Descargar el PDF Descargar el PDF

Si accidentalmente has dejado manchas de pintura en el sofá de cuero o tu chaqueta de cuero favorita, quitarlas puede parecer una opción imposible. Sin embargo, quitar la pintura del cuero no están difícil como podrías pensar, siempre que actúes lo suficientemente pronto. La pintura es mucho más difícil de manejar una vez que ha tenido la oportunidad de secarse, por lo que el tiempo es esencial si no quieres que la superficie esté marcada con una mancha permanente. Un poco de agua jabonosa o aceite de oliva por lo general será suficiente para borrar la mayoría de las manchas. Si no lo es, puedes quitar la pintura con una herramienta puntiaguda antes de limpiar y secar el cuero como siempre.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar pintura húmeda con jabón y agua

Descargar el PDF
  1. Presiona una toalla de papel en el área afectada para absorber toda la cantidad de pintura húmeda que puedas. Esto minimizará la gravedad de la mancha que quedará. Empieza desde la parte exterior del punto hacia adentro, doblando la toalla de papel periódicamente para asegurarte de usar la parte limpia. [1]
    • No limpies ni frotes la mancha, ya que esto solo extenderá la pintura y aumentará la mancha. [2]
    • Una toalla absorbente funcionará aún mejor para absorber la pintura húmeda. Sin embargo, usa una vieja, porque es muy probable que la mancha sea permanente.
  2. Añade unas gotas de jabón líquido para platos suave a un recipiente con agua tibia, y mezcla. Para obtener los mejores resultados, usa un detergente estándar o incluso un jabón de manos. Algo más fuerte podría dañar el cuero. [3]
    • Evita los jabones y los detergentes que se publicitan como “extrarresistentes” o que contienen agentes “que combaten la grasa”. Por lo general, estos contienen aditivos duros que pueden quitar el color del cuero teñido y causar grietas o rupturas. [4]
    • El agua y el jabón serán útiles para limpiar la mayoría de las pinturas a base de agua, incluyendo el color de interiores, y la pintura artística y artesanal. [5]
  3. Sumerge un cepillo en la solución de jabón y luego sacude el exceso de agua. Moja la mancha de pintura y empieza a frotarla suavemente. Después de unos minutos, limpia el área con una toalla limpia, y vuelve a frotar. Repite hasta que la mancha se haya eliminado por completo. [6]
    • Un cepillo de dientes viejo o un estropajo de nailon para platos funcionarán bien para este propósito.
    • Usa la fuerza suficiente para quitar la mancha. De lo contrario, es posible que dejes rasguños o marcas visibles.
  4. Debido a que el cuero es un material natural, es especialmente susceptible al daño por agua. Deberás asegurarte de haber secado por completo la superficie una vez que hayas quitado la pintura. Si no lo haces, la humedad residual puede hacer que el cuero se agriete, se parta o se formen burbujas. [7]
    • Para secar el cuero de forma segura y efectiva, da toques con una toalla de microfibra o una esponja de cocina suave.
    • Considera tratar la superficie con un acondicionador especial. Un buen acondicionador de cuero mejorará el color y la textura de los artículos de cuero, y los protegerá de derrames y otros accidentes en el futuro. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Limpiar la pintura húmeda con aceite de oliva

Descargar el PDF
  1. Después de limpiar la pintura dando toques con un pañuelo o una toalla de papel, vierte el aceite directamente sobre la mancha restante. Para la mayoría de las manchas de pintura, solo necesitarás una cantidad del tamaño de una moneda de 5 centavos. [9]
    • Si la mancha de pintura se encuentra en una superficie inclinada o irregular del cuero, como la parte posterior de un sofá, puedes aplicar el aceite con un paño.
    • El aceite de oliva es un remedio sorprendentemente eficaz para tratar las manchas de pintura a base de aceite. En principio, combatirás aceite con aceite.
  2. Masajea con las almohadillas de los dedos la mancha usando movimientos circulares. La fricción que apliques servirá para aflojar aún más la pintura. Debes ver que el residuo de pintura se disuelve más o menos inmediatamente. [10]
    • En el caso de los residuos pesados o las pinturas de colores contrastantes, puede ser útil frotar el aceite con un cepillo para permitir que penetre más profundo.
    • Raspa ligeramente la pintura semiseca con una uña para quitarla antes de que endurezca más.
  3. A medida que se asienta, empezará a emulsionar la pintura, descomponiéndola para que pueda salir con facilidad. Mientras más tiempo permanezca el aceite, mejor funcionará.
    • El aceite de oliva es perfectamente seguro para el uso ocasional en cuero. No existe riesgo de causar manchas, decoloración o cualquier otro efecto secundario destructivo.
  4. Pasa un paño limpio y seco unas cuantas veces sobre el cuero para eliminar la pintura restante y el exceso de aceite. Cuando hayas terminado, el cuero debe estar libre de imperfecciones y debe brillar como nuevo. Continúa tratando la superficie con un acondicionador de cuero confiable, si lo deseas. [11]
    • Asegúrate de que no quede ningún resto de aceite en ninguna parte del cuero. Si vuelve a caer pintura, es posible que deje alguna mancha,
    • Como ventaja adicional, el aceite de oliva ablandará, pulirá y le dará una capa de impermeabilización natural al cuero. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Eliminar la pintura seca

Descargar el PDF
  1. Inclina el borde o la esquina de la herramienta para encajarla debajo de la pintura seca. Avanza despacio y con cuidado para no arañar ni rasgar el cuero. La idea es usar una espátula para desgastar la pintura muy gradualmente, haciendo el menor contacto posible con el cuero. [13]
    • Para evitar daños innecesarios, usa un utensilio con un borde desafilado, como una espátula, un cuchillo de mantequilla o incluso una espátula de metal para servir tortas. [14]
    • Desgasta la pintura una pequeña sección a la vez. Este proceso requerirá un poco de paciencia.
  2. Combina agua tibia con jugo de limón fresco en una botella de spray, y agítala bien. Rocía ligeramente la mancha, manteniendo el limpiador alejado de otras partes del cuero lo más que puedas. A medida que la pintura absorba la solución, su agarre sobre la superficie empezará a debilitarse. [15]
    • También puedes usar vinagre blanco, ácido cítrico o alcohol altamente diluido. [16]
    • La acidez de la solución de limpieza carcomerá los residuos endurecidos y dejará el cuero intacto.
  3. Puede ser necesario aplicar una presión adicional para quitar una mancha que ha estado seca por un tiempo prolongado. Si la pintura todavía te causa problemas, trata de presionar firmemente la mancha y restregar el cuero, concentrando la presión debajo de la punta de un dedo. Hazlo lentamente. [17]
    • Asegúrate de eliminar el limpiador rápidamente. Si se deja durante mucho tiempo, el jugo de limón puede tener un efecto blanqueador en el cuero de color oscuro. [18]
    • Vuelve a aplicar la solución de limpieza y repite tantas veces como sean necesarias hasta que la mancha desaparezca.
  4. Una vez que la mancha haya desaparecido, limpia la zona afectada con un paño húmedo o una esponja. No debe haber pintura ni alguna solución restante en la superficie cuando hayas terminado. Seca el cuero con una toalla y manipúlalo delicadamente hasta que tenga la oportunidad de secarse por completo.
    • Termina al frotar un acondicionador de cuero o un aceite resistente a la humedad para darle al cuero mayor protección. [19]
    Anuncio

Consejos

  • Para tener una idea de cómo responderá el cuero a una determinada solución de limpieza, pruébala en un lugar no muy visible de la pieza que vas a limpiar antes de aplicarla en un área más grande.
  • Cubre los artículos de cuero cuando piensas pintar espacios cerca de ellos.
  • Mantén las prendas de cuero guardadas en un cajón o en un armario para reducir al mínimo las posibilidades de exposición a la pintura y otros productos.
  • Si no tienes suerte para sacar las manchas de pintura de tus artículos de cuero, llévalos a un profesional de tintorería o restaurador de cuero para que lo haga.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca trates de usar una sustancia como la acetona, alcoholes minerales, lejía o amoníaco para quitar la pintura del cuero. Es casi seguro que estos productos opacarán y decolorarán el cuero genuino donde sea que se apliquen.
  • Los abrasivos como el papel de lija y la lana de acero pueden parecer una forma práctica de descomponer la pintura seca, pero arruinarán el acabado suave del cuero.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agua
  • detergente líquido para platos suave o un jabón para manos
  • aceite de oliva
  • jugo de limón fresco un cítrico similar
  • cepillo de cerdas duras
  • espátula puntiaguda
  • paño o esponja suaves
  • toalla de microfibra
  • toallas de papel
  • botella de spray
  • acondicionador de cuero (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 51 096 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio