Descargar el PDF Descargar el PDF

Una gorguera es un collar ancho y con pliegues que emergen cerca del cuello o las muñecas. Esta prenda característica de la Europa de finales del siglo XV y XVI solía endurecerse con almidón o alambre metálico. [1] Hoy en día, muchas personas hace sus propias gorgueras en casa, para ferias renacentistas. Existen muchos estilos y tipos distintos de gorgueras, pero puedes hacer una de tipo básico con relativa facilidad.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Prepararte para hacer una gorguera

Descargar el PDF
  1. Necesitarás hilo, una banda de cuello o muñeca, una aguja, tijeras y un encendedor. Es útil tener todos los materiales preparados antes de empezar. También necesitarás una cinta, pero primero tienes que calcular algunas dimensiones.
  2. Usa una cinta métrica de tela. Intenta obtener una medida exacta del cuello o la muñeca. Si vas a hacer una gorguera para el cuello, quizás necesites pedirle a alguien que te ayude. Esto te indicará las medidas conforme elabores el material.
  3. El lino, el fieltro o el grogrén son buenas opciones. La longitud de la cinta dependerá del tamaño del cuello o de la muñeca, según el tipo de gorguera que estés haciendo. Deberás añadir 5 cm (2 pulgadas) más para tener en cuenta el cuello de camisa que estará bajo la gorguera. [2]
    • Por ejemplo, puedes conseguir una cinta de 43 cm (17 pulgadas) de longitud y 8 cm (3 pulgadas) de ancho, para un cuello de 38 cm (15 pulgadas). Esto creará una gorguera de unos 6 cm (2,5 pulgadas) de alto.
    • El ancho de la cinta determinará la altura final de la gorguera.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Preparar la cinta

Descargar el PDF
  1. Toma un par de tijeras y corta el borde de la cinta para hacer un corte uniforme. Luego, con un encendedor, una vela de té u otro objeto con llama, calienta con cuidado el extremo de la cinta hasta que empiece a derretirse. Una vez empiece a hacerlo, detente. Esto sella el extremo de la cinta, de modo que no se deshilache después. [3]
  2. Haz marcas suaves, de modo que no sean visibles después; no lavarás la gorguera. Algunos recomiendan solo hacer unos pequeños puntos. Usa una regla y un lápiz para tela o portaminas. Recorre la cinta y haz marcas cada unos cuantos centímetros o pulgadas, según el alto que hayas elegido. Hazlo en ambos bordes de la cinta. [4]
    • Si quieres una gorguera de 8 cm (3 pulgadas) de alto, debes elegir una tela de lino tupida. En este caso, deben haber pequeños puntos cada 8 cm (3 pulgadas), a lo largo de la longitud de la cinta.
  3. Es una buena idea usar hilo del mismo color que la gorguera. Toma la aguja y el hilo, y cose a través de una esquina de la cinta, muy cerca del lugar donde marcaste los pequeños puntos. Anuda el hilo.
    • Cose dos veces, bajando y volviendo a pasar para asegurarte de que la gorguera está bien asegurada.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Recoger los pliegues

Descargar el PDF
  1. Omite la primera marca pequeña y ve a la segunda. Aquí es donde empezarás. Toma el extremo más corto de la cinta y dóblalo sobre la marca. Ahora, debes coser a través de la punta del pliegue. Junta la cinta y cose a través de la punta, en el lugar donde está la marca. Intenta hacerlo con cuidado para no alterar la cinta que está en el pliegue.
    • Deja el bucle lo más suelto posible. No debes tirar del hilo con mucha fuerza. Esto te dará espacio para ajustar los pliegues cuando hayas terminado. No te preocupes por dejar el pliegue demasiado suelto, ya que siempre puedes ajustarlo y volver a anudarlo más adelante.
  2. Omite la marca contigua al primer pliegue y pasa a una posterior. Toma el extremo más corto y dóblalo sobre la marca. Ahora cose de nuevo a través de la punta del pliegue.
  3. Haz un pliegue cada dos marcas. Junta la cinta y cose a través de la marca, en la punta. Recuerda que debes mantener todo suelto y ajustarlo al final. Una vez hayas terminado, corta el hilo. Anuda el extremo de este último y córtalo de forma segura. Esto mantiene la gorguera unida en un lado.
    • No te preocupes si se ve desordenado. Cuando sueltes la gorguera de los dedos, parecerá un desastre, no unos pliegues. Sigue cosiendo; irá tomando forma. [5]
  4. Ahora tienes que repetir el proceso para coser el otro lado de la cinta. Deberías ver otras marcas pequeñas en el lado de la cinta que aún no has cosido. Úsalas para guiar la costura. Sigue exactamente el mismo proceso que empleaste para hacer el primer lado.
    • Ajusta los pliegues como quieras, para conseguir la forma y el aspecto que deseas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Coser la banda

Descargar el PDF
  1. Esta es la parte más complicada de hacer una gorguera, así que no te desanimes si te cuesta varios intentos. Coloca la banda del cuello o de la muñeca (que es parte de la camisa) contra el pliegue, justo de la forma en la que piensas coserlo.
  2. El plan es pasar la aguja y el hilo a través de una de las esquinas de la banda del cuello, lo más cerca posible al punto donde está el hilo de la gorguera. Necesitas pasar la aguja y el hilo a través de esta última, en la parte superior del primer pliegue. También debes posicionarte detrás del primer hilo que usaste para hacer los pliegues. Regresa el hilo y la aguja a la posición inicial para el siguiente pliegue.
    • Tira con fuerza para juntar la gorguera y la banda.
  3. Desciende por la gorguera, cosiendo cada bucle de esta manera: usa el hilo y la aguja para juntar la gorguera a la banda, y luego avanza hasta el siguiente bucle.
    • Cose en línea recta, no en zigzag. Los hilos en zigzag lucirán menos auténticos.
    • Corta el hilo una vez hayas terminado. Anuda el extremo del hilo y córtalo de forma segura.
  4. Una vez más, tendrás que coser el otro lado. Esto debería ser un poco más fácil pues la gorguera ya está unida a la banda en las zonas adecuadas. Solo tienes que asegurar la banda en el otro lado. Sigue la misma estrategia.
  5. Anuda el extremo del hilo y córtalo de forma segura, al igual que hiciste en el primer lado. ¡Ya has terminado! Felicitaciones.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4975 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio