Descargar el PDF Descargar el PDF

La ropa interior se ensucia muy rápido y parece ser la ropa más difícil de lavar correctamente. Puedes lavar la ropa interior en la lavadora todos los días, pero tendrás que lavar a mano la ropa delicada. Si sabes el proceso correcto para limpiar la ropa interior, ¡puedes evitar dañarla o encogerla fácilmente!

Método 1
Método 1 de 3:

Quitar las manchas

Descargar el PDF
  1. Nunca debes colocar la ropa manchada en el lavado sin primero tratarla, ya que el agua puede fijar las manchas. Rocía un quitamanchas, como el de las marcas Shout, OxiClean o tu preferida, en el área manchada y déjala reposar durante aproximadamente 30 minutos. [1]
    • Después de que la solución se haya absorbido en la mancha, puedes poner la ropa en la lavadora y encenderla en el ciclo normal.
  2. Antes de lavar la ropa interior con manchas de sangre, frota una pizca de sal en la mancha. Luego, pasa el área manchada debajo de un chorro de agua fría para quitar tanta sangre como sea posible. [2]
    • La sal funciona para retirar la sangre, mientras que el agua fría la suelta de la tela.
    • Nunca uses agua tibia para quitar las manchas de sangre, ya que esta la fija y será imposible quitarla.
  3. La ropa interior de colores claros y los sostenes pueden mancharse de sudor, especialmente en los meses más calurosos. Frota una mezcla de partes iguales de jabón de platos y 3% de peróxido de hidrógeno en la mancha y deja que repose durante 30 minutos. [3]
    • Después de que la mezcla se haya absorbido en la mancha, coloca la prenda en la lavadora y lávala como normal.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lavar la ropa interior diaria

Descargar el PDF
  1. Para cualquier tipo de la ropa interior de algodón, licra o mezcla de poliéster, usa el ciclo suave de la lavadora para asegurarte de que no se dañen durante el lavado. Busca un ciclo etiquetado como “Suave” o “Delicado” en el marcado. [4]
    • El movimiento del ajuste regular en la lavadora puede ocasionar agujeros, roturas y desgarrones en la ropa interior.
    • Los sostenes y los tirantes deben lavarse cada 3 o 4 puestas y pueden colocarse en una carga para lavarse con la otra ropa interior. ¡Lavarlos muy frecuentemente puede hacer que pierdan su forma! [5]
  2. Hacerlo también ayuda a proteger la ropa interior mientras se lavan. Evita que la tela se tuerza, estire o alargue y te asegura que los artículos se mantendrán con el tiempo. [6]
    • Asegúrate de abrochar cualquier cierre antes de colocar las prendas en la bolsa para evitar que se enganchen en la malla.
    • No necesitas usar una bolsa para la mayoría de ropa interior sin tirantes o aros, ya que es menos probable que se dañen en la lavadora.
  3. Es mejor esperar y hacer una carga de solo pares de ropa interior para mantenerlos en forma. Los botones, cremalleras y hebillas de otros tipos de prendas pueden tirar de la ropa interior durante el ciclo del lavado, haciéndoles rasgaduras, agujeros y alargamientos. [7]
    • Si tienes que lavar la ropa interior con otra ropa, evita lavar las prendas con cremalleras y botones, como pantalones vaqueros en la misma carga.
    • Para la ropa interior, las cargas más pequeñas son las mejores. Si tienes mucha ropa interior que lavar, sepárala en dos cargas para evitar dañarla.
  4. Para evitar que la ropa interior se encoja, sécalas durante 2 a 3 horas al colgarlas en un tendedero o colocándolas de forma plana en una toalla. Si las vas a colocar de forma plana para secarlas, asegúrate de voltearlas a mitad del tiempo de secado para que ambos lados se sequen uniformemente. [8]
    • Si estás apurado, puedes colocar la ropa interior en la secadora en modo delicado con el ajuste de calor más bajo para secar algunas prendas rápidamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar la ropa interior delicada

Descargar el PDF
  1. Una forma fácil de hacerlo es revisando las instrucciones de lavado en la etiqueta de la ropa. La ropa interior que es de “lavar a mano solamente” tendrá un símbolo en la etiqueta que luzca como una mano en un balde de agua o la etiqueta dirá “lavar a mano solamente”.
    • Si no puedes encontrar la etiqueta o está extraviada, la regla general para identificar la ropa delicada es sostenerla contraluz. Si puedes ver a través de la tela, es delicada y debe lavarse a mano.
  2. Llena el lavabo o el lavadero con aproximadamente 5 a 8 cm (2 a 3 pulgadas) de agua. Luego, echa un chorrito del tamaño de un guisante de champú suave o champú para bebé en el agua y agítalo para crear burbujas. Coloca el encaje, seda y otras prendas delicadas en el agua y deja que se sumerjan. [9]
    • La temperatura del agua dependerá en si las prendas están o no manchadas. Para una mancha de sangre, asegúrate de usar agua fría para evitar que la mancha se fije. Para la ropa normal, es seguro usar agua tibia.
    • Antes de llenar el lavabo, ¡asegúrate de limpiarlo con un paño o toallita para bebés!
  3. Evita exprimir, tirar, frotar o estirar la tela. Dale vueltas suavemente alrededor del agua durante 2 minutos para simular los movimientos de una lavadora. [10]
    • Si tienes una mancha en la prenda, aplica una gota de jabón extra al lugar y suavemente frótalo usando el pulgar. Evita usar otras soluciones para quitar las manchas, ya que pueden dañar la tela o causar decoloración.
  4. Para sacar el jabón de la ropa interior, vacía el lavabo y abre el grifo para que salga agua fría. Enjuaga la ropa con agua fría hasta que no haya jabón visible al escurrir. [11]
    • Si no quieres dejar que el agua corra o tienes muchas prendas que enjuagar, puedes volver a llenar el lavabo con agua fría y fresca y haz el mismo movimiento de sacudida para enjuagar.
  5. En cuanto termines de enjuagar, absorbe la humedad de la tela usando una toalla de baño limpia. Evita usar toallas de colores ya que pueden filtrar el tinte en las telas más delicadas. [12]
    • Ten cuidado con la ropa interior y evita exprimirlas o retorcerlas en una toalla. Dale golpecitos a la prenda suavemente para secar el agua.
  6. Usa ganchos o broches para colgar la ropa interior para que se seque al aire. Para telas más ligeras como el encaje, se debe dejar la ropa entre 3 y 4 horas para que se seque completamente. Para telas más densas, como la seda o el satén, déjala de 5 a 6 horas. [13]
    • Si no tienes un lugar donde colgar la ropa interior, puedes colocarla de forma plana sobre una toalla para secarla. Dale la vuelta después de 1 a 2 horas para asegurarte de que ambos lados se sequen uniformemente.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Lava la ropa al menos una vez a la semana para evitar que te quedes sin las prendas importantes, como la ropa interior, durante toda la semana!
Anuncio

Advertencias

  • Siempre revisa las etiquetas de las prendas delicadas para asegurarte de que las lavarás de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5777 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio