Descargar el PDF Descargar el PDF

Los trajes de furry son disfraces de animales que puedes utilizar de diversas formas. Aunque son más comúnmente asociados con la comunidad furry, estos trajes también se usan con regularidad para mascotas deportivas y causas benéficas. La cabeza es la parte más complicada de un traje de furry, pero también representa la mayor parte de la personalidad. Hacer una cabeza para un traje de furry lleva mucho tiempo, ¡por lo que es mejor reservar una tarde entera para este proyecto!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Crear el molde base de la cabeza

Descargar el PDF
  1. Envuélvete espuma de 3 cm (1 pulgada) de grosor alrededor de la cabeza para tener una idea del ancho que tendrá el molde. Procura que te quede de modo que puedas ponértela y quitártela sin pillarte las orejas ni la nariz. Marca el lugar donde se une la espuma en la parte posterior de la cabeza, y luego corta el exceso para que las orillas se junten. [1]
    • Terminarás con un pedazo de espuma de la altura de la cabeza que enrollarás para hacer un cilindro.
  2. Pega los lados de la espuma para juntarlos y crear un cilindro. Hazlo poco a poco para permitir que el pegamento se enfríe hasta que tengas una unión recta y segura. Mantén unidas las orillas durante este proceso para que los lados de la espuma se peguen completamente entre sí. [2]
    • Después de esto, tendrás un cilindro alto que podrás meter cómodamente sobre la cabeza con un poco de espuma que se extiende por encima.
    • Ten cuidado con la silicona caliente y pídele a alguien que te ayude si te preocupa hacerte daño.
  3. Presiona la parte delantera y trasera de la parte superior del cilindro de espuma hacia el centro y pégalas para unirlas. Luego, dobla hacia adentro el lado derecho y el lado izquierdo. Corta el exceso de espuma y pega las partes que doblaste para formar una parte superior redondeada. [3]
    • Corta las protuberancias y la espuma adicional tanto como puedas, ya que esto solo hará que la parte superior de la cabeza del traje de furry se vea irregular y desigual.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Planificar los rasgos

Descargar el PDF
  1. La parte frontal del cilindro es donde está la unión, por lo que debes girarlo hacia ti y dibujar los ojos a cada lado. Luego, usa tijeras o una navaja para cortar los ojos de manera que queden un poco más pequeños que el contorno. [4] No importa si no quedan perfectos, siempre puedes cortar los ojos más adelante para que queden un poco más grandes.
    • Esto te dará una idea de dónde irá el resto de los rasgos, ya que puedes colocar el hocico y las orejas en relación con los ojos.
    • Ponte el cilindro y haz un punto donde se ubiquen los ojos para cortar los agujeros en una ubicación más precisa. Si no puedes ver a través de la espuma, presiónala suavemente para sentir dónde se encuentran los ojos.
  2. Mide el tamaño que quieres que tenga la prominencia de las cejas por encima de los agujeros de los ojos y dibuja la forma en otro pedazo de espuma. Luego, recórtalo y pégalo al área de la prominencia de las cejas por encima de los ojos con silicona. [5] Agrega 2 capas más de espuma de tamaño cada vez más pequeño para crear una ceja redondeada.
    • Primero usa un pedazo largo de espuma con forma para la capa base de la prominencia de las cejas, y luego corta formas más pequeñas para redondearla. Esto te permitirá crear una ceja gruesa sobre los ojos que sobresale ligeramente de la frente.
    • Las prominencias de las cejas son excelentes para mostrar emociones en la cabeza del traje de furry. ¡Inclínalas de tal manera que el personaje refleje sus sentimientos a través de los ojos!
  3. La mayoría de las orejas de animales de la vida real tienen forma cónica, lo que significa que no son planas y puntiagudas, sino que tienen una curva. Una vez que hayas colocado las orejas en el lugar correcto para el animal, corta los agujeros para permitir la ventilación en la cabeza.
    • Recorta una forma cónica de espuma haciendo un triángulo con una base redondeada, y luego dobla la forma en el área media trasera de la cabeza y evalúa dónde debes cortar para que se ajuste al animal del personaje. Pega la parte inferior de las orejas con silicona caliente. [6]
    • Observa al animal que quieres retratar y descubre cómo muestra sus emociones a través de sus orejas. Por ejemplo, las orejas de un perro alerta se levantan hacia el centro de la cabeza, mientras que un perro cansado tendría las orejas caídas hacia los lados.
    • Podrías buscar una plantilla en línea para encontrar la mejor manera de cortar orejas convincentes.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Formar un hocico

Descargar el PDF
  1. Los gatos tienen hocicos cortos, mientras que el de los lobos o los perros es más largo. Aunque es probable que la cabeza del traje de furry sea de dibujos animados, es mejor procurar tener una idea precisa de la apariencia del animal para traducirla correctamente a la cabeza de espuma. [7]
  2. Corta un pedazo de espuma de aproximadamente 15 a 30 cm (6 a 12 pulgadas) de largo, dependiendo del tamaño del hocico del animal. Luego, dóblalo por la mitad y empuja hacia adentro la parte delantera de la espuma doblada para crear el surco nasolabial que es la hendidura vertical debajo de la nariz de un animal. [8] Cuando hayas terminado de formar el hocico, pégalo con silicona caliente y sujétalo con alfileres mientras se enfría. Luego, pega el extremo sin el surco nasolabial a la cabeza de espuma.
    • Coloca capas de espuma alrededor de la parte del hocico que se conecta a la cabeza para que se una naturalmente.
  3. Estudia la forma del hocico del animal y luego recorta formas circulares para colocarlas una encima de la otra. Alisa las orillas con tijeras y sigue pegando más espuma hasta que el hocico comience a tomar forma en 3D. Luego, únelo con la cara en el área de la boca. [9]
    • Si tienes hule espuma muy grueso (alrededor de 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) de grosor), es más fácil tallar la forma completa del hocico de una vez y unirlo.
  4. El hocico hará una transición abrupta con la cara, por lo que debes usar espuma para suavizar la unión y hacer que el hocico se integre perfectamente. [10] La mejor opción para ocultar esta unión es dales forma a las mejillas a ambos lados del hocico con espuma.
    • Procura que las mejillas no sobresalgan demasiado de la cabeza, ya que el pelaje que agregues más adelante le dará mucha profundidad.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Darle color y colocar el pelaje a la cabeza

Descargar el PDF
  1. Después de terminar la base de la cabeza de espuma, envuélvela bien con envoltura de plástico y luego cúbrela con cinta adhesiva para formar una cubierta. Luego, haz secciones en cada parte con un marcador y etiqueta cada una con su ubicación en la cabeza, por ejemplo, la parte posterior y frontal de las orejas, los lados del hocico, la frente y las mejillas, etc. [11]
    • La envoltura de plástico y la cinta adhesiva hacen que sea más fácil medir el pelaje más adelante, ya que puedes quitarlo de la máscara base para cortar el pelaje al tamaño correcto.
    • Marca la dirección y el tipo del pelaje en la cinta adhesiva. Indica en qué dirección fluirá el pelaje de la cabeza con una flecha pequeña para que puedas aplicarlo correctamente más adelante.
  2. Corta con cuidado cada sección de la cinta adhesiva en la cabeza y luego aplástala contra el color de pelaje que hayas elegido. Es posible que debas cortar a lo largo de los pliegues para que quede plano. [12] Haz un contorno de cada pedazo contra el pelaje, como cuando te trazas la mano.
    • No importa si tienes que cortar un pedazo de cinta adhesiva para que quede plano, siempre y cuando el pelaje se corte como la forma plana, podrás doblarlo sin problemas para ponerlo en su lugar en la base de espuma.
    • Marca la parte inferior de cada pedazo de pelaje delineado con su ubicación en la cabeza para recordar dónde aplicar cada uno más adelante.
  3. Procura aprovechar la mayor cantidad de pelaje posible manteniendo los contornos muy juntos. Luego, recorta los contornos y colócalos a un lado. [13] No apiles el pelaje, mantén las piezas separadas entre sí para que puedas volver a juntarlas fácilmente en el lugar correcto de la cabeza de espuma.
    • Usa tijeras para tela o un bisturí para manualidades para lograr cortes precisos.
  4. Coloca el pelaje sobre la cabeza de espuma para ver si cortaste todo con precisión. Retira dos pedazos de pelaje adyacente a la vez y cose las orillas correspondientes. Continúa cosiendo los pedazos adyacentes hasta coser todo el pelaje, formando lo que podría parecerse a una máscara peluda. [14]
    • Si cortaste pliegues en la cinta adhesiva para que quedaran planos, vuelve a coserlos en el pelaje para que la forma aplanada vuelva a la forma en 3D que tenía originalmente.
  5. Calienta la pistola de silicona mientras colocas el pelaje sobre la cabeza de espuma. Haz una capa gruesa de silicona en la punta del hocico, y luego coloca la nariz en el agujero del hocico de la máscara. Déjalo secar, y luego continúa agregando silicona alrededor de la parte frontal de la cara y presionando el pelaje para que quede en su lugar. [15] Hacerlo bien puede tomar mucho tiempo, así que pon algo de música o un programa de fondo.
    • Las orejas pueden ser complicadas si la máscara ya está pegada a la prominencia de las cejas, aplica silicona alrededor de las orillas de las orejas y la prominencia de las cejas al mismo tiempo, y luego inserta las orejas de espuma en los agujeros de la máscara de pelaje y presiona hacia abajo tanto en las orejas como en la prominencia de las cejas.
    • Lo mejor es hacer el hocico primero, luego las mejillas y el costado de la cara, luego la prominencia de las cejas y las orejas, y terminar con la parte posterior de la cabeza.
  6. Consigue una maquinilla de afeitar eléctrica para afeitar el largo original del pelaje. Si quieres que el personaje esté un poco andrajoso, no lo afeites del todo, pero si el personaje debe verse limpio y recortado, aféitalo muy cerca de donde el pelaje se adhiere a la base de espuma. [16]
    • Siempre afeita menos de lo que piensas que es necesario al principio, ya que puedes afeitarlo más adelante si aún queda demasiado largo, ¡pero no puedes volver a agregar pelaje una vez que lo cortes!
  7. Recorta la forma de las cejas, la nariz y la boca del hocico con fieltro del color adecuado: la nariz puede ser negra o roja, las cejas deben ser de un color ligeramente más oscuro que el pelaje facial y la boca puede ser una mezcla de un fondo negro con una lengua de fieltro rojo en el centro. ¡Aplica silicona en la parte posterior de cada pedazo y pégala en su lugar adecuado!
    • También puedes coser estos rasgos a la máscara de pelaje antes de pegarla, lo que puede fijarlos más y hacer que sean menos propensos a caerse.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • unas cuantas hojas de espuma de 3 cm (1 pulgada)
  • vellón o pelaje
  • fieltro de colores
  • pistola de silicona y mucha silicona
  • tijeras
  • bolígrafos para tela
  • aguja de coser

Consejos

  • Busca fotos de otros trajes de furry para inspirarte, y no temas preguntarles a sus creadores cómo lo hicieron, la comunidad furry es muy abierta y servicial con otras personas que hacen trajes en casa.
  • Asegúrate de ver videos de YouTube sobre cómo hacerlo, una referencia visual siempre es útil.
  • Dedícale una tarde entera a este proyecto. Si quieres que salga perfecto, ¡te llevará más de una o dos horas!
  • Busca en línea plantillas para trajes de furry del personaje para ver planos precisos y patrones de corte.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado con las tijeras, los bisturís de manualidades y otras herramientas afiladas. Siempre corta al lado contrario a donde estés.
  • No temas pedirle ayuda a otra persona para coser, pegar o cortar la cabeza de espuma.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 464 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio