Descargar el PDF Descargar el PDF

Encontrar el área de la superficie de una caja es fácil siempre y cuando conozcas el largo de los lados. Una vez sepas cuánto miden los lados, simplemente tienes que ingresar las medidas en una sencilla ecuación para encontrar tu respuesta. Incluso puedes encontrar el área de la superficie de cajas cilíndricas con unas cuantas medidas sencillas.

Método 1
Método 1 de 3:

Cajas rectangulares

Descargar el PDF
  1. La superficie es el área total de cada lado. Siempre y cuando sepas cómo encontrar el área de un rectángulo , lo cual simplemente es el producto de su altura por su base, puedes encontrar el área de cada lado y sumar los resultados. Sin embargo, también existe una fórmula simplificada con la que puedes hacer el cálculo si conoces las medidas de la caja:
    • l es el largo de la caja, o el lado más largo.
    • h es la altura de la caja.
    • w es el ancho de la caja.
  2. Este es tu lado más largo. Debe haber 4 líneas idénticas de la misma medida en la caja. Coloca la caja sobre su lado más largo para hacer que sea más fácil de medir.
    • Ejemplo: El largo de la caja es de 1,5 metros (5 pies).
  3. Asegúrate de que no midas el mismo lado que el largo.
    • Ejemplo: La altura de la caja es de 1,2 metros (4 pies).
  4. Este es el lado directamente perpendicular (forma un ángulo recto, o L) al largo. Asegúrate de que no estás volviendo a medir la altura.
    • Ejemplo: El ancho de la caja es 0,6 metros (2 pies).
  5. La forma más sencilla de impedir que esto suceda es revisar que las tres líneas se unan en algún punto. Encuentra una esquina y mide los tres lados que salen de ella; esto asegurará que tengas las medidas correctas.
    • Los lados podrían tener la misma medida. Solo es bueno que te asegures de que estás midiendo tres lados únicos, aún si dos o tres de ellos son idénticos.
  6. Media vez tengas los números, el resto es sencillo. Simplemente ingresa las medidas y súmalo todo.
  7. Esto permite que las personas sepan que lo mediste todo, y es una parte crucial de tu respuesta. Por suerte, todo lo que necesitas hacer es usar las unidades contenidas en la pregunta. Para este ejemplo, debido a que las unidades estaban en metros, pondrías “metros cuadrados” al final de tu respuesta:
    • Tienes una caja de 1,5 metros de largo, 1,2 metros de alto y 0,6 metros de ancho, ¿cuál es el total de la superficie del área?
    • Respuesta:
  8. Por ejemplo, digamos que tienes una caja en forma de “L”. En lugar de encontrar todo a mano, simplemente piensa en dos cajas distintas, la parte vertical arriba y la horizontal abajo. Encuentra la superficie de ambas, luego suma los resultados para encontrar el área total de la superficie.
    • Digamos que la parte de abajo tiene una superficie de 12 unidades cuadradas.
    • Digamos que ambos lados tienen una superficie de 15 unidades cuadradas.
    • El área total sería 42 unidades cuadradas , ya que .
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cajas cilíndricas (Tubos)

Descargar el PDF
  1. Súmale el área de las bases al producto entre la altura y la circunferencia a fin de encontrar la superficie de un cilindro. Esto solo funciona con los cilindros rectos, es decir, los que no están inclinados. La fórmula adecuada es
    Por ejemplo, si el área de la base es 3, la altura es 5 y la circunferencia es 6, ¿cuál es el área de la superficie? Respuesta = 36 unidades cuadradas
    • B es el área de la base.
    • h es la altura del cilindro.
    • C es la circunferencia de la base. [1]
  2. Aquí puedes ver cómo calcular el área de un círculo . La base es el extremo circular del cilindro. Puedes encontrarla con la fórmula
    R es el radio del círculo. Pi es la constante, que se redondea a 3,14 para los problemas sencillos.
    • Ejemplo: El radio de la base en un cilindro es 2. ¿Cuál es el área de la base?
    • B =
  3. La circunferencia es la distancia que existe alrededor del borde del círculo. Se encuentra con la fórmula
    Siguiendo con el ejemplo anterior:
    • C =
  4. La altura de un cilindro es solo otra manera de determinar cuán largo es. Es la línea derecha que existe entre el centro y las dos bases.
    • Ejemplo: en el mismo cilindro, con un radio de 5 cm, la altura es 12 cm.
  5. Una vez tengas el área de la base, la circunferencia y la altura, todo lo que necesitas hacer es ingresar los números en la fórmula para obtener la respuesta correcta.
  6. Todos los problemas de superficie necesitan unidades para darles escala. El área está en centímetros o metros, por ejemplo. Las unidades siempre concuerdan con las unidades que te dieron en el problema. Si no te dan unidades, solo debes escribir la frase “unidades cuadradas” o " "
    • En este ejemplo, las unidades fueron dadas en centímetros. Así que la respuesta final sería [2]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Problemas para practicar

Descargar el PDF
  1. Para ver las respuestas, marca el espacio justo después de la flecha:
    • L = 10, W = 3, H = 2, → 112 unidades cuadradas
    • L = 6,2, W = 2, H = 5,4 → 113.36 unidades cuadradas
    • En una caja rectangular, la parte superior es 5x3x2, la parte inferior 6x2x2. → 118pi unidades cuadradas
  2. Para ver la respuesta, marca el espacio después de la flecha:
    • Base = 3, Altura = 10, Circunferencia= 1.5 → 21 unidades cuadradas
    • Base = 25pi, Altura = 3, Circunferencia = 10pi → 80pi unidades cuadradas
    • Radio = 3, altura = 3 → 36pi unidades cuadradas
    Anuncio

Consejos

  • Si estás midiendo una caja real, es recomendable que midas los distintos bordes que deberían tener el mismo largo y luego uses el promedio.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una caja y una forma de medirla
  • las medidas de una caja existente o hipotética

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 134 149 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio