Descargar el PDF Descargar el PDF

Llamar a tus amigos o seres queridos en los Estados Unidos puede parecer un proceso confuso al principio. Sin embargo, hay varias maneras en que puedes mantenerte en contacto con personas en los Estados Unidos, incluyendo el uso de roaming internacional en tu teléfono celular, una tarjeta de llamadas prepaga, una tarjeta SIM mexicana para tu teléfono celular y servicios de VoIP (voz sobre internet).

Método 1
Método 1 de 4:

Habilitar el roaming internacional en tu teléfono celular

Descargar el PDF
  1. Si visitas México y deseas poder comunicarte con sus seres queridos en casa, llama a tu proveedor antes del viaje y dile las fechas en que estarás en México. Luego, pueden habilitar el roaming internacional, lo que te dará acceso a voz, texto y datos utilizando las redes celulares locales en ese país, pero por lo general a tasas más altas. [1]
    • Debido a que los cargos por roaming internacional pueden ser bastante altos, solo se recomienda habilitar esta función si vas a visitar México por un corto período de tiempo (menos de 1 mes).
    • Dependiendo del tipo de teléfono que tengas, es posible que también debas autorizar el roaming de datos en la configuración de tu teléfono. Tienes que hacerlo si tienes un iPhone. [2]
    • Si tienes varios teléfonos que llevarás a México, verifica que esté habilitado el roaming internacional en todos ellos. [3]
  2. 00 es el código de salida mexicano y 1 es el código de país para los Estados Unidos. Cada código de salida y código de país es diferente, pero puedes buscarlos fácilmente aquí: https://www.howtocallabroad.com/codes.html
  3. A cada territorio de servicio en los Estados Unidos se le asigna un código de área de 3 dígitos que precede a todos los números de teléfono que se originan en esa ubicación. Márcalo y luego sigue con el número de teléfono de 7 dígitos al que tratas de llamar.
    • Por ejemplo, el número final que marcarás se verá así: 00 1 (123) 456-7890. Los paréntesis en este número indican el código de área.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar una tarjeta de llamadas prepaga

Descargar el PDF
  1. Las tarjetas de llamadas proporcionan números gratuitos o de tarifa local para acceder a los servicios de llamadas internacionales. Por lo general, están disponibles en tiendas de conveniencia o supermercados. Busca una tarjeta con un bajo incremento de cobro, lo que significa que se te cobrará lo más cerca posible de la duración de la llamada.
    • Por ejemplo, si llamas usando una tarjeta con un incremento de cobro de 5 minutos, una llamada de 1 minuto se cobrará como 5 minutos, y una llamada de 6 minutos se cobrará como 10 minutos. [4]
    • El costo de la tarjeta dependerá de la cantidad de minutos y de a dónde debes llamar. [5]
    • Ten cuidado con los cargos adicionales, como las tarifas adicionales de conexión o mantenimiento, que pueden aplicarse al usar una tarjeta telefónica. Algunas "tarifas de mantenimiento" se cargan al saldo de la tarjeta diaria o semanalmente. ¡Lee la letra pequeña en la tarjeta antes de comprarla! [6]
  2. La parte posterior de la tarjeta probablemente enumerará áreas específicas desde las que puedes llamar. Elige el que le corresponda, marca 1 y luego escribe el número que aparece. Una voz automatizada responderá, y desde allí debes seguir las instrucciones que brinda.
    • Por ejemplo, si tu tarjeta para llamar está destinada a ser utilizada en Nueva York, habrá diferentes números para llamar según el vecindario en el que te encuentres. Si estás en Manhattan, llamarás a un número diferente que si estuvieras en Hempstead. [7]
  3. Cada tarjeta de llamada tendrá un número PIN individual en la lista. Marca este número cuando la voz automática te indique que lo hagas. [8] Puede indicar cuántos minutos te quedan en la tarjeta para que sepas cuánto tiempo podrás hablar.
  4. Desde allí, marca el código de salida mexicano (00), el código de país para los Estados Unidos (1), el código de área del número al que tratas de llamar y el número en sí. ¡Habla todo el tiempo que la tarjeta lo permita!
    • Por ejemplo, el número final que marcarás se verá así: 00 1 (123) 456-7890.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Comprar una tarjeta SIM mexicana

Descargar el PDF
  1. Los teléfonos celulares desbloqueados son teléfonos que no están vinculados a ningún operador específico. Por lo general, son más caros que los teléfonos normales porque son compatibles con cualquier proveedor de servicios celulares. La ventaja, sin embargo, es que puedes conectarlos a proveedores en países fuera de tu país de origen. [9]
    • Los iPhones desbloqueados generalmente se denominan "jailbroken" (libres de limitaciones).
    • Los operadores de telefonía celular generalmente no desbloquearán tu teléfono si se les solicita, en especial si todavía tienes un contrato con ellos. Es posible que un tercero desbloquee tu teléfono, pero hacerlo normalmente anula la garantía del teléfono.
  2. Una tarjeta SIM (módulo de identidad del suscriptor) es una pequeña tarjeta que se desliza dentro del teléfono (a menudo cerca de la batería) que le da al equipo su número de teléfono y acceso al servicio. [10] Ve a una tienda de teléfonos móviles en México y compra una tarjeta SIM para uno de los principales operadores de telefonía celular mexicanos: Telcel, Virgin Mobile, Movistar o AT&T.
    • Esta es una gran opción si las tarifas de roaming internacional para tu proveedor normal de telefonía celular no son asequibles.
    • Obtendrás un nuevo número de teléfono cuando insertes una nueva tarjeta SIM, así que asegúrate de decirle a tu familia y amigos en los Estados Unidos cuál es tu número de teléfono mexicano.
  3. Varios de los principales proveedores de teléfonos celulares mexicanos ofrecen planes mensuales sin contrato por tan solo $200 pesos ($10 dólares estadounidenses). Puedes inscribirte en uno de estos planes en las tiendas locales de proveedores de telefonía celular.
    • Estos planes a menudo incluyen llamadas ilimitadas y mensajes SMS a México, Estados Unidos y Canadá. [11]
  4. Si la compra de la tarjeta SIM no incluyó el tiempo de llamada o los datos, ve a una tienda de conveniencia o una tienda telefónica local para agregar datos a tu plan. La transacción se realiza electrónicamente: tú les proporciona el número de teléfono y luego debes recibir un recibo y un mensaje de texto SMS del operador confirmando la compra.
    • Alternativamente, puedes comprar tarjetas de recarga que aumentarán tus créditos de llamadas y datos en cualquier momento. [12] \
  5. A partir de ahí, para hacer una llamada, marca el código de salida mexicano (00), el código de país para los Estados Unidos (1), el código de área del número al que tratas de llamar y el número en sí. ¡Habla tanto como lo permita el tiempo aire que compraste!
    • Por ejemplo, el número final que marcarás se verá así: 00 1 (123) 456-7890.
    • ¡Asegúrate de dar a tus contactos en los Estados Unidos tu nuevo número de teléfono mexicano, para que sepan que eres tú cuando llamas!
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Usar servicios VoIP

Descargar el PDF
  1. Skype es uno de los varios servicios de protocolo de voz sobre internet, que utiliza wifi o datos celulares para llamar en lugar de minutos. Si la persona con la que intentas comunicarte también es un usuario de Skype, puedes llamarla de forma gratuita, independientemente de la distancia. Obtén la aplicación de Skype en iOS App Store o Microsoft Store. Luego, crea una cuenta con tu dirección de correo electrónico. [13]
    • Si la persona que tratas de contactar no tiene Skype pero sí tiene un teléfono fijo, ¡estás de suerte! Todo lo que tienes que hacer es comprar crédito de Skype seleccionando la ubicación de destino de la llamada y la cantidad de minutos que deseas. Luego, puedes llamar a números fijos en esa región. [14]
    • También puedes comprar suscripciones mensuales que te permiten pagar una tarifa mensual fija por minutos ilimitados de llamadas a ciertas ubicaciones. [15]
  2. Utiliza WhatsApp para llamadas internacionales gratuitas de voz y video. Al igual que Skype, WhatsApp utiliza internet para conectarte con la persona a la que intentas llamar. El único requisito es que la persona a la que intentas contactar también sea un usuario de WhatsApp.
    • La calidad de sonido de la llamada de voz dependerá de la fuerza de la conexión a internet de ambas partes. ¡Asegúrate de que la conexión a internet sea fuerte para tener una llamada de la mejor calidad!
    • Durante una llamada de voz, puedes cambiar a una llamada de video tocando "Llamada de video" y luego seleccionando "INTERRUPTOR". Si la persona a la que llamas acepta el cambio, la llamada pasará de una llamada de audio a una de video.
    • Agrega hasta 4 participantes para crear una llamada de voz grupal. Si tienes otros 3 amigos que deseas incluir en la conversación, ¡no te preocupes! Mientras estás en una llamada de voz con 1 persona, toca las opciones "Agregar participantes" y busca otro contacto para agregar a la llamada. Una vez que los encuentres, presiona "AGREGAR". [16]
  3. Usa FaceTime para llamar o chatear por video con otros usuarios de dispositivos Apple. FaceTime es la función de chat de video y audio en dispositivos Apple (Mac, iPhone, iPad) que utiliza datos en lugar de minutos. Esto significa que puedes realizar fácilmente llamadas de video y audio a nivel internacional sin preocuparse por tarifas adicionales.
    • Si viajas a México y colocas una tarjeta SIM mexicana en tu teléfono, ve a Configuración y luego abre la configuración de FaceTime. Vuelve a verificar que tu número de teléfono mexicano esté en la lista y que selecciones "Pueden contarte a través de FaceTime".
    Anuncio

Consejos

  • Si viajas a México desde los Estados Unidos, por lo general te ofrecerán mejores tarifas para los servicios celulares desde México que si viajaras desde otro continente. [17]
Anuncio

Advertencias

  • Los cargos por roaming de proveedores de telefonía no mexicanos pueden ser demasiado altos. Si este es su caso, trata de usar el teléfono solo para emergencias o llamadas cortas a los Estados Unidos. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3732 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio