Descargar el PDF Descargar el PDF

En una relación, sobre todo al principio, puede ser difícil poner en orden tus sentimientos. Si tienes problemas con sentimientos encontrados hacia una pareja potencial, ten en cuenta que es algo muy normal. Tómate un tiempo para analizar tus sentimientos. ¿Sientes atracción hacia esta persona? ¿Estás dispuesto a comprometerte? ¿Te sientes cerca de ella? Lleva la relación de una manera paciente, intentado ser consciente de lo que sientes y de la razón por que lo haces. Si aún no te decides, toma en cuenta tus propias emociones. ¿Hay alguna razón por la que tienes sentimientos encontrados? En ese caso, ¿qué puedes hacer para cambiar esa situación? Con un poco de tiempo y autorreflexión, podrás ordenar tus sentimientos con respecto a una relación.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer la relación llevadera

Descargar el PDF
  1. Si no estás seguro de tus sentimientos, sobre todo en las primeras etapas de una relación, ten paciencia. Si no sabes cómo te sientes, no intentes presionar un compromiso prematuro. Es importante que dejes que las cosas se desarrollen a su propio ritmo en cualquier relación, sobre todo si tienes sentimientos encontrados. [1]
    • Mantén tus propios horarios. Si no sabes a ciencia cierta cuáles son tus sentimientos hacia una persona, no sacrifiques gran parte de tu propio tiempo y necesidades por ella. Mientras te encuentras en proceso de descubrir tus sentimientos, conserva tus propios pasatiempos y obligaciones sociales.
    • Si aún no has establecido una relación oficial, no te preocupes. No intentes fija un compromiso mientras todavía no eres consciente de tus verdaderos sentimientos. Además, no tiene nada de malo tener una relación ambigua por un tiempo.
    • También debes cuidar de ti mismo. Come bien, haz ejercicio y descansa durante el tiempo adecuado. Cuida de ti como lo harías normalmente.
  2. Asegúrate de seguir siendo tú mismo cuando estés con esta persona. Mantente al tanto de tus propios pasatiempos e intereses y determina si esta persona encaja en tu mundo. Esto puede ayudarte a evaluar si el romance es adecuado en tu situación. [2]
    • Deja en claro tu valor como persona. Si te gusta quedarte en casa los viernes en lugar de salir, invita a tu pareja y determina la manera en que encaja dentro de tu mundo.
    • Mantente al día con tus propios intereses. Si asistes a un club de lectura cada dos viernes, no dejes de hacerlo aun cuando tu pareja te invite a otro lugar. Asegúrate de que tu pareja apoye tus intereses y te permita tener tu propia diversión y vida social. Si lo hace, es una buena señal de que esta relación puede encajar en tu vida.
  3. La diversión es un aspecto importante de cualquier relación romántica. Es difícil estar con alguien con quien no te diviertes. Tanto tú como tu pareja deben disfrutar realmente la compañía mutua. Procura hacer algo divertido con ella y determina si te sientes más feliz y seguro. Si te cuesta divertirte, podría ser una mala señal para la relación a largo plazo. [3]
    • La definición de la diversión varía según cada persona, así que elige algo que ambos disfruten. Por ejemplo, si a ambos les encanta la comedia, vayan juntos a ver un espectáculo cómico.
    • También puedes invitar a tu pareja a eventos sociales con tus amigos. Determina si la presencia de tu pareja influye en el grupo de una manera positiva o negativa. ¿Tu pareja hace que los eventos sociales sean más divertidos? ¿Encaja dentro de tu mundo?
  4. Si tienes sentimientos encontrados, tal vez quieras reprimirlos. Muchas personas utilizan el sexo como un intento por forzar los sentimientos de intimidad. No obstante, esto rara vez da lugar a sentimientos sostenibles de intimidad emocional con otra persona. Por lo tanto, no esperes que el sexo solucione tu problema de sentimientos encontrados. [4]
  5. Si no puedes determinar la manera en que te sientes y has estado con tu pareja por un tiempo, darse un tiempo puede ser de utilidad. Quizás ambos necesiten experimentar el desarrollo personal fuera de la relación. Con el tiempo, podrías descubrir que quieres reavivar el romance. [5]
    • Si decides darte un tiempo, fija límites claros. Déjale en claro a tu pareja la frecuencia con la que se verán durante este periodo, si es que acaso lo harán, y si buscarás otras relaciones y sexo. Determina si este periodo tiene un final o si dejarás las cosas abiertas.
    • Procura evaluar tus sentimientos antes de volver con tu pareja después de darse un tiempo. Sé honesto contigo mismo con respecto a tus sentimientos. ¿Extrañas realmente a esta persona? ¿Te entristece su ausencia? ¿Sientes que creciste como persona mientas estuvieron alejados? Si es así, retomar la relación puede ser una buena idea. No obstante, si te sentiste más libre y feliz con su ausencia, quizás sea mejor seguir adelante.
  6. Si estás en una relación seria y comienzas a tener sentimientos encontrados, quizás sea buena idea ser honesto con tu pareja. Reserva un tiempo para discutir el problema y, si quieres evitar la ruptura de la relación, intenta encontrar una solución mutua. Permite que tu pareja sepa de antemano que quieres hablar sobre la relación. Dile algo como “He estado teniendo sentimientos confusos y me gustaría conversar contigo esta noche cuando llegues del trabajo”. [6]
    • Mientras te expresas, procura enfocarte en el presente. Evita mencionar cosas del pasado, incluso aquellas que ocasionan tus sentimientos de confusión. Por el contrario, enfócate en la manera en que te sienes en el momento. Por ejemplo, dile “Últimamente, he estado teniendo sentimientos encontrados sobre nuestro futuro. Quiero saber cómo te sientes con respecto a este asunto”.
    • Escucha tanto como hablas. Permítele a tu pareja compartir sus sentimientos contigo. Es posible que también sienta lo mismo que tú, en cuyo caso ambos tendrá que evaluar el futuro de la relación. Haz tu mejor esfuerzo por entender realmente lo que te dice y, si es necesario, haz preguntas para aclarar la situación.
    • Terminen la conversación con una idea de cómo seguir adelante. Por ejemplo, podrían decidir que quieren darse un tiempo, que prefieren acudir a una terapia de pareja o que desean terminar la relación por completo.
  7. Al cabo de un tiempo, deberás tomar una decisión con respecto al punto en que te encuentras con tu pareja. Después de sopesar una serie de factores, determina si tus sentimientos son auténticos y, en ese caso, si quieres continuar con la relación. Si notas que no estás lo suficientemente involucrado, quizás sea mejor tratar de pasar a la amistad.
    • Incluso en las relaciones saludables, pueden producirse sentimientos encontrados cada cierto tiempo. Si decides seguir adelante, no te preocupes por los momentos de incertidumbre ocasional.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evaluar tus sentimientos sobre tu pareja

Descargar el PDF
  1. La atracción es el factor clave para la mayoría de las relaciones románticas. Si te involucras con alguien a nivel romántico, a la larga lograrán una intimidad física. Tómate un tiempo para considerar el nivel de atracción física que sientes hacia esta persona. [7]
    • Piensa en lo que sientes sobre esta persona a nivel físico. ¿Sientes atracción? ¿Crees que es algo mutuo? En ese caso, probablemente tengas una relación romántica.
    • Ten en cuenta que la atracción mutua no debe ser el factor decisivo. Los amigos suelen sentir atracción mutua entre sí de una manera similar a la atracción romántica. Por ejemplo, podrías desear y extrañar a una amistad cuando se ha alejado. Analiza si esta atracción que sientes por esa persona es física y romántica.
    • ¿Te ríes continuamente cuando estás con esta persona? ¿Esperas con ansias las citas y reuniones? ¿Ambos tienen intereses y pasiones similares? En ese caso, podría ser una buena base para el romance.
    • No obstante, si tienes sentimientos encontrados, determina si la diversión que ambos tienen contiene sentimientos románticos. Por lo general, los amigos se ríen entre sí y se divierten. Si no sientes nada romántico durante los momentos divertidos, esta relación probablemente sea más una amistad.
  2. A medida que pasas tiempo con alguien, debes empezar a sentirte muy cerca de esta persona. Debes ser capaz de compartir abiertamente tus sentimientos, pensamientos y preocupaciones con esta persona. Si no logras sentir esta cercanía o la sientes más como una amistad, es posible que no sea una pareja romántica adecuada para ti. [8]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Joshua Pompey

    Experto en relaciones
    Joshua Pompey es un experto en relaciones con más de 10 años ayudando a las personas a navegar por el mundo de las citas en línea. Joshua ha dirigido su propio negocio de consultoría de relaciones desde 2009 con una tasa de éxito de más del 99 %. Su trabajo ha aparecido en CNBC, Good Morning America, Wired y Refinery 2009, y se han referido a él como el mejor experto en relaciones en línea del mundo.
    Joshua Pompey
    Experto en relaciones

    Los sentimientos en una relación pueden fluctuar en cierta medida, pero deben ser muy constantes. Un mal signo es que sientas amor por alguien un día, dejes de sentirlo al día siguiente y que el próximo día lo sientas de nuevo. Tu adrenalina podría no empezar a acelerarse cada vez que la veas, pero por lo general, lo que sientas por esta persona debe ser muy consistente.

  3. Los objetivos en común son importantes para una relación romántica. Esto es algo que ayuda a distinguir una relación romántica de una amistad. Los amigos no necesariamente comparten los mismos objetivos. No obstante, si ambos son compatibles, tu pareja romántica debe tener objetivos similares a ti. [9]
    • Piensa en los objetivos a largo plazo. ¿Tú y esta persona tienen ambiciones similares? ¿Visualizas algún tipo de futuro con relación a cosas como el matrimonio y los hijos? Estas cosas son importantes cuando se trata de tener una relación romántica. Si sus perspectivas difieren en estos aspectos, podría ser la razón por la que tienes sentimientos encontrados. Quizás sea mejor hacer que esta relación se convierta en solo una amistad.
    • También debes tener en cuenta tu sistema de creencias. ¿Tanto tú como esta persona tienen puntos de vista similares con respecto a la política, la religión y los valores morales? Si bien puedes estar en desacuerdo con alguien con quien tienes una relación romántica, hay algunos valores compartidos que son importantes. Si tú y esta persona tienen muchos desacuerdos, quizás sea este el punto de origen de los sentimientos encontrados.
  4. En una relación romántica, albergarás pensamientos intensos sobre otra persona. Podrías ponerla mentalmente en un pedestal y considerar encantadores sus defectos y peculiaridades. También podrías sentir que tiene habilidades, superiores, inteligencia y personalidad. En cambio, en una amistad, generalmente no te sientes tan encantado con esta persona. Si no sientes este tipo de enamoramiento, quizás sea mejor solo mantener una amistad. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Considerar tus propias emociones

Descargar el PDF
  1. A menudo, las personas sienten la necesidad de resolver completamente los sentimientos encontrados. Quizás sientas la necesidad de sentir una sola cosa por una persona. No obstante, los sentimientos encontrados son algo común. De hecho, la mayoría de las relaciones en las que estés los tendrán en cierto grado. [11]
    • Las emociones encontradas en realidad puede reflejar madurez. En lugar de polarizar a una persona como buena o mala, puedes ver sus buenas y malas cualidades. En ocasiones, amarás a tu pareja por su personalidad espontánea, y en otras, te molestará su carácter impredecible.
    • Intenta aceptar el hecho de que, en cualquier relación, habrá un cierto grado de sentimientos encontrados. Si aún quieres estar con una persona a pesar de tus sentimientos encontrados, en realidad es una buena señal. Estás dispuesto a aceptar las imperfecciones y frustraciones, pero aún quieres estar con la otra persona.
  2. Si eres propenso a tener sentimientos encontrados e incertidumbre, probablemente haya razones para ello. Si tienes una gran cantidad de miedos o inseguridades subyacentes, podrías sentir dudas frecuentemente. [12]
    • ¿En el pasado has sufrido el rechazo de alguien importante para ti? En ese caso, quizás tengas un miedo crónico al rechazo. Los sentimientos encontrados frecuentes pueden ser una forma de protegerte emocionalmente.
    • ¿Eres una persona insegura? Si tienes miedo de que te abandonen y no te sientes lo suficientemente bien como para amar o comprometerte, este hecho afectará todas tus acciones. Puedes tener sentimientos encontrados con respecto a las relaciones debido a que tienes miedo de involucrarte emocionalmente.
  3. Si quieres determinar si una relación es adecuada para ti, necesitas saber lo que quieres. Ten en cuenta lo que necesitas y deseas de una pareja romántica. Averigua si esta persona puede brindarte eso. [13]
    • Piensa en tus reacciones emocionales a los eventos en tu vida. ¿De qué manera alguien puede apoyarte mejor a nivel emocional? ¿Qué necesitas de otra persona?
    • Podría serte útil hacer una lista de atributos importantes para ti en una pareja romántica y determina si esta persona podrá encajar en ellos.
    Anuncio

Consejos

  • No sientas que “debes” estar o permanecer con esta persona. Si sientes que tienes que convencerte de algo, quizás sea momento de alejarte de la situación y quedar simplemente como amigos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 47 678 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio