Descargar el PDF Descargar el PDF

No importa si vas a pintar la sala de estar o vas a pintar un paisaje para colgarlo sobre una repisa, la pintura a base de aceite ofrece una apariencia rica y suave que es difícil de superar. Sin embargo, el problema con este detalle es que por lo general resulta mucho más difícil de limpiar que las pinturas a base de agua. Sin embargo, si te informas bien sobre los productos y procedimientos correctos que debes emplear, puedes volver mucho más sencilla la limpieza de este tipo de pinturas. La clave es utilizar productos que puedan cortar el aceite. Por lo tanto, si deseas remover la pintura de las brochas, las telas o la piel, necesitarás un agente limpiador que la descomponga para que puedas enjuagarla luego.

Método 1
Método 1 de 3:

Remover la pintura a base de aceite de las brochas

Descargar el PDF
  1. Para ayudar a diluir la pintura de las brochas, vas a necesitar un disolvente. Los alcoholes minerales inodoros funcionan bien, por lo que puedes llenar un recipiente de vidrio o cerámica pequeño con una pequeña cantidad de estas sustancias y luego colocarlo en el fregadero en el que planeas limpiar las brochas. [1]
    • También puedes utilizar trementina para eliminar la pintura a base de aceite de las brochas. Sin embargo, esta sustancia tiene un olor extremadamente fuerte, por lo que es importante que te asegures de trabajar en un área bien ventilada.
  2. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Una vez que te encuentres listo para limpiar la brocha, debes sumergirla en el recipiente de alcoholes minerales cerciorándote de que todas las cerdas sucias se encuentren cubiertas. Luego, debes restregar la brocha de un lado a otro contra una mano para que los alcoholes minerales hagan efecto entre las cerdas. [2]
    • Debes restregar ambos lados de la brocha sobre la mano para asegurarte de que los alcoholes minerales hagan efecto en todas las manchas de pintura a base de aceite.
  3. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Una vez que hayas aplicado los alcoholes minerales a la brocha, debes colocar una pequeña cantidad de lavavajillas entre las cerdas. Luego, utiliza los dedos para restregar enérgicamente la brocha. [3]
    • Cualquier lavavajillas que garantice que corta la grasa funcionará para limpiar las brochas.
    • La cantidad exacta de detergente que necesitarás dependerá de qué tan grande sea la brocha y cuán sucia se encuentre. Ponte como objetivo una cucharada de 25 a 50 mm (1 a 2 pulgadas) de líquido.
  4. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Una vez que hayas aplicado el lavavajillas sobre la brocha, debes utilizar los dedos para escurrir cuidadosamente todo el exceso de líquido de las cerdas. Trata de eliminar la mayor cantidad posible de pintura, alcoholes minerales y restos de detergente de la brocha a medida que la escurres. [4]
  5. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    En cuanto hayas eliminado la mayor cantidad posible de líquido de la brocha, debes abrir la llave del fregadero y dejar que el agua corra durante 30 segundos más o menos hasta que esté caliente. Coloca la brocha debajo del agua para que se enjuague y vuelve a escurrirla para asegurarte de eliminar todos los residuos persistentes. [5]
    • Si la brocha se encuentra demasiado sucia o las manchas de pintura son antiguas, es probable que tengas que repetir todos estos pasos varias veces para eliminar toda la pintura.
  6. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    En cuanto hayas eliminado toda la pintura que puedas de la brocha, debes volver a sumergirla en los alcoholes minerales. Luego, debes verter una cantidad de lavavajillas del tamaño de un guisante y comenzar a limpiar entre las cerdas con los dedos. [6]
    • Luego de haber utilizado los limpiadores sobre la brocha, esta vez no debes enjuagarlos.
  7. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Con los alcoholes minerales y el lavavajillas aún encima, debes colocar la brocha sobre un pedazo de papel absorbente doblado. Presiona el papel alrededor de las cerdas para eliminar el líquido restante. Deja que la brocha se seque al aire por completo. [7]
    • Si dejas que la capa de alcoholes minerales y el lavavajillas se seque sobre la brocha, esta ayudará a mantener las cerdas suaves para que luzcan como nuevas la siguiente vez que utilices la brocha.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Remover pintura a base de aceite de la piel

Descargar el PDF
  1. Si deseas elaborar un limpiador para remover la pintura de la piel, debes agregar una pequeña cucharada de aceite de coco y 2 o 3 gotas de aceite esencial de limón en un recipiente. Revuelve bien estos ingredientes para asegurarte de que se combinen de manera uniforme. [8]
    • Puedes utilizar cualquier tipo de aceite (por ejemplo, de oliva, jojoba o canola) para ayudar a descomponer la pintura a base de aceite. Por lo general, el aceite de coco funciona mejor, ya que es sólido a temperatura ambiente, de manera que no vas a generar un desastre tan grande a medida que lo frotas sobre tu piel.
    • La cantidad de aceite de coco que vas a necesitar dependerá de la cantidad de pintura que encuentres sobre la piel. Puedes comenzar con una pequeña cantidad y agregar más si la pintura no se desprende.
    • El uso de aceite esencial de limón es opcional. Sin embargo, se considera un limpiador extremadamente efectivo, por lo que puede ayudar a que la pintura se desprenda más fácilmente.
  2. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Después de haber mezclado el aceite de coco y el aceite esencial de limón, debes utilizar los dedos para aplicar la mezcla sobre las áreas de piel que se encuentren manchadas con pintura. Masajea el aceite de coco sobre tu piel hasta que la pintura se descomponga y se desprenda. [9]
    • Si aún quedan restos de pintura, debes agregar un poco más de aceite de coco sobre la piel para ayudar a descomponerlos.
  3. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Una vez que hayas eliminado la pintura con el aceite de coco, debes utilizar agua y jabón de manos o cuerpo para eliminar los restos de pintura. Sécate la piel y aplícate una loción humectante para evitar que se reseque. [10]
    • Si tienes mucha pintura sobre la piel, es probable que necesites repetir el proceso de limpieza de dos veces a más para eliminarla por completo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Remover manchas de pintura a base de aceite de una tela

Descargar el PDF
  1. Tan pronto como detectes que una tela se ha manchado con pintura a base de aceite, puedes utilizar un cuchillo para uso general, uno de plástico o incluso un pedazo de cartón resistente para rasparla. Luego, utiliza un paño o trapo blanco limpio para absorber el exceso de humedad de la pintura. [11]
    • Es importante que utilices un trapo blanco para secar la mancha de pintura y garantizar que el tinte del paño no se desprenda y manche la tela que intentas limpiar.
  2. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Después de raspar y secar la pintura de la tela, debes utilizar agua tibia o caliente para enjuagar el área manchada. Puedes escurrir el exceso de humedad de la tela después, pero no dejes que se seque por completo. [12]
    • Verifica las instrucciones de cuidado de la tela que vas a limpiar. Debes utilizar agua caliente, ya que es la más apropiada para enjuagar las manchas de pintura.
  3. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Una vez que hayas enjuagado la tela, debes colocarla sobre una toalla blanca limpia. Utiliza un trapo blanco para aplicar trementina sobre el área y ayudar a desprender la mancha de pintura de la tela. [13]
    • La trementina puede hacer que algunas telas se destiñan, por lo que debes probarla sobre un área pequeña y desapercibida de la tela para asegurarte de que no se dañe.
    • Si no deseas utilizar esta sustancia para limpiar la mancha, puedes utilizar alcoholes minerales.
    • Es probable que tengas que aplicar trementina sobre la mancha varias veces para eliminar toda la pintura.
  4. Una vez que hayas aplicado la trementina, debes frotar una pequeña cantidad de lavavajillas sobre la mancha restante. Luego, coloca la tela dentro de una tina o balde lleno de agua tibia y déjala remojando toda la noche. [14]
    • Utiliza un lavavajillas formulado especialmente para cortar la grasa.
    • Si lo prefieres, también puedes remojar la tela en un fregadero.
  5. Watermark wikiHow to limpiar pintura a base de aceite
    Una vez que hayas terminado de remojar la tela durante la noche, debes retirarla de la bañera o el balde. Utiliza agua tibia para enjuagar el lavavajillas de la mancha en el fregadero. [15]
  6. Después de enjuagarla, puedes meterla en la lavadora. Utiliza tu detergente de lavandería habitual y la configuración de agua más adecuada para la tela. Cuando la tela haya terminado su ciclo de lavado, debes secarla como lo harías normalmente. [16]
    • Si la mancha persiste después de sacar la tela de la lavadora, debes llevar a cabo un tratamiento previo sobre el área manchada utilizando un producto quitamanchas y luego volver a lavar la tela.
    Anuncio

Consejos

  • No importa si vas a remover pintura a base de aceite de las brochas, las telas o la piel, es importante que las manchas reciban tratamiento tan pronto como las detectes. Es más fácil eliminar la pintura fresca que deshacerse de las manchas secas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Limpieza de las brochas

  • un recipiente (que no sea de plástico)
  • alcoholes minerales inodoros
  • lavavajillas
  • agua caliente
  • papel absorbente

Limpieza de la piel

  • aceite de coco
  • aceite esencial de limón
  • jabón de manos o cuerpo
  • agua

Limpieza de telas

  • un cuchillo para uso general, uno de plástico o un pedazo de cartón
  • paños blancos
  • agua tibia
  • trementina
  • lavavajillas
  • un balde o una tina
  • detergente de lavandería
  • una lavadora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 584 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio