Descargar el PDF Descargar el PDF

Los protectores bucales pueden usarse para proteger los dientes al practicar algunos deportes de contacto como el futbol, hockey o lacrosse. Además, los retenedores protegen los dientes si los rechinas o aprietas mientras duermes. Por la frecuencia de uso, los protectores bucales o retenedores pueden volverse malolientes y llenarse de calcio y de placa.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar un jabón suave

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar un cepillo especial de limpieza, pero un cepillo de dientes funcionará igual de bien. No uses el cepillo de dientes que usas para cepillarte los dientes.
  2. El jabón para lavar platos es una buena opción, pero también puedes usar jabón de manos. El jabón antibacteriano también funciona. [1]
  3. Cepilla con suavidad el protector bucal o retenedor. Presta especial atención a los espacios donde haya suciedad y placa.
  4. Asegúrate de quitar todo el jabón. Siente el protector bucal para asegurarte de que no tenga restos de jabón.
  5. Si el protector bucal o retenedor no está en uso, debe permanecer en un estuche. Esto lo protege de los daños y de las mascotas (que suele gustarles morderlo). [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar cloro

Descargar el PDF
  1. Usa una parte de cloro por 10 partes de agua. Coloca la solución en un tazón pequeño o en un recipiente para limpiar dentaduras. [3]
  2. El cloro mata las bacterias y la placa acumuladas. Desecha la solución después de haberla usado una vez. [4]
  3. Asegúrate de quitarle toda la solución. No debe quedar ninguna cantidad de cloro porque puede dañar la boca.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar un limpiador de dentaduras

Descargar el PDF
  1. Llena un tazón o un recipiente limpiador de dentaduras con agua fría del grifo. Deja caer la tableta. [5]
  2. Sácalo después de 5 o 10 minutos. No dejes el protector bucal en el agua durante todo el día o toda la noche porque las soluciones de limpieza fuertes podrían dañarlo. [6]
  3. Guárdalo en su estuche. Quizás también quieras enjuagarlo después de sacarlo del estuche.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Cuidar del protector bucal

Descargar el PDF
  1. Esto evita que la suciedad y la placa se acumulen en el protector bucal. De esta forma también te aseguras de que tenga una mayor durabilidad. Puedes hacer un enjuague rápido con enjuague bucal todos los días y una limpieza más profunda cada semana. [7]
  2. Los retenedores y protectores bucales pueden dañarse por el calor y por las mascotas. También es posible que los pises y los destroces. La mejor forma de mantenerlos limpios y en buen estado es usar un estuche de forma constante.
  3. Algunos dentistas opinan que está bien, pero otros afirman que la pasta de dientes es abrasiva y puede dañarlo. Aunque no puedas verlas, las abrasiones pueden acumularse con el tiempo y poner en peligro el protector bucal. [8]
  4. De la misma forma en que se ensucia el protector bucal, también se ensucia el estuche. Usa una solución de jabón suave. También puedes limpiarlo con una solución de cloro, con 1 parte de cloro por 10 partes de agua. Déjalo en la solución de cloro únicamente por 5 o 10 minutos. [9]
  5. Podría dañar el plástico y hacer que empiece a derretirse. Usa agua tibia o fría (pero no caliente). [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 224 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio