Descargar el PDF Descargar el PDF

El bingo es un divertido juego de azar para todas las edades. Se juega con cartones o tarjetas de 25 casillas. Si logras cubrir 5 casillas en línea, ¡ganas!

Método 1
Método 1 de 2:

Prepararte para jugar

Descargar el PDF
  1. Los cartones de bingo tienen 25 números aleatorios impresos y la palabra “BINGO” encima de la cuadrícula. El objetivo del juego es cubrir 5 de las casillas en una línea vertical, horizontal o diagonal. [1]
    • Puedes conseguir cartones de bingo en Internet o en una tienda donde vendan naipes o cosas similares.
    • Si vas a jugar con niños, puedes conseguir cartones de bingo en blanco en Internet y escribir tus propias palabras, símbolos o imágenes en las casillas.
  2. En la versión estándar del juego, existen 75 combinaciones diferentes. Cada posibilidad de letra y número corresponde a una de las casillas de los cartones. [2]
    • Por ejemplo, todos los números de la columna “B” del cartón corresponderán a una de las combinaciones de números con la letra “B”. Si el llamador canta la combinación “B 9”, tendrás que buscar el número “9” en la columna de la “B”.
    • Si prefieres una versión más sencilla para jugar con niños, puedes usar imágenes o palabras en lugar de combinaciones de letra y número.
  3. En el bingo, hay una persona que lee en voz alta (o “canta”) las letras y números que determinan qué casilla hay que cubrir en el cartón. Esta persona también puede jugar con el resto. [3]
    • Si vas a jugar en un salón de bingo, habrá un llamador designado. En ese caso, no será un jugador más.
  4. Cada uno recibirá por lo menos un cartón. Los jugadores pueden tener más de uno, siempre y cuando sean capaces de llevar la cuenta de las letras y números en todos ellos. [4]
    • Jugar con varios cartones incrementará tus posibilidades de ganar, pero también puede ser más complicado, ya que debes prestar atención a más casillas.
    • Cuando juegas con varios cartones, puedes ganar con más de uno en el mismo juego.
  5. Las fichas servirán para cubrir las casillas de los cartones. Puedes usar cualquier objeto pequeño, siempre y cuando quepa dentro de la casilla.
    • Puedes usar fichas de póker, monedas o hasta pedacitos de papel.
  6. 6
    Coloca una ficha en la casilla central del cartón. En el bingo, la casilla del centro de todos los cartones es un espacio libre. Todos los jugadores empiezan con una ficha en ese espacio. [5]
  7. Puedes anotar todo en pequeños pedazos de papel doblados o puedes usar bolillas de bingo que ya tienen las letras y números. Solo deben corresponder con las letras y números de los cartones. [6]
    • Coloca los papeles o bolillas en una cubeta, un tazón o un tambor de bingo para poder elegir las combinaciones al azar.
    • Si vas a jugar con niños y las casillas tienen imágenes o palabras, tendrás que proporcionarle las mismas imágenes o palabras al llamador.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Jugar bingo

Descargar el PDF
  1. El encargado tendrá que elegir una combinación al azar, sin mirar, y leerla en voz alta. Se recomienda repetirla unas cuantas veces para que todos puedan oír. [7]
    • Por ejemplo, si el llamador saca un papel o bolilla que dice “N 7”, tendrá que decir “N 7” en voz alta.
    • Si vas a jugar bingo con imágenes o palabras, el llamador tendrá que leer la palabra en voz alta o describir la imagen a los otros jugadores.
  2. Una vez que el llamador cante la combinación, revisa tu cartón para ver si hay alguna coincidencia. De ser así, coloca una ficha en la casilla. [8]
    • Por ejemplo, si el llamador dice “G 46”, tendrás que buscar el número “46” en la columna de la “G”. Si lo tienes, cubre la casilla con una ficha.
    • Si no tienes el número en la columna correcta, no tienes que hacer nada.
  3. El llamador deberá seguir cantando las combinaciones que obtenga. Asimismo, los jugadores tendrán que seguir colocando fichas en las casillas del cartón que correspondan con la combinación leída.
    • Un jugador gana si logra cubrir 5 casillas en una línea horizontal, vertical o diagonal.
    • No hay un límite de combinaciones que el llamador pueda cantar. La idea es seguir sacando más combinaciones hasta que alguien gane.
  4. Cuando un jugador tiene 5 fichas en línea en un cartón, debe gritar “¡bingo!” para que todos sepan que ganó. Cuando esto sucede, el llamador deja de elegir nuevas combinaciones. [9]
    • Si más de un jugador grita en el mismo turno, todos ellos ganarán.
  5. Cuando alguien grita “¡bingo!” y gana, la ronda termina y todos deben retirar las fichas de los cartones. Siempre se debe empezar un juego nuevo con los cartones vacíos (excepto por la ficha de la casilla central). [10]
  6. Para empezar a jugar otra ronda de bingo, el llamador tendrá que devolver los papeles o bolillas a la cubeta, tazón o bombo junto con el resto de las combinaciones. Recuerda que siempre debes empezar un juego nuevo con todas las combinaciones mezcladas.
    Anuncio

Vídeo


Consejos

  • No uses más cartones de los que puedes supervisar durante el juego.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

En Bingo, el objetivo del juego es ser el primer jugador en colocar 5 fichas en fila en su cartón. La fila de 5 fichas puede ser horizontal, vertical o diagonal. Para empezar, dale a cada jugador como mínimo un cartón y bastantes fichas de Bingo. Luego, haz que un jugador, el "llamador", elija de manera aleatoria de las fichas de juego que tienen letras y números que corresponden a los cartones y anuncie su elección. Por ejemplo, el llamador podría sacar "B6", lo cual corresponde al recuadro "B6" en los cartones. Si tu cartón tiene ese recuadro, coloca allí una ficha de Bingo. Cuando todos los jugadores hayan podido colocar una ficha en su cartón, haz que el llamador elija otra combinación de letras y números. Sigue jugando de este modo hasta que un jugador coloque 5 fichas en fila en su cartón. Si eres el primero en colocar 5 fichas en fila, grita "¡Bingo!" para ganar el juego. Sigue leyendo para aprender a jugar Bingo con imágenes y palabras en lugar de letras y números.

Esta página ha recibido 356 203 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio