Descargar el PDF Descargar el PDF

Las tarántulas maduras mudan de piel alrededor de una vez al año, mientras que las más jóvenes pueden hacerlo más a menudo. Antes de que tu tarántula mude de piel, quizás notes ciertos cambios físicos o de comportamiento. Debido a que mudar de piel puede ser difícil para una tarántula, también hay ciertas pautas especiales de cuidado que debes tener en mente durante y después del proceso de muda.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Revisar si hay señales de que tu tarántula está mudando de piel

Descargar el PDF
  1. ¿La tarántula se mueve menos que de costumbre? Las tarántulas a menudo dejan de moverse del todo para conservar energía antes de una muda. Si tu tarántula no se ha movido mucho últimamente, esto podría ser una señal de que está a punto de mudar de piel. [1]
  2. [2] ¿Tu tarántula come? Antes de una gran muda, las tarántulas dejan de comer durante periodos de tiempo prolongados, desde unas semanas hasta un par de meses. Si has notado que tu tarántula no ha estado comiendo o que come menos de lo normal, esto podría indicar que pronto mudará de piel.
  3. Algunas tarántulas secretan gotas pequeñas de un líquido transparente entre las articulaciones de sus patas y esto podría indicar que la tarántula está preparándose para mudar de piel. Revisa si puedes ver estas gotitas pero ten en mente que no todas las tarántulas lo hacen antes de mudar de piel. [3]
  4. Algunas tarántulas pierden pelo en el abdomen antes de una muda. Quizás notes menos pelo o incluso una zona calva en el abdomen de tu tarántula. [4] Si es así, es una señal de que tu tarántula se está preparando para mudar de piel.
    • El abdomen de tu tarántula también parecerá más oscuro y lustroso que de costumbre antes de mudar de piel. [5]
  5. ¿En qué posición se encuentra? Durante la muda, una tarántula se recuesta boca arriba o sobre un costado para sacarse la piel antigua más fácilmente. [6] Esto ocurre cuando una tarántula muda de piel activamente, y todo el proceso toma apenas unas horas. Si tu tarántula está boca arriba o sobre un costado, quizás esté intentando mudar de piel.
    • Las arañas enroscan sus patas debajo de sí mismas cuando mueren. Si tu tarántula está boca abajo y ha enroscado las patas estrechamente hacia adentro, podría estar muerta o moribunda. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cuidar de tu tarántula durante y después de la muda

Descargar el PDF
  1. Las tarántulas pueden lastimarse o incluso morir si se las molesta cuando mudan de piel. Por lo tanto, es importante dejar tranquila a tu tarántula mientras lo hace. [8] Planifica dejarla tranquila cuando muestre señales de mudar de piel y durante por lo menos una semana después de la muda.
    • Espera por lo menos una semana después de una muda para levantar o sostener a tu tarántula. [9]
  2. Después de que la tarántula haya desechado completamente el exoesqueleto, puedes retirarlo de la jaula. Puedes usar un par de pinzas para recoger el exoesqueleto. [10]
  3. La tarántula estará sensible y será propensa a las lesiones después de una muda, lo que significa que sus presas normales podrían lastimarla. Por lo tanto, no alimentes a tu tarántula durante por lo menos unos días después de la muda. [11] [12]
    • Si bien la tarántula no podrá cazar después de una muda, de todas formas necesitará beber agua. Asegúrate de que tenga suficiente agua fresca en todo momento. [13]
    Anuncio

Advertencias

  • No trates de arrancar el exoesqueleto mientras la tarántula esté mudando de piel. Podrías lastimarla accidentalmente, como arrancarle una pata.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 249 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio