Descargar el PDF Descargar el PDF

Lo muebles tapizados requieren un mantenimiento frecuente para conservar su apariencia. Asea tu silla tapizada aspirándola con frecuencia, haciéndole limpieza localizada e, incluso, aplicándole vapor. Usa métodos similares para quitarle las manchas. Debes usar productos y enfoques que sean apropiados para el tipo de tela con la que se ha tapizado la silla.

Método 1
Método 1 de 3:

Aspirar la silla

Descargar el PDF
  1. Usa los dedos para quitar los desechos grandes de la silla antes de aspirarla. Revisa también sus ranuras para ver si encuentras materia extraña que podría atorar tu máquina. Finalmente, quítale el polvo o la tierra suelta cepillando antes de pasarle la aspiradora. [1]
  2. Si tu aspiradora tiene este tipo de boquilla, úsala. Otra alternativa es utilizar una boquilla aspiradora o de cepillo. También puedes aspirar con una aspiradora de mano.
  3. Haz movimientos cortos y sobrepuestos. Comienza por la parte de arriba de la silla y ve avanzando hacia abajo. Esta técnica contribuirá a desprender la tierra, en especial de las telas con superficies de hilos cortos, como el terciopelo y la pana. [2]
    • Aspira en las ranuras alrededor de los cojines y también debajo de ellos (si son extraíbles).
    • Configura la succión a baja potencia para las telas delicadas como la seda o el lino.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Quitar manchas

Descargar el PDF
  1. Hazle una limpieza localizada a los derrames que le caigan a tu silla de inmediato para que no se asienten y se conviertan en manchas. Usa un paño suave y absorbe el líquido a toques. Nunca frotes ni restriegues el paño sobre el líquido. Absorberlo a toques disminuirá las probabilidades de que se quede como mancha y evitará que se esparza. [3]
    • Usa un pulidor para muebles a fin de limpiar derrames sobre sillas de cuero o de vinilo.
    • Consulta con un profesional si quieres limpiar una silla preciada de herencia o valiosa. [4]
  2. Revisa la etiqueta de tu silla para ver lo que se recomienda para limpiarla. Entiende los códigos que podrías encontrar en el mueble. Los códigos “W” y “WS” quieren decir que hay que limpiarla con agua o con una solución a base de agua. La “S” quiere decir que puedes utilizar un limpiador sin agua, como una solución para limpiar en seco. Por otro lado, la “X” significa que requiere de una limpieza profesional, aunque podrás aspirarla y cepillarla. [5]
    • Consulta con un profesional si tienes una silla sin etiqueta, por ejemplo, una antigüedad.
  3. Si la tela de tu silla se puede limpiar con agua o con una solución a base de agua, prepara tu propio producto limpiador. Mezcla 60 ml (1/4 de taza) de lavavajillas suave y 240 ml (1 taza) de agua caliente. Revuelve el detergente y el agua hasta que se forme espuma. Aplica la mezcla a toques sobre las manchas o los derrames. No olvides absorber el exceso que quedara.
    • No frotes la mezcla de detergente y agua sobre las manchas o los derrames porque podría manchar el tapizado.
  4. Limpia manchas y derrames con peróxido de hidrógeno al 3 %. Usa un paño suave para aplicarlo. Si no tienes esta versión del producto, diluye 1 parte de peróxido de hidrógeno al 35 %, apto para alimentos, con 11 partes de agua para que llegue al 3 %. [6]
    • Para diluir peróxido de hidrógeno al 35 %, mezcla 20 ml (1 y ¼ cucharadas) de este componente con 220 ml (2 y ¾ cucharadas) de agua para obtener 240 ml (1 taza) de peróxido de hidrógeno al 3 %.
    • Haz una prueba en un área del tapizado con el peróxido de hidrógeno antes de usarlo. Pruébalo en una ubicación que no se vea, como en la parte inferior de la silla.
  5. Usa un paño suave para aplicar un poco de vinagre blanco directamente en el área. Puedes diluir el vinagre con agua en cantidades iguales para tener un producto limpiador más suave. Deja que el vinagre remoje en el área por unos 15 minutos antes de secarlo absorbiéndolo. [7]
    • Prueba el vinagre en un área antes de usarlo.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Raymond Chiu

    Profesional en limpieza de casas
    Raymond Chiu es el director de operaciones de MaidSailors.com, un servicio de limpieza residencial y comercial líder. Maid Sailors se enorgullece de ofrecer servicios de limpieza excepcionales para el hogar y la oficina a precios razonables.
    Raymond Chiu
    Profesional en limpieza de casas

    nuestro experto afirma: el vinagre blanco es una opción excelente para limpiar la mayoría de los tipos de tapizados. Agrégale dos partes de agua tibia y una de vinagre blanco a una botella rociadora, luego agítala bien para garantizar que todo se mezcle. Luego rocía la mezcla en el tapizado y usa un paño o un cepillo suaves para restregar el área con cuidado con un movimiento circular. Si el tapizado es de cuero, mezcla el vinagre con aceite de oliva en lugar de agua, luego rocía la superficie y púlela con un paño suave.

  6. Siempre que se moje el tapizado, déjalo secar antes de sentarte. No dejes que nadie se siente en la silla mientras se esté secando. Para acelerar el proceso y garantizar que quede seca por completo, mantén los cojines separados durante el proceso. [8]
    • También debes mantener secas las partes de la silla que no estén tapizadas cuando estés limpiando algún líquido. Esto evitará que las partes de metal o madera se oxiden, se corroan o se deformen.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar el tapizado a vapor

Descargar el PDF
  1. Revísale la etiqueta para cerciorarte de que el vapor no encoja la tela o la arruine de alguna otra manera. Si el código de limpieza de la etiqueta de la silla dice que no se puede limpiar con agua o soluciones a base de agua, no la limpies con vapor. Consulta con un profesional de la limpieza de muebles si no estás seguro.
  2. Frota la silla con el limpiador a vapor en un patrón para cubrir toda la superficie. Permanece más tiempo en las áreas que estén muy manchadas. Usa los accesorios de cepillo o paño de microfibra en cualquiera de las áreas difíciles de limpiar. Cepilla para quitar la tierra que el vapor haya desprendido.
    • Los limpiadores de vapor se pueden alquilar en la mayoría de las ferreterías.
  3. Limpia un área pequeña con una plancha de ropa que tenga función de vapor. Llénala con agua y configúrala en la temperatura más apropiada para la tela que vas a limpiar. Por ejemplo, usa una configuración de baja temperatura para las telas delicadas hechas de materiales sintéticos o la seda, y usa una de alta temperatura para el algodón. Pon la plancha sobre el área y presiona el botón de vapor. Limpia los residuos que haya soltado el vapor con un cepillo. [9]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5832 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio