Descargar el PDF Descargar el PDF

En el wiffle ball, se utiliza una pelota de plástico que presenta un lado liso y 8 agujeros en el otro lado. [1] La forma en que inclinas estos agujeros afectará la trayectoria de la pelota en el aire y hará que se curve al desplazarse hacia el bateador. Cada lanzador es un poco diferente al ejecutar los movimientos, así que trata de practicar cada lanzamiento básico y luego modifica el ángulo del brazo y el punto de liberación hasta que descubras algunas técnicas de tu agrado.

Método 1
Método 1 de 3:

Dominar la postura básica y el agarre

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los lanzamientos se basan en una posición de la mano que es muy similar a un agarre estándar de pelota rápida en el béisbol. Imagina que la pelota se divide en 2 mitades por una línea similar a un ecuador. Forma una “C” con el pulgar y el índice y luego coloca la mano directamente sobre esta línea. Cierra también el dedo medio alrededor de la pelota y cubre la línea del ecuador con los dedos índice y medio. Asegúrate de mantener el pulgar en el lado opuesto. [2]
    • Dependiendo del tipo de lanzamiento que deseas realizar, puedes inclinar los agujeros de la pelota hacia la izquierda, derecha, arriba o abajo.
    • Si cubres parcial o totalmente alguno de los agujeros, ten en cuenta que cambiarás la rotación y el ángulo de la pelota.
  2. Si eres diestro, debes mantener la pierna derecha detrás de ti y la izquierda adelante. Comienza plantando los pies separados al ancho de los hombros y luego pasa la pierna izquierda adelante. Da un paso hacia la izquierda con el pie delantero de manera que tu postura se establezca mejor. Debes hacer lo contrario si eres zurdo. Levanta el talón trasero y agrega una ligera flexión a la rodilla trasera para darle más potencia a tu lanzamiento. [3]
    • Mantente relajado con una ligera flexión en la pierna delantera.
  3. Dependiendo del efecto que desees que tenga tu lanzamiento, puedes lanzar la pelota con cualquiera de estos 3 métodos. Levanta el brazo por encima de la cabeza y suelta la pelota. Mueve el brazo hacia un lado y deja que la pelota quede a la altura de la cintura para realizar un lanzamiento lateral, o ligeramente más elevada para realizar un lanzamiento de ¾. Baja el brazo y suelta la pelota debajo de las caderas para realizar un lanzamiento inferior. [4]
    • Cualquiera que sea la técnica que emplees, debes mantener los ojos enfocados en tu objetivo y evitar lanzar la pelota diagonalmente sobre tu pecho. Es natural que tiendas a hacer esto debido al impulso en tu cuerpo, pero trata de dirigir la pelota lo más directamente posible desde tu posición.
  4. Es importante que mantengas el cuerpo relajado para no forzarte ni ejecutar un lanzamiento rígido. A medida que mueves el brazo hacia adelante y sueltas la pelota, deja que la cadera alineada con el brazo de lanzamiento se desplace hacia adelante.
    • Siéntete libre de dejar que el pie trasero se arrastre hacia adelante, a medida que tu cadera se desplaza en la misma dirección.
    • Si estás ejecutando un lanzamiento potente o rápido, debes combinarlo con el impulso y levantar la pierna trasera. [5]
  5. Si te queda demasiado impulso en el cuerpo después del lanzamiento, tendrás que girar ligeramente sobre la punta del pie delantero al despegar del suelo la pierna trasera y tu cadera se desplace hacia adelante.
    • Una postura rígida y plantada puede provocar una lesión.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ejecutar lanzamientos básicos

Descargar el PDF
  1. Comienza por formar una “C” con el dedo índice, el dedo medio y el pulgar. Coloca estos 3 dedos en posición alrededor de la pelota. Si eres diestro, gira la pelota de manera que los agujeros apunten hacia la derecha. Si eres zurdo, entonces apunta los agujeros hacia la izquierda. [6]
    • Asegúrate de que tus manos no cubran ninguna de las aberturas para este lanzamiento.
    • Lanza la pelota por el medio en lugar de inclinar el brazo.
    • Este es el lanzamiento más común en el wiffle ball, y posiblemente el más fácil.
  2. También puedes apuntar los agujeros hacia la derecha si eres zurdo. Forma una “C” con el dedo índice, el dedo medio y el pulgar. Luego, coloca las manos alrededor de la pelota sin cubrir ninguno de los agujeros. Deja que la pelota se deslice de tus dedos al lanzarla para hacer que gire un poco.
    • Al ejecutar este lanzamiento, debes apuntar lejos del bateador, a través de tu cuerpo, para acomodar el lanzamiento. [7]
  3. Con los agujeros apuntando hacia arriba, coloca los dedos índice y medio en los espacios entre los agujeros. Mantén el pulgar directamente debajo de ellos en el lado liso de la pelota de manera que tu mano forme una “C”. Asegúrate de emplear un agarre relativamente holgado y flexible con el dedo anular apenas rozando la pelota. [8]
    • Modifica esto cubriendo 2 de los agujeros con los 2 dedos superiores e intenta lanzar la pelota en una variedad de ángulos de brazo.
    • Utiliza una pelota con rayones y marcas que tenga una textura más áspera y te permita ejecutar una bola rápida más potente. [9]
    • Al practicar esta técnica, debes ubicarte cerca de tu objetivo y comenzar con movimientos lentos de brazo. Una vez que hayas calentado, debes retroceder más lejos del objetivo y acelerar tu lanzamiento. De esta manera, evitarás una lesión.
  4. Forma una “C” con el dedo índice, el dedo medio y el pulgar como lo harías con una curva rápida, pero coloca los dedos de manera que se extiendan paralelos al suelo. [10]
    • Mantén los meñiques y anular a un lado o trata de enroscarlos en el pequeño círculo entre los agujeros donde está impreso el número de patente. [11]
    • Ejecuta un lanzamiento lateral, manteniendo el punto de liberación bajo.
    • Justo antes del punto de liberación, chasquea la muñeca para conseguir la máxima elevación.
  5. Este lanzamiento es similar a la recta ascendente, pero los agujeros deben apuntar hacia arriba en lugar de hacia abajo. Sujeta los dedos índice y medio alrededor de un lado de la pelota con el pulgar del otro lado de manera que la mano forme una “C”. Mantén las manos paralelas al suelo con los agujeros hacia arriba.
    • Trata de curvar los meñiques y anular debajo de la pelota.
    • Ejecútalo como un lanzamiento lateral para impulsar a la pelota a descender.
  6. Coloca la pelota con los agujeros hacia abajo. Sujétala con los dedos índice y medio juntos, pero con el dedo medio cubriendo aproximadamente 3 de los agujeros. Dale un efecto a la pelota moviendo la muñeca para que tus dedos rueden desde la parte inferior de la pelota.
    • Trata de modificar la posición de la pelota de manera que los agujeros apunten a tu derecha (si eres diestro) y conseguir un efecto diferente. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ejecutar lanzamientos modificados

Descargar el PDF
  1. Primero, coloca las manos en el agarre básico para el lanzamiento que deseas modificar. Modifícalo flexionando los dedos índice y medio en la primera articulación. Coloca las uñas planas contra la pelota y mantén estos 2 nudillos centrales levantados.
    • Al soltar la pelota, deja que los nudillos superiores la alejen para hacer que gire. Por ejemplo, con una curva rápida de nudillos, vas a conseguir que gire hacia la izquierda. [13]
    • No dejes que el anillo y tus meñiques envuelvan la pelota.
  2. Coloca las manos más arriba sobre el lado liso para este lanzamiento. Para ejecutar un movimiento dramático y un gran lanzamiento, debes girar la muñeca ligeramente de manera que los agujeros apunten hacia el bateador cuando te muevas. Chasquea la muñeca de manera que tus dedos rocen el lado de la pelota cuando la sueltes. [14]
    • Este será un lanzamiento más lento que una curva rápida normal, pero la curva dramática dejará de lado al bateador.
  3. Esto funciona mejor con una pelota rayada. Sostén la pelota con los agujeros como lo harías con una curva rápida o una recta ascendente normal. Luego, inserta la punta del dedo medio en uno de los agujeros. Envuelve los demás dedos y el pulgar holgadamente alrededor de la pelota. [15]
    • Lanza una curva rápida con cambio de velocidad muy por encima si deseas que la pelota se desplace hacia la izquierda, o trata de lanzarla a ¾ si deseas agregar un poco de elevación hacia el final.
    • Utiliza diferentes ángulos de brazo para hacer que la pelota se desplace en diferentes puntos al cambiar la velocidad de la recta ascendente. [16]
  4. Apunta los agujeros de la pelota hacia la palma y sostén la pelota con un agarre seguro. Tan solo asegúrate de no cubrir los agujeros con los dedos o la palma de la mano. Sostén la pelota solo con los dedos índice y medio, o agrega el anillo y los meñiques al agarre para modificar este lanzamiento. Lánzala con fuerza como lo harías con una bola rápida, pero saca la pelota de la mano en el extremo con un chasquido de muñeca. [17]
    • El objetivo de un cambio de velocidad es engañar al bateador para que piense que vas a lanzar una bola rápida, pero el cambio provocará un lanzamiento más lento.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de desarrollar un arsenal de lanzamientos para que los bateadores nunca sepan qué esperar.
  • Debes practicar con frecuencia para dominar cada lanzamiento. Mezcla las velocidades y las ubicaciones, así como el ángulo del brazo y el punto de liberación para encontrar el mejor lanzamiento para ti.
  • Asegúrate de tomar descansos durante la práctica para evitar desgastarte el brazo.
  • Utiliza papel de lija o un cuchillo para raspar y marcar el lado agujereado de tu pelota y conseguir cortarla o rayarla. [18]
  • Relaja tu cuerpo al lanzar la pelota. No la agarres con demasiada fuerza. De lo contrario, podrías forzar el brazo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5395 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio