Descargar el PDF Descargar el PDF

Este artículo te enseña a instalar un boiler sin tanque. En algunas partes se les conoce como boilers de paso. Ten en cuenta que habrá una pequeña demora entre que el agua sale del calentador, y llega hasta tus grifos, y que el dinero ahorrado en la espera se verá compensado por un mayor costo de los equipos, tuberías de gas, tubos de escape y otros materiales.

  1. Los calentadores de agua sin tanque generalmente requieren grandes líneas de suministro de gas de gran diámetro, aumento de tensión para alimentación (Si es que contemplas instalar un calentador eléctrico), utilización de tubos de acero especiales (de categorías II, III, o IV) o de diámetros más grandes para sistemas de escape. Por favor, ten en cuenta todos estos factores antes de decidir hacer bricolaje con el calentador.
  2. Es muy recomendable que utilices un conector especial que establezca una unión para el suministro de agua empleando un bypass. Esto te permitirá un acceso sencillo al agua, así como fácil mantenimiento de la canalización doble.
  3. Es probable que aún tengas algo de agua sobrante en la izquierda de la línea, aunque el suministro principal haya sido apagado. Coloca un cubo o cubeta debajo del peto para tomar el agua sobrante, y los derrames.
  4. Para el gas (propano) asegúrate de que la válvula de alimentación esté cerrada (Esto por lo general determina la dirección de la manija de la válvula, ya sea en la misma dirección “abierta” de la línea, o girándola en horizontal que quedará “cerrada”. Si en cambio tienes un calentador eléctrico de agua, simplemente desconecta el aparato de la toma de corriente.
  5. Una vez hayas desconectado por completo el viejo calentador de agua, debes quitarlo de su lugar, o ubicación, y asegurarte de que cumples con la normativa vigente según las leyes del lugar donde vives.
  6. Retira el calentador de agua nuevo de la caja, y pon todas las herramientas y complementos cerca, donde puedas tener el material a mano.
  7. Determina la ubicación más adecuada para este aparato, y asegúrate de que has dejado las distancias adecuadas alrededor del mismo para cumplir con todas las leyes y normativas locales y estatales.
  8. Monta en la pared el calentador, siempre haciendo caso a las instrucciones del fabricante, y asegurándote de que el peso, y los apoyos del mismo son los adecuados.
  9. Normalmente los calentadores de agua sin tanque más grandes requieren de una combustión larga, o combustión especial con base de acero inoxidable.
  10. Si tu calentador de agua utiliza electricidad, simplemente enchúfalo a la pared. Si tu calentador de agua usa gas tendrás que conectarlo a una tubería de suministro de gas desde la base de la pared, al calentador de agua nuevo. Abre la válvula de tal modo que el mango esté en la misma dirección de la línea.
  11. ¡Todo este trabajo mereció la pena!
    Anuncio

Consejos

  • Si has adquirido un calentador de agua eléctrico, asegúrate de conectar la toma de corriente a una fuente estándar. Si el cableado del calentador es diferente al voltaje o tensión principal de tu casa (los voltajes habituales son de en torno 100 a 240 vatios dependiendo de la ubicación), entonces deberás contar con un electricista que te haga un nuevo cableado, (a menos que tu mismo seas electricista).
  • Asegúrate de que tienes suficientes amperios para utilizar el calentador de agua sin tanque, además, puedes requerir de hasta tres circuitos en tu caja de circuitos.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de revisar los códigos locales de plomería y electricidad antes de comenzar con la instalación. Algunas áreas requieren de permisos especiales de un plomero o electricista antes de la instalación. En caso de duda, puedes llamar a la oficina local de tu ciudad, para conocer como es la aplicación de la normativa, o permisos municipales de construcción.
  • Asegúrate de leer las instrucciones correctamente. Algunos dispositivos requieren un instalador certificado que instale el aparato para que la garantía pueda ser válida. Además algunas unidades de gas natural requieren de mayores tuberías, o de una instalación eléctrica más compleja, que un calentador normal de cisterna, que puede requerir un plomero experto, o un electricista para que la instale.
  • Asegúrate de que la presión de agua es la suficiente para un sistema sin tanque.
  • Si utilizas el gas como fuente de calor para este aparato debes probar tu conexión de gas utilizando una pequeña cantidad de agua jabonosa en las juntas de la tubería, para tratar de observar si hay burbujas que indiquen una mala conexión, o escapes. En caso afirmativo apaga el gas inmediatamente y abre todas las ventanas y las puertas hasta que la ventilación completa se haya producido. Una vez hayas limpiado la habitación de la fuga de gas verifica tu conexión para solucionar el problema. Después de reparar la conexión, pruébala otra vez.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 134 289 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio