Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres hacerte un tatuaje, pero quieres experimentar con algo temporal antes de hacerte algo permanente? Los tatuajes de esmalte de uñas son fáciles, divertidos y pueden hacerse con productos que de seguro ya hay en casa. El esmalte se descascara fácilmente y dura muy poco, pero si buscas algo sencillo y divertido para un par de días, el esmalte es lo mejor.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Comprender los efectos del esmalte de uñas

Descargar el PDF
  1. Muchos tipos de esmalte de uñas contienen toxinas que pueden ser peligrosas cuando se dejan en la piel por periodos extendidos de tiempo. Algunos esmaltes dicen “no tóxicos”, pero se ha descubierto que a veces no es cierto. También hay esmaltes de uñas sin etiqueta, pero que no contienen toxinas. Antes de que te apliques el esmalte en tu piel, te recomendamos leer los ingredientes para que veas si contiene toxinas perjudiciales. [1]
    • Algunos ingredientes que debes evitar en un esmalte son: ftalato de dibutilo, tolueno y formaldehído. Sin embargo, la exposición a corto plazo de estos productos es relativamente segura, porque también se encuentran en algunos productos de limpieza, así que solo ten cuidado con la cantidad de esmalte que te apliques. Si estás embarazada, no te hagas tatuajes con esmalte de uñas.
    • Las marcas de esmalte que no contienen las toxinas antes mencionadas son: Color Madnic Luscious, Zoya, OPI, Cali, Essie Starter Wife 596 y Out the Door. Estas marcas son seguras para la piel, incluso bajo largas exposiciones.
  2. Otro punto a recordar si te quieres hacer un tatuaje con esmalte es que no se saldrá lentamente de la piel. El esmalte de uñas probablemente se salga rápido de la piel debido a la pérdida constante de células. Si buscas un tatuaje que dure un poco más, no te recomendamos hacerte uno de esmalte de uñas.
  3. Hay algunos métodos alternativos y divertidos para hacer tatuajes de esmalte que pueden durar más o mejor en la piel. ¿Por qué no probar un tatuaje lindo de la niñez? Normalmente los venden en las máquinas expendedoras, además puede ser un gran recuerdo entretenido. El henna también es una gran opción, pues dura de 1 a 3 semanas y es natural. También se desvanecerá de la piel, lo cual puede ser más estético que el esmalte descascarado. [2]
    • Los tatuajes de henna son más costosos, sobre todo si te los haces en una feria, carnaval u otro evento. Puedes comprar kits de henna en Internet, cuya inversión será rentable con el tiempo.
    • También puedes comprarte bolígrafos de tatuaje, que están específicamente creados para hacer tatuajes y duran más tiempo. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Hacer un tatuaje con esmalte de uñas

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar a hacértelo, piensa en el tipo de tatuaje que quieres y el lugar donde lo quieres. Si vas a hacértelo solo, te recomendamos hacerte uno más sencillo en un lugar fácil de alcanzar, como la muñeca. Si un amigo te va a ayudar, puedes hacerte uno más complejo en un lugar más difícil de alcanzar.
  2. El dibujo te servirá de esténcil, es decir que tendrás que cortarle la parte interior como el diseño para tu brazo. Por tanto, debes escoger un dibujo o una foto que se vea bien sin detalles en su interior.
  3. Después de imprimir o dibujar tu imagen en papel, deberás cortar los bordes, pero dentro del dibujo. Puede serte de utilidad colorear el dibujo y luego recortar la parte coloreada. Así, tendrás un papel con una imagen recortada en su interior.
    • Si no te interesa dibujar o imprimir tu tatuaje, o no te fías de tus dotes artísticas, puedes buscar esténciles en las tiendas de manualidades.
  4. Cuando escojas el lugar de tu tatuaje, pon el esténcil que acabas de hacer en tu cuerpo y pégalo con cinta adhesiva para que no se mueva. Tendrás que estirar tu piel para que el tatuaje no se estire y se distorsione después de hacerlo. [4]
    • Si vas a hacerte el tatuaje en alguna parte del cuerpo que no se estira, por ejemplo, en la parte interior del brazo, puedes pegar el esténcil con cinta adhesiva para que no se mueva. Así tendrás un tatuaje exacto.
  5. Después de fijar el esténcil, traza un borde fino dentro del esténcil para dibujar el borde del tatuaje. Luego, quita el esténcil y repasa los bordes para que borde quede más grueso y limpio. Si te preocupan tus habilidades de dibujo, puedes usar bolígrafos de esmalte de uñas que te facilitarán el trazo de líneas impecables.
  6. Después de hacer el borde del tatuaje, será hora de rellenarlo y dejarlo justo como quieres. Puedes usar un esmalte de color sólido para todo el tatuaje. Si no, puedes cambiar entre varios esmaltes de uñas.
  7. Si no te gusta el resultado de tu tatuaje, el beneficio de usar esmalte de uñas es que es facilísimo de quitar y hacerlo de nuevo. Solo aplica acetona a una bolita de algodón y quítate el tatuaje. Deja que la zona seque antes de empezar de nuevo.
  8. También puedes usar este método para hacerte un tatuaje parecido, pero en vez de usar el esmalte como color principal del tatuaje, puedes mezclar cualquier color de sombras de ojos con un esmalte transparente, y luego aplicártelo como te lo hemos indicado. Así tendrás un look más prolijo que el esmalte, pues las sombras de ojos tienden a dejar un aspecto más suave. [5]
    Anuncio

Video

Cosas que necesitarás

  • Dibuja, foto o esténcil para el tatuaje
  • Esmalte de uñas
  • Sombra de ojos
  • Tijeras o una navaja de precisión

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 575 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio