Descargar el PDF Descargar el PDF

Retirar una perilla de puerta no siempre es tan sencillo como parece. Afortunadamente, puedes ser capaz de desmontar incluso el diseño más difícil en solo 10 o 15 minutos. Si bien la mayoría de las perillas están aseguradas con tornillos visibles, tal vez necesites revisar si hay una ranura en el cuello del pomo o de la palanca. Si no encuentras ningún tornillo o ranura visible, intenta separar o desenroscar la placa detrás de la perilla. Detrás de esta, deberás encontrar los tornillos de montaje, que luego podrás aflojar para retirar la perilla.

Método 1
Método 1 de 3:

Retirar una perilla con tornillos visibles

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de las puertas, deberás ver de 1 a 3 tornillos de montaje visibles en el lado de la puerta que no tiene bocallave. Busca los tornillos en la placa que rodea la perilla. Si no ves tornillos en la placa, revisa en el cuello del pomo o de la palanca. [1]
    • Si no ves ningún tornillo expuesto, no te frustres. Lo más probable es que tengas que presionar o desatornillar algún tipo de sujetador empotrado en el cuello de la perilla.
  2. Si la perilla está asegurada con unos tornillos visibles, simplemente quítalos con un destornillador de estrella o plano. Toma un destornillador que se ajuste al tipo de cabeza de los tornillos y luego gíralos en el sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarlos. [2]
    • Si planeas reinstalar el mecanismo de la puerta, guarda los tornillos en un lugar seguro para evitar que se pierdan.
  3. Una vez hayas quitado los tornillos de montaje, no deberás tener problemas en sacar los pomos o las palancas del mecanismo del pestillo. Jala las perillas en direcciones opuestas para deslizarlas fuera del mecanismo y luego ponlas a un lado. [3]
  4. Busca los tornillos en el lateral de la puerta que aseguran la placa del pestillo. Usa un destornillador de cabeza plana para sacar los tornillos y luego retirar la placa con cuidado. Con la placa quitada, ya podrás jalar el mecanismo del pestillo por el lateral de la puerta. [4]
    • El pestillo es la pieza que encaja en el hueco del marco de la puerta y la mantiene cerrada.

    Consejo: si vas a reemplazar el mecanismo de la puerta, mide los agujeros existentes en la puerta. Lleva las medidas a la ferretería y compra un juego nuevo que se ajuste a esas dimensiones.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Liberar los sujetadores empotrados

Descargar el PDF
  1. Si la puerta no tiene tornillos visibles, busca un agujero pequeño en el cuello del pomo o de la palanca. Si hay alguno, podrás presionar un botón o aflojar un tornillo pequeño dentro del agujero para liberar la perilla. [5]

    Consejo: usa una linterna para revisar si dentro del agujero hay un tornillo de cabeza plana, hexagonal o de estrella.

  2. Si no ves una cabeza de tornillo dentro de la ranura, endereza un clip o agarra una herramienta fina y puntiaguda, como un punzón. Inserta el clip o la herramienta en la ranura mientras jalas suavemente la perilla para separarla de la puerta. [6]
    • El clip o la herramienta liberará el mecanismo de la puerta, permitiéndote retirar las perillas.
  3. Si ves un tornillo de estrella o plano dentro del agujero, toma un destornillador que sea lo suficientemente pequeño para acceder a él. Gira el tornillo en el sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarlo y liberar la perilla. [7]
    • Deberás poder quitar las perillas después de quitar el tornillo empotrado. Si el husillo que conecta las perillas no sale, puede que tengas que levantar o destornillar la placa detrás de la perilla para acceder a los tornillos de montaje.
  4. Si ves un tornillo con una cabeza con forma de hexágono, necesitarás una llave Allen lo suficientemente pequeña para acceder a él. Inserta la llave en la ranura y luego gírala en el sentido contrario a las agujas del reloj para aflojar y retirar el tornillo. [8]
    • Si no tienes una llave Allen, compra un juego de bolsillo con llaves Allen de varios tamaños en una ferretería o una tienda de mejoras para el hogar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Quitar una perilla con una placa de cobertura

Descargar el PDF
  1. Revisa alrededor de la placa donde se fija a la puerta para ver si hay una pequeña muesca o ranura. Si ves una, introdúcele un destornillador de cabeza plana y luego levántalo con suavidad para que salga la placa. [9]
    • La placa detrás del pomo o la palanca de la puerta puede ser redonda o rectangular, dependiendo del diseño de la perilla. Después de quitar la placa de cobertura, podrás ver los tornillos que mantienen el mecanismo interno en su lugar.
  2. Si no ves una muesca y la placa de cobertura es redonda, intenta girarla en el sentido contrario a las agujas del reloj con una llave o con la mano. Después de aflojar la placa, deslízala por el cuello de la perilla de la puerta para acceder a los tornillos de montaje detrás de ella. [10]
  3. Si el pomo de la puerta sigue en su sitio, puede que tengas problemas para meter un destornillador entre la placa de cubierta y los tornillos de montaje. Mira si hay una ranura con un sujetador empotrado oculto por la placa. Si es así, inserta un clip o afloja el tornillo pequeño para quitar la perilla. [11]
    • En algunos diseños hay una ranura visible que libera la perilla exterior, así como tornillos detrás de la placa de cobertura que mantienen el mecanismo interior en su lugar.

    Nota: en el caso de una puerta con una palanca, debe ser posible deslizar la placa por el eje de la palanca y retirarla a través de esta. [12]

  4. Gira los tornillos de montaje en el sentido contrario a las agujas del reloj y retíralos del mecanismo de la puerta. Ahora podrás sacar las perillas, si todavía están en su lugar y el husillo que las conecta. [13]
  5. Si quieres quitar todo el mecanismo de la puerta, afloja los tornillos sobre la placa en el lateral de la puerta. Luego, extrae con cuidado la placa del pestillo y jala el mecanismo del mismo. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Las perillas que han sido pintadas pueden ser difíciles de retirar. Si es necesario, raspa o friega la pintura para acceder a los tornillos de montaje o a las ranuras.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado para no dañar la puerta o el marco cuando quites la perilla, el pestillo o la placa del pestillo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 186 197 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio