Descargar el PDF Descargar el PDF

Desde los emblemas de las escuelas hasta los diseños celtas y los retratos fotorrealistas, los tatuajes pueden ser una manera fantástica de expresar tu estilo personal. Si nunca antes te has hecho un tatuaje, no tienes por qué entrar al estudio sin saber nada. Para obtener tu primer tatuaje, tendrás que planear el diseño correcto, elegir y reservar una cita con un estudio de tatuajes, y alistarte de antemano para hacer que esta se dé con fluidez. Con la planificación adecuada, obtener tu primer tatuaje puede ser una experiencia grandiosa y segura.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Planificar tu primer tatuaje

Descargar el PDF
  1. Elige el diseño de tu primer tatuaje con varios meses de anticipación. Elegir un primer tatuaje es una decisión personal. Podrías inspirarte al mirar fotos de tatuajes en línea, símbolos o imágenes con significado personal, o un diseño que consideres hermoso. Dedica varios meses a reflexionar sobre el diseño antes de conseguir el tatuaje, así garantizarás que sea algo que quieras tener en tu cuerpo para siempre. [1]
    • Si no sabes con certeza si estás listo para un tatuaje, tómate tu tiempo. Podrás hacerte el tatuaje en un momento posterior, cuando estés seguro de estar listo. [2]
    • Si te preocupa el dolor, elige un tatuaje simple y pequeño.
    • También puedes diseñar el tuyo y llevárselo al tatuador si no puedes encontrar un diseño que te guste.
  2. Si nunca antes te has tatuado, será una buena idea que elijas un lugar menos doloroso en donde tatuarte. Podrás determinar tu tolerancia al dolor para los tatuajes sin experimentar más dolor del que puedas aguantar. No obstante, si quieres un tatuaje en una parte más sensible del cuerpo, podrás hacerte un segundo o tercer tatuaje. [3]
    • Los lugares menos dolorosos Para hacerse un tatuaje son los muslos, los bíceps, las pantorrillas u otros lugares con más carne.
    • No te hagas tatuajes en la parte interior de las rodillas, la caja torácica, las axilas, las tetillas, los párpados o los genitales la primera vez.
    • Sin embargo, ¡no debes dejar que el miedo limite tu decisión! No dudes en tatuarte el diseño que quieras en el lugar que quieras.
  3. Puedes cubrir las cicatrices gruesas o las áreas de piel desiguales con un tatuaje si lo deseas, pero la imagen será más visible en la piel clara. Elige un área que no tenga muchas marcas considerables, así el tatuador podrá trabajar con tu piel de manera más fácil. [4]
    • Humectar el área todos los días con manteca de karité o cacao por 1 a 2 semanas antes de la cita para el tatuaje también puede ayudar a hacer que la piel esté más lisa y flexible. También puedes tomar una vitamina diseñada para fortalecer tu cabello, piel y uñas; o un suplemento como la biotina, a fin de mejorar la apariencia de la piel.
    • No te hagas un tatuaje en quemaduras solares, moretones o erupciones. Esto no solo te causará un dolor mayor al de un tatuaje común, sino que también puede aumentar la probabilidad de que desarrolles infecciones y cicatrices. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Elegir a un tatuador

Descargar el PDF
  1. Busca estudios de tatuajes en tu área y busca sus revisiones y calificaciones en línea. Si alguno de tus amigos tiene un tatuaje, pregúntale en dónde se lo ha hecho y si lo recomendaría. [6]
    • También revisa portafolios y revisiones en las redes sociales.
    • Si el estudio es nuevo y no tiene muchas revisiones, comunícate con el personal y pide testimonios.
    • No elijas el estudio de tatuajes “más barato”, salvo que no te importe la calidad. No obstante, dado que los tatuajes son permanentes, podría valer la pena que escojas un estudio más caro si tiene mejores revisiones.
  2. La mayoría de estudios te brindarán fotos de su trabajo en su página web, en persona o a solicitud. Compara el trabajo de cada estudio con tu visión del tatuaje y elige al tatuador que coincida mejor con tu estilo personal. [7]
    • Los estilos artísticos pueden variar entre artistas en un estudio. Si ves un tatuaje que refleja tu propio estilo, reserva una cita con el artista específico que lo haya hecho.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Michelle Myles

    Artista de tatuajes y copropietaria de Daredevil Tattoo
    Michelle Myles es la copropietaria de Daredevil Tattoo, una tienda de tatuajes ubicada en Lower East Side de la ciudad de Nueva York. Michelle tiene más de 20 años de experiencia en tatuajes. Ella también opera el Daredevil Tattoo Museum, la colección personal de recuerdos de tatuajes antiguos del copropietario Brad Fink que ha acumulado durante los últimos 27 años como tatuador.
    Michelle Myles
    Artista de tatuajes y copropietaria de Daredevil Tattoo

    Nuestra experta afirma: cuando busques a un tatuador, lo más importante será investigar y revisar el trabajo del artista. Busca líneas sólidas y bonitas, un buen color y sombras suaves. Asimismo, asegúrate de que la tienda sea limpia y de buena reputación.

  3. Luego de encontrar un estudio con buenas revisiones y un portafolio que te guste, visítalo y reúnete con los tatuadores antes de reservar una cita. Puedes hacerle preguntas al tatuador, reservar una cita con uno específico y tener una noción del ambiente del estudio antes de decidir. [8]
    • También presta atención a la limpieza del estudio y consulta sobre toda formación o certificación que los tatuadores hayan completado.
    • Conoce las leyes relacionadas a la licencia y los procedimientos en tu área, y asegúrate de que el estudio que elijas siga todas estas regulaciones.
    • Pídele a un empleado que te explique las precauciones de higiene que los estudios siguen, como usar un autoclave y herramientas esterilizadas o desechables.
  4. Luego de visitar varios estudios de tatuajes, elige al tatuador y el estudio que más te gusten (teniendo en cuenta la calidad, la seguridad y el estilo personal, entre otros factores). Reserva una cita por teléfono o en persona con el tatuador para confirmar tu decisión. [9]
    • Para evitar las decisiones por impulso, trata de reservar una cita como mínimo una o dos semanas antes. De este modo, si cambias de opinión, siempre podrás cancelarla.
    • Algunos estudios ofrecen citas sin reserva, pero será más probable que obtengas un tatuaje con el que estés satisfecho si reservas una de antemano. Esto le dará al tatuador más tiempo para dibujar o diseñar el tatuaje.
  5. La mayoría de los tatuadores necesitan unos días para preparar las plantillas, las tintas y otras herramientas que necesitarán para el tatuaje. Conversa con el tatuador sobre tus planes para el diseño en persona, por correo electrónico o por teléfono como mínimo 2 o 3 días antes de tu cita.
    • Envía o lleva cualquier referencia de la imagen o diseños en los que te hayas inspirado para elegir tu tatuaje a fin de que el tatuador pueda revisarlos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Alistarte para tu tatuaje

Descargar el PDF
  1. 1
    Come antes de ir a la cita. Consume una comida saludable pequeña antes de acudir al estudio. Si comes, te asegurarás de tener energía suficiente para tolerar toda la cita sin desmayarte.
    • Elige una comida con proteínas y carbohidratos complejos. Evita los azúcares refinados.
  2. Antes de la cita, podrías tener que completar algunos documentos. Tómate como mínimo 15 minutos para culminar dicho proceso y, si deseas, conversa con el tatuador y hazle toda pregunta que tengas. [10]
    • Lleva a la cita un documento de identidad emitido por el estado, ya que podrías tener que brindar evidencia de tu edad. [11]
    • Si te sientes nervioso por hacerte el tatuaje, llegar temprano también te dará tiempo para tranquilizarte y adaptarte al ambiente del estudio.
  3. Si tienes alguna enfermedad, pregúntale al doctor si es seguro que te hagas un tatuaje. Luego menciónale al tatuador tu historial médico reciente, en especial las enfermedades crónicas. Esto le permitirá estar al tanto de todo riesgo posible y las precauciones que podría tener que adoptar. [12]
    • Lleva una nota médica si tienes una enfermedad crónica, como diabetes o epilepsia. Algunos tatuadores requieren una nota para garantizar tu seguridad.
  4. Cuando esté listo para empezar, te limpiará el área que quieras tatuar con alcohol isopropílico y la afeitará con una rasuradora desechable. Quédate lo más quieto posible mientras el tatuador prepara tu piel y, si vas a estornudar o realizar un movimiento repentino, avísale primero. [13]
    • Si tienes la piel sensible, indícaselo al tatuador para que pueda afeitarla y limpiarla con cuidado. No obstante, ten en cuenta que el proceso de tatuar podría doler más en la piel sensible.
  5. Luego de limpiarte la piel, es probable que el tatuador use jabón o desodorante en barra para transferir la plantilla a tu piel, o que la dibuje justo en ella con un marcador especial. Revisa la plantilla antes de que la transfiera a tu piel, para identificar toda inquietud o error que notes antes de que empiece a tatuarte. [14]
    • El artista seguirá la plantilla mientras trabaja en tu piel, así tatuará una imagen limpia y libre de errores.
    • Quizás algunos tatuadores no usen una plantilla y tracen la imagen en tu piel. Si este es el caso, revisa la imagen trazada antes de que la tatúe en tu piel.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Obtener y cuidar tu tatuaje

Descargar el PDF
  1. Adopta medidas para controlar el dolor durante la cita. Dependiendo del área en la que te harás el tatuaje, podrías sentir un dolor o una presión leves o moderados. Trata de calmar el dolor realizando ejercicios de respiración, hablando con el tatuador o escuchando música durante la cita. [15]
    • No tomes analgésicos de venta sin receta antes de la cita, ya que pueden actuar como anticoagulantes y pueden hacer que sangres más. [16]
  2. Los tatuajes requieren tiempo y pueden irritarte la piel, por lo que quedarte quieto durante toda la cita es difícil. No obstante, para evitar los errores, mantente lo más quieto posible y avisa al tatuador antes de moverte. [17]
    • Tu tatuador podría recomendarte varias citas si vas a hacerte un tatuaje grande o complejo.
    • Si sientes ansiedad, siempre puedes pedirle un descanso al tatuador. Si el tatuaje es grande, es normal tomarse algunos descansos durante la sesión.
  3. Si estás satisfecho con tu nuevo tatuaje, ¡dale al tatuador una propina! Las propinas son una costumbre en los estudios de tatuaje y demuestran tu aprecio por el duro trabajo del artista. [18]
    • Avísale si no estás satisfecho con el diseño. Él podría darle un retoque o agregar ciertas áreas, lo que dependerá del problema.
    • Planea darle una propina del 20 % en efectivo.
  4. Sigue las instrucciones de cuidado posterior del tatuador. Cuando el tatuador termine el tatuaje, es probable que te brinde instrucciones mientras el tatuaje se cura. Dependiendo del tatuaje, esto podría consistir en cubrirlo con un vendaje, lavarlo con frecuencia o aplicar cremas antibacterianas. [19]
    • Ignorar las instrucciones de cuidado posterior puede provocar infecciones. Para hacer que el tatuaje se cure con rapidez y sin problemas, sigue las instrucciones al pie de la letra.
    Anuncio

Consejos

  • Toma mucha agua antes de acudir al estudio para hacerte el tatuaje. Además de tener la piel hidratada y clara, te sentirás más alerta y enérgico durante la cita. [20]
  • Si no estás seguro de si quieres un tatuaje, hacerte uno temporal primero puede ayudarte a tomar la decisión antes de proceder.
  • Incluso los tatuajes pequeños pueden requerir hasta una hora para completarlos. Usa algo cómodo para la cita, así evitarás la comezón y la sudoración mientras te haces el tatuaje.
  • Si te sientes nervioso, conversa con un amigo que tenga un tatuaje antes de la cita. Él podrá conversar contigo para calmar tu nerviosismo y te dará consejos sobre la manera de aprovechar al máximo la cita.
  • Si estás nervioso sobre el proceso de hacerte un tatuaje, pregunta al tatuador si puedes llevar a alguien contigo para que te acompañe.
Anuncio

Advertencias

  • Recuerda que los tatuajes son permanentes. Piensa detenidamente si estás listo para tu primer tatuaje. Si necesitas más tiempo para tomar una decisión, no hay problema con que esperes.
  • No consumas alcohol ni ninguna otra substancia que altere la mente antes de hacerte un tatuaje. Tendrás una experiencia más segura si puedes pensar claramente y comunicarte con el tatuador.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 115 170 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio