Descargar el PDF Descargar el PDF

Una armadura es un elemento básico del cosplay para representar a muchos personajes diferentes, desde elfos hasta superhéroes, pero puede ser complicado conseguir una adecuada. Una vez hayas elegido un personaje y el estilo general, solo hay que conseguir los materiales adecuados y esculpirlos cuidadosamente para conseguir el aspecto perfecto.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Crear el diseño

Descargar el PDF
  1. Busca imágenes del personaje en internet y piensa en las piezas de armadura que necesitarás. Empieza a dibujar el aspecto básico en un papel borrador. [1]
    • Para una armadura básica, deberías tener al menos una pechera y algunas piezas para los hombros o los brazos. También puedes añadir armaduras en las piernas y un casco.
    • Puedes copiar o inspirarte en un estilo específico, o incluso en otros cosplayers, si quieres. Para empezar, haz una búsqueda de imágenes en Google o mira en sitios como Pinterest.
  2. Ahora transferirás el diseño a una hoja de papel más grande, que te servirá como borrador y herramienta de medición para el producto final. Para hacerlo, primero pega cartulina rígida alrededor del pecho, los brazos y las piernas. Quizás tengas que doblarla alrededor del cuerpo o hacer grandes "tubos" para conseguir una cobertura completa. [2]
    • La armadura real estará hecha de espuma para manualidades, pero usarás este borrador de cartulina para asegurarte de que es del tamaño correcto.
  3. Usa un lápiz o un bolígrafo para dibujar el diseño en el papel. No es necesario que sea perfecto; solo estás buscando obtener un tamaño adecuado para las piezas principales de la armadura. No agregues ningún adorno todavía, solo obtén la forma general de las piezas.
    • Puedes ahorrar tiempo usando el mismo trazado para piezas idénticas, como segmentos de brazos o piernas.
    • También puedes usar un maniquí o medir la armadura en un amigo.
  4. Retira la armadura del cuerpo y recórtala cuidadosamente con unas tijeras. Asegúrate de que cada pieza esté separada de las demás y corta exactamente en la forma que quieres para la armadura.
  5. Coloca un trozo de cartón grueso sobre la superficie de corte para protegerla, y luego coloca las piezas de cartulina recortadas sobre la espuma. Traza alrededor de ellas con un bolígrafo o un lápiz, etiquetándolas si es necesario, para ayudarte a ensamblarlas después. Seguidamente, usa una cuchilla afilada o un cuchillo de precisión para recortar las piezas una por una. Corta despacio y asegúrate de que los bordes estén limpios y lisos. [3]

    Consejo: puedes encontrar espuma para manualidades en línea o en tiendas de manualidades.

    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Darle forma y ensamblar la armadura

Descargar el PDF
  1. En algunos disfraces, tendrás que cortar las piezas por separado y unirlas después para conseguir un determinado aspecto. Si es el caso de este traje de cosplay, empieza a unir estas piezas ahora, con pegamento líquido. Usa una capa gruesa y uniforme, y luego presiona las piezas durante un minuto. Deja que sequen durante 5 minutos antes de seguir adelante. [4]
    • Puedes usar pegamento caliente si quieres, pero el pegamento escolar blanco y líquido debería ser lo suficientemente fuerte como para mantener las piezas unidas.
  2. Si sabes que más adelante quieres añadir algún diseño o adorno a la armadura, lo más fácil es dibujarlo ahora, antes de empezar a darle forma a la armadura. Usa un lápiz o un bolígrafo, y dibuja ligeramente para no abollar la espuma. [5]
    • Observa tu diseño y las fotos del personaje de cosplay para obtener ideas sobre qué diseños añadir. Más adelante añadirás más color o brillo; por ahora solo tienes que esbozar dónde quieres que vayan los diseños.
  3. Para dar forma a la armadura, de modo que se adapte al cuerpo, primero tendrás que calentarla con una pistola de calor, una estufa a gas sin llama o una plancha. Mantén la espuma sobre el calor durante unos segundos. Puedes usar guantes de cocina para protegerte las manos, pero no debes calentar la espuma tanto como para que te duela sostenerla. [6]
    • La forma más fácil de calentar la espuma es con una pistola de calor, que puedes encontrar en la sección de sellos de las tiendas de manualidades. Sin embargo, también puedes usar otras opciones, como una estufa a gas o una plancha sobre una tabla de planchar.
    • No uses una estufa con llama, ya que podría hacer que la espuma se incendie.

    Consejo: practica calentar la espuma con algunas piezas rasgadas primero. Observa cuánto tiempo tienes que calentarla para que quede flexible y blanda, pero sin que burbujee ni se derrita.

  4. Cuando la espuma se ablande, retírala del calor y empieza a doblarla o darle la forma que quieras. Puedes moldearla sobre un objeto, como un rodillo, una caja o incluso el cuerpo. También puedes doblarla con los dedos. La espuma se enfriará rápidamente y mantendrá su nueva forma una vez desaparezca el calor. [7]
    • Si no le das la forma correcta la primera vez, regresa la espuma a la fuente de calor y vuelve a intentarlo.
    • Pruébate la armadura una vez se haya enfriado y haz los ajustes que necesites.
  5. Si quieres que la armadura sea más estable y duradera, puedes añadir una capa adicional de refuerzo de tela. Extiende un trozo lo suficientemente grande como para cubrir la parte trasera de la armadura, y luego pinta esta última con una capa uniforme de pegamento líquido. Coloca la tela encima y alísala en ese lugar. Luego, déjala secar y corta el exceso con unas tijeras. [8]
    • Una vez se haya secado, aplica otra capa de pegamento por encima para sellarla. Si quieres que la armadura sea aún más resistente, añade una segunda capa de refuerzo de tela. En caso contrario, simplemente deja que el pegamento seque.
    • Usa una tela como la gasa arrugada de algodón, que es ligera y fácil de trabajar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Añadir elementos adicionales

Descargar el PDF
  1. Ahora que la armadura está ensamblada, ¡es hora de decorarla! Los grabados son fáciles de hacer, y pueden darle una sensación de profundidad y realismo. Para añadirlos, simplemente presiona sobre la espuma con un bolígrafo, según el diseño que quieras.
    • No te preocupes por manchar la espuma de tinta. Pronto pintarás sobre ella.
  2. Mezcla 1 parte de pegamento líquido, 1 parte de pegamento para tela y 2 partes de agua. Usa un pincel para aplicar la mezcla a la espuma, en capas finas y uniformes, dejando que seque entre capa y capa. Sigue añadiendo capas hasta que consigas un acabado suave y sin agujeros de aire.
    • Quizás necesites hasta 7 u 8 capas para conseguir un aspecto suave y uniforme.
    • Sellar la armadura la protegerá, y ayudará a que la pintura y los adornos adicionales permanezcan en su lugar.
  3. Toda armadura de cosplay necesita una capa de pintura, aunque sea un simple color plateado o gris. Una vez hayas sellado la espuma, usa un pincel para aplicar pintura acrílica a la parte trasera de la armadura. Aplica 2 o 3 capas finas, dejando que sequen entre ellas, y luego da la vuelta hacia la parte delantera y repite la operación.
    • Es importante pintar tanto la parte trasera como la delantera, de modo que quienes observan la armadura por detrás vean el mismo color que el de la parte delantera.
  4. ¡Déjate llevar por la imaginación y la creatividad! Empieza a añadir elementos adicionales, como joyas de plástico, brillantina o adornos de pintura inflable. Mira los trajes de otros cosplayers y las imágenes del personaje para obtener ideas. Sé creativo y decora la armadura para que sea única.
    • Para dar un estilo desgastado a la armadura, aplica una fina capa de pintura negra o verde oscura, frotándola en todas las grietas. El color original debería seguir viéndose, pero tendrá un aspecto más áspero y realista.

    Consejo: si quieres añadir diseños en relieve que se integren a la armadura, añádelos antes de sellarla y pintarla. Luego, cuando pintes sobre ellos, parecerán surgir de forma natural de la armadura.

    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras
  • cartulina
  • espuma para manualidades
  • cuchillo de precisión
  • pegamento líquido
  • pinceles
  • fuente de calor sin llama, como una pistola de calor, una plancha o una estufa sin llama
  • refuerzo de tela, como una gasa arrugada de algodón
  • bolígrafo
  • pegamento para telas
  • pinturas acrílicas
  • joyas, brillantina o pintura inflable para decoraciones adicionales.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7073 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio