temperatura y el tiempo de la introducción, etiqueta el eje X con los meses del año y el eje Y con la temperatura.
  3. Siguiendo con el ejemplo de la temperatura y el tiempo, elige un rango que sea lo suficientemente grande para incluir las temperaturas más altas y bajas que piensas representar. Si el rango no es muy alto, puedes tener una escala mayor, expandiéndolo más para que llene el gráfico en lugar de usar sólo el 10% de éste.
  4. Puedes designar una escala de 10 grados Fahrenheit (12.22 grados Celsius) por línea para medir la temperatura a lo largo del eje Y, y una escala de un mes por línea para medir el tiempo a lo largo del eje X.
    • Etiqueta varias de las líneas a lo largo de cada eje con las escalas de medida. No tienes que etiquetar cada línea, basta con que dejes intervalos regulares entre las líneas etiquetadas a lo largo del eje.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Marcar los datos

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo: Si en enero la temperatura más alta fue de 40 grados Fahrenheit (4.44 grados Celsius), busca la línea de "Enero" en el eje X y la de "40 grados" en el eje Y. Extiende ambas líneas hasta el punto en que se crucen y coloca un punto en esa intersección. Repite el proceso con todos los datos hasta que marques cada punto en el gráfico.
  2. Sigue conectando los puntos uno a uno, yendo de izquierda a derecha. Asegúrate de conectar los puntos exclusivamente con líneas rectas para que el gráfico no parezca curvo. Una vez conectes todos los puntos, habrás representado gráficamente todos los datos.
  3. Si vas a representar varios conjuntos de datos en el gráfico, usa un bolígrafo de diferente color o tipo de línea para el primer conjunto. Coloca una muestra del color y estilo de línea a un lado del gráfico y etiquétalo con el nombre de la información que se muestra. Por ejemplo: "Altas Temperaturas".
    • Repite los pasos 1 y 2 con el siguiente conjunto de datos, usando un bolígrafo de otro color y un estilo diferente de línea para cada conjunto de datos.
    • Coloca una muestra del segundo color y estilo de línea al margen y etiquétalo también, Por ejemplo, puedes usar un bolígrafo rojo para representar las altas temperatuas y uno azil para las bajas durante el mismo periodo de tiempo en el mismo gráfico. Sigue repitiendo los pasos 1 y 2 para cada conjunto de datos que quieras incluir en el gráfico.
  4. Por ejemplo: "Media Mensual de Altas y Bajas Temperaturas en Seattle, 2009". Debes hacer esto en último lugar cuando sepas cuánto espacio ocupan todos los gráficos en la página.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Papel para gráficos
  • Bolígrafo o un lápiz
  • Regla

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 119 683 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio