Descargar el PDF Descargar el PDF

Si el espacio de tu jardín horizontal es limitado, o te interesa agregarle otro nivel de textura y belleza a tu patio, considera construir un jardín vertical. Muchas plantas crecen naturalmente como enredaderas por los árboles y las paredes, y pueden guiarse fácilmente para que crezcan hacia arriba sobre la estructura que quieras. Lee este artículo para descubrir cómo comenzar a hacer tu jardín vertical.

Método 1
Método 1 de 3:

Elegir una estructura para el jardín vertical

Descargar el PDF
  1. Ya que los jardines verticales están ganando popularidad, las tiendas de suministros para el hogar y de jardinería tienen cada vez más variedades de estructuras aptas para construir un jardín vertical. Elige entre estas opciones:
    • Compra postes simples que puedas colocar en el suelo. Los postes de metal son mejores si en tu patio hay tierra densa o arcillosa, ya que pueden atravesar el suelo duro. Si el suelo es blando, los postes de madera funcionarán bien. Clava los postes cada un par de metros (pies) de distancia a lo largo de una hilera de plantas. A medida que las plantas crezcan, coloca un cordel de jardín en un lado, rodea el poste del extremo y átalo en el extremo que comenzaste. Ata el cordel en cada poste que haya para darle soporte a las plantas.
    • Compra un enrejado. Los enrejados por los general son de madera. Vienen en forma de una caja con la parte superior y los costados con una trama de cruzado, lo que permite que las enredaderas y las plantas se entrelacen por los agujeros en la madera.
  2. No es necesario ir a comprar una estructura si no quieres gastar dinero. Es probable que ya tengas objetos que puedas usar para construir un jardín vertical. Considera usar los siguientes objetos:
    • un árbol. Puedes guiar una planta para que crezca alrededor de un árbol. El mejor tipo de árbol para esto es uno que tenga ramas que comiencen a más de 1,8 m (6 pies) arriba del árbol.
    • postes de bambú. ¿Hay algún puesto de venta de bambú cerca de tu casa? El bambú brinda una base resistente para hacer un jardín vertical, y por lo general es fácil de conseguir gratis. Si no tienes bambú, otra varilla alta y resistente de cualquier tipo funcionará.
    • una plataforma. Si tienes una plataforma que se extienda varios metros (pies) o centímetros (yardas) sobre el suelo, puedes guiar a las plantas para que crezcan por los costados.
    • una cerca. Mayormente cualquier cerca es una buena estructura para hacer un jardín vertical; mientras más alta sea, mejor.
  3. Para hacer una estructura vertical completamente personalizada para el jardín, construye la tuya propia de madera. Construir tu propia estructura te permite crear un jardín con las dimensiones correctas para tu patio. A continuación tienes una guía paso a paso para construir una estructura de jardín de 1,8 metros (6 pies) de altura:
    • Construye una caja cuadrada de 0,6 m (2 pies) por 27,9 cm (11 pulgadas) de altura de secoya, cedro, o piezas de maderas tratadas a presión de 5 x 15 cm (2 x 6 pulgadas). Atornilla dos maderas tratadas de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas) que midan 2,4 m (8 pies) de alto en el centro y en una esquina en la parte trasera, y otra madera de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas) que mida 1,8 m (6 pies) en la otra esquina y a 45,7 cm (18 pulgadas) desde la parte trasera en ambos lados.
    • Pretaladra, pega y atornilla piezas de madera de 2,5 x 5 cm (1 x 2 pulgadas) cada 15,2 cm (6 pulgadas), comenzando desde la parte superior de la caja. Extiende las maderas de 2,5 x 5 cm (1 x 2 pulgadas) al menos a 2,5 cm (1 pulgada) de distancia entre cada pieza de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas) para disminuir el riesgo de que se separen.
    • Añade plataformas atornillando piezas de 2,5 x 5 cm (1 x 2 pulgadas) que sean de 90 cm (3 pies) de alto, y luego atornilla piezas de 2,5 x 5 cm (1 x 2 pulgadas) de forma horizontal para crear una plataforma miniatura.
    • Añade una pieza más de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas) que mida 1,8 m (6 pies) en el frente, y atorníllala a los travesaños.
    • Añade un travesaño de 2,5 x 10 cm (1 x 4 pulgadas) en la parte superior de las dos piezas más largas de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas). Si quieres, puedes colocarle una pajarera al travesaño.
    • Llena la caja con buena tierra, y luego planta las enredaderas y guíalas hacia el enrejado. Añade otras plantas en macetas y cestas colgantes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir las plantas correctas

Descargar el PDF
  1. Muchos tipos de vegetales y legumbres crecen en enredaderas, por lo tanto son buenas opciones para un jardín vertical. Los guisantes y los frijoles naturalmente giran y se enroscan en postes y enrejados, y muchos también dan flores bonitas en primavera. Estas son algunas ideas de vegetales:
    • Cultiva ayocotes, que atraen a los colibríes y tienen flores rojas y blancas.
    • Elige tomates, que deben cultivarse verticalmente para que se mantengan sanos y produzcan mucha fruta. En el verano tendrás abundantes frutas rojas y jugosas.
    • Algunas variedades de calabaza se cultivan verticalmente también. Prueba cultivar la calabaza tromboncino, que produce flores bonitas.
    • Los pepinos también crecen bien en los enrejados.
    • Los lúpulos, que son un ingrediente esencial para la cerveza, crecen al menos a 1,8 m (6 pies) de altura.
  2. Si te entusiasma construir un jardín vertical extravagante (del tipo por el que puedas pasear debajo con tu pareja mientras disfrutan de la fragancia de las flores) busca variedades de flores y hiedras que prefieras que crezcan hacia arriba. Asegúrate de elegir plantas que crezcan bien en la región en la que vivas.
    • Las campanillas crecen rápido y fuertes, y producen flores hermosas de muchas tonalidades distintas.
    • La glicina, que florece de color morado y produce un aroma agradable, es una opción popular para los jardines verticales.
    • La hiedra común sirve como un fondo verde agradable para las flores más coloridas.
    • Las rosas trepadoras le darán al jardín vertical un toque romántico.
  3. Para tener un jardín vertical completamente natural, no hay mejor opción que las tres hermanas: frijol, calabaza y maíz. Los nativos americanos plantaban estos tres vegetales juntos porque coexisten bien entre ellos. También quedan bellos en un jardín vertical natural; el maíz sirve como "poste" para los frijoles, mientras que la calabaza crece por el suelo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Comenzar con el jardín

Descargar el PDF
  1. [1] Un jardín vertical, como cualquier otro tipo de jardín, debe plantarse en un área con buen drenaje de la tierra y la combinación adecuada de sombra y luz del sol. Averigua en qué condiciones debe desarrollarse la planta que vas a cultivar, y luego elige un área adecuada en tu patio.
    • La mayoría de los jardines verticales crecen bien con mucha luz del sol.
    • Elige un lugar cerca de una pared si quieres que el jardín en algún momento trepe por las paredes de tu casa.
  2. Si vas a usar un enrejado o un poste, asegúrate de enterrarlo bien profundo en el suelo para que no se tambalee ni se caiga. Recuerda que el jardín se hará más pesado a medida que crezca, y necesitará una base sólida para que pueda resistir el viento y la lluvia.
    • Usa un instalador de postes para empujar los postes de madera o metal bien profundos en el suelo.
  3. Según las necesidades individuales de la planta que vayas a usar, planta las semillas o los plantines en hoyos espaciados alrededor de la base del enrejado, el poste u otra estructura que uses. Asegúrate de que no estén muy cerca entre ellos o de la estructura para que tengan espacio para echar raíces y crecer.
  4. Cuida las plantas según sus necesidades. Asegúrate de que reciban la cantidad apropiada de agua, de fertilizarlas, protegerlas con abono, y de tomar otras medidas necesarias para que crezcan de forma saludable y fuerte.
  5. Cuando los plantines tengan algunos centímetros (pulgadas) de alto, es momento de guiarlos para que se envuelvan en la estructura que armaste. Envuelve suavemente los tallos de las plantas alrededor de la base de la estructura, y ten cuidado de no doblarlos ni quebrarlos. Usa ataduras para sostener los tallos en su lugar mientras crecen.
    • No ates los tallos muy ajustados. Esto evita que crezcan de forma apropiada y puede dañar a la planta.
    • Mientras los tallos comiencen a crecer y envuelvan la estructura, continúa usando ataduras para guiarlos de modo que crezcan en la dirección que quieras.
    • Para las enredaderas como lúpulos, ata una cuerda al enrejado a unos metros (pies) sobre el suelo, y plántala en el suelo cerca de la planta. Guía a la planta por la cuerda hasta que alcance el enrejado. Si vas a usar metal u otros tipos de materiales resbaladizos, extiende la cuerda hacia arriba para que las enredaderas tengan algo a lo cual aferrarse.
    Anuncio

Consejos

  • Cambia las dimensiones del enrejado casero como sea necesario para que quepa en el espacio que tengas, o haz muchos macizos pequeños espaciados para tener un acceso fácil.
  • Prueba guiar enredaderas de guisantes, frijoles, pepinos, melones, o batatas en la estructura. Puedes intercalar plantas decorativas, como caléndulas, o plantas más bajas, como fresas, para que sea una plantación interesante y sabrosa. No uses madera tratada si vas a cultivar alimentos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • postes de madera o metal
  • enrejado
  • plantas
  • cordel de jardín
  • instalador de postes
  • suministros de jardinería
  • madera
  • taladro
  • pegamento para madera

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7584 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio