Descargar el PDF Descargar el PDF

No dejes que las multiplicaciones de dos dígitos te intimiden. Si sabes cómo hacer una multiplicación básica de un dígito , ya estás a mitad de camino. Comienza por multiplicar el número de las unidades en la parte inferior por el de las unidades de la parte superior. Luego, multiplícalo por el número de las decenas. También tendrás que multiplicar las decenas de la parte inferior por las unidades y decenas de la parte superior. Después solo hay que sumar los resultados para obtener la respuesta.

Método 1
Método 1 de 2:

Multiplicar dos dígitos por dos dígitos

Descargar el PDF
  1. Coloca uno de los dos números de dos dígitos en la parte superior y el otro justo debajo del primero. Si bien no hay una forma correcta o incorrecta de colocar los números, si uno de los números de dos dígitos termina en 0, es mejor colocarlo en la parte inferior. Esto te permitirá omitir uno de los pasos del cálculo. [1]
    • Por ejemplo, si vas a multiplicar 22 por 43, puedes poner cualquiera de los dos números en la parte superior o inferior.
  2. Por el momento, no te preocupes por el número de las decenas. Simplemente toma el número de las unidades y multiplícalo por el de las unidades que está justo arriba de él. Escribe el resultado directamente debajo de la línea. [2]
    • Entonces, para calcular 22 x 43, primero deberás multiplicar 3 por 2, que es 6.
  3. Utiliza el mismo número de la parte inferior y multiplícalo por las decenas. Luego, escribe el resultado debajo de la línea de modo que quede directamente debajo del espacio de las decenas. [3]
    • Por ejemplo, en 22 x 43, ahora debes multiplicar 3 por los otros 2 para obtener 6 nuevamente. El número que quedará debajo de la línea, será 66.
  4. Antes de empezar a multiplicar la próxima parte, coloca un cero en el lugar de las unidades. De esta manera, se reservará un espacio para poder multiplicar el número de las decenas de la parte inferior. [4]
    • Entonces, si el primer resultado que obtuviste fue 66, ahora coloca un 0 justo debajo del 6.
  5. Ahora que ya trabajaste con las unidades de la parte inferior, debes multiplicar las decenas de la parte inferior por las unidades de la parte superior. Escribe el resultado justo al lado del cero que habías escrito. [5]
    • Por ejemplo, 4 x 2 = 8, así que escribe un 8 junto al 0.
  6. Escribe el resultado junto al número que acabas de escribir.
    • Para 4 x 2, escribe otro 8 junto al 80 que ya habías escrito.
  7. Si los números no tienen más dígitos, ya estás listo para sumar las dos filas de resultados. El número que obtengas será la respuesta. [6]
    • Por ejemplo, suma 66 + 880 y obtendrás 946.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Llevarte los resultados mayores que 9

Descargar el PDF
  1. Si multiplicas el número de las unidades y el resultado es mayor que 9, deberás llevarte el valor "extra" hacia arriba del número que está en la parte superior. Recuerda escribir el valor extra arriba del lugar de las decenas. [7]
    • Por ejemplo, si vas a multiplicar 96 por 8, al multiplicar el 6 por el 8, obtendrás 48. En vez de escribir 48 debajo de la línea, escribe un 8 y llévate el 4.
  2. Multiplica el lugar de las unidades por el número de las decenas como lo harías normalmente. Luego, súmale el valor que te llevaste hasta arriba del lugar de las decenas. [8]
    • Por ejemplo, para calcular 96 x 8, multiplica el 8 y el 9, y obtendrás 72. Luego, súmale los 4 que te habías llevado y obtendrás 76. La respuesta final será 768.
  3. Si uno de los números tiene más de dos dígitos, sigue multiplicándolo y llevándote números hasta que hayas terminado de trabajar con todos ellos. [9]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 45 454 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio