Descargar el PDF Descargar el PDF

Un inodoro manchado es algo horrible. Si tu inodoro está manchado, no querrás que los invitados lo vean y quizás no quieras usarlo tú mismo. Afortunadamente, puedes seguir algunos pasos para limpiarlo. Después de hacer una limpieza general e identificar la causa de las manchas, puedes usar el(los) producto(s) y método(s) adecuados para quitar todos los rastros.

Método 1
Método 1 de 4:

Hacer una limpieza inicial

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar a limpiar el inodoro, será mejor que revises las instrucciones del fabricante del producto, ya que algunos pueden dañar el funcionamiento interno del inodoro, como el sapo, mientras otros pueden provocar decoloración. [1]
    • Busca la marca impresa o grabada en el inodoro.
    • Investiga en Internet "productos de limpieza seguros para [la marca del inodoro]".
    • También puedes buscar el número telefónico del fabricante y llamar.
  2. Antes de quitar las manchas del inodoro, será mejor que hagas una limpieza general. Si el inodoro está muy sucio, es recomendable que dejes reposar el producto antes de restregar. Vierte 1/2 taza (120 ml) de vinagre blanco en el inodoro y cierra la tapa. Déjalo reposar toda la noche. [2]
  3. Restriega con una escobilla de baño y un limpiador . De nuevo, antes de abordar las manchas difíciles, debes hacer una limpieza general del inodoro. Para hacerlo, necesitarás algún limpiador y una escobilla de baño. Simplemente aplica el limpiador que prefieras en el interior del inodoro y en los bordes. Luego, usa la escobilla para quitar los residuos y enjuaga. Quizás quieras usar unos guantes desechables para hacerlo. [3] Algunos limpiadores que puedes usar son los siguientes:
    • productos comprados como Comet, Soft Scrub y otros limpiadores de inodoros
    • alternativas caseras como el bicarbonato de sodio, el vinagre blanco, el bórax o la lejía
  4. Según el tipo de manchas, puedes usar varios productos para eliminarlas. Las causas más comunes de las manchas en los inodoros son el agua dura, el moho y los hongos. [4] Observa los siguientes síntomas para identificar el tipo de mancha.
    • Agua dura: estas manchas aparecen como aros alrededor del inodoro. Pueden ser de color rosado, rojo, marrón o blanco.
    • Moho: estas manchas pueden aparecer en cualquier parte del inodoro. El moho lucirá un poco borroso y puede ser de color azul, verde, amarillo, gris, blanco o negro.
    • Hongos: estos también pueden aparecer en cualquier parte del inodoro, pero suelen verse en la parte superior o en el tanque. Por lo general, los hongos son blancos al principio, pero pueden volverse amarillos o marrones con el transcurso del tiempo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Eliminar las manchas de agua dura

Descargar el PDF
  1. Las manchas de agua dura son comunes y desagradables. Afortunadamente, puedes quitarlas con elementos que seguramente tienes en casa. Una opción es el Kool-aid de limón. Simplemente rocía un paquete en el inodoro, espera una hora y usa una escobilla para restregar las manchas. [5]
    • Puedes comprar el Kool-aid de limón en la mayoría de los supermercados por $0.25.
  2. Estas piedras son excelentes para quitar las manchas de agua dura. Usa una piedra pómez que tengas en casa o compra una piedra pómez con varilla diseñada para este fin. Remoja la piedra en agua de 10 a 15 minutos y luego, úsala para restregar y quitar las manchas. [6]
  3. Estas toallitas son otro producto excelente para quitar las manchas de agua dura. Las toallitas usadas incluso parecen funcionar mejor que las nuevas. Usa unos guantes de goma y una toallita suavizante común (usada o nueva) para restregar las manchas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Abordar las manchas de moho

Descargar el PDF
  1. Además de ser desagradable, el moho puede provocar problemas de salud. Afortunadamente, eliminarlo no es algo complicado. Agrega 1/2 taza (120 ml) de vinagre blanco en el inodoro o rocíalo directamente sobre el moho. Luego, restriégalo con una escobilla de baño. [7]
  2. Otro producto probado que elimina el moho es la lejía común. Vierte 1/4 de taza (60 ml) de lejía en el inodoro o rocíala diluida sobre el moho. Luego, restriega el moho con una escobilla de baño. [8]
  3. Un producto menos común, pero muy efectivo para quitar el moho, es el aceite esencial de árbol de té. Vierte 10 gotas de este aceite en el inodoro o rocía una solución que lo contenga (de 5 a 10 gotas del aceite en una botella de agua) sobre las áreas con moho. Restriega con una escobilla de baño. [9]
  4. Si dejas reposar cualquiera de estos tres productos en el inodoro por mucho tiempo, podrían dañar el funcionamiento interno. Por eso, es importante que los enjuagues del sistema del inodoro. Después de restregar con el producto, asegúrate de descargar el inodoro al menos tres veces. [10]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Quitar las manchas de hongos

Descargar el PDF
  1. Además de ser desagradables, los hongos provocan problemas respiratorios y otros problemas de salud, por lo que es importante eliminarlos. Para hacerlo, puedes usar los mismos productos indicados para eliminar el moho (vinagre blanco, lejía o aceite de árbol de té), pero el procedimiento es un poco distinto. Para empezar, elige el producto que quieras usar. [11]
  2. Coloca en una botella con atomizador la solución que elijas: agua con lejía, agua con vinagre o agua con 10 o 15 gotas de aceite de árbol de té. Puedes reutilizar una botella vieja que tengas en casa o comprar una nueva. [12]
  3. A los hongos les encanta el agua y crecen en los entornos húmedos (como el inodoro). Para limpiarlos de forma eficaz, el interior del inodoro debe estar un poco seco, así que descárgalo para empezar a limpiar.
  4. Cuando el interior esté vacío (o lo más vacío posible), cúbrelo con el limpiador en aerosol. [13]
  5. Lo antes posible (antes de que el inodoro vuelva a llenarse de agua), restriega con fuerza los hongos. Quizás debas repetir el procedimiento hasta eliminarlos por completo. [14]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • escobilla de baño
  • limpiador general para inodoro (comprado o casero)
  • guantes desechables
  • vinagre blanco, lejía o aceite de árbol de té
  • paño o toallas de papel
  • limpiador líquido (comprado o casero)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 48 687 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio