Descargar el PDF Descargar el PDF

Las competencias y asambleas deportivas con frecuencia son excesivamente ruidosas. Si necesitas que se escuche tu voz, un megáfono es una alternativa excelente. Si no quieres comprarlo, puedes hacer uno por tu cuenta. Hacer tu propio megáfono es tan sencillo como cortar una plantilla, enrollarla de la forma adecuada y decorarla.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cortar el material

Descargar el PDF
  1. Puedes hacer un megáfono práctico usando papel de construcción resistente. Para una versión más durable, puedes hacerlo de cartulina gruesa o cartulina delgada. De cualquier forma, puedes decorar el megáfono cuando termines para que sea estéticamente agradable. [1]
    • Cualquiera que sea el material, necesitarás un cuadrado de 80 x 80 cm (30 x 30 pulgadas).
  2. Escoge un lado del cuadrado y marca el centro. Eso te permitirá medir el megáfono de manera proporcional. Puedes marcar el lugar con un marcador o presionar un alfiler en el punto central. [2]
    • Usa una regla a lo largo de un borde para medir 40 cm (15 pulgadas). Ese es el punto central para ese borde. Debido a que todos los bordes son iguales, no importa el que uses.
  3. Haz un arco con un radio de 13 cm (5 pulgadas) desde el punto central. Ese arco formará el extremo angosto del megáfono. Si lo haces de manera correcta, el arco comenzará en un lado del punto central y terminará en el otro lado. [3]
    • Puedes usar una cuerda de 13 cm (5 pulgadas) pegada al punto central para hacer el arco. Coloca un lápiz en el extremo lejano de la cuerda y desplázalo de manera descendente alrededor de la superficie del material.
  4. El segundo arco debe tener un radio de 80 cm (30 pulgadas). Puedes usar un pedazo de cuerda de 80 cm (30 pulgadas) de largo para hacerlo. Sujeta un extremo de la cuerda con cinta adhesiva o un alfiler hacia el punto central y sujeta el otro extremo a un lápiz. Luego, desliza la cuerda hacia la parte inferior a lo largo de la superficie del material para que el arco sea largo. [4]
    • El arco largo será el extremo ancho del megáfono.
  5. Dibuja una línea desde los extremos del arco largo nuevamente hacia el punto central. Las líneas deben unirse en el punto central y formar una figura en forma de cono. Corta a lo largo de estas líneas con unas tijeras. Luego, corta a lo largo de ambos arcos. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Darle forma al megáfono

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas cortado la plantilla del megáfono, es momento de darle forma. Comienza tomando un extremo de la plantilla y enrollándolo sobre el otro extremo. No dobles o pliegues la plantilla. [6]
  2. Un lado del megáfono debe superponerse al otro lado. Crea una superposición de 3 cm (1 pulgada) para asegurarte de que se mantenga en su lugar. Sin la superposición, el megáfono podría desarmarse fácilmente. [7]
    • El extremo angosto del megáfono debe situarse entre 3 cm (1 pulgada) y 5 cm (2 pulgadas) de diámetro.
  3. Usa pegamento extrafuerte o pegamento caliente sobre el lado superpuesto. Si vas a usar un material resistente, como la cartulina gruesa, puedes usar grapas de metal en lugar de pegamento. De cualquier forma, asegúrate de que el megáfono no se desarme. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mejorar el megáfono

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas cortado y dado forma al megáfono, puedes mejorar su apariencia. Usa marcadores o pintura para colorearlo. También puedes recortarle o dibujarle diseños para decorarlo. [9]
    • No cortes el megáfono para hacer diseños.
  2. Un mango para megáfono te ayudará a sostenerlo, lo cual hará que sea más práctico. Corta un rollo de cartulina gruesa de aproximadamente 15 cm (6 pulgadas). Luego, pégalo a la parte inferior del megáfono. Si lo decoraste, puedes decorar el rollo para que combine. [10]
  3. Puedes cortar una boquilla cónica de madera o cartulina gruesa. Corta o lija el material según la forma y el tamaño que desees. No es necesario que tenga una boquilla, aunque puede facilitar el acto de hablar por el megáfono. Una vez que hayas terminado de hacer el megáfono, pruébalo hablando por la boquilla y oye tu voz amplificada. [11]
    • Mide la circunferencia del extremo angosto del megáfono. La boquilla debe encajar dentro de ese círculo. Por ejemplo, si la circunferencia mide 10 cm (4 pulgadas), puedes hacer una boquilla con una circunferencia ligeramente menor que esa medida.
  4. Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cartulina gruesa o papel resistente
  • regla
  • soga
  • lápiz
  • tijeras
  • pegamento o grapas
  • materiales para decorar
  • rollo de cartulina gruesa

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 748 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio