Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te han indicado que tienes que repetir el año escolar, es probable que no estés muy feliz con ello. Podrías tener que repetir por haber faltado a muchas clases, por tener dificultades con los materiales o por algún otro motivo; en cualquier caso, es esencial que lo abordes con una buena actitud si deseas tener éxito. Vuelve al camino correcto comprometiéndote a dar tu mejor esfuerzo esta vez.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Lidiar con las consecuencias sociales

Descargar el PDF
  1. Es probable que te hayas sentido devastado al oír que tienes que repetir el año escolar; sin embargo, ¡no es el fin del mundo! Haz tu mejor esfuerzo para no sentirte mal contigo mismo por ello. Si lo abordas con una buena actitud y lo empleas como una motivación para rendir mejor en la escuela, repetir en realidad podría ser muy beneficioso para ti.
    • Repetir el año escolar no quiere decir que seas estúpido o un mal estudiante. Esto tan solo significa que requieres un poco más de tiempo para cumplir los objetivos de ese año en particular. [1]
    • Ten en cuenta que tus padres y profesores han decidido que repitas el año porque desean lo mejor para ti, no porque quieran castigarte.
    • Si te vuelves retraído en la escuela porque te sientes mal al haber repetido el año, es probable que te vaya peor. [2] Esta es la razón por la que es tan importante mantenerte positivo y motivado.
  2. Con el tiempo, tendrás que decirles a tus amigos que has repetido el año escolar. Determina si deseas decírselos en persona, por teléfono o mediante las redes sociales. La relación que tengas con tus amigos determinará la decisión correcta que debas tomar. [3]
    • Tus compañeros de clase podrían molestarte por repetir el año, pero no dejes que esto te fastidie. Determina con anticipación qué les dirás a las personas negativas, así podrás mantener la compostura con más facilidad. Piensa en decir algo como “Tan solo requiero un poco más de esfuerzo en matemáticas. No es la gran cosa”.
    • Podría ser de utilidad que abordes el tema de manera casual. Mientras menos molesto te sientas por ello, menos probable será que las personas te hagan pasar un mal momento por ese motivo.
  3. El simple hecho de que ya no estés en la clase de tus viejos amigos no quiere decir que tengas que dejar de comunicarte con ellos. Haz un esfuerzo para pasar un tiempo con tus amigos cercanos fuera de la escuela. [4]
    • Si crees que tus viejos amigos han sido la causa de que repitas el año, lo mejor es alejarte de ellos y pasar más tiempo con los amigos que te incentiven a rendir bien en la escuela.
  4. Entabla nuevas amistades. Si entablas amistad con tus nuevos compañeros de clase, esto será muy importante para tu bienestar general. Al inicio, podrías tener dificultades para entablar nuevas amistades, ¡pero no debes rendirte! Será más probable que tengas éxito en la escuela y disfrutes el tiempo que pases en ella. [5]
    • Si has repetido el año porque eras inmaduro para la edad que tenías, podrías notar que tienes más en común con tus nuevos compañeros de clase.
    • Únete a equipos deportivos o clubes para pasar más tiempo con tus compañeros fuera del salón de clase.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Rendir mejor en la escuela

Descargar el PDF
  1. El primer paso para rendir mejor la segunda vez consiste en comprender los factores que hayan hecho que repitas el año escolar. Si tan solo no has comprendido el material, simplemente podrías requerir un poco más de tiempo. No obstante, si has faltado a clases, no has prestado atención o no has hecho ninguna tarea, tendrás que hacer algunos cambios para que esta vez te vaya bien.
  2. Tus padres y profesores podrían tener una noción de aquello en lo que tengas que lograr el éxito; sin embargo, es esencial que también participes en esta conversación. Colabora con tus padres y profesores para determinar la manera en la que evitarás repetir los errores que te hayan hecho repetir el año. Tus comentarios podrían incentivar a tu escuela para que implemente cambios en tu programa educativo, los cuales pueden ser muy beneficiosos para ti. [6]
    • Debes expresarte si crees que algunas modificaciones en la escuela te beneficiarían (como más tiempo para los exámenes o una atención un poco más individualizada).
    • No le eches la culpa a tu profesor, pero diles a tus padres si su estilo de enseñanza no es adecuado para ti. No tienes que lidiar con el mismo método por segunda vez si te beneficiarías con algo diferente. [7]
  3. Si deseas rendir bien en la escuela, ¡tendrás que dedicarle esfuerzo! Debes escuchar a tu profesor y comprender qué es lo que se espera de ti. [8]
    • Siempre asiste a clase y presta atención.
    • Toma apuntes en clase.
    • Haz tu tarea a tiempo. Es de utilidad contar con un espacio designado a la tarea y una rutina frecuente para realizarla.
    • Desarrolla buenos hábitos de estudio.
    • Si no comprendes algo que has leído, vuelve a leerlo.
  4. Si el motivo por el que has repetido el año guarda más relación con los problemas de conducta que con tus capacidades académicas, es esencial que te esfuerces mucho para comportarte mejor en la escuela. Conversa con tus padres y profesores sobre los problemas que tengas y lo que ellos esperan de ti. [9]
    • Si no puedes controlar tu conducta por ti mismo, exprésales lo que sientes a tus padres y profesores. Es probable que puedan brindarte apoyo adicional. Asimismo, podrías beneficiarte si conversas con el orientador escolar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Obtener ayuda adicional

Descargar el PDF
  1. Si notas que vuelves a tener dificultades en este año, cerciórate de obtener ayuda antes de que sea demasiado tarde. Mientras más pronto tomes cartas en el asunto, mayor será la facilidad con la que puedas ponerte al día y mejorar tus calificaciones. [10]
  2. Si no comprendes algo en clase, lo primero que debes hacer es conversar con tu profesor sobre ello. Si es posible, haz preguntas durante la clase, así las responderán de inmediato. [11]
    • Si te incomoda hacer preguntas durante la clase o si no tienes tiempo para hacerlo, conversa con el profesor después de la clase. Cerciórate de que sepa que estás esforzándote para hacerlo lo mejor posible, pero que no comprendes el material.
  3. Si tu profesor no te puede brindar la ayuda adicional que requieres, las tutorías personales podrían ser muy beneficiosas para ti. Muchas escuelas suelen brindar programas de tutoría luego de la escuela, por lo que tendrás que conversar con tu profesor o el orientador sobre las opciones disponibles para ti. [12]
    • Si tu escuela no cuenta con un programa de tutoría, tu profesor podría recomendarte que trabajes con otro estudiante en clase.
    • Las tutorías privadas son otra opción, pero estas pueden ser costosas. Según tus necesidades de tutoría y el presupuesto de tu familia, podrías asistir a un centro de tutorías luego de la escuela o contar con un tutor privado que asista a tu casa para ayudarte con tu trabajo.
    Anuncio

Consejos

  • Por más desagradable que te parezca, debes considerarlo como una oportunidad para retroceder y enmendar los errores que hayas cometido en el pasado.
  • Recuerda que cada año escolar se basa en el anterior. Si no has dominado el material de cuarto año, no estarás listo para el quinto año. Si repites un año escolar, esto puede evitar que sigas teniendo dificultades con el material nuevo cada año.
  • Olvídate de lo que las demás personas podrían decir o pensar.
Anuncio

Advertencias

  • De seguro tus padres te castigarán sin derecho a gozar de vacaciones por haber repetido el año. Usa ese tiempo para repasar lo que viste, revisar tus tareas y ver en qué fallaste para que ahora en este próximo año puedas aprender de los errores que cometiste y finalmente aprobar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 978 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio