Descargar el PDF Descargar el PDF

La grasa y el aceite dejan cualquier superficie bastante resbaladiza. Limpiar el aceite es muy sencillo, pero es necesario saber qué productos se puede y no se puede utilizar en ciertos pisos para mantenerlos en buen estado. Es posible que ya tengas los productos que necesitas en la cocina o el armario de limpieza. Con las herramientas adecuadas y un poco de esfuerzo, tus pisos brillarán de limpios en muy poco tiempo.

Método 1
Método 1 de 4:

Limpiar la grasa de los azulejos de piedra

Descargar el PDF
  1. Apenas notes la mancha de aceite o grasa, coloca una toalla de papel por encima y presiónala para quitar la mayor cantidad posible de aceite. No la frotes porque así solo agrandarás más la mancha. [1]
    • Es importante limpiar el derrame de inmediato, puesto que el aceite puede oscurecer la piedra si se absorbe y se seca (sobre todo si es losa sin pulir). Probablemente no dejará una mancha después de unas horas, pero trata de limpiarlo apenas lo notes.
  2. Utiliza arena para gatos de arcilla estándar y viértela sobre la zona donde se derramó el aceite. Deja que la arena para gatos absorba el aceite durante al menos 1 hora. Una vez cumplida la hora, barre la arena para gatos en un recogedor y tírala. La zona ya no debe verse tan grasosa. [2]
    • También puedes aspirar la arena para gatos.
    • Aplasta los gránulos grandes de la arena con el pie para que sea más eficaz.
    • La arena para gatos es muy absorbente, por eso es perfecta para absorber el aceite derramado.
    • Si no tienes arena para gatos, también puedes utilizar bicarbonato.
  3. Moja una esponja con agua del grifo y escúrrela de modo que quede ligeramente húmeda. Frota la zona con suavidad y luego utiliza otro trapo para secarla con toquecitos. [3]
    • Dado que la piedra es porosa, es importante escurrir la esponja para no exponerla a mucha agua.
  4. Vierte agua y vinagre en las mismas cantidades en una botella rociadora y agítala. Rocía la mezcla en las líneas entre los azulejos de piedra y frótala con un cepillo de nailon para dejar las líneas de lechada relucientes. [4]
    • El vinagre sin diluir es demasiado ácido y puede dañar las líneas de lechada y las superficies de piedra, así que debes diluirlo hasta en un 50 % (o más si te preocupan los daños).
    • Si no tienes un cepillo de nailon, también puedes utilizar un cepillo de dientes de cerdas medianas.
  5. El aceite mancha la piedra una vez que está seco, por eso debes preparar una pasta para quitar la mancha. Vierte 1/4 de taza (60 ml) de acetona y 1/4 de taza (45 g) de bicarbonato en un vaso o recipiente de plástico pequeño. Revuelve y sigue añadiendo los ingredientes poco a poco hasta lograr la consistencia de una masa de panqueques. Unta la pasta sobre la mancha y cúbrela con papel film. Al cabo de 24 horas, ráspala con una espátula de plástico o algún otro utensilio (pero que no sea de metal). [5]
    • Esta es una excelente opción para la piedra pulida como el granito, la cuarcita y el mármol.
    • Puedes comprar acetona al 100 % en las ferreterías o las tiendas de artículos para el hogar.
    • Otra opción es el quitaesmalte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Quitar la grasa de la madera dura

Descargar el PDF
  1. Apenas notes la mancha de grasa en el piso, coloca una toalla de papel por encima para absorber la mayor cantidad posible. No intentes frotarla porque así solo agrandarás más la mancha. [6]
    • La grasa que se asienta mucho tiempo puede manchar el piso de madera. Es mucho más fácil limpiar un derrame que quitar una mancha.
  2. Vierte 1/8 de taza (30 ml) de vinagre blanco, 1/8 de taza (23 g) de bicarbonato y 16 tazas (4 litros) de agua tibia en un balde. Mezcla todo con la mano o un trapeador y prepárate para la limpieza. [7]
    • Si solo vas a limpiar una zona grasosa, reduce las cantidades de la receta a la mitad o un cuarto. También puedes colocar una tapa en el balde y guardar la solución para futuras limpiezas.
    • Si tienes pisos encerados, solo utiliza una tapa pequeña de vinagre (de 30 a 60 ml o 1 a 2 onzas) u omítelo por completo, puesto que puede dañar la cera.
  3. Mete un trapeador o una esponja de cocina suave en el balde con la solución de limpieza casera. Escurre el exceso y empieza a trapear o limpiar el aceite. Pasa el trapeador o la esponja con movimientos circulares pequeños de modo que no omitas ninguna zona grasosa. [8]
    • No utilices el lado áspero de la esponja porque puede dañar la madera.
    • Es mejor utilizar un trapeador de microfibra suave, ya que no absorberá un montón de agua (el agua y la madera no son amigas, sobre todo si tienes madera natural o laminada).
    • Es importante exprimir el exceso de agua, puesto que verter mucha agua en la madera puede hacer que se expanda y se deforme (o que se levante en los bordes).
  4. Sostén el trapeador o la esponja sobre el fregadero y enjuágalo con agua pura. Escúrrelo de modo que esté apenas húmedo y luego repasa las zonas una segunda vez para limpiar la solución. [9]
    • No dejes que la solución se seque en el piso porque puede dejarlo rayado y opaco.
  5. Ponte guantes y lentes protectores antes de abrir una botella de aguarrás mineral. Moja una motita de algodón o la esquina de un trapo con aguarrás mineral y frótalo en la mancha. Esto funcionará en la mayoría de los tipos de pisos de madera dura, incluso en la madera contrachapada y laminada. Sin embargo, puede ser un poco fuerte y quitar el acabado en algunos pisos, así que primero haz una prueba en una zona poco visible (como un armario o debajo de un mueble). [10]
    • Si ves algún signo de que el acabado se desprende de la motita de algodón o el trapo mientras limpias el piso, detente y repasa la zona con un trapo húmedo.
    • No sustituyas el aguarrás con acetona (o un quitaesmalte de uñas), ya que esto corroe el acabado de los pisos de madera.
    • Los vapores del aguarrás mineral pueden provocarte mareos o irritar la garganta, así que es mejor utilizarlo solo en una zona bien ventilada. Si vas a limpiar un derrame que ocurrió en una habitación que no tiene buena ventilación, enciende un ventilador antes de abrir el envase y ponerte a trabajar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Eliminar la grasa del linóleo y el vinilo

Descargar el PDF
  1. Vierte 32 tazas (8 litros) de agua, 1 taza (250 ml) de vinagre blanco y un par de chorritos de jabón para platos suave en un balde. Sumerge un trapeador de microfibra en la solución natural y revuélvela. Escurre el trapeador antes de empezar a limpiar el piso. [11]
    • ¡Siempre escurre el trapeador! Si colocas un trapeador empapado sobre un piso de linóleo, dejará manchas o lo levantará (lo que es un problema mucho mayor que un simple derrame de aceite).
  2. Si no pudiste limpiar el aceite de inmediato y dejó una mancha, vierte vinagre directamente en la zona y espolvorea una capa de bicarbonato hasta que burbujee. Déjalo actuar por 15 minutos y luego frota la mancha con una esponja húmeda o un cepillo de fregar suave. Limpia los residuos con un trapo húmedo una vez que hayas terminado. [12]
    • Si la mancha de grasa aún sigue allí, vuelve a intentarlo pero añade un poco más de bicarbonato para que burbujee más.
  3. Humedece la zona con un poco de agua y frótala con un cepillo suave o una esponja de cocina para soltarla. Aplica unas gotas de jabón para platos suave en la zona y frótalo con una esponja o un trapo húmedo. [13]
    • No utilices un cepillo de cerdas duras o lana de acero, ya que son muy abrasivos y pueden rayar el vinilo.
    • Los pisos de vinilo pueden soportar el agua mejor que otros tipos de pisos, pero aun así es buena idea secar el piso después de limpiarlo.
  4. Si no pudiste limpiar la grasa de inmediato y dejó una mancha, utiliza alcohol isopropílico. Moja una motita de algodón o la esquina de un trapo con el producto y aplícalo en la zona grasosa. Luego, frota la mancha con un cepillo de cerdas suaves. [14]
    • Si la mancha es demasiado persistente, debes limpiarla con un decapante o una fórmula de limpieza diseñada para pisos de vinilo. Puedes encontrar estos productos en la mayoría de las tiendas de artículos para el hogar o las ferreterías.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Quitar la grasa de los pisos de concreto

Descargar el PDF
  1. Vierte 32 tazas (8 litros) de agua tibia en un balde. Añade 1/4 de taza (60 ml) de jabón para platos suave y revuélvelo con la mano. [15]
    • No utilices nada que contenga amoniaco o lejía en los pisos de concreto acabados, ya que puede corroer el acabado brillante.
  2. Sumerge un trapo en la solución y exprímela sobre la zona. Frótala con un cepillo de nailon, centrándote en la zona principal donde se derramó la grasa o el aceite. [16]
    • También puedes utilizar un cepillo para platos o un cepillo de dientes de cerdas medianas.
  3. Enjuaga el trapo con agua limpia y escúrrelo para retirar el exceso de humedad. Limpia el agua jabonosa, luego vuelve a enjuagar y escurrir el trapo. Sigue haciéndolo hasta que la mayor parte del agua jabonosa haya desaparecido. [17]
  4. Deja la zona ligeramente húmeda y rocíala unas cuantas veces con un desengrasante. Déjalo actuar por 15 minutos antes de limpiarlo con una toalla húmeda. [18]
    • Si parece que la zona se está secando antes de los 15 minutos, rocíala con más desengrasante.
  5. Si no notaste el aceite después de uno o dos días, puede dejar una mancha en el concreto sin acabar. Si este es el caso, vierte 1 parte de peróxido de hidrógeno y 3 partes de agua en una botella rociadora y agítala. Rocía la solución en la mancha y déjala actuar por 20 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, frótala con un cepillo para ayudar a quitar la mancha. [19]
    • También puedes utilizar químicos más fuertes como la lejía o el amoniaco. El concreto sin acabar (es decir, no brillante) puede resistir la mayoría de las soluciones de limpieza fuertes.
    • No dejes el peróxido de hidrógeno por más de 20 minutos o puede blanquear el concreto.
    Anuncio

Consejos

  • Aplica un sellador de concreto para que el piso de este material sea más resistente a las manchas de grasa (y a las manchas en general).
  • Si tienes pisos de madera laminados, coloca una bolsa de hielo sobre la grasa para congelarla y luego ráspala con una espátula de plástico o un cuchillo. [20]
Anuncio

Advertencias

  • Evita utilizar cualquier producto con amoniaco en la madera laminada, la piedra, el vinilo o el linóleo, ya que corroerá el acabado y dañará el piso. [21]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Limpiar la grasa de los azulejos de piedra

  • una toalla de papel
  • arena para gatos
  • una escoba o una aspiradora
  • agua
  • un trapo
  • una esponja
  • acetona
  • bicarbonato
  • un recipiente o un vaso de plástico
  • papel film
  • una espátula de plástico
  • vinagre blanco
  • una botella rociadora
  • un cepillo de fregar de nailon o un cepillo de dientes

Quitar la grasa de la madera dura

  • una toalla de papel
  • vinagre blanco
  • jabón líquido para platos (suave)
  • bicarbonato
  • agua
  • una esponja de cocina suave o un trapeador de microfibra
  • aguarrás mineral
  • una motita de algodón
  • un trapo

Eliminar la grasa del linóleo y el vinilo

  • vinagre blanco
  • jabón para platos (suave)
  • agua
  • un balde
  • un trapeador de microfibra
  • alcohol isopropílico
  • una motita de algodón o un trapo
  • un cepillo de cerdas suaves
  • bicarbonato
  • un trapo
  • un decapante o una fórmula para limpiar pisos de vinilo (opcional)

Quitar la grasa de los pisos de concreto

  • agua
  • jabón para platos (suave)
  • un balde
  • un cepillo de fregar de nailon
  • un trapo
  • un desengrasante
  • peróxido de hidrógeno
  • una botella rociadora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5583 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio