Descargar el PDF Descargar el PDF

Las arañas de saco amarillo son una especie común en Europa y Norteamérica. Aunque son venenosas, sus picaduras rara vez tienen consecuencias médicas graves. Estas arañas son relativamente fáciles de identificar. Observando sus características físicas, buscando su saco de dormir, y vigilando su hábitat podrás identificarlas de manera eficaz.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar las características físicas de la araña

Descargar el PDF
  1. Estas arañas tienen patas relativamente largas, un poco más largas que su cuerpo. Además, sus dos patas frontales son más largas que el resto, son delgadas y no tienen aspecto muscular. [1]
  2. Los extremos de las patas de esta araña son de color negro. Su color se debe a los pequeños pelos que las cubren. Estos pelos permiten que la araña trepe verticalmente sobre árboles y paredes con facilidad. Como esta araña no teje, esta cualidad la ayudará a trepar. [2]
  3. Esta araña es relativamente pequeña. Aunque las hembras son más grandes, una araña de saco amarillo no pasará de 1 cm (0,4 pulgadas) de largo. [3]
  4. Los ojos de la araña de saco amarillo son casi iguales en cuanto a su tamaño y están ordenados en dos líneas uniformes. A pesar de que sus ojos sean negros en su mayoría, los del medio a veces son de color gris o plata.
    • Su cabeza puede estar cubierta de pequeños pelos negros o plateados. [4]
  5. La mayoría de estas arañas son de un amarillo claro o marrón. Sin embargo, algunas van de verde claro a naranja, hasta un marrón claro. Estos colores son definidos por su hábitat y alimentación. Tomando esto en cuenta, el color de la araña podría variar según la región donde habitas. [5]
  6. Estas arañas tienen una mancha o línea que recorre la parte media del abdomen. Esta mancha tiene ese nombre porque pasa por el área donde está ubicado el corazón de la araña. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Encontrar el saco de dormir de la araña

Descargar el PDF
  1. Estas arañas tejen un saco de seda y lo usan para dormir dentro de él durante el día. Suelen tejer estos sacos de madrugada. El saco es una de las cualidades más particulares de esta araña.
    • En lugar de tejer telarañas, esta especie teje sacos para dormir. [7]
  2. A veces se encuentran escondidos en estos lugares ya que son seguros y poco frecuentados por humanos.
    • Podrías toparte con estos sacos mientras haces jardinería, rastrillas las hojas o podas el seto.
  3. Estas arañas suelen hacer sus sacos donde las paredes y el techo se encuentran, detrás de cuadros o alrededor de las ventanas. Estos son lugares donde no suelen ser molestadas en el día. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Estudia su comportamiento y hábitat

Descargar el PDF
  1. Las arañas de saco amarillo son nocturnas; por lo tanto, puedes encontrarlas acechando a su presa en horas nocturnas. Se alimentan de moscas y otros insectos pequeños, así que puedes buscarlas en lugares donde abundan estos animales. [9]
  2. En áreas exteriores, estas arañas se encuentran en los márgenes de espacios abiertos (campos, praderas e incluso en aparcamientos). Puedes encontrarlas dentro de árboles frondosos y arbustos de gran tamaño.
  3. Dependiendo de tu región, las arañas de saco amarillo comúnmente se encuentran en áreas exteriores entre los meses cálidos de abril y octubre, cuando nacen las crías de araña y las jóvenes maduran. [10]
  4. A medida que el clima se torna más frío, estas arañas suelen trasladarse dentro de carros, casas, árboles muertos, y otras estructuras. Ahí tejen sus sacos para dormir donde pasan todo el invierno. En primavera, emergen ya adultas.
    Anuncio

Advertencias

  • Los síntomas de la picadura de esta araña son bastante parecidos a los de la reclusa marrón. De ser posible, atrapa a la araña que te picó para que pueda ser debidamente identificada, así puedes recibir atención médica apropiada.
  • Las arañas de saco amarillo son bastante agresivas e invasivas. Revisa tus sábanas de noche para asegurarte de que no haya arañas cazando allí dentro. Como les gusta esconderse dentro de grietas y detrás de cuadros, cuando se sienten amenazadas, estas se dejarán caer al suelo y correrán. Si tu cama está contra la pared, muévela un poco para que no caigan sobre ella. También puedes rociar repelente para arañas sobre los soportes de tu cama para que las arañas no se trepen durante la noche.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 083 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio