Descargar el PDF Descargar el PDF

Los pisos de madera con acabado de poliuretano son más duraderos que los acabados de cera del pasado. A pesar de ello, debes tener un cuidado especial al limpiarlo, pues podrías dañar el piso o el revestimiento si no tienes cuidado. Límpialo con regularidad barriéndolo y trapeándolo, y elimina los derrames rápidamente para que no se asienten y dañen el piso.

Método 1
Método 1 de 4:

Recoger polvo y suciedad

Descargar el PDF
  1. Debes barrerlo a diario y un trapeador de polvo es lo ideal. Simplemente pásalo sobre el piso para recoger la tierra y los residuos que tuviera. Si fuera necesario, agítalo sobre el basurero. [1]
  2. Si prefieres una escoba de cerdas a un trapeador, no hay problema en que la uses para limpiar el piso. Sin embargo, busca una que tenga cerdas sintéticas (con puntas abiertas), que será la más eficiente. [2]
  3. Puedes aspirar pisos de madera dura con la frecuencia que quieras, aunque se recomienda hacerlo una vez por semana. Simplemente configura la aspiradora en la opción para pisos duros. Si la tuya no cuenta con esta función, apaga el cepillo girador y los agitadores. [3]
    • La aspiradora recogerá la mayor parte del polvo y los residuos del piso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Trapear el suelo en húmedo

Descargar el PDF
  1. Los mejores productos para los pisos con poliuretano son los limpiadores suaves con pH neutro. Por ejemplo, puedes usar una tapa llena de lavavajillas o Murphy Oil Soap (jabón de aceite) en una cubeta de agua. [4]
    • También puedes usar detergentes específicamente diseñados para los pisos de madera dura con poliuretano.
  2. Una vez que la solución esté combinada, sumérgele el trapeador. Los que funcionan mejor son los de esponja o microfibra, pues es menos probable que raspen el revestimiento. Sin embargo, cualquier trapeador suave servirá. [5]
  3. Aplica la menor cantidad de agua que puedas al piso, pues si se queda empozada en la superficie, lo lastimará. Exprime la mayor cantidad de agua que puedas del trapo. Además, no tendrás que limpiar tanta agua si exprimes bien. [6]
  4. Trapéalo siguiendo la veta de la madera, lo que hará menos probable que le queden rayas. Asegúrate de que le caiga la menor cantidad de agua posible. Además, cambia la solución para trapear si se ensucia. [7]
  5. Una vez que hayas terminado, será bueno volver a pasar el área con un paño suave de microfibra. También puede usar un trapeador seco de este material para recoger la humedad que quedara, pues el agua empozada puede dañar el suelo. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Limpiar derrames

Descargar el PDF
  1. Sin importar cuán cuidadoso seas, habrá derrames. La clave es limpiarlos rápidamente. Usa un paño para absorber lo que se ha derramado, después limpia los residuos con un paño húmedo. Usa otra toalla para secarlo. [9]
  2. Si hay un derrame resistente o seco, quizás necesites algo más que un paño húmedo. Puedes aplicar un limpiavidrios que no contenga amoníaco. Cuando haya salido lo que se derramó, no olvides frotar el área con un paño húmedo para quitar los residuos. [10]
    • También puedes probar un limpiador suave con pH neutro para los derrames. [11]
  3. Aunque algunas personas recomiendan diluir vinagre para limpiar pisos, lo mejor es no usar limpiadores ácidos, pues a veces afectan el revestimiento. Esto implica que el suelo ya no se vea tan brillante ni prolijo. [12]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Mantener pisos de madera de poliuretano

Descargar el PDF
  1. La acumulación de residuos en el piso puede provocarle daños. Los zapatos presionarán la tierra en él, lo que creará rayaduras. Aspirar y barrer con regularidad contribuirá a evitar este problema. [13]
  2. Una fuente principal de la tierra que termina en tu casa es la que traen los zapatos del exterior. Para disminuir la cantidad de tierra que ingresa, pon tapetes de entrada en las puertas, de modo que quede atrapada en ellos y no en tu piso. [14]
    • También sería bueno poner un tapete cerca de los lavaderos para que recojan el agua que se derramara.
  3. Las patas de los muebles pueden rayar los pisos de madera dura. Para evitar este problema, usa protectores de fieltro en la parte inferior de las patas, de modo que el mueble se deslice fácilmente por el piso en lugar de rayarlo. [15]
    • De igual modo, no camines sobre el piso con zapatos de tacón alto o tacos pues pueden crearle muescas. De hecho, sería mejor quitarse el calzado en la puerta.
    • Otra forma de evitar las rayaduras es cerciorarte de que las garras de tus mascotas siempre estén bien cortadas.
  4. Echarle cera a este piso lo volverá muy resbaloso como para caminar con facilidad. También le quitará el brillo rápidamente. De igual modo, no tienes que lustrarlo o pulirlo, pues el revestimiento de poliuretano no lo necesita. [16]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9334 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio