Descargar el PDF Descargar el PDF

Los centros comerciales solían ser el testamento de la prosperidad suburbana. Muchos de ellos se han visto arrasados lentamente por la promesa de mejores ofertas y envíos gratuitos por parte de las tiendas en línea. [1] Sin embargo, los visitarás porque a veces tan solo necesitas una bebida mientras te pruebas unos jeans. ¿Así que cómo lo haces? Con un plan claro y algo de dinero, podrás aprovechar al máximo tu próxima visita al centro comercial.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Definir tu estilo de compras

Descargar el PDF
  1. ¿Qué tipo de comprador eres? ¿Eres de las personas que entran, consiguen lo que necesitan y se van? ¿O te gusta tomarte tu tiempo yendo de un punto del centro comercial al otro, viendo las repisas de las tiendas y a las personas sin ningún objetivo particular en mente? A ambos tipos de compradores les puede ir bien en los centros comerciales, pero lo mejor es definir un plan antes de ir. [2]
    • Asimismo, vale la pena determinar si eres un comprador social o uno solitario. Comprar con amigos puede ser divertido, pero quizás no puedas ir a la tienda exacta en el preciso momento en el que lo deseas. ¿Eso te frustra? Si es así, lo mejor es ir solo. [3]
  2. ¿Vas a comprar un artículo en particular que necesitas o es para darte un gusto? ¿Vas a conseguir un presente para un amigo o tan solo buscas un artículo pequeño para mejorar tu ánimo? No hay problema en comprar en las tiendas de vez en cuando, pero asegúrate de practicar hábitos de compra moderados.
    • Establece un presupuesto claro antes de comprar. No te pruebes prendas ni toques artículos que superen dicho presupuesto. Si ves un artículo que claramente lo supera, no te quedes mirándolo. [4]
    • Mantén tus impulsos bajo control. Quizás necesites un nuevo par de zapatos; no obstante, si sales de la tienda con siete nuevos pares, esto podría indicar que eres adicto a las compras. [5]
    • Si compras de forma compulsiva cada semana, notas que estás muy endeudado por tus compras o sueles tratar de ocultárselas a tus seres queridos, esto podría ser un signo de que eres adicto a las compras. Solicita la ayuda de un psiquiatra que se especialice en adicciones. [6]
  3. Si necesitas un objeto específico (como una sartén), pero podrías conseguirlo en varias tiendas del centro comercial, investiga qué tiendas lo tienen (p. ej., una tienda por departamentos como Macy's o una tienda especializada como Williams Sonoma). No debes llegar al centro comercial y descubrir que no hay tiendas que tengan el artículo que necesitas. También es útil que enumeres los precios de los productos que has encontrado en internet y los uses para comparar cuando llegues a la tienda.
    • Por lo general, encontrarás un directorio de tiendas en la página web del centro comercial.
    • No asumas que una tienda que estaba hace 5 años en el centro comercial seguirá en él en la actualidad. Muchos centros comerciales de espacios cerrados en particular han perdido ingresos en los últimos 10 años y han tenido problemas para mantener a las tiendas pequeñas (y a veces incluso las tiendas por departamentos más grandes que les generan ganancias). [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Gastar dinero en el centro comercial

Descargar el PDF
  1. Es normal que quieras lucir bien en el centro comercial; después de todo, ¿cuántas primeras citas extrañas han ocurrido en estos establecimientos en todo el país? Sin embargo, asegúrate de estar cómodo. Los centros comerciales son espacios grandes que requieren que camines mucho, por lo que quizás no sea el mejor momento para usar zapatos de tacón muy alto.
    • Si vas a comprar ropa, usa prendas que puedas quitarte y ponerte con facilidad. Usa pantalones o shorts (en lugar de mallas y faldas) y una prenda superior simple, como un suéter o una camiseta que puedas quitarte por encima con facilidad. Asimismo, usa zapatos que puedas ponerte y quitarte con facilidad (evita las botas altas con muchos cordones).
  2. Los momentos más ocupados en el centro comercial son los fines de semana, sobre todo por la tarde. Si prefieres comprar a una hora menos caótica, ve temprano por la mañana o por las noches en los días de semana. [8]
    • Ten en cuenta que los centros comerciales suelen ser muy caóticos algunos días, como los fines de semana entre el Día de Acción de Gracias y Navidad (sobre todo en el Viernes Negro). Si planeas comprar durante este periodo, revisa la página web de la tienda para determinar si el artículo que quieres está disponible en el establecimiento físico. Si no se encuentra disponible en dicha tienda, esto te ahorrará el tiempo y la decepción.
  3. la mayoría de las principales tiendas de ropa (en los centros comerciales y otros lugares) reorganizan sus estantes los jueves por la noche a fin de prepararse para las multitudes de los fines de semana. Si vas el jueves, podrás ver la mercadería a precio completo más nueva, así como las últimas adiciones a los estantes de productos en oferta. [9]
    • También debes buscar ropa de 6 a 8 semanas de una estación. Por ejemplo, muchas tiendas colocarán prendas de otoño en agosto o septiembre. Si puedes esperar hasta octubre o diciembre para comprar suéteres nuevos, será más probable que consigas una buena oferta. [10]
  4. En la mayoría de las tiendas, los artículos bonitos de precio completo están en la parte delantera, esperando a atraerte para que compres. No obstante, si en verdad quieres conseguir las mejores ofertas, ve a la parte posterior de la tienda, ya que allí suelen encontrarse los artículos en descuento y en remate. Sin embargo, recuerda no comprar cualquier cosa tan solo porque sea una oferta grandiosa, ya que podría no servirte. [11]
  5. Antes de adquirir un artículo que debas tener, compara el precio del mismo artículo en otra tienda. Busca el precio más bajo en otras tiendas del centro comercial.
    • También podrías tener que comparar los precios de un artículo en internet antes de ir al centro comercial, de modo que tengas una idea clara de lo que debes pagar por él. También puedes encontrar una oferta especial promocionada en internet que podrías aprovechar en las tiendas.
    • Las aplicaciones como RedLaser y ShopSavvy te ayudarán a comparar los precios en línea, sobre todo si un artículo en una tienda por departamentos se vende a un mejor precio en otra tienda. [12]
    • Si la versión en línea de una tienda física ofrece una oferta, revisa cuáles son sus costos de envío. En ocasiones, el precio de envío podría hacer que el artículo no sea mucho más económico en internet de lo que cuesta en ese momento en la tienda física.
  6. En lugar de realizar una compra espontánea y adquirir una prenda sin probártela, ve al probador. Colócate la prenda y contempla si combina con tu tipo de cuerpo y si te favorece. Pídele a un amigo o un vendedor que te dé su opinión para así determinar si la prenda te queda bien y vale la pena el precio.
    • También debes aprovechar los espejos trilaterales en el centro del probador y mirar la prenda desde varios ángulos. Si luce favorecedor desde todo ángulo, podría valer la pena comprarlo.
  7. Haz que tu dinero cuente en el centro comercial evitando las compras rápidas. En lugar de ello, regresa la prenda al estante, da una vuelta por el centro comercial y determina si en verdad la quieres o la necesitas. Considera si combinará con las prendas de tu guardarropa y si es lo que buscabas. Luego de tomar una decisión, puedes regresar a la tienda y realizar la compra con seguridad.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Disfrutar de otros eventos en el centro comercial

Descargar el PDF
  1. Cuando algunas personas piensan en el patio de comida del centro comercial, la palabra “local” podría no venirse a la mente. Sin embargo, algunos centros comerciales de gran escala han buscado a chefs y dueños de restaurantes locales para atraer a clientes, además de ofrecer los establecimientos tradicionales, como S'barro, Pizza Hut y California Pizza Kitchen. [13] .
    • Si sabes que tendrás que pasar una larga tarde en el centro comercial, lo mejor podría ser que incluyas un descanso en el patio de comida o un tiempo para tomar una bebida en Starbucks. Si vas de compras con niños, esto será muy importante.
  2. Algunos centros comerciales tienen cines dentro de ellos. Si tienes que hacer algunos recados, puedes programarlos teniendo en cuenta la hora de la película que deseas ver.
    • Mirar una película puede ser una manera grandiosa de relajarte luego de un día de compras ocupado.
  3. Algunos centros comerciales (como el Mall of America en Bloomington, Minnesota) no solo son establecimientos para comprar, sino que también ofrecen juegos de parques de diversiones y toboganes acuáticos que toda la familia puede disfrutar. [14]
    • Incluso si el centro comercial de tu localidad no tiene un parque de diversiones en su interior, este podría tener atracciones como un carrusel, una sala de juegos o un restaurante con un área de juegos para niños. Reservar un tiempo para disfrutarlos puede ayudar a evitar que los niños cansados hagan un berrinche.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3022 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio