Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres preservar un juguete especial al crear un duplicado? ¿Te preguntas si los detalles de una hoja se pueden reproducir muchas veces? Sin importar el motivo, crear un molde de goma es una forma ideal de aprender una habilidad nueva al mismo tiempo que creas algo único. Al reunir los elementos necesarios y seguir instrucciones sencillas, serás un experto en la creación de moldes en poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reunir los materiales para hacer el molde

Descargar el PDF
  1. Puede ser una piña, un muñeco de juguete, una pelota saltarina o cualquier otro objeto relativamente pequeño que quieras duplicar. No te preocupes si tiene muchos detalles, dado que los moldes de goma son ideales para los diseños complejos. Por lo tanto, los detalles del objeto se copiarán a la perfección. [1]
    • Si escoges un objeto poroso (como uno hecho de madera o yeso), tendrás que sellarlo antes de crear el molde.
  2. Existen muchas compañías que venden goma para hacer moldes, así que haz una búsqueda en internet para conocer las opciones disponibles en tu país. Por lo general, se comercializa en un kit con dos compuestos separados que se mezclan para crear una goma líquida. [2]
    • El precio promedio de un kit para hacer moldes de goma varía de país en país.
    • Algunas compañías pueden ofrecer distintos kits que cuentan con instrucciones detalladas y un proceso sencillo.
  3. Necesitarás una caja o un recipiente de algún tipo para colocar el objeto y contener la goma líquida. Encuentra un recipiente del tamaño adecuado para tu objeto. Deja un espacio de apenas 1,5 cm (0,5 pulgadas) entre las paredes del recipiente y el objeto. [3]
    • La caja puede ser un recipiente de yogur o helado. Cualquier cosa donde el objeto quepa por completo y que te permita cortar para quitar el molde servirá.
    • También puedes crear tu propia caja de molde si cortas núcleo de espuma para crear los laterales de la caja y unirlos con pegamento caliente.
    • Tendrás que cortar el recipiente para extraer el molde, así que asegúrate de escoger una caja que estés dispuesto a tirar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar el molde de goma

Descargar el PDF
  1. Para asegurarte de que el objeto no se mueva una vez que viertas la goma líquida, debes asegurarlo en la base del recipiente. Para ello, simplemente usa pegamento caliente para pegar el objeto en el recipiente.
    • El objetivo es que el objeto tenga una base ancha para que, una vez que el molde esté terminado, te resulte fácil sacarlo. Si el objeto no tiene una base grande, puedes crear una usando una sección de cera. Pega el objeto en la forma ancha de la cera y fíjala en la base del recipiente.
    • Si quieres volver a usar el objeto, puedes usar cinta o un adhesivo distinto que no dañe el objeto. Simplemente ten en cuenta que un adhesivo diferente quizás no sea tan estable como el pegamento caliente.
  2. Si el objeto es de madera, yeso, cerámica sin esmaltar, piedra, concreto o cualquier otro material poroso, es recomendable que lo selles. Usa un sellador como SuperSeal o un esmalte acrílico brillante en aerosol como Krylon. [4]
    • Los proveedores de moldes de goma a menudo cuentan con sus propios selladores que puedes comprar junto con el molde.
    • Si el objeto no es de un material poroso (como plástico, metal o vidrio), no es necesario que lo selles.
  3. Para que el objeto se separe fácilmente del molde de goma, aplica un agente de liberación que cubra el objeto y el recipiente. Por lo general, estos agentes vienen en forma de aerosol o líquido, así que aplica una capa fina y asegúrate de cubrir toda el área de manera uniforme. [5]
    • Ease Release, Spray-on y ReleaSys son algunos agentes de liberación populares que puedes comprar en tiendas de arte, tiendas de mejoras para el hogar y en línea.
  4. La goma generalmente viene en dos partes líquidas. El envase generalmente contará con instrucciones, pero la mayoría requiere mezclar con cuidado las dos partes utilizando una proporción específica. Esto creará la goma líquida que verterás en el molde. [6]
    • Asegúrate de revolver cada líquido por separado en sus recipientes originales antes de medir cuánto mezclaras de cada uno. Los ingredientes podrían asentarse, lo que afectará la activación de la goma.
    • Mezcla bien ambas partes. La mayoría de las veces, estas partes tendrán colores distintos, así que, cuando las mezcles, asegúrate de que no haya rayas de color una vez que termines.
    • Una vez que mezcles ambos compuestos, generalmente tendrás 20 minutos para trabajar, así que procura estar listo para verter la goma líquida en el molde poco después de mezclarlos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Crear el molde de goma

Descargar el PDF
  1. Al verter la goma líquida sobre el objeto, es importante que la sujetes bien arriba del recipiente y la viertas en un chorro fino. Esto permite eliminar el aire atrapado debajo o alrededor del objeto, que es una de las principales preocupaciones al hacer un molde de goma. [7]
    • Para asegurarte de que no haya burbujas de aire, también puedes aplicar una capa fina de goma líquida en el objeto con un pincel de algún tipo. También puedes agitar muy suavemente el recipiente una vez que viertas la goma líquida en él.
  2. Sigue vertiendo la goma líquida en el recipiente al sujetarla bien arriba del objeto. Asegúrate de que el objeto esté totalmente cubierto con la goma y que haya una capa uniforme arriba.
    • Si no sabes cuánta goma necesitarás para el molde, puedes medirla al verter agua sobre el objeto asegurado en el recipiente. Mide la cantidad de agua que se necesita para cubrirlo por completo. Esa será la cantidad de goma líquida que necesitarás. Asegúrate de que el objeto y el recipiente estén totalmente secos antes de verter la goma en el molde.
  3. Esto dependerá del tipo de goma que uses y la cantidad necesaria de tiempo de secado. El tiempo promedio de secado para la mayoría de las siliconas normales es de 18 a 24 horas, mientras que los moldes Smooth-On afirman que el tiempo de secado es de 6 horas. Todo dependerá de si contiene catalizadores de acción rápida, así que lee las instrucciones del molde. [8]
    • Si no sabes cuánto tiempo debes esperar, permite que el molde se seque toda la noche, para mayor seguridad.
  4. Después de dejar que el molde se seque durante la cantidad de tiempo recomendada, debe estar firme y listo para quitarlo. Si has aplicado un agente de liberación, sacar el objeto será bastante sencillo. Corta el recipiente con tijeras o una hoja de afeitar, teniendo cuidado de no dañar el molde. Pela suavemente los bordes del molde del recipiente. Al haber creado una base ancha para el objeto, podrás quitarlo fácilmente del molde.
    • Si cualquier parte no parece estar firme o seca, vuelve a colocar el objeto en el recipiente y permite que se seque por más tiempo.
    Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de crear el molde en un área bien ventilada y usar guantes y una mascarilla que cubra la nariz y la boca si te preocupa que los compuestos puedan afectar tu cuerpo.
  • Asegúrate de leer las instrucciones y hojas de seguridad del producto. Además de seguir las precauciones de seguridad apropiadas, usa productos que sean compatibles entre sí para no arruinar los materiales y desperdiciar dinero.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 101 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio