Descargar el PDF Descargar el PDF

Un tótem es un pedazo de madera alargado tallado con representaciones pictóricas de personas y animales que aparentan estar unas arriba de la otra. Durante muchos años los americanos nativos del Pacífico noroeste han utilizado los tótems como una forma de transmitir sus historias familiares, conmemorar eventos o ilustrar simbólicamente un pacto. Hacer un tótem es un manera única de contar tu propia historia o celebrar una ocasión especial, como un cumpleaños, aniversario o graduación. También puedes hacer uno como una forma creativa de contar una historia para un proyecto escolar. Si quieres aprender cómo hacer uno, sigue leyendo el artículo.

Método 1
Método 1 de 3:

Elige una historia y los símbolos para el tótem

Descargar el PDF
  1. algunas personas solían creer que los tótems eran originalmente utilizados en ceremonias religiosas, pero a decir verdad, son una forma de ilustrar y preservar la historia. Piensa en el tótem que quieres hacer como una pequeña línea de tiempo, o el relato de la vida de alguna persona determinada. [1] ¿Qué historia quieres contar?
    • Puedes contar la historia de la aventura de alguna persona, o representar la historia de tu familia agregando un símbolo para cada miembro. Puedes contar la historia de un pueblo, una batalla o una relación. ¡No temas ser creativo!
    • Piensa en los principales elementos de la historia. Haz una lista para cada evento, rasgos personales o cualquier otro factor que quieras incluir en tu tótem. Mientras más elementos agregues en el tótem, más largo va a ser. Intenta incorporar al menos 5 elementos de la historia en él.
  2. una vez que tengas la lista de los elementos a incluir, piensa cómo quieres simbolizar cada uno de ellos. Los tótems tradicionales normalmente tienen tallados de animales como una forma de contar su cuento. Puedes elegir este camino o bien elegir símbolos que tengan algún significado importante para tí. [2]
    • Si quieres incluir animales como parte de tu tótem, puedes elegir animales que sean importantes para ti como tu animal espiritual, o elegir alguno clásico que haya sido utilizado por los artistas de tótems que te parezca que van bien con tu historia. A continuación, algunos animales que han sido comúnmente utilizados en los tótems tradicionales:
      • El ave de trueno. Esta criatura mítica tiene el poder de crear los truenos, los rayos y las grandes ráfagas de viento. Puedes utilizarlo para simbolizar un momento de tu historia donde reinaba el caos.
      • El oso. Esta amada criatura acude a asistir a los otros en momentos de necesidad. Puedes utilizar al oso para simbolizar a una persona con características de guardián, o a un momento en el fuiste ayudado.
      • El búho. El sabio búho es símbolo de las almas que han partido. El búho puede ser el pasado en sí mismo, o una persona en tu vida que haya fallecido.
      • El cuervo. Esta astuta y sagaz ave puede ser utilizada para simbolizar la inteligencia.
      • El lobo. El lobo simboliza la fuerza y la lealtad.
      • La rana. Se dice que las ranas traen buena fortuna, así que puedes utilizar este símbolo para representar momentos de riqueza y abundancia.
    • También puedes hacer tus propios símbolos que no sean necesariamente animales. Rostros de personas, algún edificio, una espada lanza, y otros símbolos pueden ayudarte a contar tu historia.
  3. no es necesario contar tu historia en orden cronológico. En un tótem, el símbolo o figura más importante se ubica en la base, ya que es el de más fácil acceso a la visión de las personas por su ubicación a la altura del suelo. Observa tus símbolos a incluir y ordénalos por orden de significado, con los símbolos más importantes abajo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elabora el tótem

Descargar el PDF
  1. los tótems tradicionales están tallados a mano en cedro rojo o amarillo. Si quieres hacer un tótem que se acerca más a lo auténtico, puedes buscar un trozo de grande y largo de este tipo de madera. Y tallar tus símbolos en fila en su superficie. Sin embargo, puedes hacer un tótem para ti o para un proyecto escolar con algunos sencillos materiales de arte. Ésto es lo que necesitarás:
    • Un recipiente cilíndrico para cada símbolo de tu tótem. puedes utilizar viejas latas de café o similares.
    • Papel marrón para artesanías.
    • Tijeras.
    • Una regla.
    • Un lápiz.
    • Tempera o pintura acrílica.
    • Pegamento.
  2. cada lata será cubierta con una hoja de papel. Mide la altura y la circunferencia de una de las latas, a continuación, utiliza la regla para trazar las mediciones sobre una hoja de papel. Corta una pieza de papel y envuélvelo alrededor de la lata para asegurarse de que encaje. A continuación, corta más hojas del mismo tamaño, una para cada lata.
  3. dibuja cada un de los símbolos en una hoja de papel. Utiliza el lápiz para hacer la silueta de los animales, personas u otros símbolos que hayas elegido para representar tu historia. Ten en cuenta que vas a pintar sobre los dibujos.
    • Observa algunas imágenes de tótems auténticos en la Internet para identificar el estilo que quieres usar. Son sencillos pero fuertes y acentuados.
    • Muchos animales tradicionalmente son dibujados de perfil. Algunas veces sólo se muestra la cabeza de un animal o persona, y otras veces el cuerpo entero.
  4. ahora toma tus pinturas y elige qué colores quieres utilizar para acentuar los dibujos. Los tonos ricos y brillante son utilizados tradicionalmente, aunque algunas veces los tótems no tienen color alguno. Los colores comúnmente utilizados son el negro, el blanco, el rojo, el amarillo, y el azul claro. Deja que la pintura seque bien antes de seguir adelante.
  5. Puedes agregar brillantina dorada al dibujo de una rana, por ejemplo, puede ayudar a ilustrar mejor la riqueza y buena fortuna que simboliza esta criatura. También puedes incluir algún toque personal que tenga algún significado especial para ti.
    • Puedes también pegarle perlas, conchas, pequeñas piedras, plumas, hojas y otros materiales que ayuden a contar tu historia.
    • Imágenes, recuerdos y otras similares también son buenos para agregar si estás haciendo el tótem de la historia familiar o algún evento histórico.
  6. Una a la vez, envuelve las latas con las pinturas, y sella la costura donde los bordes se superponen con una línea de pegamento. Utiliza tus dedos para sostener los bordes en su lugar por un momento hasta que seque el pegamento.
    • Toma en cuenta que debes cubrir la tapa de la lata que va en la parte superior del tótem con un círculo de papel, o decorarla de alguna manera. De esa manera evitas que se vea vacío comparado con el resto del tótem.
  7. utilizando el pegamento haz un círculo sobre la tapa de la lata del fondo, luego con cuidado deposita la próxima arriba. Sigue apilando las latas de la misma manera hasta que hayas terminado.
  8. déjalo en un lugar seguro durante varias horas o al día siguiente antes de volver a tocarlo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utiliza el tótem

Descargar el PDF
  1. En esta ceremonia tradicional celebrada por los americanos nativos, el tótem era elevado y bendecido mientras los asistentes bailaban y cantaban. El anfitrión solía entregarles algunos regalos, sabiendo que algún día el favor sería devuelto. A la elevación del tótem le seguía una gran celebración. [3] Si quieres celebrar el significado del tótem tú mismo, puedes tener tu propia ceremonia.
  2. utilizando los símbolos de tu tótem como ilustración, o para contar la historia de una persona, o familia o evento para quien has hecho el tótem. Describe el significado de cada uno de los símbolos y cómo se relaciona con la historia que estás contando. Puedes guardar tu tótem como una manera de recordar la parte de la historia que representa.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Recipientes reciclados
  • Papel para artesanías
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Regla
  • Lápiz
  • Tempera o pintura acrílica
  • Souvenir o recuerdos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 310 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio