Descargar el PDF Descargar el PDF

Las cercas eléctricas son estupendas para pastorear ganado en una zona que no está rodeada por alguna clase de cerca permanente, como las de paneles metálicos o las de madera. Las cercas eléctricas también son de gran ayuda en el pastoreo rotativo que se lleva a cabo en una pastura mucho más grande, ya que al crear potreros, el ganado puede pastar en un espacio determinado durante un tiempo definido.

  1. Basa tus cálculos y estimaciones en la topografía y en el área de la zona en la que quieres que paste tu ganado.
    • Si deseas instalar una cerca eléctrica temporal para que puedas realizar pastoreo rotativo en una pradera, tendrás que poner postes en las zonas en donde puedas estabilizar la cerca y también tendrás que proporcionar un punto de movimiento para la cerca. También puedes optar por tener una o dos filas de cercas para que sea algo más permanente y uno o dos postes esquineros como el punto de referencia del resto de la cerca temporal.
    • Tendrás que calcular la cantidad de alambre que se necesitará, lo cual dependerá de si quieres tener una cerca eléctrica con alambrado simple, doble o triple. También tienes que hacer cálculos para determinar cuántos postes necesitarás, para ello debes recordar que los postes deberán estar separados entre sí a una distancia de tres a tres metros y medio.
    • Es importante escoger el tipo y la potencia del electrificador de la cerca eléctrica. No compres uno demasiado débil (como los que se usan con los caballos) o uno que no lleve la electricidad a una distancia suficiente. Para el ganado, el mejor electrificador es el que lleva la corriente hasta 29 o 40 kilómetros. Llegará hasta 60,000 voltios, potencia suficiente como para que cualquier bovino lo note. Puedes escoger una cerca que funcione a batería (tendrás que reemplazar la batería del automóvil o del camión cada dos meses más o menos) o una cerca poderosa alimentada por energía solar. Gallagher es un buen fabricante de cercas eléctricas que ofrece materiales para cercas eléctricas; si inviertes en una cerca eléctrica de calidad, será menos probable que tengas que reparar alambres rotos.
  2. Esto minimizará el riesgo de cortocircuitos en la cerca, lo cual podría reducir la potencia de forma significativa.
  3. Tendrás que instalar los postes más permanentes primero (los de madera, por ejemplo) antes de que decidas poner los postes temporales de fijación rápida.
    • Para hacer un refuerzo para la esquina (de ser necesario, ya que es posible que unas tu cerca eléctrica a una línea de cercado ya existente), fija tres postes en forma de ángulo recto: un poste con dos postes adyacentes a 90 grados, en la dirección en que la cerca estará. Los postes deben estar a unos 1,8 m o a la distancia del poste principal (que funciona como refuerzo).
    1. Marca el área del poste que tiene que recortarse antes de añadir el refuerzo. Con la motosierra, haz una muesca en la parte superior de cada poste, el corte tiene que ser hacia abajo; debes asegurarte de que cada parte cortada en cada poste quede frente a frente.
    2. Para poner el refuerzo superior, golpéalo con un mazo; ocúpate de cada lado hasta que quede fijado en las muescas. Repite con el otro poste adyacente al que acabas de terminar.
    3. Con alambre de alta tensión o cable telefónico, da 5 o 6 vueltas diagonales desde la parte superior del poste de un extremo hasta la base del poste principal de la esquina. Toma una barra gruesa (una de 90 cm aproximadamente) y tuerce el alambre hasta que ya no se pueda (no hasta que se rompa), luego asegura la vara contra el lado del poste que evita que el alambre se afloje.
    • Fija los postes permanentes con una separación de 30 metros (100 pies) entre ellos, a una profundidad de casi exactamente 46 cm (18 pulgadas). Es mejor hacer una marca en la base de cada poste para que la instalación de los postes sea más uniforme.
      • Si quieres que la cerca quede en línea recta, toma un rollo de hilo de embalaje y amarra el hilo en un poste esquinero y luego extiéndelo desde ahí hasta el otro esquinero que esté del mismo lado.
    • Puedes ignorar los pasos anteriores y pasar de frente a la instalación de los postes temporales. Estos no requieren de una máquina hincapostes, ya que en la parte baja tienen una parte que permite que pongas el pie para pararte encima y utilizar el peso de tu cuerpo para fijarlos. Cerciórate de que estén relativamente derechos. Ubícalos con una separación desde 3 hasta 3,6 m (10 hasta 12 pies).
  4. Según la cantidad de filas que quieras en tu cerca, por lo general es mejor que comiences de arriba hacia abajo. El alambre superior debe estar al nivel del hocico de las vacas (lo cual es de 81 a 91 cm aproximadamente desde el suelo). Por lo general, los postes de fijación rápida están diseñados para que el alambre llegue al nivel del hocico de las vacas, lo cual facilita la instalación. Mete un clavo en la parte del aislador diseñada para ese fin y clávalo en el poste de madera. Si has instalado postes de madera, repite el procedimiento en cada poste, sin olvidar el número de alambres que piensas poner.
    • Si solo vas a utilizar una cerca con alambrado simple, entonces los aisladores solo tendrán que instalarse exactamente al nivel de los postes de fijación rápida o alrededor de 81 o 91 cm (de 32 a 36 pulgadas) del suelo. Todos las tres filas de alambres (si es una cerca con alambrado triple) deberán tener un espacio aproximado de 30 cm (12 pulgadas) entre sí. Una cerca con alambrado doble deberá tener los dos alambres a una distancia de 46 cm (18 pulgadas).
  5. Envuelve el alambre en el gancho del primer aislador al menos 10 veces antes de encordar el resto en cada aislador y de colocarlos en los demás postes temporales. Tensa el cable de modo que no quede demasiado estirado, pero tampoco demasiado flojo. Envuelve el alambre en el último aislador al otro lado del alambrado hasta que hayas envuelto lo suficiente o hasta que haya suficiente como para que puedas pasar al aislador de abajo y continuar con el alambrado inferior. Para acoplar otra fila de alambrado eléctrico, utiliza un nudo de rizo (o de ladrón) para asegurar juntos ambos alambrados.
    • Los postes de fibra de vidrio tienen ganchos en los que el alambre simplemente se incrusta.
    • No obstante, los postes tipo cola de cerdo requieren de una manera diferente para colocar el alambre. Jala el alambre hacia abajo de modo que quede debajo de la vuelta, luego mételo allí. Después, pon el cable de modo que vaya sobre la parte en gancho de la vuelta. Repite el procedimiento con todos los postes tipo cola de cerdo.
    • Sería útil que pongas una entrada, en especial si tienes maquinaria de gran tamaño que usas para cortar o llevar heno al potrero. Deja un espacio de 6 m (20 pies) entre el poste de la esquina y el siguiente. Coloca pernos roscados en el poste a la altura predeterminada mencionada anteriormente. Coloca asas aisladas en el alambrado eléctrico haciendo nudos dobles o triples y amarrando el alambre para que no se salga si alguien agarra las manijas. Asimismo, el cable debe estar amarrado de modo que quede bien tensado (pero no tanto como para llegar al punto de ruptura) para que puedas colocar las manijas en los pernos enroscados.
  6. La varilla de pozo a tierra debe estar enterrada a un 99 %, con solo unos cuantos centímetros sobresaliendo por la superficie, lo suficiente para instalar el conector de pozo a tierra. La varilla de pozo a tierra deberá ubicarse a no más de 4,5 m (15 pies) del electrificador, con un alambre telefónico o de alta tensión que lo conecte con el electrificador. Ni la varilla de pozo a tierra ni el alambre conductor de salida deben estar en contacto con el alambrado eléctrico.
    • Si el electrificador es a batería, entonces conéctalo con la batería según las indicaciones del fabricante.
    • Si utilizas un electrificador a energía solar, lo mejor será ubicarlo en un lugar que esté bajo sombra parcial. Esto es para que no se cocine tan rápido bajo la luz del sol, pero aun así se obtiene suficiente energía y luz solar para mantener una carga potente en la cerca.
  7. Realiza las pruebas en las siguientes ubicaciones: cerca del electrificador, a la mitad del alambrado y en la parte más alejada de la cerca. Si la potencia es la misma en todos los lugares, entonces está funcionando bien. Si no es así, tendrás que buscar el origen del problema, sobre todo si hay cortocircuito en algún lado. En ocasiones, si un solo alambre de la cerca está en contacto con algo metálico como el alambre de la cerca barbada, o incluso con una ramita, tendrás que ocuparte del problema para que no interfiera con la corriente eléctrica.
  8. Vigílalos durante una o dos horas para ver cómo reaccionan a la cerca. Cuando veas que uno o más animales tocan la cerca con sus hocicos y luego saltan hacia atrás soltando un gemido o gruñido repentino y no ves que ningún animal prueba la cerca ni intenta pasar debido a la descarga repentina que recibieron, entonces sabrás que la cerca está haciendo su trabajo.
  9. Es recomendable que revises el alambrado una vez cada dos días o las veces que tengas que mover a los animales a otra zona de pastoreo.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza guantes gruesos al manipular los alambres eléctricos. Los guantes de cuero de vaca funcionan mejor que los de cuero de cerdo, ya que al manipular alambrado eléctrico se recibe un menor impacto.
  • Si los animales no notan la cerca o si los animales salvajes te causan problemas porque estropean el alambrado, entonces cuelga bandejas para tartas o pedazos de telas blancas o bolsas plásticas en los alambres entre cada poste. Es más fácil notarlos así que si solo hubiera un simple alambre y además servirá para impedir que los animales salvajes estropeen la cerca eléctrica.
  • No hay preferencia respecto a cuál funciona mejor, si la cinta conductora o el alambre. La cinta tiende a ser más visible para los animales y a menudo envía más carga que el alambre, aunque este ejerce casi el mismo impacto que la cinta.
  • Los postes de fijación rápida son estupendos porque se pueden sacar y reubicar según las necesidades del ganado o tan solo para redimensionar el potrero.
  • Las varillas de pozo a tierra son necesarias, pero a veces las condiciones pueden ser tan secas que la varilla no alcanza terreno húmedo. Trata de vaciar lentamente un balde con agua alrededor de la varilla de pozo a tierra para ayudar a incrementar, de forma temporal, la carga durante periodos de sequía.
    • Tal vez tengas que invertir en una varilla más larga, sobre todo si vives en zonas donde las sequías son comunes. Se pueden encontrar en medidas mayores que 1,8 y 2,4 m, pero tendrás que buscar bastante.
  • Cada vez que tengas que empalmar un alambre roto, no te olvides de apagar el electrificador.
  • También debes usar botas de trabajo de calidad; no sandalias, ni zapatillas, ni siquiera botas de caucho, así recibes una menor descarga. Las botas de calidad funcionarán como aislantes: reducen la electricidad que recorre tu cuerpo desde las manos hasta la tierra.
  • Es muy útil usar nudos para la instalación adecuada de este tipo de cercas.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado con las cercas eléctricas de alrededor de 50,000 o 60,000 V. La cantidad de poder en la cerca parece extremadamente alta, pero es suficiente como para causarle una descarga poderosa a un animal tan grande como un toro de 1300 kilos. No morirás si tocas el alambrado con cualquier parte de tu cuerpo, pero lo que sí es seguro es que el impacto te hará caer sentado.
  • Y para los hombres: no orinen en la cerca. No es una buena idea.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Varilla de pozo a tierra galvanizada o de cobre de 2,4 m de mayor medida
  • Conector de pozo a tierra
  • Aisladores
  • Alambre eléctrico o cinta conductora
  • Postes
    • Postes temporales (postes de fibra de vidrio con ganchos aisladores ya instalados, postes en T o postes metálicos tipo cola de cerdo, todos, preferentemente, de fijación rápida)
    • Postes permanentes (de madera tratada)
  • Electrificador de cercas (alimentado por batería de automóvil o por energía solar)
  • Multímetro digital para cercas eléctricas
  • Hincapostes
  • Guantes
  • Cortaalambres
  • Manijas aisladas para entrada temporal
  • Motosierra
  • Alambre telefónico galvanizado o de alta tensión galvanizado

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 960 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio