Descargar el PDF Descargar el PDF

Debido a sus propiedades antibacterianas y sus ácidos grasos hidratantes, el aceite de coco es excelente para muchos tratamientos de belleza, incluyendo lavarte el rostro. Para la limpieza diaria, usa un método conocido como limpieza con aceite en el que masajeas la piel con aceite de coco antes de limpiarla. También puedes exfoliar el rostro de 1 a 2 veces por semana con exfoliante casero de aceite de coco para conseguir un hermoso brillo.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar el rostro con aceite de coco

Descargar el PDF
  1. El aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, así que usa el dedo o una cuchara para rasparlo y sacarlo del frasco. Una pequeña cantidad, como 1 cucharadita, servirá de mucho. [1]
    • Si vas a meter los dedos en el frasco de aceite, lo mejor es que primero te laves las manos con jabón para no esparcir bacterias en el aceite.
    • Si quieres un aceite de la mejor calidad, elige uno orgánico, virgen, que no contenga aditivos y sea 100% natural.

    ¿Con qué frecuencia debes lavarte el rostro con aceite de coco?

    Lo mejor es no usar este método más de una vez al día , ya sea por la mañana o por la noche. Si lo haces más veces la piel podría volverse demasiado grasosa.

  2. Debido a que el aceite de coco es sólido al inicio, derrítelo con el calor corporal para que puedas esparcirlo fácilmente en el rostro. Frota el aceite suavemente entre las palmas, haciendo círculos hasta que se vuelva líquido. [2]
    • El punto de fusión del aceite de coco es 25 °C (77 °F).
    • No frotes las manos vigorosamente o absorberán todo el aceite y no quedará nada para el rostro.
  3. Usa ambas manos para frotar el aceite haciendo círculos pequeños sobre todo el rostro. Pon atención especial en las áreas que son particularmente grasosas o donde se acumula la suciedad, como el mentón o los pliegues a los lados de la nariz. [3]
    • Los puntos del rostro que tienden a ser más grasosos, normalmente se localizan en lo que se conoce como zona T, que incluye la frente, la nariz, el mentón y la piel alrededor de la boca.
    • Evita que te entre aceite en los ojos. Si te sucede, puedes tener la visión borrosa durante algunos minutos, pero se te pasará.
    • Si tienes piel sensible, realiza la prueba del parche antes de aplicar el aceite en todo el rostro. Ponte el aceite en un lugar pequeño, deja que repose durante 10 a 25 minutos y luego enjuágalo. Si el lugar está irritado o pica, no uses el aceite de coco.
  4. Moja un paño limpio con agua tibia y escúrrelo para que quede húmedo, pero sin que el agua gotee. Colócalo sobre el rostro de forma que cubra toda la piel. [4]
    • Puedes usar agua caliente del lavabo o calentar un paño húmedo en el microondas durante 1 minuto para calentarlo.
  5. De esta manera los poros se abrirán para que la piel pueda absorber mejor el aceite. Inclina la cabeza ligeramente hacia atrás para que el paño no se resbale. [5]
    • Configura un temporizador o usa la aplicación de reloj de tu teléfono para controlar el tiempo.
  6. Una vez que terminen los 10 minutos, retira el paño del rostro y úsalo para limpiar la piel con movimientos circulares. De esta forma retirarás el aceite que no se haya absorbido y también empujarás el aceite que queda hacia el interior de los poros. [6]
    • Si sientes la piel un poco grasosa, puedes lavarte el rostro después con un limpiador suave.
    • Si realmente quieres sellar la hidratación, después de limpiarte el rostro aplícate una crema facial humectante.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Exfoliar con aceite de coco y bicarbonato de sodio

Descargar el PDF
  1. En un tazón pequeño, mezcla 2 cucharadas de aceite de coco y 1/3 de taza (175 g) de bicarbonato de sodio con una cuchara, hasta que estén completamente combinados. La pasta deberá tener una textura arenosa. [7]
    • También puedes agregar 1 a 2 gotas de tu aceite esencial favorito si quieres un aroma específico. Por ejemplo, puedes agregar aceite de limón, rosas o incienso.
  2. Toma una pequeña porción de la pasta de aceite de coco y frótala sobre la piel. Presiona firme pero suavemente mientras mueves las manos en círculos pequeños por todo el rostro, de manera que los poros absorban el aceite. [8]
    • Concéntrate en los puntos que tienden a acumular más suciedad o grasa, como el área alrededor de la boca, la frente y el mentón.
    • Si quieres una limpieza más profunda, puedes dejar reposar el exfoliante sobre la piel durante 5 a 10 minutos.

    ¿Con qué frecuencia debes exfoliarte con aceite de coco?

    Aplica el exfoliante de bicarbonato de sodio con aceite de coco de 1 a 2 veces por semana. Si te exfolias con demasiada frecuencia, puede resultar agresivo para la piel y resecarla.

  3. Para retirar el aceite y el bicarbonato de sodio, moja un paño limpio con agua tibia y límpiate la piel hasta que ya no quede pasta en el rostro. Sécate la piel dándote golpecitos con una toalla limpia. [9]
    • Es posible que necesites enjuagar el paño después de un par de pasadas para eliminar la pasta y que no te la untes por todo el rostro.
    • Si tienes piel seca o quieres un poco más de hidratación, aplícate una crema facial humectante después de enjuagarte y secarte el rostro.
  4. Vierte la mezcla en una recipiente hermético y luego asegura la tapa de forma que no pueda entrarle aire. Mantén el recipiente en un lugar fresco y oscuro como un armario o un cajón del baño. [10]
    • También puedes usar un frasco de vidrio para guardar el exfoliante, siempre y cuando tenga una tapa que cierre bien.
    • No necesitas refrigerar la mezcla. Sin embargo, no la pongas en un lugar cálido o bajo la luz solar directa o se derretirá.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar aceite de coco en el rostro de otras maneras

Descargar el PDF
  1. Elige otro aceite que combine con el aceite de coco con base en los aromas que quieras o el tipo de piel que tengas. Por ejemplo, si quieres una limpieza más profunda, usa un aceite astringente, como el de ricino o de avellana, junto con el aceite de coco. El aceite de ricino es una gran opción para las personas propensas al acné o las erupciones. [11]
    • Cuanto más grasa sea la piel, más aceite astringente deberás usar. Por ejemplo, si tienes una piel muy grasa, usa una combinación de 30 % de aceite astringente y 70 % de aceite de coco. Si tienes piel seca, usa solo 5 % de aceite astringente y 95 % de aceite de coco.
    • También puedes agregar 1 a 2 gotas de aceites esenciales para conseguir beneficios de aromaterapia

    Agregar aceite esencial al aceite de coco

    Si quieres sentir tranquilidad , agrega aceite de lavanda o de manzanilla.

    Si quieres una inyección de energía , elige aceite de menta o de limón.

    Para aliviar la ansiedad o el estrés , elige aceite de salvia.

    Si quieres animarte , agrega aceite de pachulí o ylang ylang.

  2. Aplica una capa de aceite de coco en todo el rostro antes de irte a dormir y usa una toalla limpia para retirar el exceso de aceite. Por la mañana, enjuágate el rostro con agua tibia para eliminar el aceite que no haya absorbido la piel. [12]
    • Un tratamiento de aceite durante la noche es mejor para personas con piel seca. Si tienes piel grasa, dejar el aceite de coco durante la noche puede obstruir los poros.
  3. Usa un tenedor para mezclar 1 aguacate con 2 cucharadas de aceite de coco. Aplica la mezcla sobre el rostro y deja que repose por 15 minutos antes de enjuagarla. [13]
    • Cuanto más maduro esté el aguacate, más fácil será machacarlo. Elige uno que sea verde oscuro y blando.
    • También puedes poner los ingredientes en la licuadora para hacerlos puré.
  4. Calienta 1 cucharadita de aceite de coco entre los dedos y aplícalo suavemente en donde quieras retirar el maquillaje, por ejemplo en los párpados para retirar las sombras de ojos. Luego, usa una bola de algodón para limpiar el aceite junto con el maquillaje. [14]
    • Trata de que no te entre aceite en los ojos o tu visión se volverá borrosa durante algunos segundos.
  5. Combina 1 ½ cucharadas de aceite de coco con 2 cucharadas de azúcar blanca y 1 cucharadita de azúcar turbinada. Aplica el exfoliante en los labios, frotando firmemente en círculos, antes de enjuagarte con agua. [15]
    • Si no tienes azúcar turbinada, puedes sustituirla con azúcar morena o incluso más azúcar blanca.
    • No te exfolies los labios más de 2 veces a la semana o podrías dañar la piel.
    • Guarda el exfoliante en un recipiente hermético dentro del refrigerador hasta por 3 meses.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Limpiar el rostro con aceite de coco

  • 1 cucharadita de aceite de coco
  • paño
  • agua tibia

Exfoliar con aceite de coco y bicarbonato de sodio

  • 1/3 de taza (175 g) de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • tazón pequeño
  • cuchara
  • paño
  • agua tibia
  • recipiente hermético

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4158 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio