Descargar el PDF Descargar el PDF

En la actualidad, puedes ingresar en cualquier tienda de mejoras para el hogar y comprar una puerta previamente cortada lista para ser instalada. Sin embargo, ¿qué sucede si buscas algo un poco más resistente o necesitas cubrir una puerta de un tamaño extraño? Tienes la opción de hacer tu propia puerta, ya que es tan simple como tomar una plancha de madera contrachapada de 1,2 x 2,4 m (4 x 8 pies) y 1 cm (½ pulgada) y cortarla a las dimensiones correctas. Si lo deseas, puedes utilizar restos de madera contrachapada para cortar montantes, un panel central u otros elementos decorativos para darle a tu puerta artesanal un poco de atractivo visual adicional.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cortar el panel de la puerta principal

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a cortar, pegar y lijar, es necesario que sepas exactamente qué tan grande debe ser la puerta. Mide la altura y el ancho de la entrada vacía pasando una cinta métrica por un lado y luego extendiéndola hacia la parte superior.
    • Asegúrate de anotar tus medidas. Tendrás que consultarlos de nuevo más adelante mientras cortas el panel de la puerta.
  2. Dirígete a una ferretería o un centro local de mejoras para el hogar y compra una plancha de madera contrachapada para utilizarla como el panel principal de tu puerta nueva. Para hacer una puerta interior estándar, la madera contrachapada de 1 cm (½ pulgada) funciona mejor. [1]
    • Una pieza sólida de madera contrachapada sirve para crear una puerta con una estructura mucho más resistente que la variedad hueca instalada en la mayoría de las casas.
  3. Utiliza las medidas que anotaste con anterioridad, dibuja una línea a lo largo de la madera contrachapada correspondiente a la altura de la puerta y otra línea en la parte superior para indicar el ancho. De esta manera, crearás un esquema aproximado para el panel de tu puerta.
    • Utiliza una regla o un borde recto para confirmar que tus líneas queden rectas y precisas. De lo contrario, podrías terminar con una puerta que no encaja.
  4. Corta la madera contrachapada en las dimensiones correctas con una sierra circular. Guía la cuchilla de la sierra lentamente sobre la plancha de madera contrachapada a lo largo de las líneas de altura y anchura que acabas de dibujar para recortar el exceso de material de los bordes. Dependiendo de cómo esté configurado tu banco de trabajo, será necesario que reubiques la madera contrachapada o la sierra cuando llegue el momento de realizar el segundo corte. [2]
    • La ubicación de una pieza de madera separada a lo largo de tus líneas de medición te asegurará cortes más prolijos y te ayudará a prevenir errores.
    • El tamaño estándar de una puerta interior es 2 m (80 pulgadas) x 61 a 76 cm (24 a 30 pulgadas).

    Prioriza tu seguridad

    Siempre debes utilizar guantes y gafas de seguridad para mantenerte seguro mientras operas una sierra circular.

  5. Pasa una lijadora eléctrica o una hoja de papel de lija de grano alto sobre ambos lados del panel, presionando de manera uniforme para garantizar que la superficie exterior quede lisa y nivelada. Una vez que hayas lijado ambas caras, debes dirigir tu atención a los bordes del panel. [3]
    • Es probable que tengas que sujetar el panel con una abrazadera contra otro objeto para mantenerlo firme mientras lijas los bordes.
    • En este punto, puedes pasar a pintar e instalar el equipo de montaje si estás satisfecho con la puerta lisa y plana, o cortar algunas piezas más de madera contrachapada para agregar elementos decorativos de textura al panel vacío.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Agregar elementos decorativos a un panel de puerta vacío

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de la cantidad de madera contrachapada que te quede, puedes decidir diseñar un conjunto de montantes y vías simples para darle a la puerta un poco de profundidad adicional. Si el panel de la puerta principal tiene 2 m (80 pulgadas) de alto y 64 cm (25 pulgadas) de ancho, debes contar con suficiente material sobrante para aproximadamente 4 secciones de 200 x 11 (80 x 4,5 pulgadas) y 6 secciones de 40 x 11 cm (16 x 4,5 pulgadas). [4]
    • Ten en cuenta que tendrás que colocar montantes y vías a ambos lados de la puerta. Considera la posibilidad de comprar una segunda plancha de madera contrachapada más pequeña para asegurarte de contar con suficiente y tener en cuenta los posibles desperdicios.

    Conoce tu estructura

    Los montantes son piezas delgadas de madera dispuestas de forma vertical para enmarcar los lados de una puerta. De manera similar, las vías se colocan en las partes superior, inferior y central de la puerta para completar el marco y proporcionar una sensación de simetría. [5]

  2. Aplica de 2 a 3 franjas de adhesivo a lo largo de ambos lados del panel. Luego, alinea una tira de 2m x 11 cm (80 x 4,5 pulgadas) sobre cualquiera de los bordes y presiónala hacia abajo en el pegamento. Mantén una presión constante sobre las piezas del montante durante 3 a 5 minutos, o hasta que el adhesivo se haya endurecido lo suficiente como para mantenerlas en su lugar. [6]
    • Puede ayudarte sujetar los montantes al panel de la puerta utilizando un tornillo de banco o un par de abrazaderas de mesa. Esto no solo mantendrá la presión sobre las piezas de madera contrachapada mientras el adhesivo se endurece, sino que también te dejará con ambas manos libres.
    • Una vez que el adhesivo se haya endurecido por completo, voltea el panel y fija las 2 piezas restantes del montante al lado opuesto.
  3. Estas secciones servirán como las vías. Una vez que las hayas cortado, encajarán entre los montantes, que deben estar exactamente separados a 40 cm (16 pulgadas) de distancia. [7]
    • Mide y corta cada una de las vías por separado para asegurarte de que todas queden del mismo tamaño.
  4. Aplica de 1 a 2 líneas de pegamento sobre el respaldo de cada una de las piezas de la vía y colócalas entre los montantes en las partes superior, inferior y central de la puerta. Sujeta un juego de vías con una abrazadera a la vez antes de pasar al siguiente juego. Recuerda que, tendrás que hacerlo sobre ambos lados de la puerta. [8]
    • Para asegurarte de que la vía central se sitúe correctamente, dibuja una línea a lo ancho a través del punto medio del panel, o la marca de 1 m (40 pulgadas) y utilizarla como referencia al configurar y pegar la vía.
    • Utiliza un objeto pesado con un fondo plano para que sirva como una abrazadera improvisada y mantenga la presión sobre las vías centrales.
  5. Si deseas darle a la puerta un aspecto más pulido, compra algunos metros de moldura de madera del estilo que prefieras y córtala a lo largo de los bordes internos del panel donde se unen los montantes y las vías. En total, necesitarás 8 piezas de 84 cm (33,25 pulgadas) y 8 piezas de 40 cm (16 pulgadas), 4 para cada lado de la puerta. Pega estos elementos junto a los montantes y las vías. [9]
    • Corta el extremo de cada sección de moldura en un ángulo de 45 grados. De esta manera, todas las piezas encajarán con facilidad sin necesidad de que ajustes su longitud.
    • También puedes utilizar clavos de acabado de 3 cm (1,25 pulgadas) además de adhesivo de construcción para proporcionar mayor seguridad. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Terminar e instalar la puerta

Descargar el PDF
  1. Utiliza un taladro inalámbrico con un accesorio de sierra copa de 5,5 cm (2,125 pulgadas) para hacer un agujero a lo largo del extremo de la puerta donde se ubicará la perilla o la manija. Taladra a la mitad de un lado. Luego, voltea la puerta y termina de perforar por el lado opuesto. Una vez hecho esto, cambia a una sierra copa de 2 cm (1 pulgada) y taladra directamente en el borde de la puerta para dejar espacio para el pestillo. [11]

    Máxima eficiencia

    Para conseguir los mejores resultados, considera la posibilidad de invertir en una plantilla de sierra copa. Estos elementos se atornillan en su lugar en el borde de la puerta para simplificar el proceso de instalación del juego de cerraduras y hacer que tu proyecto terminado luzca más ordenado y eficiente.

  2. Ahora que has terminado de ensamblar la puerta, puedes concentrarte en darle un acabado llamativo. Aplica de 2 a 3 capas de pintura alquídica a base de agua en el tono de tu elección utilizando una brocha para marcos, dejando que se seque entre capas. Puedes aplicar la pintura con una brocha de espuma o un trapo y agregarla o quitarla poco a poco hasta que alcance la profundidad de color deseada. [12]
    • La mayoría de las pinturas a base de agua tardan aproximadamente 24 horas en secarse por completo. Si optas por teñir la puerta, debes prepararla para recibir una capa de seguimiento en 12 o 24 horas, dependiendo del producto que estés utilizando. [13]
    • Planifica la aplicación de al menos 2 capas para conseguir el acabado más liso y uniforme posible.
  3. Si la puerta está destinada a un garaje, una caseta, un taller o una estructura similar, es una buena idea que la impermeabilices antes de su instalación. Aplica un revestimiento transparente de sellador de poliuretano o barniz para madera en cada una de las superficies de la puerta, incluidos los bordes exteriores. Utiliza la punta de la brocha para aplicar el sellador más profundamente en las molduras con surcos y otras áreas contorneadas. [14]
    • La exposición a los elementos puede hacer que la puerta se deforme, se agriete o se rompa con el tiempo, lo que arruinaría todos tus esfuerzos.
    • Incluso si vas a instalar la puerta en el interior, un revestimiento transparente evitará que el acabado se desprenda o se desvanezca y la mantendrá como nueva en los próximos años.
    • Los selladores y los barnices tienden a emitir vapores potentes. Si es posible, debes abrir una ventana o dejar las puertas cercanas abiertas para mejorar la ventilación en el espacio de trabajo. [15]
  4. . Desliza el pestillo en el agujero de 2 cm (1 pulgada) en el borde interior de la puerta y fíjalo con los tornillos incluidos. Alinea las 2 mitades de la perilla o la manija a cada lado del agujero de 5,5 cm (2,125 pulgadas) y luego ajusta los tornillos alrededor de la cubierta frontal para asegurarla. [16]
    • Si el equipo del pestillo no queda alineado con el borde de la puerta, es probable que tengas que cortar una muesca poco profunda al cortar el área a su alrededor. De esta manera, dejarás que se asiente directamente en la madera. [17]
    • Asegúrate de insertar el pestillo de manera que el borde redondeado apunte hacia la jamba de la puerta. Si lo colocas al revés, tendrás que girar la perilla o la manija por completo para cerrar la puerta.
  5. Adjunta las bisagras . Utiliza una cinta métrica para medir la distancia entre las bisagras existentes sobre el marco de la puerta. Coloca el conjunto de bisagras nuevo sobre el borde interior de la puerta y traza alrededor de ellas con un lápiz. Luego, utiliza un martillo y un cincel para tallar una muesca poco profunda donde se ubicará cada bisagra. Por último, coloca las bisagras en los surcos y atorníllalas en su lugar con un taladro inalámbrico. [18]
    • Si aún no hay bisagras en la entrada donde vas a colocar la puerta, debes instalar ambos conjuntos al mismo tiempo. Consulta una guía de instalación de puertas o una calculadora de bisagras en internet para determinar exactamente dónde deben ubicarse las bisagras del marco de la puerta, y a qué distancia deben quedar separadas. [19]
  6. Todo lo que queda por hacer ahora es instalar la puerta completa. Levántala lo suficiente como para conectar ambos conjuntos de bisagras. Luego, desliza los pasadores en la abertura en la parte superior de cada bisagra y golpéalos firmemente hacia abajo. En este punto, ya has terminado. [20]
    • Crea cuñas improvisadas con pedazos de madera o cartón doblados para mantener la puerta a la altura correcta mientras ajustas las bisagras juntas. [21]
    • Una vez que hayas instalado la puerta con éxito, debes abrirla y cerrarla varias veces para asegurarte de que se mueva suavemente sobre sus bisagras. Si detectas alguna resistencia inusual, es probable que tengas que desinstalarla e intentarlo nuevamente.
    Anuncio

Consejos

  • Puede resultarte útil aprender a hacer tus propias puertas si deseas aumentar su durabilidad en áreas con demasiado tráfico o agregar una nueva a una estructura existente.
  • Compara un kit de herramientas para la cerradura que incluya una perilla o una manija, un equipo de pestillo y todas las cubiertas frontales y tornillos necesarios. De esta manera, todo lo que necesitarás son las herramientas adecuadas para colocar todo en su lugar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Cortar los componentes de la puerta

  • una plancha de madera contrachapada de 1,2 x 2,4 m (4 x 8 pies) y 1 cm (½ pulgada)
  • una sierra circular
  • una lijadora eléctrica o papel de lija de grano alto
  • adhesivo de construcción
  • una cinta métrica o una regla
  • un lápiz
  • moldura de madera (opcional)
  • clavos de acabado de 3 cm (1,25 pulgadas), opcional

Pintar o teñir la puerta

  • pintura alquídica a base de agua o tinte para madera
  • sellador o barniz de poliuretano transparente
  • una brocha para marcos
  • una brocha de espuma o un trapo

Instalar un juego de cerraduras

  • un taladro inalámbrico
  • accesorios de sierra copa de 5,4 cm (2,125 pulgadas) y 2 cm (1 pulgada)
  • un kit de herramientas para la cerradura
  • un martillo y un cincel
  • una cinta métrica
  • un lápiz

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 66 551 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio