Muchos equipos con sistema operativo GNU/Linux usan el popular gestor de Redhat (Redhat Package Manager, o RPM) para añadir y quitar programas instalados. Casi todos los usuarios de Linux se encuentran con el deseo de instalar software nuevo en su equipo, o eliminar programas no utilizados que venían instalados con la máquina. Aunque instalar y desinstalar programas puede ser un trabajo complicado, donde resulta fácil cometer errores, RPM simplificará la ardua tarea hasta hacerla realizable con un solo comando. Este artículo te dirá cómo.
Pasos
-
Descarga el paquete RPM que deseas usar. Hay muchos acervos de archivos RPM en Internet, pero si quieres buscar específicamente los creados por Red Hat, puedes dirigirte en alguna de estas direcciones:
- El directorio de Red Hat Enterprise Linux Installation Media, que contiene muchos RPM´s instalables.
- Los repositorios RPM que vienen incluidos con el gestor de paquetes YUM.
- Los gestores disponibles en Extra Packages for Enterprise Linux (EPEL) te ofrecen paquetes add-on de alta calidad para usar con Red Hat Enterprise Linux.
-
Instala el paquete RPM. Una vez que descargaste el archivo, tienes dos opciones:
- Da doble clic en el paquete. Un gestor se abrirá en una nueva ventana con las instrucciones para guiarte durante el proceso de instalación.
- Abre una ventana terminal, y escribe < code>rpm -i *ubicación_y_nombre_de_tu_paquete*</ code> (sin asteriscos y sin dejar los espacios en < code> y </ code>)
Anuncio
-
La sintaxis para usar comandos rpm -i se reproduce a continuación.
-
Opciones específicas de instalación:
- -h (or--hash) Imprime los signos de gato ("#") durante la instalación
- --test Perform Sólo pruebas de instalación
- --percent Imprimir porcentajes durante la instalación
- --excludedocs No instalar la documentación
- --includedocs Instalar la documentación
- --replacepkgs Reemplazar un paquete existente con una nueva copia de sí mismo
- --replacefiles Reemplazar archivos usados por otros paquetes
- --force Ignorar los conflictos de paquete y archivos
- --noscripts No ejecutar los post- y pre-scripts (códigos inmediatos anteriores y posteriores a la instalación)
- --prefix <path> Reubicar el paquete en <path> si es posible
- --ignorearch No comprobar la arquitectura del paquete
- --ignoreos No verificar el sistema operativo del paquete
- --nodeps No revisar dependencias de programas complementarios
- --ftpproxy<host> Usar <host> como la proxy FTP
- --ftpport <port> Usar <port> como el puerto FTP
-
Opciones generales:
- -v Desplegar información adicional.
- -vv Desplegar información de depurador de errores.
- --root <path> Establecer raíz alternativa en <path>
- --rcfile <rcfile> Establecer archivo rpmrc alternativo en <rcfile>
- --dbpath <path> Usar <path> para encontrar la base de datos RPM
Anuncio
Consejos
- En ocasiones raras, tendrás que forzar la instalación. Para hacer esto, incluye el argumento
--force
en el comandorpm
. Esto sólo funcionará escribiéndolo directamente en la terminal, dentro de la secuencia de comandos que estás usando para instalar o desinstalar. - Algunos paquetes tendrán dependencias . Esto sólo significa que necesitarás instalar un paquete complementario para que el que estás deseando instalar funcione correctamente. Un ejemplo muy común es la instalación de Ogle, un reproductor de DVD de código libre. Por sí mismo, Ogle no puede reproducir un DVD, sino que necesita que otros programas estén instalados en el sistema, como complementarios al paquete Ogle. Si el programa a instalar tiene dependencias pero tú quieres ignorarlas, también tienes la opción de usar el argumento --nodeps.
- Usar el parámetro -U (update) en lugar de -i (install) te garantizará que estés instalando la última versión del paquete RPM.
Anuncio
Advertencias
- Es posible sobreescribir accidentalmente información que otros programas necesitaban para ejecutarse. Siempre ten mucha precaución al añadir o borrar programas de tu computadora.
Anuncio
wikiHows relacionaods
- Cómo descomprimir archivos rar en Linux
- Cómo agregar una impresora de red en Linux
- Cómo cambiar la zona horaria en Linux
- Cómo descomprimir archivos rar en Linux
Anuncio