Descargar el PDF Descargar el PDF

Si la lechada blanca que está entre las baldosas se ha vuelto marrón, ha llegado el momento de limpiarla. Afortunadamente, puedes preparar diversas soluciones caseras con vinagre para limpiar la lechada. La mayoría de estas incluyen bicarbonato de sodio, el cual, cuando se mezcla con el vinagre, provoca una reacción burbujeante perfecta para limpiar la lechada. Luego de aplicar la mezcla, debes restregar con una esponja para fregar, un cepillo de dientes u otra herramienta de limpieza.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar solo vinagre

Descargar el PDF
  1. Usa un paño empapado con vinagre o una botella con atomizador llena de vinagre para cubrir la lechada que quieras limpiar. Si la lechada se encuentra en una superficie vertical, quizás sea mejor usar una botella con atomizador. [1]
    • Después de aplicar el vinagre, espera diez minutos antes de continuar con el siguiente paso.
    • Para limpiar la lechada, usa siempre vinagre blanco destilado o vinagre específico de limpieza.
  2. Cuando hayan pasado diez minutos, restriega la lechada con un cepillo de dientes. Hazlo con movimientos fuertes hacia arriba y hacia abajo. [2]
  3. Quita la suciedad suelta con un trapo húmedo o seco. Deja secar el área y revísala. Si la lechada aún necesita limpieza, prueba otro método. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar una pasta de bicarbonato

Descargar el PDF
  1. Mezcla aproximadamente 2 cucharadas de bicarbonato de sodio con 1 cucharada de agua. La mezcla no debe quedar muy rala. Si se mueve en el tazón, agrégale un poco más de bicarbonato para darle una textura más parecida a la de una pasta. Tampoco debe quedar muy espesa. Si está espesa, seca y no se adhiere bien al tenedor o la cuchara que uses para mezclar, agrégale un poco de agua para diluirla.
    • Mientras más lechada debas limpiar, más pasta necesitarás. [4]
  2. La forma más fácil de aplicarla es con el dedo. Simplemente coloca un poquito de pasta en la yema del dedo y extiéndela para cubrir la lechada de manera uniforme. [5]
  3. En una botella con atomizador, mezcla una parte de agua con una parte de vinagre. Por ejemplo, puedes mezclar 1 ½ tazas (354 mililitros) de vinagre con 1 ½ tazas (354 mililitros) de agua. [6]
    • Para evitar que la suciedad se acumule en la lechada de la ducha, simplemente debes rociar esta mezcla en la lechada dos o tres veces por semana después de ducharte.
  4. Dirige la boquilla de la botella hacia la pasta de bicarbonato que aplicaste en la lechada y aprieta el mango. Repite el procedimiento según sea necesario hasta que toda la pasta haya formado unas cuantas burbujas. [7]
    • Quizás debas esperar aproximadamente cinco minutos para que el vinagre y el bicarbonato provoquen una reacción. [8]
  5. Cuando la pasta haya producido burbujas debido a la aplicación de la mezcla de vinagre, limpia la lechada con un cepillo de cerdas duras. Puedes usar un cepillo de dientes que uses únicamente para la limpieza de las áreas pequeñas. [9]
  6. Después de despegar la suciedad y el polvo, podrás quitarlos con facilidad. Toma una toalla de papel o un trapo húmedo y pásalo en toda la lechada que limpiaste. También debes pasarlo en los bordes para absorber los restos del agua y el vinagre. [10]
    • Si quieres darle más brillo al piso, trapea todo cuando hayas terminado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer aerosoles de vinagre

Descargar el PDF
  1. En una botella con atomizador, mezcla 3 ½ tazas (828 mililitros) de agua caliente, ½ taza (170 gramos) de bicarbonato, 1/6 de taza (40 mililitros) de vinagre y 1/3 de taza (80 mililitros) de jugo de limón. Dirige la boquilla de la botella hacia la lechada que quieras limpiar. Rocía la lechada de manera uniforme para cubrirla con la mezcla. Cuando haya pasado una hora, restriega la lechada con el lado áspero de una esponja de fregar para eliminar la suciedad incrustada. [11]
  2. En una taza alta o en un tazón pequeño, combina ¼ de taza (21 gramos) de sal, ¼ de taza (21 gramos) de bicarbonato y ¼ de taza (60 mililitros) de vinagre. Deja reposar la mezcla durante 20 minutos y luego, aplícala en la lechada con una cuchara pequeña. Con un cepillo de dientes o una esponja para fregar, restriega la lechada hasta que quede limpia. Cuando termines, trapea la lechada o pásale un trapo húmedo para quitar la suciedad. [12]
  3. Mezcla 3 ½ tazas (828 mililitros) de agua caliente, ¼ de taza (21 gramos) de bicarbonato, 1/3 de taza (80 mililitros) de amoniaco y ¼ de taza (60 mililitros) de vinagre. Vierte la mezcla en una botella con atomizador. Déjala reposar 60 minutos y luego, rocía la lechada que quieras limpiar. Quita la suciedad de la lechada con la ayuda de una esponja para fregar. Pasa un trapo húmedo para quitar la suciedad. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Para limpiar la lechada, usa siempre vinagre blanco destilado o vinagre específico de limpieza.
  • Limpiar la lechada con vinagre es un procedimiento que requiere mucho trabajo y tiempo. No trates de limpiar toda la lechada de la casa al mismo tiempo, sino limpia un día la lechada de la cocina, al día siguiente la del baño y así sucesivamente. [14]
  • No apliques vinagre sobre las baldosas de mármol, caliza o travertino, ya que la acidez podría dañarlas. [15]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • vinagre
  • botella con atomizador
  • cepillo de dientes
  • bicarbonato de sodio
  • amoniaco
  • sal
  • jugo de limón
  • trapo para fregar los platos
  • esponja para fregar

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3457 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio